• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Dispador pasivo para K6-2

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    7
    12
    1.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • TelloT
      Tello @Leiden
      Última edición por

      Yo tengo un k6-II con una caja que lleva la fuente de la alimentacion en vertical, pues el mio no lleva ventilador ya que la fuente con un ventilador de 12cm en la parte de debajo de la fuente, que estando en vertical queda justo de cara al disipador, quita el calor genrado por la cpu.

      Esta siempre encendido y nunca se ha colgado ni nada.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • MonXPM
        MonXP Veteranos HL @Leiden
        Última edición por

        Los K6-2 no se calentaban tanto!! Para la época si, pero ten en cuenta que en aquella época 50w de consumo era una barbaridad. De todas maneras, yo también soy partidario de echarle algo de aire al disipador siempre que sea posible. De echo, tengo un Zalman pasivo en el northbridge de mi nf-7 y lo refrigero activamente (con muy poco aire, pero así está mucho más fresquito).

        Buscando en amd.com, he encontrado lo siguiente: http://www.amd.com/us-en/assets/content_type/white_papers_and_tech_docs/21850.pdf

        Según este pdf, el K6-II a 475 consume 29,60w, puede que con un Zalman cnps 3000 o anterior (los primeros "flower") te sirva (siempre que sea compatible, míralo en su página).

        Te dejo una foto para que veas a que tipo de modelos me refiero:

        ElfoE LeidenL 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • ElfoE
          Elfo @MonXP
          Última edición por

          @Leiden:

          Asi de primer golpe me vienen dos cosas a la cabeza:

          • los K6-2 era de las cosas que mas se han calentado sobre la faz de la tierra (dejando a un lado los prethot).
          • quizas con un BUEN disipador funcione la cosa, pero… ¿y la temperatura interna de la caja?
            Al no haber ventilador, todo el calor generado por el disipador se quedara por las cercanias y no habra ningún tipo de circulación de aire.
            Fijate por ejemplo, los zalman, para ir bien se montan con un ventilador MUY SILENCIOSO, pero que mueve el aire en las cercanias del disipador.

          Yo desde luego no me la jugaria, que ese equipo no tiene proteccion contra temperatura, y ese procesador era especialmente delicado con los calentones.

          Bueno, ya te digo que si con el "disipador" (si se puede considerar disipador) no ha dado ningún problema, pero sí, tienes razón, quizás tenga que meterle algo de aire… La cuestión sería mirar si se calienta (con sondas o con la misma mano :D) si le meto chicha y luego decidir si arriesgarme o no.

          @monxp:

          Según este pdf, el K6-II a 475 consume 29,60w, puede que con un Zalman cnps 3000 o anterior (los primeros "flower") te sirva (siempre que sea compatible, míralo en su página).

          Buf… Pero a saber donde puedo encontrar algo así, como no sea por algún mercadillo... Dudo que esté en catálogo. Sería muy muy buena opción, lo difícil sería encontrarlo y también está la pega de que ya gasto algo de dinero. Tenía en mente gastarme lo menos posible, por eso quería reutilizar los disipadores que ya tenía.

          Gracias Leiden, Tello y monxp por las respuestas. A ver si a alguien se le ocurre alguna manera de poder sujetar los disipadores viejos sin riesgos por lo menos para probar y decidir luego si poner un ventilador metiendo aire.

          ¡Un saludo y gracias nuevamente!

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • LeidenL
            Leiden @MonXP
            Última edición por

            @monxp:

            Los K6-2 no se calentaban tanto!! Para la época si, pero ten en cuenta que en aquella época 50w de consumo era una barbaridad.

            Me has hecho sentir aun mas viejo….. :vayatela:

            MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • MonXPM
              MonXP Veteranos HL @Leiden
              Última edición por

              Yo también tuve esa impresión cuando trasteé con el primer K6-II (refrigerado por un volcano 3, si no recuerdo mal). Lo que pasa es que después tuve un Thunderbird 1200 (mis inicios en el OC) y aquello no había manera de refrigerarlo (si tuviéramos los disipadores de ahora sería fácil, jeje…). Piensa en 30w de consumo desde la perspectiva actual, mi Througbred underclocked consume más que eso!!!

