• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    [Novato] Q9400 + ASRock P43Twins1600

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    4
    22
    4.6k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • FassouF
      Fassou MODERADOR @lrp91
      Última edición por

      !

      Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
      Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
      AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

      hlbm signature

      L 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • L
        lrp91 @Fassou
        Última edición por

        @Fassou:

        !

        No se ve la imagen 😕

        Estos son los campos que tiene la bios de mi placa para configurar el OC:

        CPU Configuration

        !
        Overclock Mode
        ! Use this to select Overclock Mode. Configuration options: [Auto], [Manual]
        and [I.O.T.]. The default value is [Auto]. If you select [Manual], Untied
        Overclocking function is enabled. Please refer to page 40 for the details of
        Untied Overclocking Technology. If you select [I.O.T.] (Intelligent Overclocking
        Technology), you are allowed to adjust the CPU frequency and PCIE frequency
        in the following two items. Therefore, the system will automatically enable the
        overclocking function when your CPU is heavy loaded.
        ! CPU Frequency (MHz)
        ! Use this option to adjust CPU frequency.
        PCIE Frequency (MHz)
        Use this option to adjust PCIE frequency.
        Boot Failure Guard
        Enable or disable the feature of Boot Failure Guard.
        Spread Spectrum
        This item should always be [Auto] for better system stability.
        Ratio Status
        This is a read-only item, which displays whether the ratio status of this
        motherboard is “Locked” or “Unlocked”. If it shows “Unlocked”, you will find an
        item Ratio CMOS Setting appears to allow you changing the ratio value of
        this motherboard.
        Ratio Actual Value
        This is a read-only item, which displays the ratio actual value of this
        motherboard.
        Enhance Halt State
        All processors support the Halt State (C1). The C1 state is supported
        through the native processor instructions HLT and MWAIT and requires no
        hardware support from the chipset. In the C1 power state, the processor
        maintains the context of the system caches.
        Intel (R) Virtualization tech.
        When this option is set to [Enabled], a VMM (Virtual Machine Architecture)
        can utilize the additional hardware capabilities provided by Vanderpool
        Technology. This option will be hidden if the installed CPU does not support
        Intel (R) Virtualization Technology.
        CPU Thermal Throttling
        You may select [Enabled] to enable P4 CPU internal thermal control mechanism to keep the CPU from overheated.
        No-Excute Memory Protection
        No-Execution (NX) Memory Protection Technology is an enhancement to the
        IA-32 Intel Architecture. An IA-32 processor with “No Execute (NX) Memory
        Protection” can prevent data pages from being used by malicious software to
        execute code. This option will be hidden if the current CPU does not support
        No-Excute Memory Protection.
        Hyper Threading Technology
        To enable this feature, it requires a computer system with an Intel Pentium®
        4
        processor that supports Hyper-Threading technology and an operating system
        that includes optimization for this technology, such as Microsoft®
        Windows®
        XP. Set to [Enabled] if using Microsoft®
        Windows®
        XP, or Linux kernel version
        2.4.18 or higher. This option will be hidden if the installed CPU does not support Hyper-Threading technology.4 6
        Please note that enabling this function may reduce CPU voltage and lead to system
        stability or compatibility issue with some power supplies. Please set this item to
        [Disable] if above issue occurs.
        Intel (R) SpeedStep™ tech.
        Intel (R) SpeedStep™ tech. is Intel’s new power saving technology. Processor can switch between multiple frequency and voltage points to enable power
        savings. The default value is [Auto]. Configuration options: [Auto], [Enabled]
        and [Disabled]. If you install Windows®
        XP and select [Auto], you need to set
        the “Power Schemes” as “Portable/Laptop” to enable this function. If you
        install Windows®
        Vista
        TM
        and want to enable this function, please set this item
        to [Enabled]. This item will be hidden if the current CPU does not support Intel
        (R) SpeedStep™ tech..
        Intel (R) C-STATE tech.
        Intel (R) C-STATE tech. is achieved by making the power and thermal control
        unit part of the core logic and not part of the chipset as before. Migration of the
        power and thermal management flow into the processor allows us to use a
        hardware coordination mechanism in which each core can request any C-state
        it wishes, thus allowing for individual core savings to be maximized. The CPU
        C-state is determined and entered based on the lowest common denominator
        of both cores’ requests, portraying a single CPU entity to the chipset power
        management hardware and flows. Thus, software can manage each core
        independently, while the actual power management adheres to the platform
        and CPU shared resource restrictions. Configuration options are: [C2], [C3],
        [C4] and [Disabled]. The default value is [Disabled].

