• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    El reinado de intel finañiza y comienza el de amd

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    24
    65
    4.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • kynesK
      kynes Veteranos HL @Wargreymon
      Última edición por

      Creo que confundes el minimundo en el que te mueves con el mundo real. Es como las elecciones en EEUU, el 90% de la gente de Manhattan votó a Kerry. No entendían como podía haber ganado Bush si no conocían a nadie que le hubiera votado, pero las elecciones eran para presidente de EEUU, no para alcalde de Nueva York, ni para presidente del distrito de Manhattan.

      Pues esto es lo mismo, no confundas el "frikimundo" en el que nos movemos con la vida real. Puede que dentro de los "entendidos" AMD arrase, pero la verdad es que el "Joe sixpack" (el usuario típico, el nombre viene de los packs de 6 cervezas que compra el norteamericano medio) es el que mueve el mercado, y ese tira mucho de marca por desconocimiento. Estoy seguro que entre los usuarios de esta web firefox tiene una cuota de mercado considerable, pero el internet explorer sigue teniendo una cuota de mercado del 90% en el conjunto de usuarios de internet.

      hlbm signature

      ninchi_punkrockN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ninchi_punkrockN
        ninchi_punkrock @kynes
        Última edición por

        no se porqué pero la mayoría sobrevaloran los AMD64. Yo os digo una cosa, no sé si cuando saken software en condiciones de 64 bits estos AMD serán un pelotazo, pero por ahora con los 32bits, hay bastantes Pentium ke los dejan tiraos en los benchmark.

        SergimanS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • SergimanS
          Sergiman @ninchi_punkrock
          Última edición por

          Eso de que Intel esta acabado, no se pero me da que NO. A pesar de que en este foro AMD tenga mas tiron, como bien dice Kynes, en el mundo real (no aqui en nuestro Matrix particular) Intel sigue siendo el rey, y de manera indiscutible. De echo fijate por ejemplo en el nuevo PCI-E. Las placas para los nuevos Prescott, soket 775, salieron directamente con este conector en lugar del AGP. En un principio se decia que este nuevo bus no era necesario, que con el AGP era mas que suficiente (cosa con la que estoy de acuerdo). Los primeros chiset para el AMD64 venian con AGP, pero con el tiempo todas han migrado al PCI-E. En cierta manera es algo logico, es la evolucion de la tecnologia; pero yo creo que en gran parte tambien ha sido porque no querian quedarse demasiado atras con respecto a Intel. No se, me parece muy raro que las principales marcas en placas (ASUS, Abit, MSI, etc..) saquen un modelo totalmente nuevo y en menos de 2 meses ya este en el mercado otro con PCI-E.

          Despues de toda esta charla, lo dicho: nos guste o no Intel sigue liderando el mercado de microprocesadores a nivel domestico.

          psgonzaP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • psgonzaP
            psgonza @Sergiman
            Última edición por

            por ahi tenemos un post del dothan o Pentium-M que puede dar mucho que hablar por parte de Intel….

            FASerranoF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • FASerranoF
              FASerrano @psgonza
              Última edición por

              Intel va a seguir vendiendo, por aquello de "cria fama y echaté a dormir". AMD ya puede tener los mejores micros, que estos puedan hacer el pino, etc, que Intel va a seguir vendiendo.
              ¿Por qué? Porque Intel tiene la fama y los contratos con los emsambladores tipo Dell, HP o los chinos que ahora montan los IBM. Fama significa que los novatos compran (¿cuántos de nosotros cuando empezamos sabíamos que era un AMD?) y contratos con emsambladores que más novatos que quieren servicio técnico o no confían en los clónicos (aunque son iguales todos) compran Intel.
              ¿Y cuál es el objetivo de AMD e Intel? ¿Tener los mejores micros? NO, vender.

