• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Sinceramente…

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    13
    17
    1.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Fredy666F
      Fredy666
      Última edición por

      EEEEEEEE cuanto tiempo KOTON 🙂 (¿como va el brazo de tanto grabar en la campus :)?)

      Si yo no digo que no se haga overclock lo unico que digo es que particularmente yo nunca lo hare, prefiero comprarme un procesador potente y que se caliente poco y que me aguante 1 o 2 años y luego comprarme otro o agunatar aun mas, es lo unico.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • kuelebreK
        kuelebre
        Última edición por

        Kuando kompre mi Duron 800 en navidades del 2000 le exprimi 262Mhz, k para un 800 es mas de lo k parece, kon un presupuesto inferior a 3.000pts, el procesador ekivalente me hubiese kostado cerca de 10.000pts mas.

        Aunke tb estoy de akuerdo kon K@NU, la mayor parte del juego es el reto, y lo k se farda XDDDD

        P.D. Los mhz nunca sobran [en un ekipo bien diseñado, claro]

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ZuiZ
          Zui
          Última edición por

          Pero para los aficionados al hardware es como los aficionados al motor… si no puedes pasar de 120 en españa ¿pa q quieres ponerle esa centralita que te da 20 caballos mas y te pone a una maxima de 240 km/h? pos lo mismo, es como un hobby, puediendo hacerlo ¿pq no lo vas a hacer?

          Total a todos nos sobra un poco de tiempo y dinero xDDDDD (viva el mundo occidental)

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Fredy666F
            Fredy666
            Última edición por

            Tiempo seguro que sobra, pero dinero… como que mas que sobrar falta 😞

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • PROTEUSSP
              PROTEUSS
              Última edición por

              yo si que estoy a favor del overclocking, aunque muchas veces te da algun que otro disgusto y te preguntas a ti mismo "¿porque no lo habre dejado como estaba?" Pero si que es verdad que es un hobby caro basatante caro te tieene que gustar mucho para meterte un equipo de RL o comprarte la ultima grafica, yo personalmente me puse a trabajr por dos motivos para sacarme el carnet de coche y pa mi querido PC 🙂 🙂 🙂 fijaos si me gusta qu eaun no tengo dinero para sacarme el carnet 😛 😛 😛

              Bueno esa es mi opinion

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • ComadrejatontaC
                Comadrejatonta
                Última edición por

                Hola yo estoy a favor y en contra. A favor por ejemplo ahora, estoy haciendo edicion de video con muy buena calidad y chupa recursos que es una barbaridad, ahi si que lo veo rentable hacerlo, pero hacerlo para no usarlo me parece una chorrada.

                SAludos

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Fredy666F
                  Fredy666
                  Última edición por

                  Además hay que tener en cuenta una cosa:
                  La mayoria de los juegos con 700 u 800 mhz y una targeta grafica aceptable rulan bien, esta claro que hay juegos que piden mas, y depende de la resolucion de pantalla que te pida mas o menos micro, pero a lo que iba, si tienes un micro 1500@2000 por ejmplo cuando estes jugando a saco la temperatura te subira bastante, y no creo que eso sea muy bueno para el micro.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • MonXPM
                    MonXP Veteranos HL
                    Última edición por

                    Está claro que antes merecía mucho más la pena, cogías un p100 y lo ponías a 120 tocando un jumper. Un p350 a 450 en la bios. Los Duron y los Celeron fueron una maravilla. Pero hoy en día, con el calor que sueltan los ordenadores de por si no es tan rentable hacer overclock.

                    Aunque por ejemplo, un P4 Northwood a 1.6 ponerlo a 2000 con un disipador bueno pero que no es una maravilla a mi me parece muy bien.

                    Además, los ventiladores que te compras ahora, las cajas buenas, incluso el kit de RL, si fuéramos personas racionales las podríamos aprovechar durante muchos años, pero preferimos que al montar el siguiente ordenador cambiar la caja, meterle esos ventiladores tan chulis o con tan buenas prestaciones que he visto en noseque web… Ahí se gasta mucha pasta.

