• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Que es un Cluster ?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    General
    6
    7
    1.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • NamigaN
      Namiga Veteranos HL
      Última edición por

      Muy buenas …

      A ver si alguien me echa una mano con esto 🙂

      un cliente me ha pedido si se puede hacer un sistema "redundante" para su aplicación de gestión.
      La idea que quiere es tener 2 servidores funcionando, de tal modo que si uno peta el otro se ocupe de todo ...

      Creo que es es un cluster, pero no lo tengo claro... por que todo lo que he leido de clustering por la web se refieren a hacer un cluster para SQL server.

      El tema es que solo se puede hacer clustering para SQL server ? No se puede hacer lo que mi cliente qiuiere ?
      Me acabo de dar cuenta, de que una de las obligaciones del cliente es que sea Windows ... ya que la aplicación va sobre windows.

      Otra cosa que he visto, y que desconocía, es que los cluster deben llevar el almacenamiento aparte. No en ninguno de los Servidores ... cabinas de almacenamiento, NAS o SAN .... Eso es cierto ?

      De esta guisa una aplicación debe ser "compatible" con el clustering o es una gran paja mental que me estoy haciendo por desconocimiento ?

      un saludo

      Siempre Aprendiendo
      www.namiga.es
      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • psgonzaP
        psgonza
        Última edición por

        hola…

        Yo sobre clusters en Windows te puedo ayudar mas bien poco... pero bueno.

        Como culturilla general puedes echar un veo a esto:

        High-availability cluster - Wikipedia, the free encyclopedia

        Segun lo que comentabas que querian, parece que lo que buscan es una configuracion active-stanby, es decir, que solo conmute a la otra maquina si la principal falla.

        Por lo que veo en la web de Micro$otf, el W2008 Server te permite hacer estos temas de HA:
        Windows Server 2008 R2: Clustering Overview

        Creo que eso es mas o menos lo que quieres hacer…

        No te puedo ayudar mucho tecnnicamente porque no he montado nada como esto en entornos windows...

        saludos!

        PD: el cluster como habras visto no es solo para servidores SQL, aunque ahi se usa mucho.

        defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • defaultuserD
          defaultuser Veteranos HL @psgonza
          Última edición por

          Por lo que explica psgonza el clustering del que se habla es mas bien para aumentar la capacidad de connexion y/o acceso y/o servicio el que sea que provea el servidor.
          Entonces lo que te pide el cliente no tendria nada que ver con clustering, habria que olvidarse de ese concepto y pensar solo en redundancia standby, para esto ultimo no se que soluciones habra que se puedan aplicar a server 2003 pero si 2008 lo permite seguro que facilita muchisimo las cosas.

          Salu2.

          Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

          Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Bm4nB
            Bm4n @defaultuser
            Última edición por

            Imagino que quiere dos servidores conectados por fibra y que uno haga de espejo para que si uno se cae el otro automáticamente retome la tarea del principal.

            Saludos.

            hlbm signature
            ↳ Mis componentes

            lforosL 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • lforosL
              lforos Veteranos HL @Bm4n
              Última edición por

              Sí. Es un cluster de servidores. Todas las versiones de servidor de Windows tienen alguna subversión que soporte el cluster (además de poderlo montar con aplicaciones comerciales).

              No solo se usan para SQL. Las aplicaciones, eso sí, tienen que soportar el funcionamiento en cluster para que todo funcione como debe.

              El utilizar un almacenamiento compartido (al menos antes lo era) es obligatorio dado que ambos servidores comparten los datos en dicho almacenamiento.

              Hay diferentes tipos de configuración de cluster para las aplicaciones. Desde balanceo de carga (ambos servidores realizan transacciones repartiendose la demanda hasta stand-by (uno trabaja y el otro espera por si se cae el primero). El arranque en este último caso puede ser manual o automático. La configuración es un auténtico carajal, pero puede hacerse.

              hlbm signature

              YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • YorusY
                Yorus Veteranos HL @lforos
                Última edición por

                Esto es un deja vu:

                http://foro.hardlimit.com/windows/t-una-de-servidores-packo–59352.html

                y hace mucho, mucho tiempo, en una galaxia muy lejana… se habló de este tema. La intervención de Packo es lo que mas te puede interesar, ya que su explicación es sobre Windows, aunque el 2000 server por el año del post:

                http://foro.hardlimit.com/foro-general-hardlimit/t-servidor-de-datos-de-alta-disponibilidad-23545.html

                Tema peliagudo este.

                Mi centro de operaciones
                Mi blog en HL

                hlbm signature

                NamigaN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • NamigaN
                  Namiga Veteranos HL @Yorus
                  Última edición por

                  Esto es un deja vu:

                  Ondia … esto de no parar de pensar en 12 cosas a la vez me hace parecer más tonto de lo que ya soy ;D

                  Me estoy leyendo el otro post .

                  Gracias a todos :rollani:

                  Siempre Aprendiendo
                  www.namiga.es
                  hlbm signature

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • 1 / 1
                  • First post
                    Last post

                  Foreros conectados [Conectados hoy]

                  0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                  febesin, pAtO,

                  Estadísticas de Hardlimit

                  Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                  Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                  sridharpat ha sido nuestro último fichaje.