• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Presentación y duda sobre ventilación en desktop mod

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    4
    14
    4.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • whoololonW
      whoololon Veteranos HL @paquechu
      Última edición por

      Los componentes son adecuados, no obstante, considero que una Asrock Z170 Pro4 dará buen resultado y cuesta casi la mitad, y con respecto a un M.2 como RAMcache, a ver cual piensas poner, porque los hay que rinden lo mismo que un SSD SATA, y para eso nos ahorramos el gasto.

      No, lo de los ventiladores es por el chipset y la gráfica solamente.
      El procesador ya lleva su equipo de disipación, pero la gráfica en particular está aislada de cualquier otra toma de aire fresco.
      Además supongo que la fuente irá en la zona donde se representa el HDD, por lo que vas a perder uno de los ventiladores de ese lado; sigo opinando que todos los ventiladores salvo los del radiador, deben meter aire.

      ...me lo dicen las voces...

      hlbm signature

      P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • P
        paquechu @whoololon
        Última edición por

        Le echaré un vistazo a la Asrock.
        El disco había pensado éste: Kingston SM2280S3G2 120 Gb.
        La fuente de alimentación, efectivamente había pensado fuera pero por la parte del HDD
        Saludos 🙂

        SylverS EspinetenbolasE 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • SylverS
          Sylver Veteranos HL @paquechu
          Última edición por

          Y paralelamente, el esquema con ventiladores más abajo metiendo y más arriba sacando siempre se fundamenta por la temperatura del aire:

          El aire que entra está teorícamente más frío, y por tanto "pesa más", ergo la gravedad que actúa sobre él hace que descienda, desplazando al aire caliente hacia arriba.

          En el caso de un esquema como el tuyo, donde la caja se encuentra mayormente en horizontal, la diferencia es muy pequeña al colocar los ventiladores más arriba o más abajo, pero date cuenta de que al entrar el aire "frío", se calentará al pasar por los componentes y ascenderá hacia el techo de la caja, con lo que te conviene colocar algún ventilador en la parte superior/trasera de la misma.

          En resumen, yo procuraría poner un par de ventiladores arriba y al fondo de la caja, intentando seguir siempre un esquema lineal de entrada y salida del aire, ya que cuanto más recto sea el sentido de circulación, menos se acumulará dentro de la caja y mejor temperaturas conseguirás en todos los componentes.

          ¡Saludos!

          >> i7-2600K Sandy Bridge @4.4GHz || Noctua NH-D14 || ASRock Z77 Extreme4 || 4x8Gb G.Skill Ripjaws X DDR3 1600MHz || XFX RX 5700 XT 8Gb || SSD Samsung 850 PRO 256Gb & 850 EVO 500Gb || WD Caviar Green 1Tb || Barracuda 1Tb || Corsair TX650 V2 || M-Audio Fast Track Pro || KRK RP8 RoKit G3 || BenQ GW2750 27"
          >> Athlon 64 X2 5600+ Brisbane @2.9GHz || Gigabyte GA-M61PME-S2 || 2x2Gb DDR2 Kingston 800MHz || Sapphire Radeon HD 5850 Xtreme 1Gb || Maxtor 320Gb SATA2 || OCZ ModXStream 500W Modular || TEAC PowerMax 120/2 || Acer X243w 24"
          >> Intel Core2Duo E6600 Conroe @2.4GHz || Asus P5N32-SLI SE DELUXE || 2x1Gb DDR2 Kingston 800MHz || Asus nVidia GeForce 9800GT 1Gb GDDR3 || Seagate Barracuda IDE 80Gb 7200RPM || Linkworld LPK12-35 450W

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • EspinetenbolasE
            Espinetenbolas Veteranos HL @paquechu
            Última edición por

            Lo más optimo es que haya la misma cantidad de ventiladores metiendo que sacando aire… sino el flujo no va a ser optimo en cuanto a caudal.

            Y eso solo si la restricción es más o menos la misma a la entrada que a la salida... pero en este caso no lo es.

            Para mejorar tienes que meter dos ventiladores más al radiador (configuración PUSH/PULL)

            Entiendo que has razonado que metiendo dos ventiladores sacando aire por la AIO y otros dos por "abajo" tendrás el cpu y la gráfica refrigerados por separado... no es así a menos que separes físicamente ambas zonas.

            El aire fluye como le da la gana a menos que lo canalices por lo que si quieres tener dos zonas con temperaturas distintas deberás meter algo que físicamente las separe... eso o saca la AIO fuera de la caja y refrigérala con el aire del exterior sino al jugar siempre afectará el calor de la gpu a la CPU.

            También es recomendable para toda la zona de los VRM de la placa base metas un ventilador creando turbulencia ya que es el talón de aquiles de las AIO y de los sistemas de RL en general.

            Por lo demás mete unos buenos filtros que sean fáciles de quitar, poner y limpiar porque sino es una movida la suciedad... tanto quitarla de los componentes si no hay filtros como limpiar los filtros cada pocas semanas si estos están fijos o van con tornillos.

