• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Problema de fsb o cpu

    Programado Fijo Cerrado Movido Procesadores, placas base y memorias
    12 Mensajes 3 Posters 1.3k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • gatinG Desconectado
      gatin
      Última edición por

      Bueno antes de nada no sabia si poner el topic en procesadores o cpus, si me equivoque pos perdonar las molestias y mover el topic a su seccion correspondiente….

      Despues de utilizar la busqueda y quedarme como si no buscase nada el tema que expongo es el siguiente:

      CPU 2600XP fs166 ( el stepping lo pondre a la noches que no lo tengo a mano )

      MB: abit nf7-s rev2.0, Epox 8rda3+ , asus a7v333-x.

      El principal problema viene en que tanto la epox como la asus reconocen la cpu como 2600xp pero resulta que si se mete algo de mucha carga el pc peta , la temp es de 40º mas o menos , pero en la abit me lo reconoce como un xp2000 ( fsb 133 ) y no me da opcion de fsb 166 "de serie" osea que tengo que subirle el fsb mhz a mhz hasta los 166 , y tanto con un fsb como en otro al recibir mucha carga peta....

      ya lo que me preocupo de mas fue que la abit no lo reconocia , de ahi mi duda de postearlo en un lado u otro , si alguien tiene una sugerencia o conoce parte o su totalidad del problema .. pos.. agradeceria alguna respuesta que otra

      gracias

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • TassadarT Desconectado
        Tassadar
        Última edición por

        Si te peta con las dos placas, está claro que no es problema de la placa, el problema a simple vista entonces es del micro, pero tendríamos que analizar un poco más…..

        El micro falla tanto a bus 166 como underclockeado a 133, así que no es problema de que no aguante su velocidad normal, así que tendrías que mirar las temperaturas, y si el disipador está bien puesto.

        Si el disipador está bien, y las temperaturas son aceptables, descartamos ese problema.

        La respuesta entonces puede estar en el resto de los componentes. Dinos que componentes "comunes" has utilizado al probarlo en una y otra placa, porque si has utilizado las mismas memorias, ahí puedes tener la respuesta, que la memoria este mal, o lo mismo si has utilizado la misma fuente de alimentación, etc.

        También puede ser problema de software, con qué sistema operativo te falla?, es una instalación de windows limpia o una anterior, en cuyo caso te recomendaría formatear.

        Lo ideal, es que para salir de dudas probaras otro procesador, y si falla, ya sabes que el problema no está en el micro.

        Un saludo

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • gatinG Desconectado
          gatin
          Última edición por

          Bueno la memoria utilizada es memoria kingston 333 , probe en varias fuentes ( todas las placas ) y la grafica oscile entre una ati 9600 y una TI , ya uqe las pruebas con la voodoo 3 no eran aceptadas por las agp, probado bajo win 98 se en isntalacion limpia en un HD de 2gb WD caviar ( una antigua joya) en instalacion limpia de win98se , win2k y win XP con sus respectivos SP en un HD WD de 13 gb , en win2k y win xp instlaaciones limpias en HD maxtor de 60 gb y en un SATA de 120gb , entodso los sintomas parecidos , no llegue a ver ningun pantallazo siempre llega al cuelgue , las fuentes son genericas una de ellas recien comprada la temperatura dependiendo de las placas oscila entre 39º idle y 47º full y no varia mucho de tenerlo a 133 que a 166 , y por ejemplo en el prime95 en el stress test no suele pasar de 1h maximo , espero que los datos sean algo orientativos

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • krampakK Desconectado
            krampak Global Moderator
            Última edición por

            El problema se encuentra rapido y "facilmente", solo hay que pinchar otro micro… algo parecido si puede ser (un Tbred). Si no peta es que el micro esta defectuoso, sino, no me viene nada mas a la cabeza... a menos que esté remarcado claro..

