• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Guía de Raspberry Pi

    Programado Fijo Cerrado Movido
    General
    12
    68
    14.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • deeiividD
      deeiivid Veteranos HL @cobito
      Última edición por

      @cobito:

      Es raro. De todas formas en el caso de transmisssion lo más recomendable es que en el server ejecutes el demonio (o el cliente gráfico) y desde tu PC ejecutes el cliente remoto porque si ejecutas un programa gráfico por ssh y cierras la sesión, el programa se cierra también.

      Si si, si el transmission lo tengo con el daemon, solo lo he probado para ver el rendimiento…
      Por cierto, hay alguna forma de "matar" las X?
      Por defecto en mi caso se encienden con el equipo... me gustaría cambiar eso.

      Edito: solucionado. Pero ahora me encuentro con que no inicia por defecto programas como el transmission cuando lo enciendo... no es un problema muy grave pero bueno.

      deeiividD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • deeiividD
        deeiivid Veteranos HL @deeiivid
        Última edición por

        Tengo un problemita. No se que he hecho pero ahora no puedo iniciar servicios de X remotamente lakdsjaslkdjsld

        me sale esto al iniciar:
        _
        Kromann-Hackintosh:~ kromann$ ssh kromann@192.168.1.24 -X
        kromann@192.168.1.24's password:
        Welcome to Ubuntu 12.10 (GNU/Linux 3.5.0-25-generic i686)

        • Documentation: Official Ubuntu Documentation

        Last login: Sun Feb 24 23:57:42 2013 from 192.168.1.69
        /usr/bin/xauth: timeout in locking authority file /home/kromann/.Xauthority
        kromann@kromann-server:~$
        _

        Y si intento iniciar un servicio X:
        _kromann@kromann-server:~$ sudo pcmanfm
        [sudo] password for kromann:
        X11 connection rejected because of wrong authentication.
        No se puede abrir el visor:
        kromann@kromann-server:~$
        _

        Es solo con servicios de X…. no se como arreglarlo.

        Edito: Ya lo he solucionado, aqui explico todo por si tenéis el mismo problema.

        YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • YorusY
          Yorus Veteranos HL @deeiivid
          Última edición por

          Gracias por compartirlo, la verdad es que nunca he intentado ejecutar nada de las X de forma remota y me sonaba todo a chino.

          Mi centro de operaciones
          Mi blog en HL

          hlbm signature

          cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • cobitoC
            cobito Administrador @Yorus
            Última edición por

            Lanzar aplicaciones gráficas con SSH no suele ser muy práctico para mi excepto cuando se trata del gestor de archivos. Tener a mano todas las unidades montadas y poder copiar, pegar, eliminar… a velocidad de crucero desde cualquier sitio es un gustazo.

            Para todo lo demás: clientes remotos.

            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
            Mis cacharros

            hlbm signature

            YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • YorusY
              Yorus Veteranos HL @cobito
              Última edición por

              Hoy me ha venido bien tu guía, ya que los pasos de instalación que he seguido varían mucho respecto a lo que hice la primera vez. En mi caso descargaba un archivo que descomprimía directamente en la SD y al arrancar la Raspberry me hacía una instalación al estilo clásico de Debian Netinst descargando casi todo de internet y quedándome al final con un usuario root típico y un usuario normal.

              Ahora he seguido tu guía y el único paso distinto es que he volcado la imagen a la SD a través de Linux.

              Por cierto, me gusta el cambio de tu página, las nuevas fuentes se ven genial.

              Mi centro de operaciones
              Mi blog en HL

              hlbm signature

              cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • cobitoC
                cobito Administrador @Yorus
                Última edición por

                Bueno, pues aquí otro con corrupción de datos en la SD. Estaba actualizando el sistema cuando han empezado a aparecer mensajes referentes a problemas con el sistema de archivos. He reiniciado pero no ha vuelto a iniciar. He metido la tarjeta en un PC, le he pasado un fsck y tiene mucho i-nodos trastocados. Voy a ver si puedo recuperarla y si no, a formatear.

                Por ahí he leído que haciendo un overvolt se soluciona el problema. Esto sí que es una faena porque ahora hay que andar toqueteando cosas que pueden quemar la raspi. Habrá que ir con copias de seguridad. Espero no haber perdido mis bases datos MySQL.

                Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                Mis cacharros

                hlbm signature

                YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • YorusY
                  Yorus Veteranos HL @cobito
                  Última edición por

                  Yo le puse una SD Panasonic clase 6 de 4Gb y veremos lo que aguanta, porque lleva varios días encendido pero no está trabajando. Espero que no tengamos que andar toqueteando mucho para que no de mas problemas las SD.

                  Mi centro de operaciones
                  Mi blog en HL

                  hlbm signature

                  YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • YorusY
                    Yorus Veteranos HL @Yorus
                    Última edición por

                    Tengo ya el transmission funcionando a pleno rendimiento, pero me ha surgido una duda sobre como acceder a los datos desde otro ordenador. No he podido configurar NFS por no se que paquete que no recuerdo que no está disponible. Si he configurado SAMBA, aunque eso solo me vale para la red local.

                    Lo que necesito es poder acceder aunque sea por SSH mediante el navegador de archivos (nemo, nautilus o el que sea) y muchas veces me encuentro con que no puedo hacer determinadas cosas porque el usuario no es root. ¿Como hacéis normalmente?, ¿dais permisos al usuario normal en esas carpetas incluida la del servidor web?, ¿o por el contrario creáis un verdadero usuario root?. Es que a veces me lío con esto, y tampoco me queda claro si lo suyo es dar permisos al disco externo mediante el fstab o dando permisos a la carpeta en la que se monta, ya que me lío a tocar cosas y al final no se cual es la que lo hace funcionar bien.

                    Mi centro de operaciones
                    Mi blog en HL

                    hlbm signature

                    cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • cobitoC
                      cobito Administrador @Yorus
                      Última edición por

                      En el apartado 7.2 de la guía se explica como echar a andar un servidor FTP cuyo directorio raiz es la raiz de la Raspi, por lo que en principio podrías acceder a todos tus dispositivos de almacenamiento en /media.

                      En el apartado 10.1.3 se explica cómo gestionar archivos de forma remota usando Dolphin (el gestor de archivos de KDE) mediante SSH.

                      El propietario de tus archivos descargados debería ser 'pi' por lo que usando la técnica del apartado 10.1.3 podrás hacer lo que quieras con ellos.

                      Si quieres poder gestionar archivos y carpetas cuyo propietario sea 'root', 'mysql' o cualquier otro diferente a 'pi' tendrás que modificar la contraseña de 'root' usando los comandos;
                      sudo -s
                      passwd root

                      Una vez hecho eso, puedes volver a usar el procedimiento del apartado 10.1.3 usando como nombre de usuario 'root' y la contraseña que hayas establecido.

                      No lo he probado, pero seguro que los gestores de archivos de otros entornos de escritorio también permiten la gestión de archivos remota mediante SSH.

                      Otra posibilidad es seguir el procedimiento de 10.1.2. El único inconveniente es que sólo podrás gestionar como 'pi' ya que por alguna razón no es posible lanzar aplicaciones X como 'root' desde SSH.

                      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                      Mis cacharros

                      hlbm signature

                      YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • YorusY
                        Yorus Veteranos HL @cobito
                        Última edición por

                        Es curioso, ayer desde el PC que está dentro de la red local no podía crear archivos/carpetas dentro de la carpeta de descargas de transmission con SSH (si con Samba), pero ahora mismo a través de internet si que puedo. No se que ocurriría, pero en los dos PCs uso el mismo Linux y está configurados casi igual.

                        Donde no tengo permisos es en /var/www, aunque imagino que es dárselos y ya está, pero no se si es conveniente o es mejor hacer las operaciones como root activándolo como has dicho.

                        Por cierto y para quien le interese, desde Cinnamon (navegador de archivos Nemo) se accedería con un simple sftp://pi@x.x.x.x/.

                        Mi centro de operaciones
                        Mi blog en HL

                        hlbm signature

                        deeiividD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • deeiividD
                          deeiivid Veteranos HL @Yorus
                          Última edición por

                          Como te ha dicho cobito, en la guía tienes como configurar un server ftp.
                          Aunque yo te recomiendo SFTP (FTP por SSH) ya que los servidores FTP tal y como tengo entendido no encriptan nada, ni siquiera la clave de acceso, así que si vas a entrar desde una red que no tengas totalmente controlada no es del todo recomendable.

