• Scythe Ninja VS Zalman 9500

    Movido
    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    757 Visitas
    MonXPM
    Muy bien mi querido Padawan un sólo apunte, los Akasa 24dBA (1400rpm). Estamos en lo de siempre, queremos OC más silencio y eso es cuanto menos, dificil. Si usamos un ventilador Noctua FS-S12-800, que va a 800rpm, que creo que es lo más silencioso del mercado (no por ello el mejor), es mejor que usemos un Ninja que un Infinity, pero deberíamos plantearnos el no hacer OC o hacerlo muy suavecito (con undervolt a ser posible). Si queremos un OC moderado, pero un equipo bastante silencioso (que no inaudible). Yo iría a por un Infinity+akasa amber. A todo esto, la caja debe acompañar, una caja Antec P-180 con 2 ventiladores Akasa Amber + un Nexus (para la fuente) sería lo ideal en este caso. Ruido más que soportable y una buena refrigeración. Si queremos más silencio (sacrificando OC). Ninja + Nexus. Con 3 ventiladores Nexus para la caja. El que sea totalmente inaudible, en una vivienda normal, se consideran unos 17dBA. Eso lo conseguimos con los ventiladores Nexus a 7v. Aunque en este caso ya el OC debería ser hecho con extremo cuidado, ya que las temperaturas se dispararán (28cfm). Si decides ir a por los Nexus, empieza a pensar en fuentes de alimentación muy silenciosas, discos duros silenciosos, etc. En Octubre de 2006, Chris Thomson hizo lo siguiente para conseguir OC y silencio en un C2D, puede que te sirva como referencia: http://www.silentpcreview.com/article672-page1.html
  • Experiencias con un Scythe y algunas preguntas (como siempre XD)

    Movido
    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    553 Visitas
    MonXPM
    No se qué caja tienes, pero lo típico es que los ventiladores laterales sean metiendo aire. Así refrigeras la gráfica y otros componentes (normalmente olvidados) de una manera muy adecuada. La única pega de los disipadores tipo torre es que no puedes aprovechar un ventilador lateral para refrigerar correctamente la cpu. Por lo que veo, no tienes muchos problemas con el ruido. Que suerte tienes, jajaja!!! Pues si, llevaba desde los 8 años esquiando, la verdad es que no andaba mal. Pero un año probé el snow y me gustó mucho. Lo que pasa es que poco tiempo después me fui a Salamanca y desde entonces, por distintas razones, no he podido volver a montarme encima de mi vieja tabla (vieja pero no muy usada, jajaja). Este fin de semana iré otra vez a disfrutar, a ver si hace buen tiempo.
  • Como disminuir el ruido de un portatil de 17

    Movido
    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    3k Visitas
    MystiqueM
    eso puede ser porque tienes el disipador del micro lleno de polvo, lo que hace que no enfrie correctamente y la placa encienda el ventilador o lo ponga a toda potencia mi consejo es que busques a ver si hay alguna tapa en la parte inferior que te permita acceder al disipador para ver si esta sucio y limpiarlo si no esta sucio, es que tu prescott se calienta lo "normal" y hay que quitar el calor rapido, por eso el ventilador va a tope como bien dice danielillu
  • Cambio de fase para DjpalioBcn

    Movido
    10
    0 Votos
    10 Mensajes
    885 Visitas
    S
    y quien supiera gastarselos bien…xD la verdad esque es una gozada montar equipos de este estilo. saludos
  • ¿ Cual es la mejor y mas efectiva forma de refrigerar un disco duro?

    Movido
    32
    0 Votos
    32 Mensajes
    15k Visitas
    U
    Yo lo tengo bien delante del ventilador de 14 de mi caja,y suele estar entre 24-30º si fuera mas caliente no lo tendria en la entrada de aire frio,y miraria de tener otra opcion pasiva.
  • 0 Votos
    7 Mensajes
    802 Visitas
    juajuajuajuanraJ
    CAGOEN!!! Ayer por la tarde se llevaron el último Ultra120 de la tienda, así que al final me tendré que comprar el Scythe Infinity :nono: . No obstante, por si acaso, me gustaría que alguien me recomendara por email o por mensaje privado nombres de tiendas para comprar por internet. ASIAS BYE
  • Disipador silencioso para placa microATX y caja sobremesa

    Movido
    13
    0 Votos
    13 Mensajes
    2k Visitas
    cascamanC
    Pues sigo con mi búsqueda. He encontrado dónde comprar el adaptador para am2 de thermalright (y es baratito), así que se supone que ya puedo elegir libremente entre los XP-120, XP-90 y SI-128. El XP-120 podría darme problemas con el zócalo de memoria más cercano al socket. Ahora que me ha llegado la placa base, voy a tirar de PDF y de regla a ver si averiguo algo. Además, tiene un diseño parecido al SI-120, que a un forero de otra web no le gustó demasiado en cuanto a rendimiento (quizás el problema fue el heat-pipe central…). Está también el XP-90, que también es bajito pero es el hermano menor del xp-120 y no sé si fiarme, aunque no lleva heat-pipe central... o el nuevo, renovado y MUY ALTO SI-128. Lo ideal sería tener los 3 y probarlos, puesto que aunque los 3 cupieran bien, no se sabe a priori cuál es el que mejor rendimiento me daría en la Fusion.
  • Problema con Tacens Sagitta

