• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Temperatura optima para HD

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    13
    27
    2.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • tonuelT
      tonuel @LuthorNet
      Última edición por

      Pues no se que decirte…, a mi lo que todavia no se me han estropeado son los discos duros, sin contar los problemas del windows claro... ;D
      Ahora bien fuentes de alimentación ya llevo 6 o 7... :risitas:
      Una cosa está clara, tener discos de calidad siempre ayuda, para mi los IBM de antes, osea los Hitachi de ahora son los mejores. :sisi:

      Saludos 😉

      hAyOH LuthorNetL 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
      • hAyOH
        hAyO Veteranos HL @tonuel
        Última edición por

        yo tengo mi maxtor a 18 - 23ºC i antes se ponia 45-50 xD jeje lo k hace un cooler de 8cm debajo ^^

        MSI MAG271CQP 2K | Zalman Z9 Neo | CorsairTX850M | MSI MPG X570 Gaming Edge Wifi | AMD Ryzen 7 3700X | Cooler Master ML240L | 2x16GB Gskill TridentZ Neo 3600 CL16 | Gigabyte RTX2070 8GB | Samsung 970 EVO PLUS 500GB M.2 | WD 750N Black 250GB NVME | Crucial MX500 1TB SSD | 3x1TB HDD | Windows 10 Home
        CM690 | Corsair TX750 | Asus P5Q | C2Q 9550 | 8GB DDR2 | OCZ Vendetta | Kingston 240GB SSD + 1TB HDD | GTX 560TI DDR5 | XFI | Windows 10
        Tacens Mars Gaming | P5G41M LX | C2Q 8300 | Stock | 2x4GB DDR3 1333 | SSD128 + 500GB | HD7470 2GB - Windows 10 x64/Batocera 5.26

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • LuthorNetL
          LuthorNet @tonuel
          Última edición por

          @tonuel:

          Pues no se que decirte…, a mi lo que
          Saludos 😉

          yo lo que digo es:

          @LuthorNet:

          La mayoria de la veces

          tonuelT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • tonuelT
            tonuel @LuthorNet
            Última edición por

            Lo que he sacado en claro del post es que un ventilador para mis discos no me iria mal… :sisi:
            En mi casa con 30º de Tª ambiente y el veranito que está al caer estos juguetes se merecen que los cuide..., mejor intentar evitar que lamentar ;D
            Saludos 😉

            Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Sheu_ronS
              Sheu_ron @tonuel
              Última edición por

              Los fabricantes actuales no dan detalles ni proporcionan herraminetas de disipación del calor emanado por los discos duros, cosa que los fabricantes de placas base, pro ejemplo, si hacen, y desde hace años, con los mosfets de las placas, el nothbridge,…

              Lo que está claro es que un disco duro tiene infinitamente más probabilidad de reventar que uno que trabaja de manera sostenida a 30 o 35ºC.

              Lo que desde luego no es bueno en un disco duro, es los cambios bruscos de funcionamiento.
              El disco duro es un componente mayoritariamente mecánico, y a todos y cada uno de los componentes mecánicos le sientan como una patada en los PIIIIIIIIIIIIIIIP el pasar, de golpe, de un funcionamiento bajo a un funcionamiento pleno así de golpe.

              Cuando digo un "cambio brusco de funcionamiento" me refiero, por ejemplo, a pasar un disco que está en reposo (sin copiar ni leer datos) a que de golpe se efectúe una operación intensiva de lectura o escritura de datos, como desfragmentación, por ejemplo.

              En otras palabras, es como si ahora que estáis sentados, os levantárais ipsofactos y sin más, os fuerais a correr sprints 15 minutos. NADIE, con independencia de su estado físico, lo aguantaria sin llevarse un sofocón grande o un buen susto con el ritmo cardíaco.

              Pues al disco duro le pasa exactamente igual, pues esos cambios de estado de funcionamiento se producen constantemente en él, como por ejemplo, cuando encendemos el ordenador.

              Esto es lo que se llama "nivel de estrés del disco", el responsable de más de la mitad de "fallecimientos" de discos duros, junto a fallos de alimentación por fuentes que suministran valores de voltaje y amperaje muy irregulares, golpes, y cómo no, exposiciones prolongadas a altas temperaturas.

