• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    La condensacion con celulas peltier…

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    19
    49
    5.9k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • autocratorA
      autocrator
      Última edición por

      Huy, cuidado con la espuma de poliuretano que es muy adesiva, ademas tarda en fraguar del todo y ejerce mucha presion al secar. Lo que menos me gusta es que es muy dificil de quitar.

      no se willy quiza un poco arriesgado ¿no?

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • W
        willy
        Última edición por

        Cierto… arriesgado sí que es...

        teniendo cuidado y dando muy pero muy poco y empapelando bien para que no se pegue es una opción... pero solo eso una opción... luego el formar un desastre ya es cuestión del que lo maneja...

        Tal vez tengas razón y mejor recomendar otra cosa... ya que si nunca han dado poliuretano lo más fácil es liarla.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • F
          Foucrazy
          Última edición por

          yo nunca e usado eso , y como veo que es mucho lio , pues creo que no lo voy a usar….
          Se me a ocurrido otra cosa... para sellar bien las rendijas y huecos del socket, los de fuera , no los de los pines , habia pensado que tambien podia servir el sellador que usan para las valdosas de cocinas y servicios , el que echan entre medias de cada valdosa, no es muy caro , y yo creo que podria servir...tambien lo echaria un poco en el centro del socket con un poco de armaflex ( o neopreno)...

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • autocratorA
            autocrator
            Última edición por

            Para eso usa silicona normal, porque el tapajuntas ese no se. Detodas formas si vas a sellar alrededor el soket no tendras que sellar el soket en si.

            JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • JavisoftJ
              Javisoft Veteranos HL @autocrator
              Última edición por

              Refloto, despues de 5 años !!!! Jejeje.

              Pregunta 1: Es necesario para mi opteron poner la tipica chapa de cobre entre el micro y el bloque de agua? Pregunto pk al tener el IHS el micro no se si sigue siendo necesario.

              Pregunta 2: Se sigue recomendando echarle silicona termica? En caso afirmativo, Donde?

              Pregunta 3: Recomendais algun material aparte de los aqui nombrados para aislar? Alguno para sellar el socket de la condensacion?

              Saludosssss.

              AlkermesA EspinetenbolasE 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
              • AlkermesA
                Alkermes @Javisoft
                Última edición por

                Pues como sellante, venden un adhesivo para pegar neopreno… yo lo he usado para pegar alguna raja que otra en trajes de buceo y va bien. Lo suelen tener en cualquier tienda de buceo.

                Saludos.

                JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • JavisoftJ
                  Javisoft Veteranos HL @Alkermes
                  Última edición por

                  Como sellante te refieres a " cerrar " el micro para la condensacion supongo, o te refieres para pegar el neopreno a la placa base? Pk la verdad no se con que pegarlo. Gracias y Saludossss.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • EspinetenbolasE
                    Espinetenbolas Veteranos HL @Javisoft
                    Última edición por

                    @Javisoft:

                    Pregunta 1: Es necesario para mi opteron poner la tipica chapa de cobre entre el micro y el bloque de agua? Pregunto pk al tener el IHS el micro no se si sigue siendo necesario.

                    Querras decir entre la peltier y el IHS 😐

                    En tal caso lo recomendable es hacerlo ya que la peltier no la vas a pegar al IHS con epoxy termocondutora para que este pegada para siempre. (epoxy termocondutora es lo que hay que usa para pegar la peltier y el bloque y la cara fria a una chapita de cobre)

                    @Javisoft:

                    Pregunta 2: Se sigue recomendando echarle silicona termica? En caso afirmativo, Donde?

                    Por supuesto, entre el la cara fria del peltier y el IHS hay que poner como si de un disipador normal se tratara solo que hay que usar Artic Ceramique porque la Silver no va bien para bajas temperaturas. (mejor dicho es mejor la Ceramique en este caso)

                    @Javisoft:

                    Pregunta 3: Recomendais algun material aparte de los aqui nombrados para aislar? Alguno para sellar el socket de la condensacion?

                    Hombre no he leído la rama pero yo diría que los típicos que se usan para estos casos:

                    http://www.overclockersclub.com/reviews/swiftech_mcw6500t/4.htm

                    http://www.swiftnets.com/products/MCW6500-T_775_installation_guide.pdf

                    Yo anduve detrás de la idea pero me echo para atrás el tema del consumo de la peltier y los problemas de condensación porque es un poco sucio lo de isolar una placa.

                    JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • JavisoftJ
                      Javisoft Veteranos HL @Espinetenbolas
                      Última edición por

                      Yo la peltier la tengo es de 226w, es justamente como la que incluye el bloque de agua que mencionas, solo que esta va suelta. Estoy mirando la fuente de alimentacion que lleva aparte el sistema en la web que me has puesto, vale la tia 148 euros, es de 320w y da 25a en la linea de 12v, crees que mi seasonic tirara suficientemente de la celula + equipo?

                      En la pagina de danger den venden todo lo necesario por lo que veo, ahora, sabeis si hacen envios para españa?:

                      http://www.dangerden.com/store/product.php?productid=90&cat=32&bestseller=Y

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 1
                      • 2
                      • 3
                      • 3 / 3
                      • First post
                        Last post

                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                      1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                      febesin, pAtO,

                      Estadísticas de Hardlimit

                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                      ssaybb ha sido nuestro último fichaje.