    19
    0 Votos
    19 Mensajes
    5k Visitas
    D
    Lo e PuestO y va perFecto perO os cuento la cosa rara q ma pasaO los conectores del diplay para engancharlos a ls ventiladores de la cpu y el trasero de 12 cm… pues san equivocado y me los an dado del mismo conector q el de ls ventiladores de la cpu y del 12 cm... osea q no podia encajar uno con otro ... eso lo e solucionado cambiandolo por los q tenia yo de mi display. otra cosa era ls sensores de temperaturas vienen con unos papelitos q pone TEM 1 .... TEM 2 ,,,, TEM 3. pegado al cable.. pues eso san exo 1 lio y an puesto cada uno donde an kerio y no me corresponde nada con ningun hadware. asta q me dado cuenta mas o menos de la temperatura de cada 1. pero vamos... el display va perfecto aora se me enciende la luz roja y las barras del display de HDD me parpadean cuando el disco duro hace cosas. alguien sabe porque no se ilumina muxo la luz roja? saludoss...
  • ¿Que bomba elegir?

    Movido
    15
    0 Votos
    15 Mensajes
    1k Visitas
    MagogM
    @Luffy: ya la tengo montada y todo, mueve algo menos de agua que la d4 pero no suena nada nada, me tengo ke acercar la oreja para oirla Bueno, creo que voy a seguir tus pasos entonces. Me faltaba esa comprobación personal de que era silenciosa. A ver si la encuentro en alguna tienda de acuarios y demás. Uns aludo.
  • ¿Disipador para espacios reducidos?

    Movido
    23
    0 Votos
    23 Mensajes
    2k Visitas
    YorusY
    Para socket 939 es muy sencillo, es más, creo que es el disipador más sencillo de enganchar que he tenido nunca.
  • ASUS Pentium 4 con problemas de Temp.

    Movido
    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    739 Visitas
    asercamoyeroA
    http://www.google.es/search?hl=es&q=heat+pipes&btnG=B%C3%BAsqueda+en+Google&meta=
  • Como cambio el modo de funcionamiento de los ventiladores

    Movido
    11
    0 Votos
    11 Mensajes
    1k Visitas
    TelloT
    Metiendo, esta en la parte inferior y lo que interesa es que envie directamente aire fresco.
  • Usb hub mod

    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    946 Visitas
    Gerar96G
    me gusta ese link si, ahora a ver como lo conecta… por lo que se ve en la ultima foto, parece que la madre es una pci a usb, y luego uno de los usb lo usa de controlador para todas las demas... tengo que seguir indagando, que esto me ha picado, el cableado parece demasiado facil en las fotos, la alimentacion y 4 cables mas, que no es mas que lo que lleva un usb normal...
  • Espectacular mod a unidad óptica de última tecnología

    6
    0 Votos
    6 Mensajes
    1k Visitas
    YorusY
    @'[Gerar: ']HOYGAN!! y andonde Dicen Que Venden hesas Hunidades tan wapas???? las tendran prepintadas del color que yo kiera? XD El modelo estandard se vende en color marrón, pero existen unidades limitadas con diferentes estampados con logos de marcas e incluso algunas con adhesivos especiales de Seur, MRW, etc… Como petición especial pero con un sobreprecio se puede pedir en negro, oferta limitada por la duración del rotulador indeleble :risitas:
  • Cobre semipuro + Peltier

    Movido
    17
    0 Votos
    17 Mensajes
    3k Visitas
    Gerar96G
    claro, pero es que es lo que te digo, si vas a poner un peltier en el depósito, al poner uno igual en el micro ganas muuuucho mas rendimiento, que meterle agua un poco mas fria (para eso le echas helado en el circuito y santas pascuas xD), y si, la cosa es aislar el peltier, ya sea con silicona térmica (rollo grasa de litio, que la encuentras por poco dinero en el leroy) o con tubo de goma/espuma/lo que sea. mira la pagina de dnkroz y ketchak que tienen montajes de esos. y si, la cara caliente a la liquida, y la fria directa al micro, con pasta termica a ambos lados, y la sujetas con un clip como si el bloque de la liquida fuera mas gordo, nada mas…
  • Evaporador Nuclear, resultados

