• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    El 18 y 19 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.

    Demasiada pasta termica en Volcano 12

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    5
    9
    942
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Xenon-XX
      Xenon-X
      Última edición por

      Hola a todos!

      He ido a una tienda a comprar el Volcano 12 y de paso a que me lo instalen.

      He visto como el tío ponía demasiada pasta térmica, el tamaño mayor de un guisante, y sin extenderla ha instalado el Volcano 12. Le he dicho que era demasiada, y me ha contestado que no había que poner mucha pero tampoco pasarse de poca.

      Según he leído, hay que poner la mínima para que cubra toda la superficie de la die.

      ¿Perderá mucho rendimiento el refrigerador con demasiada pasta térmica?
      Aún no he terminado de montar el ordenador. Si me decido a arreglar la chapucilla, ¿con qué puedo limpiar la pasta térmica?

      El micro es Barton 2500+

      Hasta luego!

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • krampakK
        krampak Global Moderator
        Última edición por

        Con un trapo i un poco de alcohol bastaria… Si tienes demasiada pasta al poner el disipa se derrama por todos lados y es un asco.. incluso puede llegar a tocar algun puente y hacerte dejar de funcionar la CPU, y tambien se da el caso que llega a hacer un efecto inverso y escalfa la cpu mas de lo debido.

        Yo lo haria bien..

        Mi Configuración
        hlbm signature

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Bm4nB
          Bm4n
          Última edición por

          En esto solo los overclokers se suelen fijar, la perdida de disipacion k puedes perder es muy minima, no te preocupes.
          Se puede colokar como lo hiciereon los de la tienda(a lo rapido) o estenderla.

          Si lo quieres arreglar, retira la pasta con un pañito o algo no muy basto, y despues tienes k aplicar una capa finita en el core (el centro del micro) y otra donde toke en el disipa estendiendola con una espatula o con el dedo(no es lo mejor :p) quedando = distribuida por el core.

          La diferencia la notaras si kambias de una pasta mala a una buena pueden ser unos 5º, artic ceramique o silver III.

          hlbm signature
          ↳ Mis componentes

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Xenon-XX
            Xenon-X
            Última edición por

            Ya lo he hecho:

            He quitado bastante pasta, dejando la capa mínima para que no se viera el color de la die, que se vea el core blanco. Además he puesto una pequeña capa en la parte correspondiente a la die del disipador.

            He leído en algunas webs que no conviene reutilizar la pasta. ¿Hasta qué punto esto es cierto?

            Gracias y hasta luego!

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • KacoK
              Kaco
              Última edición por

              Poner pasta en el disipa no es como en el micro, en el disipador se hace unicamente para cubrir las posibles faltas que tenga la base ya que pueden significar perdida de poder de refrigeración pero ya estamos hablando de niveles muy altos….. yo lo he hecho y no lo debo haber hecho bien porque la temperatura no ha bajado.... el caso es que se hace poniendo un poco de pasta y con un trapo extenderla por toda la base del disipador para lo que he dicho, para rellenar las oquedades que hayan quedado en su base.

              En el core es como has hecho, un arrocillo de pasta, extenderla un poco y poner el disipador encima.

              Saludos

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • krampakK
                krampak Global Moderator
                Última edición por

                La finalidad de poner pasta en el core es la misma que dices Kaco 🙂 Para cubrir los micro poros del disipa.

                Mi Configuración
                hlbm signature

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Bm4nB
                  Bm4n
                  Última edición por

                  Aunke las estrias que tren las bases de los disipas suelen ser mas grandes que las que trae un micro tambien las tiene. Esto se ve mejor en un intel que trae una chapa encima del core.

                  Nos preocupamos demasiado por estos detallitos :rolleyes:, si al final la diferencia va a ser minima.

                  Salu2

                  hlbm signature
                  ↳ Mis componentes

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • KacoK
                    Kaco
                    Última edición por

                    Si si si, si lo se, lo que pasa es que simplemente con la presion del disipa sobre el core ya se cubren y tampoco hace falta hacer trabajos de albañileria con reboques y la hostia xD Pero vamos, he pasado de comentarlo porque se sobrentiende.

                    Saludos

                    P.D: Joe, que no soy nuevo leñe 😛

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • norixN
                      norix
                      Última edición por

                      Cuando instalé el mío también cometí el mismo error, poner demasiada pasta. El core me marcaba 49º o 50º con refrigeración a tope.

                      Lo quité y limpié todo bien, con acetona (la que usan las mujeres para quitarse la pintura de las uñas).

                      Después puse una gotita pequeña en el core y pasé el canto de una tarjeta de crédito para extenderla y quitar el sobrante. En la base del disipa hice lo mismo justo extendí la superficie unos milímetros más al lado de la marca del core (una capa finísima, casi se tiene que ver el color del cobre del disipa).

                      El resultado fue de 43º en las mismas condiciones que antes me marcaba 50º.

                      La diferencia es notable, como puedes observar.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 1 / 1
                      • First post
                        Last post

                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                      1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                      febesin, pAtO,

                      Estadísticas de Hardlimit

                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                      Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                      Gulessence ha sido nuestro último fichaje.