• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Informacion Util Asrock 775dual-vsta

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    22
    89
    26.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • XaviJSX
      XaviJS Veteranos HL @hAyO
      Última edición por

      En mi placa, la bios me las ponia aitomatikamente a 2.5 3 3 6 creo. Puse por ahi algo de by SPD i automatikamente las puso a 3 3 3 8. De todas formas, puedes ponero en manual tambien i ponerlas tu.

      Saludos!

      Demon_82D 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Demon_82D
        Demon_82 @XaviJS
        Última edición por

        Confio en que la BIOS mejore más en las próximas actualizaciones, en la P1.90 ahora muestra el multiplicador en la configuración del micro, cosa que antes no… da algo de esperanza XD

        Ya que estoy voy a añadir algo de información útil, de mi experiencia:

        • La opción "flexibility mode" de la ram lo que hace es ignorar la frecuencia que le hayamos configurado (DDR400, DDR2 667...) y poner, según corresponda, DDR333 o DDR2 400, y si están en automático las latencias las baja tambien. Así que si podeis evitarlo, no useis esa opción (a mi me toca por obligación con mi RAM del todo a cien SpecTek).

        • El V-Link, que es el bus que une el NB PT880Ultra con el SB VT8237A parece que sube de velocidad a la vez que el FSB, partiendo de 66MHz (vamos, como el AGP), así que la opción fast y el overclock pueden dar problemas (en el Everest o el PC Wizard 2006 muestran información del V-Link, y es de donde lo he sacado, aunque viendo que dicen que esos 66MHz van con multiplicador 0x, 0MHz efectivos y que tiene 0MB/s de ancho de banda vete tú a fiarte XD).

        • El límite de FSB que parece imbatible en alrededor de 300MHz puede no ser solo tema de BIOS, el generador de reloj de esta placa es un Realtek RTM866-890 del cual no he encontrado referencia alguna en internet, y por alusiones a parte del nombre creo que puede tener un par de años y un límite de fábrica de 300 o 333MHz, si alguien consigue sus especificaciones para salir de dudas sería un buen punto para ver si estamos dando cabezazos cotnra una pared o no.

        D 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • D
          Deferro @Demon_82
          Última edición por

          Hola a todos. Yo también tengo esa placa base y por ahora funciona bastante bien. Inicialmente tengo puestos 2 modulos de 512 MB de memoria DDR. Mi idea es cambiar a 2 x 1GB de DDR2 cuando me libre un poco del "marcaje" que me somete mi mujer :)) (demasiados aparatitos tengo ya según ella). Bueno el tema es que descarto la DDR2 800 y mi duda es si decantarme por la DDR2 533 o 667. La diferencia de precio es poca entre ambas.¿que opinais?. ¿Os parece buena la marca G-Skill?.
          Saludos.

          ionI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ionI
            ion @Deferro
            Última edición por

            @Deferro:

            Hola a todos. Yo también tengo esa placa base y por ahora funciona bastante bien. Inicialmente tengo puestos 2 modulos de 512 MB de memoria DDR. Mi idea es cambiar a 2 x 1GB de DDR2 cuando me libre un poco del "marcaje" que me somete mi mujer :)) (demasiados aparatitos tengo ya según ella). Bueno el tema es que descarto la DDR2 800 y mi duda es si decantarme por la DDR2 533 o 667. La diferencia de precio es poca entre ambas.¿que opinais?. ¿Os parece buena la marca G-Skill?.
            Saludos.

            No es el hilo adecuado pero las memorias es mejor que mires las 800 aunque me parece no lo se que la placa no las soporta las puedes poner a 667 y bajar las latencias yo compraria OCZ o GEIL que son mucho mejores y los precios parecidos , un modulo de 1 gb por unos 150 euros tambien estan en dual channer que son las que tu buscas por 289 euros por OCZ 800 2x1gb 4-4-4-15 , los disipadores son nuevos y estan guapisimos , tambien estan las GEIL 800 4-4-4-12 2x1gb 294 euros , la memorias 667 los precios son muy parecidos unos 10 euros menos por modulo y unas 667 a 3-3-3-10 serian mas caras

