• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Procesadores Gráficos PPU

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Tarjetas Gráficas
    4
    4
    801
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • asercamoyeroA
      asercamoyero
      Última edición por

      Mirando por Internet últimamente estoy viendo unas tarjetas PCI llamadas "Procesadores Gráficos PPU", y por lo visto se utilizan como una especie de ayuda al microprocesador principal del sistema y a la GPU a hacer determinados efectos de los juegos y eso, descargándolos así de trabajo. Por ahora solo he visto un modelo de Asus, que llaman Physx, de las que os dejo alguna información:

      Asus PhysX P1 AGEIA 128MB 128-BIT DDR3 PCI CARD

      Lleva tu experiencia de Juego a un nuevo nivel con efectos de física nunca vistos.
      Con la tarjeta ASUS PhysX P1, potenciada por el procesador AGEIA PhysX, los objetos no parecen reales… lo son! Prepárate para presenciar destrucciones masivas de edificaciones y escenarios, explosiones que causan daños colaterales; personajes llenos de vida con armas nuevas y espectaculares; humo, niebla y fluidos realistas... todo esto y mucho más es posible ahora, gracias a la ASUS PhysX P1!

      • 128M de memoria
      • Interfaz de memoria DDR3 de Alta Velocidad: La memoria DDR3 ofrece una experiencia de juego más fluida, a través de la aceleración dinámica de la física y geometría del juego.
      • Elegante disipador de Alto Rendimiento para refrigerar efectivamente el sistema
      • Potenciada por el procesador AGEIA PhysX
      • Arquitectura de Física Paralela: Multi núcleo complejo extremadamente optimizado para el procesamiento de física dinámica a gran escala. Acelera el movimiento y mejora el escalado y la calidad mucho más allá de lo posible con una CPU o una GPU.
      • Detección Universal Continua de Colisiones:Permite que escenarios completos sean interactivos y destructibles, con respuestas realistas a objetos que se mueven a gran velocidad y colisiones en cadena.
      • Tecnología Partícula Física Mínima:Permite que decenas de miles de realistas cálculos de volumen, densidad y presión para líquidos, fluidos penetrantes, humo, lluvia y metralla.
      • Sistema de Física Compleja de Objetos:Lleva el procesamiento de Físicas a un nuevo nivel, más allá del control de unas pocas formas primitivas y algunos efectos simples, hacia una representación realista de la interacción física de los objetos.
      • Terreno Escalable Realista:Ofrece precisión física al tratar con el terreno y reacciones genuinas en la interacción con las superficies del entorno.
      • Dynamic Gaming Framework:La flexible arquitectura de hardware de AGEIA PhysX asegura múltiples vías de mejora para las potentes funciones del mañana, además del incremento de rendimiento a través de software.

      Y las características:

      Processor Type - AGEIA® PhysX®
      Bus Technology - 32-bit PCI 3.0
      Interfaz de Memoria - 128-bit GDDR3
      Memory Capacity - 128MB
      Memory Bandwidth - 12Gbytes/seg.
      Frecuencia de la Memoria - 733MHz
      Peak Instruction Bandwidth - 20 Billones de instrucciones por segundo.
      Sphere-Sphere collision/sec - 530 Millones máx.
      Convex-Convex (Complex) collisions/sec - 533,000 máx.
      Adaptor/Cable bundled - Cable de alimentación.
      Software incluido - Asus PhysX P1: SwitchBall demo y Asus Driver

      En cuanto al precio la he visto esta tarjeta por unos 250 €.

      Más información:

      http://es.asus.com/news_show.aspx?id=3457
      http://www.overclockers.cl/modules.php?name=news&id=1262

      PD: Perdón por algunas cosas que salen en lo de la tarjeta, ya que parece que estamos haciendo un anuncio de ella, pero bueno…

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • cobitoC
        cobito Administrador
        Última edición por

        Creo que se hablo de esto hace no mucho en algun subforo. Tom´s Hardware publico hace unos dias un reportaje sobre la Ageia y mostro unos videos con la diferencia de Ageia vs no Ageia. A mi personalmente me parece una locura comprarse una tarjeta de esas en estos momentos, sobre todo porque no se sabe si finalmente se va a implantar ese sistema y no hay de momento muchos titulos que lo soporten o futuros juegos que lo vayan a hacer. Por otra parte viendo los videos del reportaje de Tom´s Hardware me he fijado que desde un punto de vista visual la unica diferencia entre usarlo o no usarlo es que por ejemplo cuando le pegas tiros a un tronco salen mas astillas, o cuando disparas a un coche salen mas chispas. Ademas cuando juegas en LAN parece ser que la fisica es mas realista. Desconozco las ventajas en cuanto al rendimiento que tendra este sistema, pero si quiere ser bueno es lo unico que le queda por que a mi me parece una autentia tonteria gastarse 250€ para ver como saltan mas astillas de un arbol; aunque hay que tener en cuenta que es una tecnologia novedosa y es probable que los programadores de juegos todavia no "sepan" sacarle el maximo partido.

        Desde otro punto de vista podria ser interesante teniendo en cuenta que si se acaba implantando y se convierte en un "Standar" como lo ha hecho el DX para los graficos acelerados y lo esta haciendo el XFI para el sonido acelerado finalmente nos encontrariamos con un nuevo sistema para la "fisica acelerada" que creo que simplificaria en buena parte la programacion de juegos y gracias a la especializacion acabariamos con mejores productos al mismo precio (sin contar que habria que comprarse una "aceleradora fisica").

        Sea como sea creo que este tema esta demasiado verde todavia y no merece la pena de momento, lo que no significa que no vaya a tener futuro.

        Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
        Mis cacharros

        hlbm signature

        kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • kynesK
          kynes Veteranos HL @cobito
          Última edición por

          El problema es que hoy en día existe una limitación brutal en el número de objetos que se pueden representar en pantalla. Con unas quinientas llamadas a los drivers por frame, saturamos un procesador moderno y empezamos a obtener tasas de frames inaceptables. Esto impide que se puedan utilizar estas tarjetas para calcular la física de miles de objetos por frame, ya que aunque la PPU y la GPU pudieran, DirectX9 crea un tapón que hace que el rendimiento caiga brutalmente. Se supone que con DX10 la cosa mejorará.

          hlbm signature

          garfieldG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • garfieldG
            garfield Veteranos HL @kynes
            Última edición por

            Si, pero el problema es que no hay un estandar, y sin eso poco hacemos. Y mas ahora con lo que ha dicho ATI. El tema esta en que parece que Dx10 incorporara como dice kynes una parte para fisica. Si todos se rigen por eso puede ser una opcion, aunque por ese precio…. quien tenga una grafica potente pillara otra igual que le dara mas fps, antes de ver mas astillas volando. Es mi opinion

            hlbm signature

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • 1 / 1
            • First post
              Last post

            Foreros conectados [Conectados hoy]

            3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
            febesin, pAtO,

            Estadísticas de Hardlimit

            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.