                    A mi me gusta tener componentes de calidad, y aunque no vaya a hacer overclocking o vaya a subirlo poquito le voy a meter un buen disipador, y como quiero silencio me compraré buenos ventiladores y gastaré pasta. Y hay mucha gente que tiene un overclock mucho mayor que el mío con mucho menos gasto, a mi me gusta el hardware, si tengo pasta lo compro, ahora que no tengo pues me jodo y no compro ni cds vírgenes. Pero tengo un ordenador que me gusta, no cojéa por ningún lado, y espero que me dure muchos años, aunque puede que le meta algún otro componente antes de lo previsto.

                    Diferenciemos el overclock de gastar pasta, esto es cosa de gente a la que le gusta mucho el tema, y algunos gastan mucho dinero y otros no. Preguntádle a Autocrator por cuanto sale un buen sistema de RL, si lo hace él le cuesta 5000 ptas, menos que un disipador bueno.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • bluesmanB
                      bluesman
                      Última edición por

                      Pues yo estoy muy contento con mi overclock, he ganado mucho rendimiento y he bajado temperatura, pero claro, el que algo quiere algo le cuesta y yo personalmente me he gastado 49€ en un disipador y una artic silver 3, pero el rendimiento ha sido muy notable.
                      Yo prefiero hacer overclock que por ejemplo pintar la caja, en las dos cosas te tienes que gastar pasta pero en una mejoras realmente el ordenador y en la otra no.
                      No tengo nada en contra con los que pintan su caja, yo si tuviera pelas también la pintaría pero de momento prefiero subir el rendimiento de mi ordenador.
                      Y no creo que sea tan peligroso, sólo hay que ser moderado, todo en exceso es malo, pero el overclock te da mucha satisfacción, es como cuando te montas el ordenador tu solito en vez de que te lo monten en la tienda, dices: joer que mostro estoy hecho ;).

                      Bueno espero que os haya gustado el sermón.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • PegasuxP
                        Pegasux
                        Última edición por

                        El overclock tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Si puedes poner tu micro funcionando igual q uno q vale 20 billetes mas pues es lo que te ahorras, si quieres overclockear un mmx200 pues no creo q consigas mucho. Yo hago edicion de video y creeme si te digo q el procesador mas rapido se qda corto (o lento) en muchos casos, para pasar un puto video a VCD te tiras 20 horas como nada y como dijo holis, si te ahorras un poquito de tiempo pues bienvenido sea. Tambien sirve como hobbie y para aprender algo de hardware. Ahora bien, si solo usas el ordenata para internetear, ver alguna peli, chatear y poco mas pues no creo q te merezca la pena.
                        Saludos.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • MarteM
                          Marte
                          Última edición por

                          Ya se ha discutido sobre este tema mucho… (ahora no encuentro el post).

                          Yo creo que el overclock es la capacidad de superación personal, es un hobbie no una necesidad, por ello no me parece mal quien se quiere gastar su dinero en una refrigeración líquida porque lo está disfrutando, está viendo hasta donde llega su equipo, aunque luego no lo tenga overclockeado todo el tiempo, pero eso de decir ¡ole mis huevos! he aumentado el rendimiento del ordenador y ahora me va más rápido todo...

                          Eso de estar satisfecho contigo y disfrutar montando la refrigeración en tu equipo y subirle el bus frontal y buscar maneras para subir más y más, eso lo veo muy importante porque es para el disfrute personal y una manera de aprender más de hardware, porque el que no se pregunte por qué no le sube más el micro o la memoria, o porqué es tan importante refrigerar el Northbridge se está perdiendo una parte muy interesante de la informática. No digo que le tenga que interesar a todo el mundo pero lo que está claro es lo que nos une a la mayoría del foro y eso es una pasión por los ordenadores, por el modding y por el overclocking.

                          No veo mal quien no quiera o pueda hacer overclocking o invertir el refrigeración, pero quien quiera y disfrute con ello lo animo y ayudo si tiene algún problema.

                          Un saludo

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • 1 / 1
                          • First post
                            Last post

                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                          1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                          febesin, pAtO,

                          Estadísticas de Hardlimit

                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                          Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                          sridharpat ha sido nuestro último fichaje.