• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    PROBLEMA ASUS P5B Deluxe/WiFi-AP (la pantalla se queda en negro)

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    5
    9
    3.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • L
      luisito007
      Última edición por

      A ver si alguien me puede ayudar, os doy las gracias ya por anticipado.
      Mi problema es que al intentar hacer un pequeño Overclock al procesador E6600 desde la BIOS, reinicie y el ordenador se enciende pero no sale nada de nada en pantalla.

      • Desde la placa intente resetear la bios para poner los valores de fabrica, pero nada se queda la pantalla en negro igual.
      • Me prestaron otra grafica y tampoco sale nada por pantalla.
      • si arranco sin grafica, no pita ni pasa nada especial; pero si arranco sin RAM hace un pitido largo y dos cortos asi que la placa no esta muerta del todo.

      Ya no se que probar, si se podra intentar actualizar la bios, sin ver nada en la pantalla.
      o saber si es que algo se rompio (placa, grafica, procesador, RAM) para cambiar solo ese componente por uno nuevo.

      datos del PC:
      ASUS P5B Deluxe/WiFi-AP
      core 2 duo E6600
      ati radeon x1950pro
      2 Gb crucial ballistix 800mhz

      Os agradezco cualquier sugerencia para poder arreglar mi ordenador, gracias.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • cobitoC
        cobito Administrador
        Última edición por

        ¿Cuánto lo subes? ¿Modificas el voltaje?

        Échale un vistazo a esto: Duda Q6600 - HardLimit

        EDIT: Leyendo mejor el post, parece que lo que te ocurre es que no se enciende el PC después de hacer OC. La P5B tiene un sistema en el que cuando se le corta la corriente sin haber hecho el POST, se ponen los valores de fábrica automáticamente previendo que se ha hecho un OC excesivo. Si no pita, el problema está en la fuente de alimentación, la placa o el procesador. Si fuera cosa de la ram o la gráfica, sí pitaría (si le conectas el altavoz).

        Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
        Mis cacharros

        hlbm signature

        L 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • L
          luisito007 @cobito
          Última edición por

          Si quito la ram si que se pone a pitar, entonces supongo que la placa base funciona.
          Tengo la sensación que lo que se quemo el procesador , a ver si lo puedo probar en otro ordenador para comprobarlo.

          amd125A cobitoC 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
          • amd125A
            amd125 Veteranos HL @luisito007
            Última edición por

            Es muy difícil quemar un micro. No sé que OC le intentarías hacer, pero el E6600 podía subir fácil de 2.4 a 3.0-3.2 así que como no le metieses un voltaje exagerado veo difícil que lo quemases. Incluso con un voltaje alto, lo normal es que se apagase el ordenador antes de quemarse el micro.

            FranziskanerF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • FranziskanerF
              Franziskaner @amd125
              Última edición por

              hola , según el manual ( el mio de una m4n82 ) si no pinchas la vga :one continuous beep follwed by three short beeps = un pitido continuo seguido de tres cortos . supongo que también as probado solo con un modulo de memoria en los diferentes zócalos . el O.C lo realizaste desde bios o utilizaste alguna de estas :
              Herramientas Inteligentes de Overclock:

              • AI NOS™ (Non-delay Overclocking System)
              • AI Overclocking (ajuste inteligente de la frecuencia CPU)
              • PEG Link de ASUS – Ajuste automático del rendimiento de la tarjeta gráfica
              • Utilidad AI Booster de ASUS
                Precision Tweaker:
              • vCore: Voltaje CPU ajustable en incrementos de 0.00625V
              • vDIMM: Control del voltaje en 13-pasos DRAM
              • vChipset: Control de voltaje chipset 4-pasos
                SFS (Stepless Frequency Selection)
              • ajuste FSB desde 100MHz hasta 400MHz en incrementos de 1MHz
              • ajuste de memoria desde 533MHz hasta 1066MHz
              • ajuste frecuencia PCI Express desde 100MHz hasta 150MHz en incrementos de 1MHz
                Protección Overclocking:
              • C.P.R. de ASUS (CPU Parameter Recall)

              si es asi es posible que lo que te a petado sea una memoria ( a mi me fundio una hace tiempo ) a un que tu placa tiene el C.P.R. lo que te comenta Cobito es posible que la bios este algo "tocada" por tanto tendrías que intentar resetearla manualmente ( un par de días sin pila )
              respecto a actualizar la bios con el asus OC flash se puede hacer, pero si mal no recuerdo tienes que entrar en la bios ( el pez que se muerde la cola )
              suerte