              Esa es mi respuesta si me ciño a la cuestión de la rama.

              Obviamente, los golpes los podemos evitar en la mayor medida, así como mejorar las temperaturas a las que se ve sometidas el disco duro durante su vida útil: ventiladores en el frontal, disipadores pasivos como los de zalman, refrigeraci´n líquida,…

              LuthorNetL Sheu_ronS 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
              • LuthorNetL
                LuthorNet @Sheu_ron
                Última edición por

                @Sheu_ron:

                el pasar, de golpe, de un funcionamiento bajo a un funcionamiento pleno así de golpe.

                Cuando digo un "cambio brusco de funcionamiento" me refiero, por ejemplo, a pasar un disco que está en reposo (sin copiar ni leer datos) a que de golpe se efectúe una operación intensiva de lectura o escritura de datos, como desfragmentación, por ejemplo.

                ,…

                me dejas de piedra con esta idea
                de verdad me cuesta creer que sea malo que trabajen "en frio"

                ¿que precalentamiento tienes que hacer para que no halla luxaciones ?
                tienes un ordenador apagado y quieres desfragmentar ¿que tienes que hacer y durante cuanto tiempo?

                el frio siempre ha sido bueno en el mundo de la informatica y sino metete en una habitacion llena de servidores en manga corta…y ya veras

                ¿segun tu Sheu_ron que es lo que le ocurre fisicamente al disco por trabajar "desde frio"

                yo pensaba que era peor para un HD trabajar en un ordenador que lleva rato caliente

                MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • MonXPM
                  MonXP Veteranos HL @LuthorNet
                  Última edición por

                  No creo que Sheu-ron hable de temperaturas necesarias para trabajar. Yo veo 2 posibilidades para que lo que dice Sheu-ron sea correcto. Primero: Que no haya grandes diferencias en poco espacio de tiempo, eso es malo para todos los componentes mecánicos. Segundo: Que el motor se encienda y se apague continuamente, que es lo que más desgaste provoca en un HD.

                  De todas maneras, la temperatura ideal para estos casos suele ser la ambiente, siempre que la ambiente sea aceptable, ni -10ºC ni 50ºC. Alguién es capaz de poner el HD siempre a temperatura ambiente?

                  TelloT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • TelloT
                    Tello @MonXP
                    Última edición por

                    Mas o menos los mios rondan por los 30-35 grados. No estan calientes pero a esta temperatura no me preocupa en absoluto.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • Sheu_ronS
                      Sheu_ron @Sheu_ron
                      Última edición por

                      Leeros este párrafo que dije antes:

                      @Sheu_ron:

                      En otras palabras, es como si ahora que estáis sentados, os levantárais ipsofactos y sin más, os fuerais a correr sprints 15 minutos. NADIE, con independencia de su estado físico, lo aguantaria sin llevarse un sofocón grande o un buen susto con el ritmo cardíaco.

                      (da igual que sea de dia o de noche o que peséis 70 o 90 kilos)

                      En ningún momento pues hablo de temperatura, sino de estados de funcionamiento.

                      Cuando un ordenador no hace nada, los discos de los platos, aun girando a velocidades vertiginosas, se podría decir que están en "reposo".
                      El pasar de ese estado "de reposo", de manera ipsofacta a un estado intenso y prolongado de lectura/escritura que abarque todo el disco duro, como puede ser la desfragmentación del disco es, en mi opinión, uno de los puntos que más intervienen en el acortamiento de vida de un disco duro, dando igual la temperatura a la que se haye el disco duro (aunque obviamente, cuanto mayor sea ésta, mayor grado de desgaste exista en el disco).

                      Creo yo que he hablado claro y sin demasiados tecnicismos. 🙂 🙂

                      Este proceso afecta única y exclusivamente al disco, ya que, por ejemplo, la memoria cache del micro, la ram del sistema, la meoria gráfica, pese a ser, igualmente, "habitáculos" donde los datos se leen y se escriben continuamente, éstos "habitáculos" no contienen partes mecánicas, como sí lo tiene el disco duro.