        Chipset Configuration

        !
        Memory Remap Feature
        Use this item to enable or disable memory remap feature. Configuration
        options: [Enabled] and [Disabled]. The default value is [Disabled].
        DRAM Frequency
        If [Auto] is selected, the motherboard will detect the memory module(s)
        inserted and assigns appropriate frequency automatically. You may select
        [333MHz (DDR2 667)], [400MHz (DDR2 800)] or [533MHz (DDR2 1066)] for
        DDR2 memory modules, or select [533MHz (DDR3 1066)] or [667MHz (DDR3
        1333)] for DDR3 memory modules. The configuration options depend on the
        CPU and memory module you adopt on this motherboard. Please refer to page
        9 for the CPU FSB frequency and its corresponding memory support frequency.
        Flexibility Option
        The default value of this option is [Disabled]. It will allow better tolerance for
        memory compatibility when it is set to [Enabled].
        Standard Memory Info : 4-15-5-5-5-26-3-3-3
        DRAM tCL
        Use this item to adjust the means of memory accessing. Configuration
        options for DDR2 memory modules are [3], [4], [5], [6], [7] and [Auto].
        Configuration options for DDR3 memory modules are are [5], [6], [7], [8], [9],
        [10] and [Auto].
        DRAM tRAS
        This controls the number of DRAM clocks for TRAS. Configuration options:
        Configuration options: [Auto], [9] to [24].
        DRAM tRP
        This controls the number of DRAM clocks for TRP. Configuration options:
        Configuration options: [Auto], [3] to [10].
        DRAM tRCD
        This controls the number of DRAM clocks for TRCD. Configuration options:
        Configuration options: [Auto], [3] to [10].
        DRAM tWR
        This controls the number of DRAM clocks for TWR. Configuration options:
        Configuration options: [Auto], [3] to [15].
        DRAM tRFC
        This controls the number of DRAM clocks for TRFC. Configuration options:
        Configuration options: [Auto], [15] to [78].
        DRAM tWTR
        This controls the number of DRAM clocks for TWTR. Configuration options:
        Configuration options: [Auto], [2] to [15].
        DRAM tRRD
        This controls the number of DRAM clocks for TRRD. Configuration options:
        Configuration options: [Auto], [2] to [15].
        DRAM tRTP
        This controls the number of DRAM clocks for TRTP. Configuration options:
        Configuration options: [Auto], [2] to [15].
        Advanced Memory Info : 18-18-9-9-0-0
        DRAM CH0 RCOMP ODT
        This controls the number of DRAM clocks for CH0 RCOMP ODT.
        Configuration options: Configuration options: [Auto], [1] to [63].
        DRAM CH1 RCOMP ODT
        This controls the number of DRAM clocks for CH1 RCOMP ODT.
        Configuration options: Configuration options: [Auto], [1] to [63].
        DRAM CH0 tRD
        This controls the number of DRAM clocks for CH0 TRD. Configuration options:
        Configuration options: [Auto], [0] to [30].
        DRAM CH1 tRD
        This controls the number of DRAM clocks for CH1 TRD. Configuration options:
        Configuration options: [Auto], [0] to [30].
        DRAM CH0 tRD Phase Adjust
        This controls the number of DRAM clocks for CH0 TRD Phase Adjust.
        Configuration options: Configuration options: [Auto], [0] to [62].
        DRAM CH1 tRD Phase Adjust
        This controls the number of DRAM clocks for CH1 TRD Phase Adjust.
        Configuration options: Configuration options: [Auto], [0] to [62].
        Primary Graphics Adapter
        This allows you to select [PCI] or [PCI Express] as the boot graphic adapter
        priority. The default value is [PCI].
        OnBoard HD Audio
        Select [Auto], [Enabled] or [Disabled] for the onboard HD Audio feature. If you
        select [Auto], the onboard HD Audio will be disabled when PCI Sound Card is
        plugged.
        Front Panel
        Select [Auto], [Enabled] or [Disabled] for the onboard HD Audio Front Panel.
        OnBoard Lan
        This allows you to enable or disable the “OnBoard Lan” feature.
        OnBoard 1394
        This option is for P43D1600Twins-1394 only. This allows you to enable or
        disable the “OnBoard 1394” feature.
        CPU Voltage
        Use this to select CPU Voltage. Configuration options: [Auto] and [Manual].
        The default value of this feature is [Auto].
        DRAM Voltage
        Use this to select DRAM Voltage. Configuration options for DDR2 memory
        modules: [Auto], [1.79V], [1.85V], [1.90V], [1.96V], [2.02V], [2.08V], [2.14V],
        [2.20V], [2.31V], [2.37V], [2.42V], [2.48V], [2.54V], [2.60V], [2.66V] and
        [2.72V]. Configuration options for DDR3 memory modules: [Auto], [1.47V],
        [1.53V], [1.59V], [1.65V], [1.71V], [1.77V], [1.83V], [1.88V], [1.95V], [2.05V],
        [2.11V], [2.17V], [2.23V], [2.29V], [2.34V] and [2.40V]. The default value of
        this feature is [Auto].
        NB Core Voltage
        Use this to select NB Core Voltage. Configuration options: [Auto], [Low], [Middle],
        [High] and [Highest]. The default value of this feature is [Auto].
        SB Core Voltage
        Use this to select SB Core Voltage. Configuration options: [Auto], [Low], [Middle],
        [High] and [Highest]. The default value of this feature is [Auto].
        SB 1.1V Voltage
        Use this to select SB 1.1V Voltage. Configuration options: [Auto], [Low],
        [Middle], [High] and [Highest]. The default value of this feature is [Auto].
        VTT Voltage
        Use this to select VTT Voltage. Configuration options: [Auto], [Low],
        [Middle], [High] and [Highest]. The default value of this feature is [Auto].
        GLTREF Voltage
        Use this to select GLTREF Voltage. Configuration options: [Auto], [0.67 x Vtt],
        [0.65 x Vtt], [0.63 x Vtt] and [0.615 x Vtt]. The default value of this feature is
        [Auto].
        DMI Voltage
        Use this to select DMI Voltage. Configuration options: [Auto], [Low],
        [Middle], [High] and [Highest]. The default value of this feature is [Auto].
        PLL Voltage
        Use this to select PLL Voltage. Configuration options: [Auto], [Low],
        [Middle], [High] and [Highest]. The default value of this feature is [Auto].
        CIR10 Field 1
        Use this to enable or disable CIR10 Field 1. The default value of this feature is
        [Enabled].

        Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Bm4nB
          Bm4n @lrp91
          Última edición por

          Bueno pues entonces ya sabes, quitas el manual, subes el FSB poco a poco, bajas el divisor de las memorias para que se mantengan a su velocidad normal, bloqueas la velocidad de los PCI… y vas siguiendo los pasos que te indica la guía.

          hlbm signature
          ↳ Mis componentes

          defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • defaultuserD
            defaultuser Veteranos HL @Bm4n
            Última edición por

            ¿O sea que la placa no tenia para modificar la velocidad de la memoria Heeeee 😉 je je.

            Bueno estas mas cerca de lo que lo suele estar la gente que pregunta como hacer overclock, tu por lo menos te has documentado. Pero te digo lo mismo que el resto, estas un pelin verde todavia con algunos conceptos basicos.
            Para el overclock es casi mas importante entender como funciona el sistema internamente que saber donde hay que tocar. La guia de Bm4n te aclarara bastante estos aspectos basicos, y si no consulta por internet la arquitectura hardware de los pc y terminaras viendolo todo claro cristalino.

            Aqui estamos para cuando tus dudas sean menos genericas o para lo que quieras, bienvenido.

            Salu2.

            Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

            L 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • L
              lrp91 @defaultuser
              Última edición por

              @Bm4n:

              Bueno pues entonces ya sabes, quitas el manual, subes el FSB poco a poco, bajas el divisor de las memorias para que se mantengan a su velocidad normal, bloqueas la velocidad de los PCI… y vas siguiendo los pasos que te indica la guía.

              El tema esta que no puedo dejar la ram a velocidad normal (1333mhz) ya que directamente no inicia el pc, por eso pregunto por que puede ser o que hago mal ya que cuando tenga las rams estables con su frecuencia de fábrica, sus latencias y el voltaje, ya me pondré con el procesador pero es que no hay manera de que funcionen y no se por que :S

              @defaultuser:

              ¿O sea que la placa no tenia para modificar la velocidad de la memoria Heeeee 😉 je je.

              Bueno estas mas cerca de lo que lo suele estar la gente que pregunta como hacer overclock, tu por lo menos te has documentado. Pero te digo lo mismo que el resto, estas un pelin verde todavia con algunos conceptos basicos.
              Para el overclock es casi mas importante entender como funciona el sistema internamente que saber donde hay que tocar. La guia de Bm4n te aclarara bastante estos aspectos basicos, y si no consulta por internet la arquitectura hardware de los pc y terminaras viendolo todo claro cristalino.

              Aqui estamos para cuando tus dudas sean menos genericas o para lo que quieras, bienvenido.

