• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Tarjeta de sonido con salida coaxial

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Video, audio, foto y entretenimiento
    7
    19
    4.6k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • N
      Nimrod
      Última edición por

      Si, tiene salida y entrada óptica, con cable incluído, lo mismo que SPDIF; aquí te dejo en enlace de Leadtek:

      http://www.leadtek.com.tw/www/Web_Leadtek/multimedia/6xsound.asp

      Saludos

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • NiTTAKuN
        NiTTAKu
        Última edición por

        Amos a ver lexes, sabeis q hay conversores RCA-Coaxial? lo digo mas q na pq es mas facil encontrarlas con salida RCA…

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • cascamanC
          cascaman
          Última edición por

          No te líes. La salida "coaxial" también utiliza conectores RCA. Pero la señal es digital. Lo que vosotros llamáis "RCA" a secas es una salida de señal analógica.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • T
            tripitongo
            Última edición por

            gracias cascaman! esa es la explicacion que llevaba buscando toda mi vida! 😕 🙂

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • LORD SITHL
              LORD SITH
              Última edición por

              Para empezar, necesitas salida analogica para conectar la fuente a una etapa, a no ser que la etapa tenga conversor digital/analogico integrado que me pareceria muy muy dificil.

              En principio, cualquier tarjeta de sonido te sirve.
              Solo has de poner en la salida line out de la tarjeta un adaptador de Jack de 3-1/2 a RCA macho, y ya tendras 2 canales estereo con los que atacar a la etapa.

              Claro esta que si te pillas una tarjeta con salida de 4 canales (recomendable)o mas, pues na. necesitaras uan etapa con el mismo nº de canales que vayas a usar (o varias de menos canales) y sendos adaptadores Jack-RCA.

              Por cierto, tambien necesitaras llevar un cablecito unifilar hasta la etapa y enchufarlo al conector llamado "REMOTE" para poder activarla cuando enchufes el Pc.

              Cuidado con el diametro de los cables de alimentacion para las etapas ( cogelos sobredimensionados) y pon un fusible para cada etapa en los primeros 40cm mas proximos de la etapa.

              Si tienes dudas, pregunta.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • LORD SITHL
                LORD SITH
                Última edición por

                Con lo de fuente, me referia a fuente de sonido, no de alimentacion;) 😄 😄

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • T
                  tripitongo
                  Última edición por

                  gracias lord sith se ve que pilotas…
                  y menos mal, porque estaba a punto de pillarme la winfast 6x que lleva salida coaxial, y si dices que eso una etapa no lo reconoce...
                  la queria coaxial porque no me gustaba la idea de pasar de minijack a rca con un cable, preferia que se encargase de ello una tarjeta de sonido. lo que no se es como es la conexion de entrada de sonido de una etapa. cuantos cables entran? cuantos conectores tiene? es que me he liado con lo de la tarjeta de sonido de 4 canales. te refieres al sorround o que?
                  el cable unifilar que dices en que parte del pc lo conecto?
                  gracias por tu ayuda!

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • LORD SITHL
                    LORD SITH
                    Última edición por

                    Bueno, con lo de 4 canales me referia a esas que tienen 2 frontales y 2 traseros (tipo sb128 o sb4.1) dado que necesitaras:
                    -canal delantero dcho.(copiloto)
                    -canal delantero izqdo.(tu)
                    -canal trasero dcho.(paquete 1)
                    -canal trasero izqdo.(paquete 2)

                    Las etapas suelen llevar entradas RCA, y las salidas suelen ser el tipico conector-presa para atornillar el cable que va a los altavoces.

                    Deberian entrar:
                    2 cables de alimentacion (+ y -)
                    1 cable de encendido (REMOTE)
                    x RCA para X canales

                    A ver si te pongo una fotillo, que vale mas que mil sandeces;) 😄

                    Lo del cable del REMote (REM), no se que voltaje lleva, pero creo que es solo una senal de pequeña intensidad que mantiene la etapa en marcha (funciona como un relé).

                    Consejo: los cables cuanto mas gordos y cortos mejor (tanto en audio, como en alimentacion).

                    Consejo 2: La calidad final del conjunto la da el elemento mas debil de la cadena. Qui cir, que si te pones una etapa de 1000W y tienes unos cables raquiticos, o unos altavoces "discretitos" (por llamarlos de alguna manera), pues no vas a ganar nada, todo debe ir en consonancia.

                    Mañana mas consejos 😄 😄 , ya estoy babeando sobre el teclado del sueño que tengo;)
                    Espero haberte ayudado 1 poco maxx

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • T
                      tripitongo
                      Última edición por

                      me lo has dejado todo mu claro, aunque todavia tengo una dudilla.
                      tenia pensado pillarme ahora una etapa de 4 canales y 2 altavoces de 3 vias para delante, y con el tiempo 2 altavoces mas atras, y luego otra etapa para el subwofer. la duda (multiple) es:
                      hay algun modo de separar agudos/medios/graves para meterle solo graves al sub? se hace asi o el sub se encarga de reproducir solo las frecuencias mas graves?
                      la tarjeta que tendria que pillarme seria entonces de 5 canales?
                      gracias por tu atencion

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • LORD SITHL
                        LORD SITH
                        Última edición por

                        Por partes:
                        La mayoria de las etapas de ahora llevan incorporado un filtro pasabajos (solo pasan las bajas frecuencias) regulable.
                        Preguntalo en la tienda.
                        Sino, en tiendas de car audio puedes pedir bobinas para hacerte un filtro pasabajos (muy economicas, es lo que yo use).
                        Mi bobina creo que es de 3.9 milihenrios y corta el sub a unos 65-70Hz.
                        NUNCA NUNCA se debe poner un subwoofer sin un filtro pasabajos, dado que si le llegan altas frecuencias se quema la bobina movil, la que va solidaria al cono (los subwoofers deben trabajar en un rango de 20-300Hz , no mas)

                        En cuanto lo de la tarjeta de 5 canales, no se que decirte…
                        Lo pensare.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • LORD SITHL
                          LORD SITH
                          Última edición por

                          Nadie mas da su opinion/consejo???
                          Toy solo:( 😞

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • GonzG
                            Gonz
                            Última edición por

                            Amo a ver,
                            lo de la tarjeta yo creo q no es indispensable q sea de 5 canales aunq si la tienes pues sera mas comodo de montar.

                            Seria imprescindible si quiere escuchar algo en 5.1, no se si montara un dvd o algo asi, sino pues yo creo q no.
                            Sipillas una tarjeta de 5 lo del filtro del cubo no te ara falta pues la señal del cubo la sacs ya filtrada directamente de la tarjeta,

                            Aunque ahora q lo pienso, casi todos los cubos, almenos de hifi, en car audio estoy pez, incorporan el filtro y en la mayoria es ademas regulable la frecuencia de corte.

                            Suerte.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • T
                              tripitongo
                              Última edición por

                              he estado paseandome por muchas paginas de sonido profesional y me he quedao alucinao con los precios que tienen las tarjetas…
                              asi que al final creo que voy a empezar a ahorrar para comprarme esto
                              http://www.meristation.com/hard/+Hard/Sonido/GameTheater/GT_1.htm
                              es mas baratilla y tiene conectores rca para 4 altavoces, central y subwoofer, ademas de coaxial, optical, usb… mas de lo que necesito pero es de lo mas baratillo que he encontrado...

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • 1 / 1
                              • First post
                                Last post

                              Foreros conectados [Conectados hoy]

                              3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                              febesin, pAtO,

                              Estadísticas de Hardlimit

                              Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                              Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                              ssaybb ha sido nuestro último fichaje.