Gracias pako, un amigo.
Saludos
Gracias pakohuelva, ¿te importaría pasarme el link del ftp?
La All In Wonder que tenía, es una con el chip Rage 128, no Radeon. ¡ Que mas quisiera que hubiera sido el Radeon !
Saludos y gracias
Bueno pues resulta que yo tenía instalada hasta hace una semana una veterana ATI All In Wonder 128. Utilizaba a menudo la sintonizadora de TV para grabar programas mientras en la tele del comedor veía otro programa.
Pues bien, me he comprado una Pinnacle PCTV y una Ati Xelo Radeon 7500 y cual es mi sorpresa al comprobar que la "vieja" AIW (All In Wonder) tiene mucha mas calidad como sintonizadora de TV que la "famosa" Pinnacle.
Que álguien me lo explique porque yo, la verdad, no lo entiendo.
Con la AIW (all in wonder ) se podía grabar un programa ó película en formato Mpeg2 y el resultado tenía una calidad muy parecida a la misma TV en directo, en cambio con la Pinnacle, aunque utilice el formato DV, que supuestamente es Mpeg2 a 720 x 576 con una tasa de 6 Mbits/s me salen unos videos MUY cutres, como si fueran VCD de baja resolución. Incluso lo que es ver la TV no tiene NADA que ver la calidad de la AIW con la Pinnacle. Parece como si la Pinnacle tuviera MENOS líneas de resolución, pues se ve la imagen con líneas muy finas horizontales. Ya se que esto no es posible, pues el sistema PAL son 625, pero díria que es como si me sintonizara la TV como NTSC.
Y que conste que lo que me animó a cambiar de tarjeta fué que la Pinnacle tenía el chip Bt878 y en cambio la ATI tenía el Bt829 que da muchos problemas de compatibilidad con el software de captura que sea el de ATI, léase Pinnacle Studio, Adobe Premiere, Ulead Video Studio, etc.
Hay que joderse con el cambio, si lo se me pillo una ATI All In Wonder 7500 y a correr!
Saludos y vamos a ver si álguien me saca de dudas.
PD. No me contesteis el típico mensaje de que si "ya has configurado bien la tarjeta, ó has sintonizado bien los canales" pues aunque no soy ingeniero ni nada de eso, hombre, llevo ya unos cuantos años metido en estos temas de montar, desmontar reparar PC's.
Tienes razón Sheu_ron, pero antes se me olvidó decir que en el segundo disco duro, al principio del disco, tengo una partición de XP Pro casi vacia, osea recién instalada con drivers y tal, y con los programas básicos, Office, etc. Esta partición está marcada como oculta, por tanto no molesta, y siempre la tengo ahí para clonar, en caso de problemas, la partición original.
Saludos
Bueno, yo te puedo hablar de mi experiencia. Yo tengo DOS discos duros, en uno tengo TRES sistemas operativos, Windows XP Pro, Windows XP Home y Windows Me. El segundo disco es para datos, backup's y descargas de Internet.
Con el Partition Magic realicé las particiones y utilizo el Boot MAgic como gestor de arranque, lo cual me permite arrancar, indistintamente cualquiera de los TRES sistemas operativos.
Saludos
Hola, tengo en el trabajo un Pentium 200, a secas, sin MMX, con 80 megas de Ram y con el Bsplayer aún se puede ver, mas o menos decentemente algún que otro video, siempre que no sea demasiado largo, pues al final se le acaban atragantando.
Puedes encontrar el Bsplayer facilmente en: http://www.bsplayer.org
La verdad es que se está convirtiendo en un estandar, pues consume pocos recursos y se actualiza a menudo.
Saludos
El tema del Tweak XP lo desconozco, pero en referencia al cambio de la KEY a través del XPKEY.EXE, lo que haces es justamente cambiar la contraseña que genera ESE número que va relacionado con el hardware, osea que aunque TU y YO, por poner un ejemplo, tuvieramos el mismo KEY, ¿Cuanta gente tenía el famoso FCKG….?, el número que resultaría de la acción de activar Windows, no sería el mismo el tuyo que el mío.
No se si me he explicado bien. Por lo menos voluntad le he puesto.
Saludos
Ojeando por ahí he encontrado ESTO
Creo que cada vez se parecen mas los escritorios de Windows y Linux.
Al menos esa es la idea que tengo yo después de ver esto y el nuevo escritorio KDE 3.1 de Linux.
Saludos
Hola Marte, no quiero desanimarte, pero a mi me pasó lo mismo con mi Plextor, solo me aceptaba PIO, al final me cansé y restauré una imagen que tenía guardada para estos casos, así que no te puedo ser de mucha ayuda.