            Referente a la placa 775Dual-VSTA esta tiene en la bios la opcion stepspeed pero yo no encuentro ninguna aplicacion para cambiar el FSB desde windows alguien conoce alguna que funcione con esta placa ,

            Demon_82D 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Demon_82D
              Demon_82 @ion
              Última edición por

              Una vez que activas el EIST en la BIOS, tienes dos opciones, o dejar que Windows se maneje para cambiar los multiplicadores del micro con cualquier configuración de energía que no sea la de 'siempre encendido' o usar el Crystal CPUID, que deja cambiar a mano, o preprogramándolo, los multiplicadoeres y la tensión. El FSB desde windows, d emomento no he visto manera de tocarlo.

              ionI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • ionI
                ion @Demon_82
                Última edición por

                @Demon_82:

                Una vez que activas el EIST en la BIOS, tienes dos opciones, o dejar que Windows se maneje para cambiar los multiplicadores del micro con cualquier configuración de energía que no sea la de 'siempre encendido' o usar el Crystal CPUID, que deja cambiar a mano, o preprogramándolo, los multiplicadoeres y la tensión. El FSB desde windows, d emomento no he visto manera de tocarlo.

                ahora luego cuando pueda reiniciar mirare la bios pq no he visto EIST no se que es , por o que dice entiendo que esta en las opciones de energia , pensaba que stepspeed permitia cambiar el FSB desde windows , entonces tu has conseguido bajar el multiplicador y la tension con el crystal cpuid , cualquier aplicacion de este tipo deberia dejar manejar el FSB pero yo almenos no he encontrado ninguno que de soporte para esta placa y he probado unos cuantos incluso busque otras placas con el PT800 ultra y probe los PLLs de esas placas pero nada , pero claro yo no toque las opciones de energia , y el stepspeed en auto , si puedes a portar algo mas es de agradecer , un saludo

                Post data < te funciona el clockgen pq a mi solo me salen los relojes na de configurar y eso que las bios lo deveria soportar.

                Demon_82D 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Demon_82D
                  Demon_82 @ion
                  Última edición por

                  No, no funciona ni el Clockgen, ni el SysTool… ni ninguno, porque el PLLde esta placa, el Realtek RTM866-890, no lo conoce ni dios. El FSB es lo único que no he podido urgar de momento, pero es cuestión de tiempo que algún programa lo cubra. Lo de la BIOS esa que decía actualziar el clockgen, seguramente se referiría a el propio software de la BIOS para manejar el RTM866-890, no al programa que van por la 1.0.4.8 Beta y de este PLL no hay ni sombra.

                  (EIST = Enhaced Intel Speedstep Technology)

                  ionI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ionI
                    ion @Demon_82
                    Última edición por

                    @Demon_82:

                    No, no funciona ni el Clockgen, ni el SysTool… ni ninguno, porque el PLLde esta placa, el Realtek RTM866-890, no lo conoce ni dios. El FSB es lo único que no he podido urgar de momento, pero es cuestión de tiempo que algún programa lo cubra. Lo de la BIOS esa que decía actualziar el clockgen, seguramente se referiría a el propio software de la BIOS para manejar el RTM866-890, no al programa que van por la 1.0.4.8 Beta y de este PLL no hay ni sombra.

                    (EIST = Enhaced Intel Speedstep Technology)

                    El FSB es lo único que no he podido urgar de momento ,,, pero desde donde desde windows y con que

                    hay una asus que tiene este chipset PT880 ultra y por lo tanto el RTM866-890 , esta placa me parece que tiene soporte en el clockgen ,lo he podido leer en un foro en frances y no se frances , pero sale el PLL , en una nueva version a ver si va http://forum.x86-secret.com/showthread.php?t=1410&page=14

                    No te creas que todas las placas llegan a tener soporte para estas aplicaciones solo las overclokeras y esta no lo parece , al igual tenemos suerte y hasta hacen bios overclockeras , que quitan los limites que las bios oficiales ponen para no subir demasiado el FSB , sobretodo para lo CPU intel , aunque eso es mas dificil aun.
                    Por ese motivo la mayoria de gigabyte para intel la bios no pasa de los 400 y con el y con el clockgen pasa los 400 me parace que hasta 450 o algo asi , por este motivo hay que buscar la manera de controlar el FSB desde windows.