                      Ya que con el ejemplo de los sprints no me habéis entendido, os daré uno de cohes (aunque me fastidia que la informática siempre se ande comparando con el mundo del motor).

                      Imagináos los vehículos de la fórmula 1.
                      Antes de empezar la carrera dan una serie de vueltas previas al circuito.
                      ¿Creéis que lo hacen por presumir de llevar coches de varios millones de €uros?
                      ¿O créis MEJOR que lo hacen para que el MOTOR y LAS RUEDAS PRECALIENTEN para todo el RECORRIDO y soportar las velocidades extremas que van a llevar durante largo rato?

                      PD: No soy ni ingeniero ni técnico en mecánica ni electrónica (ni pretendo imitarlos) como para hacer o dictaminar una serie de pautas que llevar PREVIO a un uso intensivo del disco, como una desfragmentación. Sin embargo, yo, antes de una desfragmentación, siempre elimino los archivos temporales de windows, vacio la papelera, borro los temporales de internet,… y eso siempre me lleva unos 5 o 6 minutos de escritura (el borrar datos se considera escritura) continua al disco, tiempo más que suficiente, en mi opinión para "preparar" el disco para una desfragmentación que suele durar entre 15 o 20 minutos.

                      cramC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • cramC
                        cram @Sheu_ron
                        Última edición por

                        yo tengo RL en 1 HD y me va muy bien. 20º en full

                        MiTarDoM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • MiTarDoM
                          MiTarDo @cram
                          Última edición por

                          Sere el raro… pero tengo medio ordenador pasando frio menos los discos que ninguno baja de 40º de todas formas no me preocupa porque he llegado a tener el HD principal (un seagate de 80Gb) rondando los 60º solo porque lo tenia justo encima (sin anclar a la caja ni lexes) de la grabadora XDDDD

                          Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • Sheu_ronS
                            Sheu_ron @MiTarDo
                            Última edición por

                            Pues cuidado, no por las temperaturas, sino por las vibraciones que se pueden transmitir al disco duro por estar junto a una unidad optica.

                            MiTarDoM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • MiTarDoM
                              MiTarDo @Sheu_ron
                              Última edición por

                              Nah, eso fue hace muchisimo cuando se me rompio en pedacitos la caja de metacrilato ^^

                              krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • krampakK
                                krampak Global Moderator @MiTarDo
                                Última edición por

                                Fuiste tu a quien el gato se le cargó la mod de metraclitato? XD

                                Sheu_ron, que los formulas 1 calienten motores lo encuentro muy bien, pero ya me dirás tu como "calientas" un disco duro antes de defragmentar (por ejemplo). No creo que tenga solución y a la vez no creo que sea un problema que no se tenga en cuenta a la hora de decir "Este disco duro tiene un tiempo de vida de 500.000 horas".
                                Qué crees que es peor para el disco, ponerlo a defragmentar 1 vez al dia de reposo a defrag, o tener un disco las 24/7 defragmentandose? 😄

                                Mi Configuración
                                hlbm signature

                                cramC MiTarDoM 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                • cramC
                                  cram @krampak
                                  Última edición por

                                  supongo que a eso no se refiere, sinó a que no metas a defragmentar justo al encender el PC sino que antes hagas algo tipo copiar algo pa que se "caliente"

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • MiTarDoM
                                    MiTarDo @krampak
                                    Última edición por

                                    No, no fue un gato, fue un traslado donde se agrieto un trocito de caja y de la misma presion que hacian el DVD y los discos contra los laterales hizo que un dia, literalmente, se rajase y se rompiese en pedacitos :_

                                    cramC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • cramC
                                      cram @MiTarDo
                                      Última edición por

                                      joe pues vaya gracia. en esas cajas son muy dèbiles no? mejor yo lo desmontaba antes de transportarlo

                                      MiTarDoM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • MiTarDoM
                                        MiTarDo @cram
                                        Última edición por

                                        Es que desmontarla para moverla de la habitacion al salon me daba pereza… XDDDD

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • 1
                                        • 2
                                        • 1 / 2
                                        • First post
                                          Last post

                                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                                        1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                        febesin, pAtO,

                                        Estadísticas de Hardlimit

                                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                        ssaybb ha sido nuestro último fichaje.