            P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • P
              paquechu @Espinetenbolas
              Última edición por

              Digiriendo vuestras indicaciones….. :wall:

              Conoceis algún sistema para instalar esos filtros de polvo con los ventiladores?

              Gracias por la ayuda compañeros 🙂

              whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • whoololonW
                whoololon Veteranos HL @paquechu
                Última edición por

                ¿Filtros comerciales o caseros?
                Los comerciales suelen ser mallas tupidas de plástico o metal (más caros), con o sin marco, según las dimensiones del ventilador, a saber 80 mm, 120 mm, etc. a colocar entre el ventilador y la rejilla. Se venden sin y con perforaciones para tornillos

                Los caseros… un marco de cartón al que fijamos un trozo de media con grapas.

                Con respecto a flujos y turbulencias, hazle caso a espinete, es el Viktor Schauberger de Hardlimit. ;D

                ...me lo dicen las voces...

                hlbm signature

                P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • P
                  paquechu @whoololon
                  Última edición por

                  Jeje

                  :sisi:

                  Vuelvo a tomar nota.

                  EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • EspinetenbolasE
                    Espinetenbolas Veteranos HL @paquechu
                    Última edición por

                    Pues anda que no hay filtros comerciales… piensa que el filtro va antes que el ventilador.

                    http://www.aquatuning.es/refrigeracion-por-aire/filtros-de-ventiladores/

                    Es solo un ejemplo y puedes mirar en tu tienda habitual ya que el pedido minino en aquatuning es de 50€ aunque tiene cosas chulas como rejillas y tornilleria especial que te puede ser muy util para que el mod te quede bien.

                    Todo depende del sistema de fijación puesto que por el dibujo no me acaba de quedar claro como vas a ensamblar los ventiladores.

                    En todo caso yo me replantearia añadir una chapa en el frontal porque los ventis a pelo como los has puesto no veo forma de fijarlos y añadir un filtro sin que quede el mod horroroso.

                    También ayudaria para colocar interruptores, puertos USB y algo como si de una caja normal se tratara.

                    Es decir, pueden mantener la estructura de madera pero puedes acoplar a frontal un panel de entre 1 y 2mm de espsor que se fije al armazon y luego los vetnis, conectores, interruptores.. etc esten fijados al panel.

                    P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • P
                      paquechu @Espinetenbolas
                      Última edición por

                      El como ensamblar los ventiladores no lo he puesto en el esquema (hecho con sketchup) porque no lo controlo bien y me cuesta horrores….

                      Lo de la rejilla pensaba que había algún modelo con un mecanismo que permitiera retirarlas sin tener que desatornillarlas.

                      Tanto interruptor del ordenador, como puertos USB, monitor de temperatura y esas cosas las sacaré encima del escritorio, pero esto todavía no lo he pintado pero tengo idea de como hacerlo.

                      Saludos 🙂

                      whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • whoololonW
                        whoololon Veteranos HL @paquechu
                        Última edición por

                        Lo de los botones no es nada complicado, simplemente busca la mejor posición para que sean accesibles sin estorbar ni actuarlos por accidente.
                        En cuanto a las botoneras en sí, las tienes encastradas o auxiliares; y dentro de éstas últimas las hay con puerto USB incorporado, salida de auriculares y entrada de micrófono.

                        En cuanto a lo de las rejillas, teniendo en cuenta que el mantenimiento se suele realizar 3 veces al año, no importa realmente si hay que desatornillar.

                        Lo malo de estos proyectos, donde todo el mundo tropieza, es en el anclaje de los componentes en su diseño. Algo que resunta simple en un chasis prefabricado, cuesta horrores en un armazón de madera… y es donde la mayoría de los que empiezan estos proyectos, acaban por abandonarlos. :llorar:

                        Si ésto llega realmente a ser un problema, recomendaría un chasis ATX de desguace (no importa si monta la FA arriba, se puede montar el radiador a continuación), quitar plásticos y coberturas, montar el equipo ahí y luego adaptarle esa caja.

                        Por cierto, tal vez ésto iría mejor en modding. 🍺

                        ...me lo dicen las voces...

                        hlbm signature

                        P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • P
                          paquechu @whoololon
                          Última edición por

                          Ok,
                          Si que he visto por ahí aprovechar la base metálica de un chasis donde se ancla la placa base y la parte trasera con los espacios para tarjetas de expansión y la salida de los distintos conectores del PC. Tengo uno que voy a utilizar. Para el resto de componentes algo inventaré 🙂
                          En fin, espero no desinflarme ;D

                          Llevas toda la razón en lo del off topic, he pasado por otros foros y con nombres de sección como "Overclocking y Mod" y me he liado un poco. Perdón por la metedura de pata.
                          Si lo estimais podríais incluirlo en la sección "Modding"

                          Una vez más, gracias!

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • 1 / 1
                          • First post
                            Last post

                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                          2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                          febesin, pAtO,

                          Estadísticas de Hardlimit

                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                          Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                          sridharpat ha sido nuestro último fichaje.