                    no funciona con el clockgen de 4 julio que este da soporte para la placa de asus con PT880 ultra , no se puede configurar

                    hAyOH Demon_82D 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                    • hAyOH
                      hAyO Veteranos HL @ion
                      Última edición por

                      Segun muchos programas usados, Everest, Sandra, Cristal, cpu-z me dicen nenes que no tenemos el PT880Ultra sino el PT880PRO :verguen:

                      MSI MAG271CQP 2K | Zalman Z9 Neo | CorsairTX850M | MSI MPG X570 Gaming Edge Wifi | AMD Ryzen 7 3700X | Cooler Master ML240L | 2x16GB Gskill TridentZ Neo 3600 CL16 | Gigabyte RTX2070 8GB | Samsung 970 EVO PLUS 500GB M.2 | WD 750N Black 250GB NVME | Crucial MX500 1TB SSD | 3x1TB HDD | Windows 10 Home
                      CM690 | Corsair TX750 | Asus P5Q | C2Q 9550 | 8GB DDR2 | OCZ Vendetta | Kingston 240GB SSD + 1TB HDD | GTX 560TI DDR5 | XFI | Windows 10
                      Tacens Mars Gaming | P5G41M LX | C2Q 8300 | Stock | 2x4GB DDR3 1333 | SSD128 + 500GB | HD7470 2GB - Windows 10 x64/Batocera 5.26

                      U 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • U
                        uly166 @hAyO
                        Última edición por

                        En realidad es un pt880pro adaptado para FSB 1066 y lo han apodado pro/ultra.
                        Si no,mirad en la pagina de VIA VIA ASROCK DUAL VSTA

                        Saludos a toda la gente del foro!!! ;D

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • Demon_82D
                          Demon_82 @ion
                          Última edición por

                          @ion:

                          El FSB es lo único que no he podido urgar de momento ,,, pero desde donde desde windows y con que

                          hay una asus que tiene este chipset PT880 ultra y por lo tanto el RTM866-890 , esta placa me parece que tiene soporte en el clockgen ,lo he podido leer en un foro en frances y no se frances , pero sale el PLL , en una nueva version a ver si va http://forum.x86-secret.com/showthread.php?t=1410&page=14

                          Lo primero te digo desde Windows, por la falta de soporte por software, desde la BIOS llego a ~305, aunque lo he dejado a 300 porque tampoco tenía tiempo de grandes pruebas.

                          En esa página que dices de x86-secret estuve siguiendo el tema unos dias y lo que viene a decir es que uno que tiene la placa pide soporte para el RTM866-890 y el que hace el Clockgen le dice que no va a poder ser, por dos razones, una que es un generador de reloj muy poco usado, y otra que no se sabe casi nada de él, y sin detalles técnicos no lo puede agregar al programa. De hecho si buscais en Google o en cualquier otro buscador, las únicas referencias del RTM866-890, si es que sale, serán en esta misma página que lo acabo de poner 2 veces y esa que has indicado tú.

                          PD.: Reciclado de otro foro, por mi cuent ahe visto que una de las configuraciones que recomendaban lo que es para subir el FSB ayuda poco, pero da cerca de 700 u 800MB/s más de ancho de banda de memoria:

                          Chipset:
                          Advanced Host Conf:
                          Pipeline DRQCTL - Enabled
                          
                          Ch0laC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • Ch0laC
                            Ch0la @Demon_82
                            Última edición por

                            Pues a mi me llega la placa esta con un 6400, espero que todo vaya bien. Por cierto dicen que el chipset se caleinta bastante, lo habéis comprobado?? Merece la pena cambiarle la refri?? No creo que por ello vaya a subir más. Dicen que la mejor opción es usar las memos a 533 a 1:1. De todas maneras no lee el SPD de las memos esta placa asi que coge la opción que mejor cree. Una pena que no tenga un PLL conocido como la dual sata2 de toda la vida, que fue la pionera de toda la era, xD. Ya os contaré a ver que tal.

                            Un salu2.

