• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Cuales Son Los Mejores Materiales Para Disipar El Calor

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    13
    34
    22.6k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • H
      hackerosa
      Última edición por

      "un material sirve mejor para conducir rapido del core al disipa y otro va mejor para disiparlo "

      parece ser que por ahi van los tiros, Me han comentado un amigo no experto que por las propiedades del
      oro se calienta muy rapido pero tambien se enfria muy rapido
      por lo que se conseguiria
      que mientras una esquina del disipador este chupando el calor de la "fuente problematica a refrescar" la otra esquina del lado ofuesto de la "planchita de oro" tuviera la tendencia a enfriarse rapidamente

      Otro tema que se me plantea es si para la fabricacion del "disipador" basta con que sea oro,
      o si es mejor que sea de 24 kilate, 18 kilates ; o si proporcionalmente a lo que esta destinado y el precio que tiene el oro basta con que sea oro a unque no sea de gran pureza, eso esplicaria que se este utilizando en componentes a un precio aceptable.

      Por ultimo, otro tema es que si realmente el oro es el mejor material para ser utilizado en disipadores de calor, algun "avispado y granuja vendedor-fabricador" se dedicara a vender el producto de un modo falso, pintandolo de oro para que el comprador se piense que lleva oro y que va a optener los beneficios de este material, cuando puramente puede ser una pintura-timo.

      :rolleyes:

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • V
        Vaklav
        Última edición por

        Hola a todos:

        Me parece que no existe diferencia entre conducir rápido y disipar rápido. Si el material conduce bien el calor lo hará tanto para cogerlo como para solarlo. Parece que los tiros van más por lo que dice Moebius sobre la oxidación, ya que el cobre, sobre todo si el ambiente es húmedo, no trada mucho en adquirir una pátina de óxido de color verdoso que sin duda restará bastante eficacia al disipador, con el agravante de que su limpieza será poco menos que imposible, debido al pequeño grosor de las aberturas. Con un recubrimiento de oro (o una aleación a base de oro), por muy fina que sea, mantendrá el disipador en perfectas condiciones mucho más tiempo que el de la vida útil del ordenador.

        Eso y el márketig (oro=calidad) es suficiente para comercializar el producto.

        Un saludo.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ManuHardM
          ManuHard
          Última edición por

          Yo creo que si que hay materiales que absorven mejor el calor y otros que son mejores a la hora de soltarlo o por lo menos puede haber que transfieran más faculemnte el calor entre metales por ejemplo que entre metal y aire….
          En cuanto alo de chapar en oro puede ser para eso y tb comentar que el chapado en oro de 18K (el del DP-102) lleva muy poco oro y bastante cobre y plata con lo que no debe, al menos, disminuir mucho el rendimiento de todas formas. El de 24K (Avalanche II) lleva ya mucho oro con lo que en principio debe ir peor.
          Chao!

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • DrevalthD
            Drevalth
            Última edición por

            Solo una cosita, Los revoltec los compra Listan (los alemanes que tienen revoltec) a aerocool y el Avalanch es el mismo que el DP-102 EL pero con la caja cambiada. Por otra parte no sabria decirte si el chapado es de 18 o 24 K, ese dato no lo he encontrado.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ManuHardM
              ManuHard
              Última edición por

              Son de aparicnecia exactamente iguales, pero es lo que pone en la web de Revoltec (24K) y en el flash de publicidad de las web de Aerocool puedes ver que pone 18K.
              Chao!

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • DrevalthD
                Drevalth
                Última edición por

                pues entonces me fio del dato de aerocool puesto que es el que los fabrica. yo lo que te puedo asegurar es que son el mismo producto, misma referencia y misma version.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • PacopicoP
                  Pacopico
                  Última edición por

                  Supongo que la oxidación de los disipadores de cobre , dentro de una caja en la que no debe existir humedad ninguna, debe de ser escasa, pero, de todas formas, aquellos que tenéis disipadores de cobre y los habéis cambiado o limpiado alguna vez, habéis notado que fuera aparente esa oxidación? Mantienen su color o se van poniendo negruzcos? Y puestos a discutir esto… alguno puede decir qué pérdida real podrían experimentar a la hora de conducir el calor? 😕

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ManuHardM
                    ManuHard
                    Última edición por

                    Mi volcano se ha ido pociendo negruzco con el tiempo…. poco pero parece no tener ese brillo "dorado" del principio. Tambien hay que matizar que este volcano ha pasado por el agua del grifo y destilada durante 2 días (en el proceso de lapping) asi que no sé si es de fiar....
                    Chao!

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • V
                      Vaklav
                      Última edición por

                      Pacopico, el aire siempre tiene humedad (agua), salvo que mediante algún proceso industrial la elimines y luego selles el recinto.
                      En una casa, además, la humedad es todavía mayor, ya que nosotros mismos, simplemente con la respiración y la transpiración de la piel, expulsamos entre medio litro y varios litros al día. Simplemente con ir al baño y respirar cerca del espejo verás las gotitas que se condensan.
                      El caso es que en la habitación donde está el ordenador habrá muy posiblemente más de un litro de agua en suspensión. Ese agua que "flota" en el aire, los ventiladores del ordenador la están llevando contínuamente hacia el disipador.

                      Afortunadamente, el agua se condensa en las zonas más frías, así que mientras el ordenador esté encendido, el peligro de oxidación es casi inexistente, pero cuando apagas el ordenador…

                      Así que, eso de humedad ninguna, ten por seguro que no 🙂

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • PacopicoP
                        Pacopico
                        Última edición por

                        Bien aclarado, es verdad, es pura lógica, y entonces mi pregunta, habrá muchos que tengan disipadores enteros de cobre, a algunos el cobre casi no se le ve, pero… te imaginas un zalman 7000 cu tan enorme y llamativo poniéndose negruzco y feo al cabo de algún tiempo? A ver. a ver... los usuarios que tengan un zalman 7000 cu que alguno habrá, si nos despejan la duda... se mantiene bonito o se queda para taparlo y que no se vea?

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1
                        • 2
                        • 2 / 2
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        ssaybb ha sido nuestro último fichaje.