• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Ayuda con actualización de la Bios

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    9
    20
    3.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • FranziskanerF
      Franziskaner @boncoe
      Última edición por

      seguro que algún alma caritativa te recomienda alguna aplicación para discos duros ( tipo cristal , creo que era ) sino puedes usar un CD live de Ubuntu o similar ,eliminas las particiones y listo , luego reinstalas el SO

      FassouF B 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
      • FassouF
        Fassou MODERADOR @Franziskaner
        Última edición por

        Lo primero es que tengas claro el objetivo, sobre las particiones que quieres y demás.

        Solucionado eso, el DVD de instalación de Windows, permite formatear y particionar los discos, y si como dices, instalaste sobre una instalación anterior, sin eliminar la partición de 100MB inicial, lo mejor si quieres tener el S.O. en el SSD, es que vuelvas a hacer la instalación, pero cuando te pregunte donde lo quieres instalar, que aproveches para eliminar las particiones existentes, y luego le indicas el SSD vacío como destino.

        Salu2!

        PD: Si tienes más dudas, crea un post en el subforo correspondiente.

        Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
        Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
        AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

        hlbm signature

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • B
          boncoe @Franziskaner
          Última edición por

          Me acabo de descargar el EraseUS Partition Master Free Edition, eliminare la particion de 100 mg y a ver que pasa…...

          garfieldG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • garfieldG
            garfield Veteranos HL @boncoe
            Última edición por

            La particion de 100MB es una partición del sistema. Que la borres puede que no permita que el SO funcione. Mira a ver que tocas antes.

            hlbm signature

            Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Bm4nB
              Bm4n @garfield
              Última edición por

              @garfield:

              La particion de 100MB es una partición del sistema. Que la borres puede que no permita que el SO funcione. Mira a ver que tocas antes.

              Así es cuando instalas Windows crea dos particiones una con datos de arranque y otra con el SO, no debes borrarla. En linux tanto de lo mismo. En mi caso mi disco duro está dividido en 4 particiones por los dos sistemas:

              400MB - 200GB Windows
              500MB - 22,90GB Linux
              14,69GB No asignado (para el OP del SSD, si es que lo usa ¿?, se supone :risitas:).

              hlbm signature
              ↳ Mis componentes

              B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • B
                boncoe @Bm4n
                Última edición por

                @Bm4n:

                Así es cuando instalas Windows crea dos particiones una con datos de arranque y otra con el SO, no debes borrarla. En linux tanto de lo mismo. En mi caso mi disco duro está dividido en 4 particiones por los dos sistemas:

                400MB - 200GB Windows
                500MB - 22,90GB Linux
                14,69GB No asignado (para el OP del SSD, si es que lo usa ¿?, se supone :risitas:).

                Pues me temo que he leido un poco tarde el post, pero vamos creo que no lo he hecho tan mal porque de momento funciona todo. Haciendo caso a lo anterior, formatee de nuevo el ssd dejandolo asi limpio, eliminé la partición que me creó de 100 Mg con el programa que antes mencioné y procedí a la instalación desde cero del Windows 7. Los resultados son satisfactorios ya que el sistema me reconocia los 119 Gb del disco de 128 Gb que es.
                De todas formas al eliminar la partición de 100Mb imagino que habra creado otra nueva cuando he instalado el sistema operativo ya que todo marcha bien (no quiero hablar muy fuerte).
                Gracias a todos por vuestra ayuda, como siempre este foro siempre me responde y me guia a la perfeccion ;D

                FranziskanerF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • W
                  wwwendigo @boncoe
                  Última edición por

                  @boncoe:

                  Pues teneis razon, estaba como tu decias Fraciskaner. De todas formas tenia un teclado en el cajon con toma de toda la vida menos mal que lo guardo todo.
                  Mi situacion ahora es que si puedo acceder a la bios pero veo que se me ha instalado la version que descargué la 3.10 para mi placa la P67 Pro3 a pesar de que he hecho el Clear Cmos varias veces, raro no?.
                  El problema ahora es que cuando reinicio y parece que windows va a cargar me sale le pantalla con las opciones de modo seguro, ultima configuracion conocida, etc. Me dice dice que encuentra errores, le doy a reparar y se me reinicia pero me vuelve a aparecer la pantalla anteriormente de las opciones.
                  Ahora mismo estoy instalando windows 7 Pro de cero y a ver que pasa, si me sigue haciendo lo mismo entonces entenderá que la actualizacion 3.10 no es para windows 7 por lo que tendria que buscarme la vida para poder descargarme e instalar la version 2.0 que trae de fabrica la bios.

                  Alguna sugerencia? porque la verdad es que me estais hechando una buena mano

                  Sobre lo recalcado:

                  1.- El clear CMOS lo único que hace es borrar los datos de configuración y parámetros personalizados de la BIOS que tengas en tu caso, y cargar los datos por defecto que trae la BIOS, que además son unos seguros.

                  No se borra la BIOS, ni se vuelve "a la anterior", se sigue en la misma pero con valores por defecto en vez de los que hayas puesto tú, evitando así problemas de malas configuraciones. Por supuesto sigue estando la versión 3.10, porque eso es una versión de la BIOS, no esos valores que reseteas con el clear CMOS.

                  2.- En vez de reparar lo que tenías que haber hecho es darle a modo seguro. O preguntar antes de ponerte a formatear. En muchos casos tras un cambio de versión de BIOS el sistema necesita re-detectar los dispositivos conectados a placa, para lo cual el modo seguro es una buena opción. Por dios, hasta el modo normal o último arranque bueno es válido para esto, no suele haber ningún problema con la redetección de dispositivos, y si los hay, se arranca en modo seguro y listo.

                  Pero en absoluto se necesita reparar el equipo. Posiblemente te podrías haber ahorrado el formateo donde te has metido ya.

                  3.- La actualización de la BIOS es para windows 7, para el 8, para el NT para linux o lo que tercie. Raras son las BIOS y sobre todo revisiones más modernas que no son para sistemas operativos con las que funcionaba bien la placa antes. Estas revisiones se usan para arreglar problemas, no provocarlos. Desde luego esta revisión sí debe ser compatible al 100% con windows 7. Si falla algo es por otra razón distinta, pero por una actualización de BIOS, que deje de funcionar win7….. por ¿incompatibilidad?, va a ser que no.

                  Menudo lío en que te has metido con una simple actualización de BIOS... :troll:

                  B Kernel1.0K 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                  • FranziskanerF
                    Franziskaner @boncoe
                    Última edición por

                    @boncoe:

                    Pues me temo que he leido un poco tarde el post, pero vamos creo que no lo he hecho tan mal porque de momento funciona todo. Haciendo caso a lo anterior, formatee de nuevo el ssd dejandolo asi limpio, eliminé la partición que me creó de 100 Mg con el programa que antes mencioné y procedí a la instalación desde cero del Windows 7. Los resultados son satisfactorios ya que el sistema me reconocia los 119 Gb del disco de 128 Gb que es.
                    De todas formas al eliminar la partición de 100Mb imagino que habra creado otra nueva cuando he instalado el sistema operativo ya que todo marcha bien (no quiero hablar muy fuerte).
                    Gracias a todos por vuestra ayuda, como siempre este foro siempre me responde y me guia a la perfeccion ;D

                    pegar un formateo siempre va bien ;D
                    la particion ? el ventanas lo hace todo el solito ( es algo asi como Skynet , solo necesita que enciendas el PC y le des una conexión a Internet , a partir de ese momento para el ventanas eres un parásito :troll: )
                    pues nada a disfrutar
                    saludos

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • B
                      boncoe @wwwendigo
                      Última edición por

                      @wwwendigo:

                      Sobre lo recalcado:

                      1.- El clear CMOS lo único que hace es borrar los datos de configuración y parámetros personalizados de la BIOS que tengas en tu caso, y cargar los datos por defecto que trae la BIOS, que además son unos seguros.