              Salu2.

              En cuanto a consultar la arquitectura hardware he de decir que soy informático y se como va el tema, aunque no realmente como funciona con el tema de overclock, yo creo que mi caso es que la placa no es que sea un gran modelo para hacer oc pero hay cosas que sigo al pie de la letra y voy probando y no doy con ello.. el pc lo tengo en casa y hasta el viernes no puedo toquetear, asi que seguiré probando aunque creo que he probado todo lo que se me ocurre con el tema de la ram que es lo que me tiene desconcertado 😞

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • L
                lrp91 @defaultuser
                Última edición por

                Sorry por doblepost 😕

                Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Bm4nB
                  Bm4n @lrp91
                  Última edición por

                  Ponla a la velocidad más baja la RAM, no se como trabaja tu placa si automáticamente elige el divisor dependiendo de la opción que le pongas o es un divisor "disfrazado". Pero lo dicho al mínimo luego subes el FSB poco, estamos hablando de 5 o 10MHz y ya ves al arrancar en que velocidad tiene la RAM al arrancar, si superas la que lleva de fabrica y no funciona tendrás que subirle el voltaje.

                  Informáticos hay muchos, como un programador, no se en que trabajas. Pero si estás familiarizado con las BIOS ya sabes que a veces es complicado hacer que se configure como uno quiere, dale hasta que la memoria y el CPU estén a la frecuencia que tu quieres y sobre todo mira de que no estés subiendo las velocidades de los PCI.

                  Y si quieres colgar alguna foto del a config de la BIOS pues mejor.

                  hlbm signature
                  ↳ Mis componentes

                  L 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • L
                    lrp91 @Bm4n
                    Última edición por

                    @Bm4n:

                    Ponla a la velocidad más baja la RAM, no se como trabaja tu placa si automáticamente elige el divisor dependiendo de la opción que le pongas o es un divisor "disfrazado". Pero lo dicho al mínimo luego subes el FSB poco, estamos hablando de 5 o 10MHz y ya ves al arrancar en que velocidad tiene la RAM al arrancar, si superas la que lleva de fabrica y no funciona tendrás que subirle el voltaje.

                    Informáticos hay muchos, como un programador, no se en que trabajas. Pero si estás familiarizado con las BIOS ya sabes que a veces es complicado hacer que se configure como uno quiere, dale hasta que la memoria y el CPU estén a la frecuencia que tu quieres y sobre todo mira de que no estés subiendo las velocidades de los PCI.

                    Y si quieres colgar alguna foto del a config de la BIOS pues mejor.

                    No se a que te refieres con disfrazado, el único valor que puedo configurar en la bios es el multiplicador del procesador, siempre he utilizado el más alto (8 en mi caso) y he obtenido como máximo 8x400 = 3,2ghz, la ram voy a dejarla en la velocidad mas bajas con latencias y voltaje de fábrica, iré subiendo el fsb como tu me dices y voy a ver que pasa, actualmente no puedo hacer pruebas hasta el viernes, ya subiré fotos de la bios y demás, aunque sigo sin comprender por que no puedo poner la ram a 1333mhz aun no haberle subido ningun mhz al procesador :S

                    FassouF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • FassouF
                      Fassou MODERADOR @lrp91
                      Última edición por

                      Se refiere a algo que ya deberías haber deducido tú sólo :facepalm:

                      Que en algunas BIOS el divisor de la RAM, aparece como fracción (5:4) y en otras como velocidad (DDR3-1066) porque no están pensando en quien hace OverClock sinó en uso convencional. Los que hacen OverClock ya saben estas cosas y no necesitan tantas pistas.

                      Salu2!

                      Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                      Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                      AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                      hlbm signature

                      L 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • L
                        lrp91 @Fassou
                        Última edición por

                        @Fassou:

                        Se refiere a algo que ya deberías haber deducido tú sólo :facepalm:

                        Que en algunas BIOS el divisor de la RAM, aparece como fracción (5:4) y en otras como velocidad (DDR3-1066) porque no están pensando en quien hace OverClock sinó en uso convencional. Los que hacen OverClock ya saben estas cosas y no necesitan tantas pistas.

                        Salu2!

                        ahá, en al BIOS aparece la frecuencia, al ir subiendo el fsb tambien salen las frecuencias que resultan por la subida, siento preguntar tanto pero estoy iniciándome y hay cosas que se me escapan 😕

                        Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • Bm4nB
                          Bm4n @lrp91
                          Última edición por

                          Nada si de verdad te gusta y tienes paciencia acabarás viendo que no es nada complicado, del resto como no pongas alguna captura de tu BIOS va a ser complicado que te ayudemos más al no saber que es lo tienes delante.