              Siento el rollo. Mi post nº 100 y echando flores a Intel :rabieta: :rabieta: :rabieta:

              Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Bm4nB
                Bm4n @FASerrano
                Última edición por

                Nunca me han gustado estos posts en los k se dice tal marca caca de la baca TODO lo que hace… no generalicemos 😉

                Como dice toyball nunca diga nunca xD (vease ati vs nvidia, como estaba hace unos meses y como estan ahora)

                hlbm signature
                ↳ Mis componentes

                WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • WargreymonW
                  Wargreymon @Bm4n
                  Última edición por

                  No, yo tampoco creo que intel vaya ha dejar que amd le arrebate el puesto despues de 16 años luchando contra el.Lo mas seguro es que nos sorprenda con un nuevo micro mas potente que el famoso AthlonFX55.De momento intel esta perdiendo puestos ya que su procesador mas potente es el Extreme edition de 3,4GHZ.Aqui hay una grafica realizada por computer hoy en su numero164.
                  attachment_p_272707_0_sin-título-1-copia.gif

                  Sheu_ronS hookkH 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                  • Sheu_ronS
                    Sheu_ron @Wargreymon
                    Última edición por

                    Pues debo estar muy mal informado porque yo tenía entendido de que el reinado de intel finalizó con los procesadores Athlon XP de AMD y que él mismo se puso su lápida con el prescott.

                    KacoK MagogM 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                    • KacoK
                      Kaco @Sheu_ron
                      Última edición por

                      @Sheu_ron:

                      Pues debo estar muy mal informado porque yo tenía entendido de que el reinado de intel finalizó con los procesadores Athlon XP de AMD y que él mismo se puso su lápida con el prescott.

                      Ahi le has dao, el reinado de Intel termino con el primer Athlon Xp y sello su lapidacion con el estreno de las "estufas" con 1 mega de cache.

                      Saludos

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • hookkH
                        hookk @Wargreymon
                        Última edición por

                        Yo no sé quie será el "rey" de los procesadores (ni me preocupa)…., pero seguro que en Intel no lo tienen tan "claro" como hace unos cuantos años.
                        Sería interesante ver una gráfica con la evolución de la cuota de mercado de procesadores...., por ejemplo en los últimos 8 años.

                        Lo que sí tengo claro es que actualmente el micro doméstico más evolucionado es de AMD.., ¿hasta que año deberíamos remontarnos para que se diese una circunstancia similar?..., mi memoria no dá para tanto. 😞

                        Salu2.

                        kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • kynesK
                          kynes Veteranos HL @hookk
                          Última edición por

                          Hasta la época de mayor éxito de AMD, la del thunderbird a 1400. Por aquella época competía con el P3 a 1000, y con mayor rendimiento y menor precio solo conseguió el 22% de cuota de mercado. El problema de AMD es que aunque quiera no puede llegar al 30%, no tiene producción posible para esa cantidad de procesadores. Otra cosa es cuando ponga a funcionar la planta 36 en Dresden, la de 65nm, entonces se estima que puede tener la capacidad de producir lo que sería el 50% de los procesadores. De ahí a que AMD venda ese 50% de procesadores hay un buen trecho (llamado DELL)

                          hlbm signature

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • MagogM
                            Magog Veteranos HL @Sheu_ron
                            Última edición por

                            @Sheu_ron:

                            Pues debo estar muy mal informado porque yo tenía entendido de que el reinado de intel finalizó con los procesadores Athlon XP de AMD y que él mismo se puso su lápida con el prescott.

                            El reindado de Intel nunca terminó. Y lo digo porque se sigue ensamblando igual que antes, las empresas lo siguen comprando y la mayoría de la gente de a pie también. Para mí terminó, entendiedno por terminar lo que entendemos los que nos movemos por foros como este, con la llegada de los AMD 64, yo prefiero mi P4 C a cualquier XP.

                            Un saludo.

                            AxonA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • AxonA
                              Axon @Magog
                              Última edición por

                              Joer, que post más "controvérsico".