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • cobitoC
                cobito Administrador @luisito007
                Última edición por

                @luisito007:

                Si quito la ram si que se pone a pitar, entonces supongo que la placa base funciona.
                Tengo la sensación que lo que se quemo el procesador , a ver si lo puedo probar en otro ordenador para comprobarlo.

                Si pita, el micro está vivo. El problema podría ser la memoria RAM. Al hacer OC ¿modificaste la frecuencia o el voltaje de la RAM?

                Si tienes a mano, prueba otro módulo quitando todos los actuales.

                Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                Mis cacharros

                hlbm signature

                Jesus_PanellaJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Jesus_PanellaJ
                  Jesus_Panella @cobito
                  Última edición por

                  Lo que podrías hacer también es probar estos módulos en otro ordenador que pueda llevar ese mismo tipo de memorias. Si en el otro ordenador las memorias no dan problemas, muy probablemente que se te haya fastidiado la placa, porque una placa base que requiera una tarjeta gráfica sea AGP o PCI-express debería pitar también.

                  L 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • L
                    luisito007 @Jesus_Panella
                    Última edición por

                    Ya lo he solucionado, mas o menos.
                    Al final todo el problema venia de un modulo de memoria que roto o quemado, lo raro es que en otra placa gigabite si arrancaba el ordenador sin problemas (el modulo no iba pero arrancaba) y en la asus se quedaba la pantalla en negro y ya esta.

                    queria preguntaros si mezclo memoria ddr2 a 800 y ddr2 a 1066. iran cada una a la velocidad que toca o iran todas a la velocidad mas lenta?

                    alguien de lo que tienen la p5b deluxe y el E6600 me pueden decir solos valores exactos que teneis configurado en la placa para hacerle overclock a 3.0Mhz o asi.

                    muchas gracias a todos por vuestras respuestas, me han ayudado mucho.

                    cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • cobitoC
                      cobito Administrador @luisito007
                      Última edición por

                      @luisito007:

                      Ya lo he solucionado, mas o menos.
                      Al final todo el problema venia de un modulo de memoria que roto o quemado, lo raro es que en otra placa gigabite si arrancaba el ordenador sin problemas (el modulo no iba pero arrancaba) y en la asus se quedaba la pantalla en negro y ya esta.

                      queria preguntaros si mezclo memoria ddr2 a 800 y ddr2 a 1066. iran cada una a la velocidad que toca o iran todas a la velocidad mas lenta?

                      alguien de lo que tienen la p5b deluxe y el E6600 me pueden decir solos valores exactos que teneis configurado en la placa para hacerle overclock a 3.0Mhz o asi.

                      muchas gracias a todos por vuestras respuestas, me han ayudado mucho.

                      Si mezclas, irá a la mínima velocidad. Para hacer OC a 3 GHz, con que la memoria vaya a 667 MHz es suficiente. A 800 MHz puedes OCearlo a 3,6 GHz pero la temperatura se va a disparar ya que tienes que meterle bastante caña con el voltaje.

                      Te recomiendo configurar manualmente la memoria (a 800 MHz) porque la placa se puede hacer un lío con el SPD y configurarla a velocidades distintas cada vez.

                      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                      Mis cacharros

                      hlbm signature

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 1 / 1
                      • First post
                        Last post

                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                      1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                      febesin, pAtO,

                      Estadísticas de Hardlimit

                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                      sridharpat ha sido nuestro último fichaje.