                          Sobre lo de permisos ROOT en ejecutando las X a través de SSH, no se en raspberrian pero en debian no tengo ningún problema y con lubuntu tampoco lo tenía. Ejecuto Pcmanfm sin problemas como root.

                          YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • YorusY
                            Yorus Veteranos HL @deeiivid
                            Última edición por

                            Vaya racha llevo. Estaba trasteando con Apache y había decidido configurarlo para tener la carpeta donde se guarda la página en la home del usuario en vez de en /var/www, pero con todos los trasteos que he hecho he preferido desinstalar Apache y al reiniciar para asegurarme resulta que no me acepta las conexiones por SSH aunque si me pide la contraseña. Como curiosidad si que me permite conectarme a la interfaz web de transmission.

                            Vamos, que me toca de nuevo esperar al miércoles o hacerme mañana 20kms extras para reiniciar correctamente el cacharro :mad:

                            Mi centro de operaciones
                            Mi blog en HL

                            hlbm signature

                            cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • cobitoC
                              cobito Administrador @Yorus
                              Última edición por

                              @Yorus:

                              Vaya racha llevo. Estaba trasteando con Apache y había decidido configurarlo para tener la carpeta donde se guarda la página en la home del usuario en vez de en /var/www, pero con todos los trasteos que he hecho he preferido desinstalar Apache y al reiniciar para asegurarme resulta que no me acepta las conexiones por SSH aunque si me pide la contraseña. Como curiosidad si que me permite conectarme a la interfaz web de transmission.

                              Vamos, que me toca de nuevo esperar al miércoles o hacerme mañana 20kms extras para reiniciar correctamente el cacharro :mad:

                              Me siento identificado. En mi caso el recorrido es de 150 km. Lo curioso es que a veces se arregla solo. Todo esto creo que está relacionado con el tema de la corrupción de datos de la tarjeta SD.

                              En un par de semanas me pondré a investigar cómo instalar Raspbian en el disco duro externo para tener el menor acceso posible a la tarjeta SD.

                              PD: Yorus, te he editado el post sin querer. Le he dado a editar en vez de a citar y me he puesto a escribir tan alegremente como si fuera un post nuevo :facepalm:. Te lo he dejado exactamente como estaba.

                              Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                              Mis cacharros

                              hlbm signature

                              deeiividD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • deeiividD
                                deeiivid Veteranos HL @cobito
                                Última edición por

                                @Yorus:

                                Vaya racha llevo. Estaba trasteando con Apache y había decidido configurarlo para tener la carpeta donde se guarda la página en la home del usuario en vez de en /var/www, pero con todos los trasteos que he hecho he preferido desinstalar Apache y al reiniciar para asegurarme resulta que no me acepta las conexiones por SSH aunque si me pide la contraseña. Como curiosidad si que me permite conectarme a la interfaz web de transmission.

                                Vamos, que me toca de nuevo esperar al miércoles o hacerme mañana 20kms extras para reiniciar correctamente el cacharro :mad:

                                Yo sin pensarlo le dije apagar en vez de reiniciar :ugly: :ugly:

                                @cobito:

                                Me siento identificado. En mi caso el recorrido es de 150 km. Lo curioso es que a veces se arregla solo. Todo esto creo que está relacionado con el tema de la corrupción de datos de la tarjeta SD.

                                En un par de semanas me pondré a investigar cómo instalar Raspbian en el disco duro externo para tener el menor acceso posible a la tarjeta SD.

                                PD: Yorus, te he editado el post sin querer. Le he dado a editar en vez de a citar y me he puesto a escribir tan alegremente como si fuera un post nuevo :facepalm:. Te lo he dejado exactamente como estaba.

                                Pues exactamente como yo, 150km. Pero bueno esperé a que me tocase ir… porque si no...

                                Me está sorprendiendo la cantidad de problemas que estáis teniendo con el tema de la SD... como es posible tanta corrupción de datos? puede que sea cosa de raspbian?

                                YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • YorusY
                                  Yorus Veteranos HL @deeiivid
                                  Última edición por

                                  Aún tengo que confirmar que sea cosa de la SD de nuevo, pero visto lo visto hay muchas posibilidades. Ya veremos cuando lo vea el miércoles.

