• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Problema con Debian Etch

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    10
    27
    2.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • FASerranoF
      FASerrano @psgonza
      Última edición por

      Yo tenía entendido que Debian era difícil y todo eso, pero pasé de Ubuntu a Debian y la verdad es que no me ha resultado difícil, es todo igual de sencillo, por ahora.

      YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • YorusY
        Yorus Veteranos HL @FASerrano
        Última edición por

        Cuando he instalado Debian casi siempre lo he hecho con una Netinst, también prefiero empezar con el sistema base.

        Mi centro de operaciones
        Mi blog en HL

        hlbm signature

        XaviJSX 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • XaviJSX
          XaviJS Veteranos HL @Yorus
          Última edición por

          Cuando probé Debian también lo instale con una NETinst. Entonces me puse a provar XFCE, gnome, KDE, ICEwm, … Vamos, era mi SO de pruebas 😛

          Una vez habia experimentado lo sficiente con él, decidí usar Kubuntu; de todos es el que más me convence. No entiendo lo de que no parece estar depurado, yo lo veo muy bien, muy estable, rápido y funcional.

          Saludos!

          NiTTAKuN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • NiTTAKuN
            NiTTAKu @XaviJS
            Última edición por

            La verdad que hasta que sacaron Feisty, Kubuntu siempre ha estado varios pasos por detrás de Ubuntu en terminos de estabilidad, yo la tuve dos meses hasta que me petó y decidí volver a gnome… aunque hay que reconocer que con la Feisty, el tema wireless se lo lleva Kubuntu de calle, el Knetworkmanager está mucho mas avanzado que su homónimo en gnome (he tardado poco en mandarlo al carajo y configurar wpasupplicant a pelo).

            R Membris KhanM 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • R
              Rada @NiTTAKu
              Última edición por

              Como root prueba:

              etc/init.d/kdm stop (para kde) etc/init.d/gdm stop (para gnome) esto puede que no funcione.

              O, como ten indicaban aprieta ctrl+alt+F(1-6) menos F7 que suele ser el modo grafico ve probando init 3,4,5 (hace tiempo que no uso debian y los init varian de una distro a otra)

              De todas maneras los drivers de nvidia, una vez instalados hay que modificar el xorg.conf manualmente (al menos antiguamente).

              Lo mejor es que leas un par de manuales, imprimelos o copialos, ya que te puedes quedar con un SO sin entorno grafico, bueno si tiene entorno grafico pero no arrancara…

              con poner "drivers (distro que uses) nvidia" suelen aparecer docenas de manuales en google.

              http://www.distro.cl/2006/04/21/como-instalar-los-drivers-de-nvidia-sobre-debian/

              Suerte.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Membris KhanM
                Membris Khan @NiTTAKu
                Última edición por

                @NiTTAKu:

                La verdad que hasta que sacaron Feisty, Kubuntu siempre ha estado varios pasos por detrás de Ubuntu en terminos de estabilidad, yo la tuve dos meses hasta que me petó y decidí volver a gnome… aunque hay que reconocer que con la Feisty, el tema wireless se lo lleva Kubuntu de calle, el Knetworkmanager está mucho mas avanzado que su homónimo en gnome (he tardado poco en mandarlo al carajo y configurar wpasupplicant a pelo).

                Eso es una verdad como un templo, el network-admin de GNOME apesta… que a día de hoy no soporte WPA es irritante.

                Yo ahora mismo para WPA uso un programita muy majo llamado wpa_gui.

                YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • YorusY
                  Yorus Veteranos HL @Membris Khan
                  Última edición por

                  En Ubuntu Gutsy ya soporta WPA, pero no se si es cosa de Gnome o algo exclusivo de la distro.

                  Mi centro de operaciones
                  Mi blog en HL

                  hlbm signature

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • 1
                  • 2
                  • 2 / 2
                  • First post
                    Last post

                  Foreros conectados [Conectados hoy]

                  6 usuarios activos (0 miembros e 6 invitados).
                  febesin, pAtO,

                  Estadísticas de Hardlimit

                  Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                  Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                  ssaybb ha sido nuestro último fichaje.