                              Yo uso AMD desde hace mucho tiempo, a partir de mi PII 400Mhz ya no volví a comprar Intel para mí por gustos personales y economía, pero por mucho que queramos, Intel se ha llevado unos bocados muy jugosos todos estos años y tiene todos los millones "en digestión", además, no creo que quiera quedarse atrás ni mucho menos y puede permitirse invertir una pasta gansa si intuyese que se le están echando encima.

                              Es algo como lo que pasa con ATI-Nvidia (ya están los dos temas de pelea en el mismo post :susto: ), que Nvidia, en cuanto ve que le comen terreno, se lanza al ataque. Con la familia 9xxx, ATI sacó una clara ventaja en mi opinión a todas las FX del mercado, pero ahora, Nvidia ha invertido todo lo que llevaba ganado en un montón de años y ha sacado unas GPUs bastante buenas. Es como en las carreras de fondo, el tio que sabe que puede va tranquilo y deja que los demás se cansen, y cuando ve el momento, da un sprint y los deja atrás, aunque también puede pasar lo del cuento de la tortuga y la liebre.

                              La cosa es que no creo que Intel esté acabado ni mucho menos, que haya perdido la batalla… puede ser... sin embargo, mirad por ejemplo mercados profesionales como servidores o diseño, los Xeon y los P4 HT se venden como rosquillas para estos ámbitos.

                              En fin, ya se verá todo esto en un par de añitos como queda.

                              kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • kynesK
                                kynes Veteranos HL @Axon
                                Última edición por

                                Por mucho que AMD hiciera unos micros maravillosos (que en mi opinión los hace teniendo en cuenta contra que compite y con que recursos lo hace), la gente tendría que seguir comprando Intel. Lo que pasaría es que AMD los vendería más caros y tendría mayores beneficios, que podría invertir o no en más fábricas. Hoy en día solo tiene la fábrica 30 en Dresden, por lo que su producción es muy limitada para las necesidades del mercado mundial de microprocesadores. Acabaríamos con una gama alta de AMD con precios elevados, y una gama baja de Intel, pero seguiría Intel con una mayor cuota de mercado en cualquier circunstancia a corto-medio plazo.

                                hlbm signature

                                _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • _Neptunno__
                                  _Neptunno_ MODERADOR @kynes
                                  Última edición por

                                  El reinado de intel, si lo quereis llamar a si, no ha acabado, y de momento no acabara. Lo que si ha pasado es que AMD ha conseguido algo mas de fama, y poco a poco se va haciendo brecha.
                                  De todos modos…que dure el reinado todo lo que quiera, no creeis? y mas si encima, amd se hace dueña de ms mercado, es facil q suban los precios y nos perjudiquen.

                                  Yo hace poco mas de un año q tengo mi primer amd...y lo compre x cuestion de pelas, basicamente lo digo. Cuando lo pille tenia miedo, estaba acostumbrado a intel y..mi ignorancia me hacia al menos analizar las ventajas de amd. Pero sabia q x malo q fuera mi micro nuevo (XP2800) se notaria frente a un P3 a 866.
                                  Con el tiempo me di cuenta de que hice la mejor inversion de ordenadores q he echo nunca.

                                  Ahora estoy montando ordenadores para el plan renove 2004-05 de la Junta de Castilla y Leon. En toda la comunidad montaran unos 4000 equipos, los que le tocan a mi empresa son 800. Pues todos son HP P4 a 3.2 1 Giga, tarjeta grafica de intel, disco de 80gb SG y sin cd...salvo quein lo necesite x su puesto.
                                  Algunos tios les sobra ordenador....pero todos se quedan con cara bobos... "ala" un P4 a 3.2? , joder..." Y la mayoria no sabia ni q contraseña tenia su usuario, pero como tenian W95...pues, q mas da, no?
                                  Curiosamente tenian un XP2400, y el usuario q lo tenia ni se inmuto q los demas les pusieran un Pentium....x algo seria 😉

                                  En fin, q segun lei x hay Intel mantiene su cuota de mercado(+ o -), weno algo habra bajado...; Nvidia mantiene su cuota y ati dicen q ha bajado....psss, me dan igual estas estadisticas, si tengo claro una grafica ati la pillo y punto, al igual seria con un P4 o un AMD.

