• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Compatibilidad

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Tarjetas Gráficas
    6
    10
    747
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • _
      _Tulkas_
      Última edición por

      Weno era pa saber si abria algun problema si me kompro alguna tarjeta grafika en America, xk me gustaria saber si ay compatibilidad o no. No me gustaria k me pasase komo los juegos de la play k los Americanos no van en las plays spañolas…. si alguien me puede decir si abria algun problema lo agradeceria.

      Saludos gente!

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • K
        KanDa
        Última edición por

        Si te compras una grafica en el estranjero, tanto el AGP como el PCI-e son puertos stardar, no deberias tener problemas.

        kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • kynesK
          kynes Veteranos HL @KanDa
          Última edición por

          El único problema sería que probablemente la salida de televisión estará configurada para NTSC en vez de para PAL, pero eso no te afecta a no ser que vayas a utilizar una televisión como monitor.

          hlbm signature

          K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • K
            KanDa @kynes
            Última edición por

            En ese caso no se podrian usar programas como el virtualdub para pasar de los 30 FPS del NTSC a los 25 del PAL B??

            kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • kynesK
              kynes Veteranos HL @KanDa
              Última edición por

              No, el problema es que como son formatos de televisión diferentes, en la televisión no se vería bien, solo eso. No tiene nada que ver con el número de frames que tenga el vídeo en origen, por la salida de tv saldrían los 30 frames (tenga a la entrada tres o trescientos) y se descoordinaría la imagen porque la televisión solo muestra 25. Además son menos líneas, tiene un tratamiento del color diferente… No es solo el número de frames.

              hlbm signature

              cobitoC T 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
              • cobitoC
                cobito Administrador @kynes
                Última edición por

                No deberia de haber ningun problema ya que en la actualidad casi todas las graficas (por no decir todas) aceptan tanto sistema NTSC como PAL. Las diferencia entre un sistema y otro son sutiles aunque pueden hacer que veas una imagen en blanco y negro, con los colores distorsionados o con menos definicion de lo habitual. La peliculas por lo general tienen las mitad de fps del refresco del sistema que se use. Asi por ejemplo el sistema NTSC tiene un refresco de 59.94Hz por lo que los videos van a 29.97fps y los videos PAL van a 25fps (refresco de 50Hz). A cambio de esa difencia de Hz el sistema PAL tiene una definicion de 625 lineas frente a las 525 del NTSC, de ahi que puedan verse imagenes distorsionadas.

                De todas formas las televisiones medias son compatibles con ambos formatos de emision.

                Por lo general no deberia de habler ningun problema.

                Suerte.

                Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                Mis cacharros

                hlbm signature

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • T
                  Triunvirato @kynes
                  Última edición por

                  Desde hace algún tiempo las gráficas con salida de tv integran un codificador de televisión PAL y NTSC de forma que una tarjeta adquirida al otro lado del atlántico sirva perfectamente en Europa y viceversa para acoplarla a un televisor.

                  Ya he comprado tres gráficas en los EE.UU. y no he tenido problemas para visionar la salida de tv siempre y cuando el cable utilizado sea el adecuado.

                  Si se observan las características de tarjetas de anteriores generaciones incluso de gama baja (una modesta Gforce 2 MX, p.e.), es común ese codificador PAL/NTSC.

                  Caso algo distinto es el de Ati. En productos de cierta antigüedad y en función de la zona integraba codificadores de televisión PAL o NTSC o SECAM. Por ejemplo, una Asus que tuve con el chip Ati 3D Rage Pro Turbo (¡qué nombre más rimbombante!) sólo tenía salida PAL. De haberla comprado en los EE.UU. o Canadá hubiera tenido sólo salida NTSC. Modelos más modernos solventan esa limitación.

                  kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • kynesK
                    kynes Veteranos HL @Triunvirato
                    Última edición por

                    Normalmente tienen un switch o un jumper en el pcb para seleccionar el tipo de salida que quieres, así que siempre puedes cambiarlo. Tienes razón Triunvirato, en una Kyro II que tuve solo tenía salida para PAL, pero hoy en día las hacen compatibles con ambos sistemas.

                    hlbm signature

                    S 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • S
                      Skyhunter @kynes
                      Última edición por

                      Yo no creo que deba dar problemas, pero sin embargo conozco a un chaval cuyo padre trabajaba en la base de Rota y pilló allí una GeForce 2 procedente de USA, y al ponerla en una placa europea le daba problemas. Me comentó que tenía una especie de selector para 'modo estadounidense' y 'no estadounidense'. No sé si será verdad, pero si Triunvirato ya ha tenido gráficas compradas allí (en USA) y no le han fallado, todas deberían irte bien. Yo creo que lo más normal es que funcionen en tu ordenador sin problemas.

                      Un saludo. 😄

                      T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • T
                        Triunvirato @Skyhunter
                        Última edición por

                        Es que se puede dar el caso de tarjetas antiguas que en función del fabricante o del modelo implementaran codificador pal/ntsc en unos mientras que en otros, por ahorro de costes, sólo lo hicieran bajo el estándar de la zona en que se comercializaba.

                        Por ello no es extraño que un modelo concreto de, por ejemplo, Geforce 2 MX tuviera codificador mixto y otro no. Por curiosidad he visto varios modelos de Geforce 2 MX y todos ellos lo incorporaban pero eso no quiere decir que se pueda asegurar que todos, sin excepción, lo tuvieran.

                        De cualquier modo, en los últimos años lo habitual es que el codificador sea mixto y valga tanto para pal como para ntsc. No quiero asegurarlo rotundamente porque como es lógico no conozco las características de la salida de tv de todos los modelos de todos los fabricantes o montadores de tarjetas gráficas pero habiendo mirado las de muchos de ellos en modelos modernos y algo antiguos, no he encontrado alguno que dejarara de incorporar el codificador mixto.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        sridharpat ha sido nuestro último fichaje.