            Mi Configuración
            hlbm signature

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • gatinG Desconectado
              gatin
              Última edición por

              micros utilizados fueron el señor 2600 , y un 2400 de fsb133 y un 1800 TbredA de 133 tb y lo que mas me corroe es que la abit digamos que ya me limita la cpu y aun asi le da el chungo , cuando pueda adjunto foto y stepping

              enga un saludo 🙂

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • krampakK Desconectado
                krampak Global Moderator
                Última edición por

                Y con esos otros tb se cuelga??

                Mi Configuración
                hlbm signature

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • gatinG Desconectado
                  gatin
                  Última edición por

                  no con lso otros no hay cuelgue , es mas con el 2400 de 133 subido a 2600 fsb 166 osea 2083 mhz es 100% estable y el 1800 no pasa de 2000 ( 1666mhz)

                  el stepping es 2600:

                  AXDA 2600 DKV3D 9395106370788
                  AIUCB 0332 APXW

                  del 2400:

                  AXDA 2400 DKV3C 9427776280442
                  AIUCB 0239 EPAW

                  y digamos que uno a su velocidad "nativa" falla y el otro OC hasta las mismas prestaciones y se mantiene firme como una roca

                  Pero si a eso le sumamos que la abit no reconce la cpu como 2600 , sin embargo tanto la asus como la epox si ….😕 😕 😕 😕 😕 😕

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • TassadarT Desconectado
                    Tassadar
                    Última edición por

                    Entonces está claro que el micro está mal, echa mano de la garantia y ya está.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • gatinG Desconectado
                      gatin
                      Última edición por

                      oki , de todos modos a ver si le doy sacao unas fotines a los puentes pq com oque mi vista no es muy buena y no se diferenciar si estan bien o estan trucaos, bueno , muchas gracias por vuestra paciencia , a ver como se desenvuelve el tema 🙂

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • gatinG Desconectado
                        gatin
                        Última edición por

                        Bueno retomando el tema , hubo un pequeño detalle que se me paso por alto comentar :

                        Por el momento todos los micros que he probado su voltaje siempre solia corresponder con el de su stepping , a excepcion de ese micro , que segun el step es de 1.65 sin embago las placas lo ponian a 1.5 , es mas que na dudilla pa plantear dudas 🙂

                        un saludo

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • TassadarT Desconectado
                          Tassadar
                          Última edición por

                          Uffff, eso suena muy pero que muy mal, jaja, a mi el verano pasado me entraron 4 micros remarcados , cuando estaba trabajando en otra tienda, llamé a la central para decirlo, y nada, me dijeron que pasara del tema, que los vendiera y punto, así que tuve que venderlos, no podía hacer otra cosa….

                          Esos micros eran 2400+, pero se ponían a 1,8v, así que imaginate.... estufas, seguro que eran 1700+ JIUCB remarcados, o algo así.

                          Es posible que ese micro tuyo sea remarcado, pero al cambiarle el voltaje, hicieran algo mal con un puente, y en lugar de subirlo, lo bajaran.

                          Cambialo lo antes posible si puedes.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • gatinG Desconectado
                            gatin
                            Última edición por

                            Si , de hecho ya esta en proceso de cambio , pq aquel micro es que no aguantaba na de na por cierto para comparar las "etiquetas" pq me mosqueaba mucho la diferencia de ambas donde se marca el steeping y les saque un par de imagenes ( a duras penas :rolleyes: )

                            este es el 1800
                            este el 2600

                            Las imagenes no se ven muy bien , pero lo mas destacado es la diferencia de la tipografia , en el 1800 se ve mas junta y "delgada" y en el 2600 mas separada y gruesa aparte de una ligera diferencia en el reflejo del relieve de las etiquetas pero eso creo que era la luz , en fins un coñazo no? 😛 , mas que na por si me toca otro micro pa saber distinguirlo un poquito mas 🙂 , venga muchas gracias po responder 😄

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • 1 / 1
                            • First post
                              Last post

                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                            3 usuarios activos (0 miembros y 3 invitados).
                            febesin, pAtO,

                            Estadísticas de Hardlimit

                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.4k posts en 62.8k hilos.
                            Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                            biposofy ha sido nuestro último fichaje.
                            El récord de usuarios en linea fue de 78 y se produjo el Fri Oct 17 2025.