    Movido
    42
    0 Votos
    42 Mensajes
    7k Visitas
    CygC
    Hasta el momento, tras usar un sistema de estos durante más de año y medio, no me han salido hongos en las manos ni se me está cayendo la piel, como me dijo un (digamos modder mal informado, para no entrar en detalles ni poner palabrotas). Solo hay que tener cuidado de hacer limpieza frecuente, ya que al ser un sistema abierto, el polvo y pelusas, así como los carbonatos que tiene el agua, poco a poco se van incrustando en las paredes de la sección de evaporación. Basta con agregarle unas gotas de cloro para desinfectar el sistema. Vi los resultados y particularmente me parecen un poco altos, quizás por el hecho de que el sistema lo usó en un medio ambiente con temperaturas de 25 a 30ºC, con una humedad promedio algo elevada, de allí la razón por la cual evapora tanta agua y consigue esas temperaturas. La contaminación con legionela difícilmente puede aparecer en un sistema de estos, siempre y cuando el mantenimiento y limpieza sean frecuentes. Según he leido, la bacteria se multiplica en sistemas que mantienen agua estanca a temperaturas entre 32 y 40ºC y a los cuales no se les da ningún mantenimineto. El agua en la torre que tengo, difícilmente pasa de los 22ºC en verano. Ahora en invierno no supera los 17ºC. En IDLE mantiene a raya un Celeron D345 "Preshot" 3060@4300 MHz apenas a 14ºC con T ambiente de 18ºC. En full no supera los 24ºC. Con aire a esta misma T ambiente, en IDLE no bajaba de los 42ºC y en full, con un OC máximo de 3060@3700 alcanzaba los 65ºC. A mi parecer, aprovechando el propio clima (y si este lo permite), es posible mantener temperaturas por debajo de la T ambiente sin problemas. Por cierto, esto es como un tributo, ya que este proyecto entre otros más, me sirvieron de base para desarrollar mi Torre de Enfriamiento.
  • Temperaturas E6600

    Movido
    6
    0 Votos
    6 Mensajes
    907 Visitas
    MonXPM
    La base del disipador de la gráfica es muy irregular y la gráfica trabaja a una temperatura mucho más alta, por lo que la diferencia relativa de temperatura es menor.
  • Ventilador de 120x120x38mm

    Movido
    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    792 Visitas
    CliffC
    Gracias chicos. Intentaré dar con el Panaflo FBA12G12L1A
  • Preguntas de inciación

    9
    0 Votos
    9 Mensajes
    960 Visitas
    tiltT
    @yoshimura83: Si no me queda mal pondre una foto, aunque va a ser algo sencillo por que no me gustan las cosas muy cargadas. Prefiero algo sencillo pero bonito Eres de los mios
  • ¿Que refrigeracion para OC con C2D?

    Movido
    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    803 Visitas
    M
    Bueno he encontrado los siguientes coolers. Aerocool Dominator 14 cm ZALMAN CNPS 8000 ZALMAN CNPS 9500 AT INFINITY SCINF-1000 Por lo que veo, dejo aqui las caracteristicas de cada uno. Aerocool Dominator 14 cm Características técnicas del ventilador: 1200 rpm / 68,37 CFM / 20,87 dBa Dimensiones totoales: 140 x 155 x 100 mm Peso total: 630gr El tamaño del ventilador 140 mm que como se ve cubre toda la superficie del disipador. ZALMAN CNPS 8000 Área de disipación: 2815cm2 Máxima disipación apoyándose en tecnología Heatpipe Peso: 360gr. Ventilador: de 1400 a 2600 RPM / de 18 a 30dB. Dimensiones: 108 x 108 x 62,5 mm El tamaño del ventilador no lo especifica, pero por las dimensiones y la foto debe de ser de 80 mm ZALMAN CNPS 9500 AT Área de disipación: 3698cm2 Peso: 530gr. Ventilador: de 1300 a 2650 RPM / de 18 a 27,5dB. Dimensiones: 85 x 112 x 125 mm El tamaño del ventilador debe ser de 80 mm INFINITY SCINF-1000 Dimensiones del ventilador: 120 x 120 x 25 mm Dimensiones incluyendo ventilador: 125 x 116 x 160 mm Velocidad del ventilador: 1200 rpm Nivel sonoro del ventilador: 23,5 dBA Volumen de aire generado: 46,50 CFM En cuanto a precios rondan todos los 45€ El Dominator y el Infinity son los mas lentos y a la vez los que tienen un ventilador mas grande (doy por hecho de que contra mas grande mas enfria), con lo que si en los otros dos tendria que aumentar la velocidad para enfriar mas o menos lo mismo, aumentaria el ruido quedandose igual o superior a los dbs del infinity y el dominator. Supongo que de todos el mejor seria el Dominator, suponiendo con que no tuviera problemas de espacio. Comentas que esos son los aconsejables para un OC moderado, que es lo que pretendo… pero si quisiera forzar un poco mas el tema, ¿no me llegaria con ese?. Admito mas comentarios y sugerencias

Foreros conectados [Conectados hoy]

5 usuarios activos (0 miembros y 5 invitados).
febesin, pAtO,

Estadísticas de Hardlimit

Los hardlimitianos han creado un total de 543.4k posts en 62.8k hilos.
Somos un total de 34.8k miembros registrados.
biposofy ha sido nuestro último fichaje.
El récord de usuarios en linea fue de 78 y se produjo el Fri Oct 17 2025.