                          hlbm signature
                          ↳ Mis componentes

                          L 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • L
                            lrp91 @Bm4n
                            Última edición por

                            @Bm4n:

                            Nada si de verdad te gusta y tienes paciencia acabarás viendo que no es nada complicado, del resto como no pongas alguna captura de tu BIOS va a ser complicado que te ayudemos más al no saber que es lo tienes delante.

                            La verdad q mira q se poco, pero me llama mucho la atencion esto del hardware y me he lanzado a aprender el arte del overclock 🙂 en cuanto capturas de la bios mañana subire unas cuantas para que le echeis un vistazo, aunque en la primera pag he puesto en los spoilers los campos que tiene mi placa.

                            Ahhh se me olvidaba, el equipo antes tenia 2gb de ram y el win7 de 32 bits instalado, luego compre las ram ddr3 de 1333, las puse en dc y ahora estoy haciendo el oc y las pruebas con el win de 32 bits, supongo que no interferira para nada verdad??? Puede resultar absurdo preguntar esto pero en este mundillo cualquier detalle puedr ser importante 😕

                            L 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • L
                              lrp91 @lrp91
                              Última edición por

                              Bueno, ya en casa ya me he puesto a hacer una serie de pruebas y lo he dejado estable con la siguiente configuración, aqui os pongo un breve resumen y luego las capturas.

                              Bueno, no hay manera de hacer funcionar la ram a 1333, ni siquiera a 1066, asi que la configuración actual que tengo es la que parece estable y ha pasado el memtest sin problema:

                              FSB jumped de la placa a 1600
                              el fsb en auto estaba en 400 y así si me aparece la frecuencia de la ram a 1333 pero como comentaba antes imposible dejar el pc estable con eta frecuencia, asi que he puesto el fsb en manual y lo he bajado a 333 y he puesto las latencias de la ram a 7-7-7-21-78 Command Rate 1, el voltaje de la ram tambien lo he puesto a 1.53, la frecuencia de la ram que vais a ver en la captura es la máxima con el fsb actual (333) asi que no se si darme por vencido con la posibilidad de poner las rams a 1333 e ir subiendo desde aqui poco a poco el procesador hasta que las rams no puedan mas o no se..
                              tambien he tenido en cuenta en sacar el VID como ponian en otras guías y demás, aqui las capturas, espero alguna sugerencia y opinion por que no le encuentro sentido todavía 😕

                              -Con varios software

                              !

                              -de la bios

                              !
                              RAM1

                              *Falta en la captura un valor, que es el command rate que estaba en auto y lo he puesto en 1.
                              RAM2

                              ! CPU

                              Me gustaría añadir una serie de dudas, en las especificaciones del procesador pone fsb rate 1333, en la placa 1600/1333/1066/800 y la ram viene con un PC310666, estos valores que es lo que realmente indican?

                              L 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • L
                                lrp91 @lrp91
                                Última edición por

                                bueno, al parecer el procesador y la ram los deje estable, a 3,1ghz y la ram a 380mhz (no se por que pero no la puedo poner ni a 800)

                                pero me he llevado una sorpresa, y es que he comprobado que al dejar el equipo apagado sin corriente (la regleta la apagué tambien) durante un tiempo, al encenderlo se reinicia un par de veces y la bios se resetea, a que puede ser debido esto? :S

                                Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • Bm4nB
                                  Bm4n @lrp91
                                  Última edición por

                                  Y esas latencias de donde las sacas, es posible que tus memorias no funcionen con CAS7, deberías dejarlas en auto y con la opción de flexibilidad activada.

                                  hlbm signature
                                  ↳ Mis componentes

                                  L 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • L
                                    lrp91 @Bm4n
                                    Última edición por

                                    @Bm4n:

                                    Y esas latencias de donde las sacas, es posible que tus memorias no funcionen con CAS7, deberías dejarlas en auto y con la opción de flexibilidad activada.

                                    concretamente cuando lo dejé estable puse las latencias en auto y la flexibilidad activada para evitar problemas, asi que no se.. lo que no me cuadra ahora es que cuando tengo el ordenador sin corriente un tiempo, al encenderlo se resetea la bios 😞

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • 1
                                    • 2
                                    • 1 / 2
                                    • First post
                                      Last post

                                    Foreros conectados [Conectados hoy]

                                    1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                    febesin, pAtO, cobito

                                    Estadísticas de Hardlimit

                                    Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                    Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                    sridharpat ha sido nuestro último fichaje.