                            U D 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                            • U
                              uly166 @Ch0la
                              Última edición por

                              Ya hay bastantes foros que se habla de esta placa,la cual creo que precio-rendimiento,pocas cosas se pueden encontrar…

                              En relacion a la pregunta del chipset,en mi caso no se calienta mucho,pero yo tengo una caja aerocool extreme engine 3t que le suelta aire encima.Para el procesador tengo un artic cooling freezer pro regulado mediante speedfan,y estoy muy contento con el ,en idle a 1000rpm a 40º,y en full a 2800rpm 44º como mucho (con orthos 2004)...si alguien quiere ver un manual mio sobre como configurar el speedfan
                              MANUAL SPEEDFAN

                              Yo tengo ahora mismo un modulo de 512Mb kingston 667 KVR @ 726Mhz perfectamente estables.El unico problema es q a 293 de FSB ya no es estable,y tengo mi sistema a 290 de FSb.Lo mas importante en mi caso es flexibility option disable,y Pipeline DRQCTL - Enabled.

                              En everest,tanto en lectura como en escritura los valores aumentaron muchisimo…a ver si hoy le compro una hermana gemela a la kingston para que jueguen juntas.

                              Aqui os pongo los enlaces a otros foros muy interesantes

                              forum hardware (frances)

                              forum hardware

                              anadtech (ingles)

                              QuaKimQ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • QuaKimQ
                                QuaKim @uly166
                                Última edición por

                                He adquirido una 775Dual-VSTA probare a ver que tal.

                                Ch0laC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • Ch0laC
                                  Ch0la @QuaKim
                                  Última edición por

                                  @QuaKim:

                                  He adquirido una 775Dual-VSTA probare a ver que tal.

                                  No es una placa para OC ya que su chipset es antiguo pero cumple perfectamente su función y por lo menos tiene 4 IDE´s, no como el ICH8 que no tiene nada, por no tener ni raid, ni NCQ, ni AHCI. La mia a partir de 285 era inestable.

                                  Por otra parte la opción del Pipeline DRQCTL sólo es últil si usas DDR1, con DDR2 se vuelve bastante inestable. EL CMD a 2T, poca gente va a un 1T sin librarse de problemas de estabilidad. Aunque existen un pencil mod para subir el voltage del NB de 1.35v a 1.45v. Se puede ganar unos 20Mhz de bus.

                                  Sobre el voltage de las memos pues Normal o Auto = 1.8v y High = 1.9v para la ddr2 y entre 2.55v-2.75v para la ddr1.

                                  No se pueden cambiar multis (por ahora) ni voltaje de CPU. El PCIe a 4x máx. Yo tengo una y la he probado bastante y mi opinión es que esta placa esta hecha para aprovechar una tarjeta AGP y unas DDR1, con esto es donde realmente le vamos a sacar jugo. Con ddr2 y una pcie va bien pero se desaprovecha bastante su potencial.

                                  Ahora mismo para mi la mejor relación es la MSI 965, por 100€ tienes tus 400x7 trankilamente y sin modificar nada de voltajes. La única pega de la MSI es que por ahora no se puede modificar el Vcpu desde bios, pero supongo que en una futura actulización se podrá. Y además esta placa en su versión de PCB 1.1 tiene soporte para Kentsfield (ahora todas son 1.1).

                                  Salu2.

                                  U QuaKimQ 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                  • U
                                    uly166 @Ch0la
                                    Última edición por

                                    Yo tengo bastantes problemas para hacer funcionar mis ddr2 667 a 533 para ir sincrono con el fsb.

                                    Si lo pongo sincrono,ya sea como auto o 533 en las memorias,con overclock,sin overclock,subiendo los timings,cambiando opciones de la bios,cambiando de sata a ide,modo seguro….el resultado es el mismo,el pc se congela al entrar en windows.

                                    ¿¿¿¿¿¿Alguien ha tenido el mismo problema y lo ha solucionado????

                                    La opcion que tenia antes ddr1@440 era mejor que unas ddr2, y suerte que pille unas ddr2 667,ya que si pillo unas 533 no me servirian para nada ahora mismo

                                    Ch0laC Demon_82D 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                    • Ch0laC
                                      Ch0la @uly166
                                      Última edición por

                                      @uly166:

                                      Yo tengo bastantes problemas para hacer funcionar mis ddr2 667 a 533 para ir sincrono con el fsb.

