Navegación

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    Prueba y compara el rendimiento de tu PC con nuestro banco de pruebas.

    Conectar objetos en 3DS

    Software
    6
    9
    1029
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • P
      pakohuelva Última edición por

      Estoy intentando conectar dos objetos, concretamente dos cajas con forma de "pared". La idea es que al conectarlas en angulo recto (con forma de L) y aplicarles un material semitransparente me dejen ver lo que hay al otro lado. El problema esta en que cuando les aplico el material se ven las uniones, es como si se notara un pequeño escalon.

      He intentado unirlas mediante la conexion y booleanos pero me da siempre el mismo resultado.

      Lo que quiero hacer es una caja formada por 6 parades semitransparentes pero que parezca que es un solo elemento, es decir, qeu no se noten esos escalones.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • A
        altterego Última edición por

        hace tiempo que no cojo el 3d max (casi tres años ya) pero creo que la mejor forma de hacerlo es hacer la figura de 6 lados maciza, luego copiarla y escalarla un poco menos para poder hacer una booleana.
        Creo que seria la forma mas facil de hacerlo ya que seria todo un bloque y la textura se aplicaria mejor.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • kazerdo
          kazerdo Última edición por

          Ese efecto que comentas ¿es antes de aplicar el material o despues? quiza sea cosa del mapeado

          Lo que te comenta altterego creo que es buena idea

          Un saludo

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • pestanin
            pestanin Última edición por

            hola. la mejor forma es la que te comenta altterego. saludos.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • P
              pakohuelva Última edición por

              Nada que no hay manera.

              Es que no me he explicado bien. Lo que yo quiero hacer exactamente son figuras con los bordes redondeados, por ejemplo cubos, piramedes, etc. Lo que quiero es que los vertices y las aristas esten redondeadas. Lo he intentado creando una estructura uniendo esferas, cilindros y "paredes" pero no queda bien. Despues lo he intentado formando las aristas con esferas y cilindros y quitandole al cubo la forma de estas (por el interior) pero me da unos resultados muy curiosos y no lo que quiero.

              ¿Habeis entendido lo que busco?. Poligonos con aristas y vertices redondeados. Por eso no me vale el metodo que me habeis comentado.

              Tambien lo he intentado extruyendo o biselando planos pero tampoco.

              Estoy seguro de que es una tonteria y que incluso en algun problema se contemplan estas formas ya hechas pero yo estoy hasta las narces.

              Ayuda por favor…..:nono:

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • kazerdo
                kazerdo Última edición por

                Hola

                Bueno, el modelado no es mi fuerte, pero creo que eso que pretendes se puede hacer con modificadores.

                Para ello tendras que pasar la malla a editable y quiza con un Bevel (¿se escribe asi?)

                Bueno, espero que te salga

                Un saludo

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Q
                  quadro Última edición por

                  si lo que quieres es simplemente hacer una caja con las esquinas redondas, tienes la herramienta chaflancaja, que esta en el menu crear,o panel crear, en el apartado primitivas extendidas.Con eso te crear la caja con las esquinas redondas.Si quieres que sea hueco pues lo escalas, o si tiene que tener una medida precisa, te creas otro y lo centras con la herramienta alineacion.Si solo es eso es bastante simple.Por lo menos para crear el cubo.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • NiTTAKu
                    NiTTAKu Última edición por

                    a ver si esto te sirve pako (por si no lo conseguiste antes :P)
                    http://cv.uoc.es/~fgarciapa/booleano.jpg

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • P
                      pakohuelva Última edición por

                      Gracias, ya no me acordaba de este hilo 😉

                      La verdad es que lo hice como me ha comentado quadro, me he llevado muchisimo tiempo intentandolo y es tan sencillo como utlizar una primitiva del 3D, lo que hace no saber donde estan las cosas, mira que lo he mirado.

                      Pues nada, gracias a to2, to2.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 1 / 1
                      • First post
                        Last post
                      541592
                      62506
                      34114
                      Quién está conectado
                      Clipper
                      Quién nos ha visitado hoy
                      Mystique Magog Sylver krampak cobito Fassou Dixman JuezDred _Neptunno_ Clipper Yorus