                      No se borra la BIOS, ni se vuelve "a la anterior", se sigue en la misma pero con valores por defecto en vez de los que hayas puesto tú, evitando así problemas de malas configuraciones. Por supuesto sigue estando la versión 3.10, porque eso es una versión de la BIOS, no esos valores que reseteas con el clear CMOS.

                      2.- En vez de reparar lo que tenías que haber hecho es darle a modo seguro. O preguntar antes de ponerte a formatear. En muchos casos tras un cambio de versión de BIOS el sistema necesita re-detectar los dispositivos conectados a placa, para lo cual el modo seguro es una buena opción. Por dios, hasta el modo normal o último arranque bueno es válido para esto, no suele haber ningún problema con la redetección de dispositivos, y si los hay, se arranca en modo seguro y listo.

                      Pero en absoluto se necesita reparar el equipo. Posiblemente te podrías haber ahorrado el formateo donde te has metido ya.

                      3.- La actualización de la BIOS es para windows 7, para el 8, para el NT para linux o lo que tercie. Raras son las BIOS y sobre todo revisiones más modernas que no son para sistemas operativos con las que funcionaba bien la placa antes. Estas revisiones se usan para arreglar problemas, no provocarlos. Desde luego esta revisión sí debe ser compatible al 100% con windows 7. Si falla algo es por otra razón distinta, pero por una actualización de BIOS, que deje de funcionar win7….. por ¿incompatibilidad?, va a ser que no.

                      Menudo lío en que te has metido con una simple actualización de BIOS... :troll:

                      Hombre tal y como lo planteas se ve bien pero muchas veces sobre la práctica no suelen salir las cosas como uno espera. Una simple mala conexión, descarga estatica, puede ser que te de mas de un dolor de cabeza, la verdad es que si tienes razón en el tema de lo que parecía una simple actualización de bios en lo que ha terminado, pero bueno la verdad es que no estoy muy acostumbrado a estas cosas y ahi voy aprendiendo como puedo y como me van aconsejando por aqui.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Kernel1.0K
                        Kernel1.0 Veteranos HL @wwwendigo
                        Última edición por

                        Ya que estas, actualiza a la Bios mas reciente la 3.20 ;D.

                        ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • ferelxyxF
                          ferelxyx Veteranos HL @Kernel1.0
                          Última edición por

                          lo principal para flashsear la bios es entrar en la bios y poner sistem default y luego actualizar
                          luego entras y la configuras de nuevo

                          un saludo

                          B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • B
                            boncoe @ferelxyx
                            Última edición por

                            @ferelxyx:

                            lo principal para flashsear la bios es entrar en la bios y poner sistem default y luego actualizar
                            luego entras y la configuras de nuevo

                            un saludo

                            Una duda, el hecho de formatear el disco duro del sistema operativo si dejas los parametros de la bios configurado a tu antojo por ej. dejar la opción de sata en IDE o AHCI , cuando ha terminado de instalar Windows y vuelvo a entrar en la bios sigue igual?. Y si yo después de haber instalado el sistema entro en la bios y cambio la configuración puede ser que no sea aconsejable y se produzcan reinicios o problemas en el el arranque de Windows?

                            Kernel1.0K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • Kernel1.0K
                              Kernel1.0 Veteranos HL @boncoe
                              Última edición por

                              Claro, si instalas en modo AHCI y después al cambiar la Bios, esta de modo predeterminado se queda en ide, tendrás problemas al arrancar windows, pero eso se cambia y listos.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • 1 / 1
                              • First post
                                Last post

                              Foreros conectados [Conectados hoy]

                              2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                              febesin, pAtO,

                              Estadísticas de Hardlimit

                              Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                              Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                              robadams ha sido nuestro último fichaje.