                                      Si lo pongo sincrono,ya sea como auto o 533 en las memorias,con overclock,sin overclock,subiendo los timings,cambiando opciones de la bios,cambiando de sata a ide,modo seguro….el resultado es el mismo,el pc se congela al entrar en windows.

                                      ¿¿¿¿¿¿Alguien ha tenido el mismo problema y lo ha solucionado????

                                      La opcion que tenia antes ddr1@440 era mejor que unas ddr2, y suerte que pille unas ddr2 667,ya que si pillo unas 533 no me servirian para nada ahora mismo

                                      A mi con mis 533 en auto funcionan de perlas, incluso a 1T, eso si ni se me ocurre activar el pipeline DRQCTL o cambiar las latencias manualmente, ya que bastantes veces se queda congelado como tu dices, es una placa bastante irregular en su funcionamiento, me refiero con esto es que con ella no se puede seguir un criterio lógico en los cambios de parámetros en la bios, pero que no se le puede pedir más por el precio que tiene, y tampoco va a venir una bios milagrosa que solucione todas estas cosas. Es una placa destinada para un sector y punto, no se puede sacar más donde no lo hay.

                                      Salu2.

                                      _Neptunno__ U 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                      • _Neptunno__
                                        _Neptunno_ MODERADOR @Ch0la
                                        Última edición por

                                        Sobre lo del PC_X 4X se notara mucho el rendimiento? Vamos, si repercute mucho.
                                        Es una buena placa, pero tiene sus limitaciones. Haber…otra cosa, y hay algún tipo de incompatibilidad con ciertas tarjetas PCi_X? Es que leyendo en la página de ASRock y viendo las tarjetas en PCI_X que soporta veo que salen pocas, es decir, que una 7900GT de Sparkle por ejemplo no sale.

                                        Saludos!!

                                        E 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • E
                                          eliminada5 @_Neptunno_
                                          Última edición por

                                          ¡Esta publicación está eliminada!
                                          _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • QuaKimQ
                                            QuaKim @Ch0la
                                            Última edición por

                                            @Ch0la:

                                            No es una placa para OC ya que su chipset es antiguo pero cumple perfectamente su función y por lo menos tiene 4 IDE´s, no como el ICH8 que no tiene nada, por no tener ni raid, ni NCQ, ni AHCI. La mia a partir de 285 era inestable.

                                            Por otra parte la opción del Pipeline DRQCTL sólo es últil si usas DDR1, con DDR2 se vuelve bastante inestable. EL CMD a 2T, poca gente va a un 1T sin librarse de problemas de estabilidad. Aunque existen un pencil mod para subir el voltage del NB de 1.35v a 1.45v. Se puede ganar unos 20Mhz de bus.

                                            Sobre el voltage de las memos pues Normal o Auto = 1.8v y High = 1.9v para la ddr2 y entre 2.55v-2.75v para la ddr1.
                                            **
                                            No se pueden cambiar multis (por ahora) ni voltaje de CPU. El PCIe a 4x máx. Yo tengo una y la he probado bastante y mi opinión es que esta placa esta hecha para aprovechar una tarjeta AGP y unas DDR1, con esto es donde realmente le vamos a sacar jugo. Con ddr2 y una pcie va bien pero se desaprovecha bastante su potencial.**

                                            Ahora mismo para mi la mejor relación es la MSI 965, por 100€ tienes tus 400x7 trankilamente y sin modificar nada de voltajes. La única pega de la MSI es que por ahora no se puede modificar el Vcpu desde bios, pero supongo que en una futura actulización se podrá. Y además esta placa en su versión de PCB 1.1 tiene soporte para Kentsfield (ahora todas son 1.1).

                                            Salu2.

                                            Básicamente la he comrpado para aprovechar una 9600, unas Kingston DDR400 y un P4 3,7 Ghz Presshot y montar un equipillo. O el segundo caso, para meterle 2x512 Kingston DDR400 cutres con le GeForce 7600GT y vender la LanParty con el x2 3800+, para así tener un equipo intermedio a la migración a DDR2 por 4 duros.

                                            Ch0laC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 5
                                            • 1 / 5
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.