• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Comparativa 3500+ en 939 y AM2

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    5
    9
    868
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • SergimanS
      Sergiman
      Última edición por

      Acabo de encontrar esta comparativa entre un Athlon 64 3500+ en socket 939 y socket AM2 con memoria a 667 y 800 Mhz

      http://www.tbreak.com/reviews/article.php?id=446

      Por lo que parece los resultados del nuevo socket no son muy alentadores pues la configuracion en 939 saca en la mayoria de bechmarks mayor puntuación. Esperremos que esto sea solo un espejismo y que el cambio de socket mejore el rendimiento en lugar de empeorarlo.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • pRAXISP
        pRAXIS
        Última edición por

        Ya publicaron en anandtech algo similar pero comparando distintas versiones del micro AM2 y en la ultima version y con memoria a 800 mhz conseguia batir a un 939 ddr 400, ya veremos cuando salgan a la venta si son mejores o peores pero imagino que amd no querra perder rendimiento y menos ahora que conroe perdon core 2 duo esta a la vuelta de la esquina.

        SergimanS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • SergimanS
          Sergiman @pRAXIS
          Última edición por

          No he visto esa comparativa, pero al ver esta me ha sorprendido que el de socket 939 tenga mayor rendimiento.

          cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • cobitoC
            cobito Administrador @Sergiman
            Última edición por

            Lo que provoca ese bajo rendimiento es la memoria ram ¿no?. Si os fijais en algunos casos el rendimiento es peor con ddr2 800 que a 666. Lo que hay que hacer es esperar a que saquen memorias ddr2 con lantecias mas bajas. Despues de eso sera cuando se note la diferencia. Por otra parte no creo que el simple cambio de socket haga que el mismo procesador vaya mas rapido; no soy un experto pero supongo que en este caso la unica variable es la memoria y la conclusion a la que llego viendo esa tabla es que las memorias DDR a 400MHz son mas rapidas que las DDR2 a 666 y a 800MHz, no que el socket AM2 sea menos eficiente que el 939.

            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
            Mis cacharros

            hlbm signature

            SergimanS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • SergimanS
              Sergiman @cobito
              Última edición por

              Pues ese es el problema, que no bajan las latencias. La mejora de las memorias en los ultimos años no ha sido en cuanto a los chips de memoria sino al interfaz: SDRAM, DDR, doble canal, etc…; y esto es asi porque la latencia inherente a los chips de memoria practicamente no ha cmabiado, y si le bajas la señal de reloj necesitaran mas cilos para responder.

              Para que te hagas una idea, imaginate una memoria que tarda 50 ns en responder el dato solicitado por el procesador sobre un bus de memoria de 200 Mhz (DDR 400); tenemos una señal de reloj de 5 ns y la memoria necesita 10 ciclos de reloj para dar el dato. Si ahora le pones un bus de 266 Mhz (DDR-II 667), tenemos una señal de 3.7 ns; pero la memoria sigue necesitando 50 ns para responder por lo que en lugar de los 10 cilcos anteriores ahora necesitas 13.5. Los chips son los mismos en ambas memorias, lo único que ha cambiado ha sido el interfaz de comunicación.

              cobitoC kyo_alexK 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
              • cobitoC
                cobito Administrador @Sergiman
                Última edición por

                Muy instructivo. No sabia que eso fuera asi.

                La verdad es que el tema de la DDR2 me esta enfriando en la compra del Windsor a favor de un Conroe. Espero que AMD espabile y en los proximos meses presente un producto competitivo o se le va a acabar la hegemonia de la que ha gozado en los ultimos años.

                Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                Mis cacharros

                hlbm signature

                JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • JavisoftJ
                  Javisoft Veteranos HL @cobito
                  Última edición por

                  Hombre creo que esa opinion hay que reservarsela hasta que los dos sockets esten disponibles en el mercado y en condiciones lo mas parecidas posibles, lo que no creo es k amd vaya a sacar un producto de rendimiento inferior al que tienen ahora mismo en stock, algo ay en la manga, o por lo menos eso quiero creer. Y si me equivocase y intel ganara la partida creo k mi proximo micro sera un conroe.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • kyo_alexK
                    kyo_alex @Sergiman
                    Última edición por

                    @Sergiman:

                    Pues ese es el problema, que no bajan las latencias. La mejora de las memorias en los ultimos años no ha sido en cuanto a los chips de memoria sino al interfaz: SDRAM, DDR, doble canal, etc…; y esto es asi porque la latencia inherente a los chips de memoria practicamente no ha cmabiado, y si le bajas la señal de reloj necesitaran mas cilos para responder.

                    Para que te hagas una idea, imaginate una memoria que tarda 50 ns en responder el dato solicitado por el procesador sobre un bus de memoria de 200 Mhz (DDR 400); tenemos una señal de reloj de 5 ns y la memoria necesita 10 ciclos de reloj para dar el dato. Si ahora le pones un bus de 266 Mhz (DDR-II 667), tenemos una señal de 3.7 ns; pero la memoria sigue necesitando 50 ns para responder por lo que en lugar de los 10 cilcos anteriores ahora necesitas 13.5. Los chips son los mismos en ambas memorias, lo único que ha cambiado ha sido el interfaz de comunicación.

                    Saludos…

                    Disculpa podrias explicar con detalle eso de los ciclos de relog :risitas:

                    SergimanS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • SergimanS
                      Sergiman @kyo_alex
                      Última edición por

                      Cuando la memoria trabaja a 200 Mhz quiere decir que la señal de reloj por la cual se rije (realiza el direccionamiento de fila, de columna, etc) es una señal cuadrada periodica de 1/200 Mhz= 5 ns; es decir la señal se repite cada 5 ns. Si los chips de memoria tienen un tiempo de respuesta de 50 ns (desde que le llega la peticion del dato tarda 50 ns en darlo) necesitaran por tanto 50/5 = 10 ciclos.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 1 / 1
                      • First post
                        Last post

                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                      3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                      febesin, pAtO,

                      Estadísticas de Hardlimit

                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                      sridharpat ha sido nuestro último fichaje.