                                  Lo de apagar en vez de reiniciar me suena, pero mi caso fué un poco distinto, ya que tenía abiertos dos terminales, el de la raspberry por SSH y el del ordenador local, y creyendo que estaba con la raspberry hice un 'sudo reboot' del PC con un montón de cosas abiertas :ugly:. No me pidió contraseña porque andaba cacharreando y digamos que los permisos no habian espirado aún.

                                  Mi centro de operaciones
                                  Mi blog en HL

                                  hlbm signature

                                  YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • YorusY
                                    Yorus Veteranos HL @Yorus
                                    Última edición por

                                    Me sabe mal enlazar varios posts seguidos, pero es que si no no llegarían las notificaciones de que alguien ha escrito 😉

                                    Pues ya estoy delante del bicho y tampoco puedo loguearme directamente en la máquina, me dice:

                                    No se puede ejectura a: No existe el fichero o el directorio
                                    

                                    Había habilitado root pero no puedo loguearme ni como root ni como pi.

                                    Mi centro de operaciones
                                    Mi blog en HL

                                    hlbm signature

                                    cobitoC YorusY 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                    • cobitoC
                                      cobito Administrador @Yorus
                                      Última edición por

                                      Mete la tarjeta en un PC con Linux y sin montarla escribe en consola
                                      fsck -f /dev/sdb2

                                      Ten en cuenta que sdb es el dispositivo correspondiente a la tarjeta SD si sólo tienes un disco duro y no hay nada metido en las unidades ópticas. Si no estás seguro (puedes liarla parda si te equivocas), teclea:
                                      df -h

                                      Ahí mira el dispositivo (primera columna) que se corresponde con tu tarjeta SD en función de la capacidad. Si no estás seguro, móntala y vuelve a ejecutar df -h guiándote por el punto de montaje para localizarla. RECUERDA DESMONTARLA ANTES DE EJECUTAR FSCK O LO PERDERÁS TODO.

                                      Recuerda añadir el 2 detrás de sdX porque eso indica la partición. Si no lo haces saldrá fallo de superbloque.

                                      Si ves que la cantidad de errores es muy grande, ejecuta

                                      fsck -fy /dev/sdb2

                                      y se confirmará automáticamente todo.

                                      Pásalo varias veces hasta que no haya errores.

                                      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                      Mis cacharros

                                      hlbm signature

                                      YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • YorusY
                                        Yorus Veteranos HL @cobito
                                        Última edición por

                                        Casualmente es también sdb2, pero no tira errores:

                                        sudo fsck -f /dev/sdb2
                                        fsck de util-linux 2.20.1
                                        e2fsck 1.42.5 (29-Jul-2012)
                                        Paso 1: Verificando nodos-i, bloques y tamaños
                                        Paso 2: Verificando la estructura de directorios
                                        Paso 3: Revisando la conectividad de directorios
                                        Paso 4: Revisando las cuentas de referencia
                                        Paso 5: Revisando el resumen de información de grupos
                                        /dev/sdb2: 71793/245760 files (0.2% non-contiguous), 453837/954880 blocks
                                        
                                        

                                        Y sigue con el mismo error. No se, voy a optar por una instalación limpia de nuevo a ver si el trasteo de permisos y demás con Apache ha jodido algo. Podría tratar de recuperarlo desde el PC, pero creo que casi tardo menos así y me aseguro que de nuevo el tema de Apache esté en su sitio.

                                        Mi centro de operaciones
                                        Mi blog en HL

                                        hlbm signature

                                        cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • cobitoC
                                          cobito Administrador @Yorus
                                          Última edición por

                                          Ahora me ocurre lo mismo. La cuestión es que los servicios que dependen de MySQL tampoco pueden contactar con la base de datos aunque el servidor web está funcionando sin problemas.

                                          Si no encuentro una solución a estos problemas voy a tener que buscar una alternativa. Los servicios que corre la Raspi tampoco es que lo use para cosas críticas, pero tengo que tener cierta confianza en que voy a poder recurrir a ellos cuando quiera.

                                          Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                          Mis cacharros

                                          hlbm signature

                                          YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • YorusY
                                            Yorus Veteranos HL @cobito
                                            Última edición por

                                            Vaya, pues estamos apañados. A ver si puedo pegarle otro tiento este fin de semana y ponerme a investigar sobre estos fallos, firmwares, etc…

                                            Mi centro de operaciones
                                            Mi blog en HL

                                            hlbm signature

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 2 / 4
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.