                                  ....joder, como me he enroyado, eh? sorry. :verguen: :verguen: :verguen:

                                  MagogM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • MagogM
                                    Magog Veteranos HL @_Neptunno_
                                    Última edición por

                                    @_Neptunno_:

                                    Curiosamente tenian un XP2400, y el usuario q lo tenia ni se inmuto q los demas les pusieran un Pentium….x algo seria 😉

                                    Posiblemente porque ni siquiera sabía lo que tenía él ni lo que ivan a poner a los demás. Es más, ojito con los cambios de PCs a los usuarios que les hagan cambiar algo que tenían ya bien aprendido. En la empresa en la que estuve de prácticas una oficinista no quería que le cambiásemos el PC porque no quedaba bien en su escritorio 😮 , en cambio les suele gustar mucho cambios tipo monitor TFT, teclados inalámbricos y cosas así.

                                    Un saludo.

                                    _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • _Neptunno__
                                      _Neptunno_ MODERADOR @Magog
                                      Última edición por

                                      Si si, eso es verdad…como solo cambiamos la torre(teclado y raton tmb), me preguntan q si no les pongo unTFT o una impresora nueva....jaja, es q me encantan los funcionarios, se piensan q soy Papa Noel.
                                      Eso si, tmb te marean con preguntas sobre sus ordenadores de casa...el del trabajo les importa un carajo.

                                      Lo curioso es q el equipo q llevaba el XP2400 fuera HP, vamos...no recuerdo el modelo, pro es parecido al que montamos ahora, solo q es un P4 HT 3.2

                                      hookkH 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • hookkH
                                        hookk @_Neptunno_
                                        Última edición por

                                        Todos podemos dar nuestra opinión particular (y es tan respetable como la que más)…, pero yo me hago una pregunta: ¿actualmente alguien tiene alguna duda de cúal es el mejor procesador "doméstico"?....
                                        La respuesta puede aclarar muchas cosas..., yo no sé quien venderá más, ni sé quien es el rey.., a mi lo que me importa es cual es el mejor producto de lo que podemos encontrar en el mercado.., si alguien piensa que actualmente el mejor microprocesador que se puede encontrar en el mercado es un Intel..., pues muy bien..., pero la realidad parece que dice lo contrario.

                                        Salu2.

                                        MagogM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • MagogM
                                          Magog Veteranos HL @hookk
                                          Última edición por

                                          Ninguno de los aquí presentes ha cuestionado ese aspecto.

                                          Un saludo.

                                          kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • kynesK
                                            kynes Veteranos HL @Magog
                                            Última edición por

                                            Lo que creo que es la cuestión es que no importa lo buenos que sean los micros de AMD, Intel va a tener mayor cuota de mercado de aqui a unos años (y normalmente eso implica mayores beneficios) Para que AMD domine se deben dar dos circunstancias, un aumento en su capacidad de producción, y una percepción generalizada de que sus procesadores son mejores que los de la competencia. Intel puede ahogar económicamente a AMD cuando quiera, mientras AMD sufre para no estar en rojos, Intel tiene billones en beneficios. Solo con reducir esos beneficios bajando sus precios un par de trimestres podría hacer que AMD quebrara.

                                            Con esto no quiero decir que Intel sean las hermanitas de los pobres, ni mucho menos. Lo que pasa es que si AMD desapareciera, Intel violaría la ley Sherman http://usinfo.state.gov/journals/ites/0299/ijes/laws.htm que regula la competencia en EEUU y probablemente se vería obligada a partirse en dos. Para Intel, AMD es un mal menor necesario (que se le puede subir a las barbas, si, pero debe estar Goliath muy dormido para que David le pegue un buen chinazo)

                                            hlbm signature

                                            hookkH P 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 1 / 4
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.