• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Gigabyte P67 UD4 B3 mini review

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    4
    7
    2.6k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Bm4nB
      Bm4n
      Última edición por

      Bueno imagino que ya conocéis mi compacto PC al que ahora acabo de actualizar a la Gigabyte P67 UD4 B3 a petición popular pongo una mini review con fotos.

      La caja de la placa indica sus pros, que podemos decir que es una placa muy robusta, como es habitual desde hace años en las Gigabyte "UD": todos los condensadores sólidos japoneses de 50.000 horas de duración, un PCB con un grosor el doble de lo habitual, 12 fases de alimentación en dos canales, driver mosfets, disipador robusto con heatpipe. Y las novedades típicas: SATA2, USB3, USB con carga en apagado, eSATA, sonido con una relación de ruido muy bajo 108db, cargador EFI para soporte de discos de 3TB y mayores, etc.


      Es una placa que a nivel técnico es como decía muy completa y robusta y dará muchas horas de uso y de overclock aunque se le empuje hasta los limites, diseñada para OC con la doble BIOS, no hay que temer a la hora de poner valores agresivos. En comparación con sus competidores giga apuesta por dar la mejor electrónica al mejor precio, pero por desgracia se han despistado por ejemplo en su software de OC para el SO que es realmente sencillo sin mucho que ofrecer, aunque en esta versión B3 han incluido un editor de BIOS para SO que funciona, no muy fluido, pero funciona; lo mejor de su software quizás sea el cloud OC desde el que podemos monitorizar la placa vía web desde cualquier lugar.



      Hablaba de las carencias en el software de giga y hay que decir que las BIOS de la anterior versión, no B3, estaban sin pulir y podían dar bucles de reinicio con facilidad, así de primeras da la impresión que las ultimas versiones de la BIOS de esta B3 son mas fiables y dan todas las opciones necesarias para un OC avanzado como: overvoltage PLL, load line calibration y VTT y una edición completa de todos los valores necesarios. Es realmente muy completa y fácil de usar, no es una EFI, pero cubre las necesidades.



      En definitiva es una compra recomendable para quien desee un OC avanzado, una placa que dure y sea fiable, calidad en electrónica sin pagar de mas, y que no necesite o quiera pagar las modernas pijadas como las EFI. Todo hay que decir que ahora mismo por poco más dinero puedes optar a la Z68 UD4 que incluye ciertas mejoras, y es una placa técnicamente muy similar.

      hlbm signature
      ↳ Mis componentes

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • NemoN
        Nemo Veteranos HL
        Última edición por

        Es una buena placa, desde que llevan el doble de cobre en la placa ya solo con sacarla de la caja te das cuenta de la calidad de los componentes.
        Voe que no han cambiado grandes cosas en la BIOS salvo las correspondientes a las nuevas caracteristicas especificas de los Sandys ya que tiene casi las mismas opciones de configuración de voltajes y demás que mi P55a-UD6.

        Muchas gracias por el aporte y a disfrutarla por mucho tiempo que tu seguro que le sacas todo su jugo.

        Un saludo.

        Mis equipos

        SylverS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • SylverS
          Sylver Veteranos HL @Nemo
          Última edición por

          Muy buena review para ser mini 😄

          La verdad que tiene un buen diseño y está bien surtida de conectores, amén de bien preparada para un OC relativamente rápido. Queda ver cuanto se la puede exprimir.

          Gracias y enhorabuena por la review 😉

          ¡Saludos!

          >> i7-2600K Sandy Bridge @4.4GHz || Noctua NH-D14 || ASRock Z77 Extreme4 || 4x8Gb G.Skill Ripjaws X DDR3 1600MHz || XFX RX 5700 XT 8Gb || SSD Samsung 850 PRO 256Gb & 850 EVO 500Gb || WD Caviar Green 1Tb || Barracuda 1Tb || Corsair TX650 V2 || M-Audio Fast Track Pro || KRK RP8 RoKit G3 || BenQ GW2750 27"
          >> Athlon 64 X2 5600+ Brisbane @2.9GHz || Gigabyte GA-M61PME-S2 || 2x2Gb DDR2 Kingston 800MHz || Sapphire Radeon HD 5850 Xtreme 1Gb || Maxtor 320Gb SATA2 || OCZ ModXStream 500W Modular || TEAC PowerMax 120/2 || Acer X243w 24"
          >> Intel Core2Duo E6600 Conroe @2.4GHz || Asus P5N32-SLI SE DELUXE || 2x1Gb DDR2 Kingston 800MHz || Asus nVidia GeForce 9800GT 1Gb GDDR3 || Seagate Barracuda IDE 80Gb 7200RPM || Linkworld LPK12-35 450W

          Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Bm4nB
            Bm4n @Sylver
            Última edición por

            Ahi estoy probando quería dejarla en 4,5 - 4,2GHz variados con el TB, pero segun el cpuid así no me reduce el vcore cuando baja el multi a 16 (con el ahorro de energia vamos). Así que no se es posible que lo deje por defecto, que la verdad no tengo necesidad de tenerlo con OC a diario.

            hlbm signature
            ↳ Mis componentes

            ObioneO 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ObioneO
              Obione Veteranos HL @Bm4n
              Última edición por

              Cuando le des caña podrás utilizar el dinámico para que baje en reposo :sisi:

              Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

              Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Bm4nB
                Bm4n @Obione
                Última edición por

                Había tenido problemas con el dinámico por eso ahora lo estaba dejando en auto. Ya que lo dices voy a probar… pues sí al poner vcore en "normal" y el dinámico a mas 0.50 y parece que funciona bien variando voltajes. Pues ale así quedará 🙂

                hlbm signature
                ↳ Mis componentes

                ObioneO 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • ObioneO
                  Obione Veteranos HL @Bm4n
                  Última edición por

                  Tiene su arte afinarlo sin que suelte picos altos y con un voltaje que baje sin petar en reposo, todo es probar combinaciones de dinámico y LLC.

                  Me alegro de que chute bien ahora 😉

                  Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • 1 / 1
                  • First post
                    Last post

                  Foreros conectados [Conectados hoy]

                  3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                  febesin, pAtO,

                  Estadísticas de Hardlimit

                  Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                  Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                  orderpharma ha sido nuestro último fichaje.