              PD: No eres el único que se siente viejo, yo también estoy cascaete ya (pa los 27 tacos ya!!).

              Gerar96G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Gerar96G
                Gerar96 @MonXP
                Última edición por

                Gracias Leiden, Tello y monxp por las respuestas. A ver si a alguien se le ocurre alguna manera de poder sujetar los disipadores viejos sin riesgos por lo menos para probar y decidir luego si poner un ventilador metiendo aire.

                ¿gravedad? pon la placa fuera y prueba, necesitaras menos apliques para sujetarlo, si es "solo para probar…."

                PamplaxP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • PamplaxP
                  Pamplax @Gerar96
                  Última edición por

                  Te cuento mi caso.Hasta no hace mucho,tuve un k6-2 500 como servidor/emule y le puse este disipador que me sobraba de mi antiguo athlon xp 1600+ (un palomino):


                  Informacion sobre el disipador

                  Eso si,el ventilador que trae es muy escandaloso,incluso poniendolo a 7v se oia un zumbido,asi que le puse adaptador de 6cm a 8cm y un ventilador de 8cm regulado a 7v y aparte de no oirse,siempre estaba fresquito.

                  Como anecdota,decir que el k6-2 estuvo un mes aproximadamente sin ventilador,ya que olvide enchufar el ventilador,y hasta que no lo abri un dia para cambiarle una pieza,no me di cuenta.El disipador estaba bastante caliente,pero aun asi,estuvo un mes sin ningun reinicio.
                  Supongo que mientras no se le pida mucha carga,aguanta el tipo,ya que yo solo lo usaba como servidor ftp,emule y subida/bajada de las news.

                  Yo creo que en tu caso,tal vez aun puedas encontrar un disipador artic cooling autoregulado para socket a por unos 10euros.

                  Si tienes alguna pregunta mas,hazmelo saber 😉
                  Yo estoy pensando resucitar de nuevo el k6-2 para montar un firewall linux,tengo ganas de cacharrear,pero eso sera despues de los examenes.

                  rul3sR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • rul3sR
                    rul3s Veteranos HL @Pamplax
                    Última edición por

                    Yo tambien tengo un k-6 2 3D NOW!!! xDD, pero hace tiempo que lo tiene mi padre por la oficina, si no recuerdo mal, le quitamos el ventilador pornoseque, i le dejamos solo un disipador decentillo, i no le ha dado ningun problema a mi padre.

                    1 saludo!

                    MAIN: Ryzen7 3800X + RTX2070Super + Asus x470 StrixF + KFA2 HOF 16GB DDR4 4000 + NVMe Samsung 970 EvoPlus 500GB + Samsung 850Pro 512GB + Samsung 860QVO 2TB + Asus Xonar STX + Phanteks Enthoo Pro M Se + Seasonic Focus+ 650W

                    LAPTOP: Asus Strix G531GT Intel i5 9300H + GTX1650 4GB + 16GB DDR4 2666 (8x2) + NVMe 256GB + 1TB HDD

                    hlbm signature

                    ElfoE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • ElfoE
                      Elfo @rul3s
                      Última edición por

                      El problema es como adaptar algún disipador de socket A al socket 462, o encontrar alguno decente de socket 462… 😞 Gracias por las respuestas, un saludo!!

                      PamplaxP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • PamplaxP
                        Pamplax @Elfo
                        Última edición por

                        Adaptarlo? A mi no me hizo falta,lo puse tal cual.
                        Yo ese disipador lo he usado tanto en una placa socket7 con un pentium mmx 233 y luego con una placa supersocket7 con el k6-2 y no tuve que hacer nada,encaja perfectamente.

                        Aunque ahora que me pongo a pensar,cuando se lo puse al pentium mmx,entraba muy justo y tuve que doblar un pelin un condensador para que entrase,en cambio con la placa del k6-2 entro perfectamente.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        3 usuarios activos (2 miembros e 1 invitados).
                        febesin, pAtO, cobito

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        sridharpat ha sido nuestro último fichaje.