• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Tutorial, manual, review overclocking smpartphone

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Dispositivos móviles y portátiles
    1
    1
    879
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • jordiquiJ
      jordiqui Veteranos HL
      Última edición por

      INTRODUCCIÓN

      Snapdragon es una familia de SYstem on a chip basados en ARM desarrollada por Qualcomm para dispositivos móviles. Su diseño responde a las necesidades de uso de ordenador en tiempo real, en cualquier lugar, y con una duración de batería equivalente a una jornada.
      El más reciente chip QSD8672,usa tecnología de 45 nm e incluye dos núcleos corriendo hasta un máximo de 1,5GHz. QSD8672 va a ser empleado en dispositivos smartphone e incluye HSPA+ integrado, GPS, Bluetooth, grabación y reproducción de video de alta definición, Wi-Fi y tecnologías de TV móvil (MediaFLO, DVB-H y ISDB-T).1
      El primer MID que usó Snapdragon a 1 GHz fue el smartphone TG01.2
      Qualcomm asegura que su arquitectura es capaz de gestionar pantallas de hasta 12" con una resolución de hasta 1440x900 pixels (WSXGA).3

      El diseño del ARM se ha convertido en uno de los más usados del mundo, desde discos duros hasta juguetes. Hoy en día, cerca del 75% de los procesadores de 32 bits poseen este chip en su núcleo.
      WIKIPEDIA
      **
      Diseño**
      El juego de instrucciones del ARM es similar al del MOS 6502, pero incluye características adicionales que le permiten conseguir un mejor rendimiento en su ejecución. Para mantener el concepto tradicional de RISC, se estableció la ejecución de una orden en un tiempo, por lo general, de un ciclo. La característica más interesante es el uso de los 4 bits superiores como código de condición, haciendo que cualquier instrucción pueda ser condicional. Este corte reduce el espacio para algunos desplazamientos en el acceso a la memoria, pero permite evitar perder ciclos de reloj en el pipeline al ejecutar pequeños trozos de código con ejecución condicional. El ejemplo típico es el Máximo común divisor, según el algoritmo de Euclides.
      Ejemplo en C
      int gcd(int i, int j)
      {
      while (i != j)
      if (i > j)
      i -= j;
      else
      j -= i;
      return i;
      }
      Expresado en código ensamblador ARM, el ciclo, incluyendo una rotación de operandos, puede expresarse del siguiente modo:
      b test
      loop subgt Ri, Ri, Rj
      suble Rj, Rj, Ri
      test cmp Ri, Rj
      bne loop
      Otra característica única del juego de instrucciones es la posibilidad de añadir shifts y rotar en el procesamiento de datos (aritmético, lógico y movimiento de registros), por ejemplo, la instrucción en C "a += (j << 2);" puede ser mejorada como una única instrucción en el ARM, permitiendo la reubicación del registro.
      Todo esto ocasiona que se necesiten menos operaciones de carga y almacenamiento, mejorando el rendimiento.
      El procesador ARM también tiene algunas características que son raras en otras arquitecturas también consideradas RISC, como el direccionamiento relativo, y el pre y post incremento en el modo de direccionamiento.
      Tiene dos modos de funcionamiento: el ARMI con instrucciones que ocupan 4 bytes, más rápidas y potentes (hay instrucciones que sólo están en este modo) pero con mayor consumo de memoria y de electricidad. Y el modo THUMB, más limitado, con instrucciones que ocupan 2 bytes y con menor consumo de corriente.

      Hemos hecho una breve introducción a la historia y arquitectura del chip desarrollado por Qualcomm y pasaremos sin más dilación a introducir el overclocking a estos chips, que, a su vez, servirá como review del novedoso terminal Samsung Galaxy S2. Para ello debemos tener en cuenta que el terminal tiene que estar roteado que tiene que tener un núcleo del sistema que permita cambiar las frecuencias y los voltajes y por último las limitaciones propia de cada dispositivo. Asimismo, a diferencia de los PCs overcloqueables que permiten cambiar a sistemas de refrigeración específicos para la materia que tratamos ahora, en nuestros terminales esto no es posible, por lo que el overclocking con frecuencias y voltajes elevados puede dejarnos el terminal como un ladrillo. De la misma manera, no recomiendo ni creo que sea necesario el overclocking en los smartphone, salvo para aquellos usuarios avanzados que deseen saber hasta dónde llega el hardware que tienen entre manos, y, siempre con el riesgo que ello conlleva.

      Ahora tenemos la ROM con un núcleo que permite overclocking como por ejemplo Siyah 2.5v. Para modificar voltajes hay distintas aplicaciones, una de ellas muy potente ( Tegrak, pero que limita su uso a la instalación de su kernel que no es compatible con todas las ROMs, por ejemplo MIUI, que usaré en esta review ya que posiblemente sea la más interesante de las basadas en ICS). En nuestro caso, usaremos Setc-cpu que permite modificar la frecuencia de la cpu y los voltajes, pero no las frecuencias de la GPU y sus voltajes como si permiteTegrak.

      HARDWARE

      MODELO: GT-I9100
      CPU: TEGRA2 DUAL CORE 1,2Ghz
      RAM: 1GB
      ROM: 2GB
      SD: 16GB

      VERSIÓN DE ANDROID

      **
      ICSHDMD (4.0.1)
      **

      APP OVERCLOCK
      SetCPU
      Frecuencias Voltajes
      1600 Mhz 1400 mv
      1400 Mhz 1300 mv
      1200 Mhz 1250 mv


      Para las pruebas utilizaremos el gobernador ( perfomance) para conseguir un mejor rendimiento de la cpu.
      Benchmark

      Antutu bench
      CF-bench
      Real Pi
      Androbench
      CPU-benchmark
      Quadran standart

      Ahora que tenemos todos los datos pasamos a mostrar los resultados de estos bancos de pruebas sobre MIUI.
      **
      ICSHD By MD**
      4.0.1

      ANTUTU

      **
      CF-BENCH**

      CPUBENCHMARK

      REALPI

      **
      QUADRANT STANDARD**

      **
      ANDROBENCH**

      CONCLUSIONES.

      Si nos basamos en concreto en el overclocking realizado con la frecuencia de 1600Mhz y 1400 mv observaremos un excesivo consumo de batería y una temperatura elevada como consecuencia del aumento de voltaje respecto a los 1200mv respecto a la frecuencia original 1200 Mhz (siempre teniendo en cuenta el gobernador perfomance, con otros gobernadores, la frecuencia varía desde la mínima hasta la máxima dependiendo de las demandas del sistema o aplicaciones cargadas en la memoria del sistema).Asimismo, la mayoría de estas bench estresan la cpu, la ram y la gpu (2D y 3D) junto al acceso a la SD ( Escritura y lectura), en este terminal el "USB STORAGE". He probado con la frecuencia 1400Mhz el uso de 24 horas y lo más razonable es olvidarlo, por lo comentado: el uso de batería es excesivo con la frecuencia de stock con un uso moderado de aplicaciones: whatsapp, facebook, twitter, navegador, llamadas,etc y la temperatura es demasiado elevada. Por consiguiente, no puedo recomendar el uso del overclocking para un uso continuado al menos con los terminales que tenemos actualmente.

      DOWNLOAD APP

      BY
      Jordiqui

      Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • 1 / 1
      • First post
        Last post

      Foreros conectados [Conectados hoy]

      1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
      febesin, pAtO, krampak

      Estadísticas de Hardlimit

      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
      ssaybb ha sido nuestro último fichaje.