Bueno, debo decir que el cambio de DMA a PIO no se cuando lo hizo, ya que, al instalar XP me reconoció la Plextro como UDMA2.
¿Tal vez el puto SP1? Quien sabe…
Saludos.
Hola pakohuelva, si es cierto, he probado algunos programas específicos para "ver" el plus en la ATI, pero nunca lo he conseguido. Pero bueno, eso es secundario, ya que también dispongo de Canal Satélite Digital en la TV. Lo que realmente me interesa es poder grabar algún programa concreto de Tv, no necesariamente películas del Plus, por lo que si como me confirmais , las Pinnacle son vuestras preferidas, creo que tiraré por ahí.
Ya puestos, ¿desde el punto de vista de utilizar la salida de TV de la gráfica? ¿Cual me recomendais, una Gforce ó una ATI? No utilizo el PC para jugar, por tanto, prefiero mayor calidad en salida de video que no otros parámetros.
Saludos, y gracias por responder
Ok, gracias por tu respuesta, esa es una de mis candidatas.
Saludos
¿La versión 61 del burro no decían que tenía bugs?
Yo utilizo la 59 y va de pm.
La lista de servidores se guarda en un archivo llamado server.met
que se instala en la carpeta del eDonkey. Circulan por ahí unos server.met modificados, con un montón de servidores, que es conveniente proteger contra escritura, pues el eDonkey (burro) tiende a borrar la lista de servidores inactivos.
Te puede ser útil esta página: http://www.spanishare.com/index.php
Saludos
Escritorio, botón derecho, Propiedades, Temas, Windows Clásico.
Creo que eso es lo que andas buscando.
saludos
No te mosquees hombreeee!!!!
Aquí CASI todo es de buen rollo.
El overclock es una práctica que sólamente requiere paciencia y observación.
Léete este artículo para abrir boca: http://www.conozcasuhardware.com/articulo/overcl_1.htm
Saludos
Hin, muchacho, si de verdad quieres que la gente lea tus preguntas y te responda, no se lo pongas tan dificil para leerlo. Además incluso yo pongo en duda que escribas mas rápido así que de la forma normal.
Si cayera en tus manos alguna guía de esas que pides escrita como tu lo haces, sabrías a que me refiero.
No te vayas a cabrear por esta observación eh? Solo trato de ayudarte.
saludos
De todos modos Tassadar el tuyo es uno de los mejores steppings que hay de Tbird.
El problema es que si lo quieres vender, al precio que están hoy los XP, un XP1600, que funciona nominalmente a 1400 mhz, cuesta 57 €uros + Iva, yo de ti lo bajaría mas de precio.
Por 50 €uros tal vez me interesaría a mi.
Saludos
Si, es cierto, hay algunos 1400 con ese stepping, lo que ocurre es que son difíciles de encontrar. Realmente subían de cojones, pero se ponían a parir, y sin un buen disipa era un crimen hacer overclock con ellos.
Saludos
de donde has sacado esas tablas?, tienes más de otros steppings??
Bueno, hace tiempo que las tengo, y ahora mismo no recuerdo de donde las saqué. Creo que eran de alguna página de overclock australiana, pero no estoy seguro.
Saludos
Hombre syrcom, yo creo, modestamente, que conseguir 1614 mhz con un 1400 AYHJA está muy bien.
Mira esta tabla:
Como ves, estás casi al límite de lo que suele ser lo máximo para el stepping de tu micro.
Yo me conformaría como lo tienes, y el día que puedas te pillas un XP de buen stepping. Para ganar 20-30 mhz no te merece la pena andar cambiando memorias.
Saludos
Bueno, creo que ya le ha llegado la hora de la jubilación a mi ATI all in wonder 128 con 16 megas de sdram, y ahí se me plantea la duda.
Tengo claro que no me pillaré otra "all in wonder", no por nada, sino porque prefiero tener una sintonizadora con chip BT878, para tema canal + y tal.
Mi idea además es tener una gráfica mas actual de calidad, y había pensado en una Abit Siluro GF4 MX440 pues como no soy jugón, para Internet, ofimatica, divx, retoque fotográfico y poco mas, creo que no necesito mas.
La duda la tengo con la sintonizadora de TV, ¿Cuales son las mejores para "ver el canal +? Hauppauge, Pinnacle, Avermedia, etc. También valoraré la capacidad de captura de video en Avi, mpg1, mpg2. ¿El chip BT878 es el único "compatible" para descodificar el plus?
Os agradeceré vuestra ayuda pues en este tema estoy mas perdido que un turista en los Monegros.
Saludos