• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    N.p.i.

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    8
    19
    1.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • marcaljM
      marcalj
      Última edición por

      Buenas colegas, siento repetirme, pero, si wevos os dice k no tiene ni zorra de Linux, como k le enseñais ficheros, como el fstab i le hablais como si se enterara de todo??

      Eso ya lo comente en otro post,….me paso igual a mi...cuando me ayudaban daban por sentado k yo ya me enteraba de todo....pues no!, para eso preguntaba 😛

      Bueno, despues de descargarme moralmente, decir, ya de buen rollo, k fijo k ni se a enterado de nada....bueno, no exageramos, algo seguro k si :risitas: 😛

      Respecto a juegos, yo de momento instale el Quake 3 Arena, el UT2003 he tenido problemas, pero por culpa de los drivers de sonido, estoy esperando un mail para corregirlo, i luego ya lo volvere a provar, pero el tema lleva a confusiones i rompeduras de cabeza...o como se diga, jeje.

      Hola, soy nuevo en el mundillo de linux y estoy bastante perdido.
      tengo varias preguntas, a ver si alguien me puede hechar un cable porque en los manuales que he consultado creo que mis preguntas son tan elementales que ni salen…..¬¬

      jajajaja, tranki, a ver si entre todos te hechamos un cable.

      ¿Es necesario iniciar sesion como root para poder instalar programas ? He intentado instalar el msn4lin…pero cuando le hago la funcion tar zxfv ------.tar.gz me sale un rollete , creo que esta compilando y me crea un directorio....pero y luego que? ......

      Normalmente muchos programas dan un archivo comprimido (*.tar ; *.tar.bz2 ; *.zip ; etc…) donde dentro hay el codigo fuente del programa, en tu caso, el "tar zxfv ....." es para k te descomprima el fichero, i te crea una carpeta, luego entras dentro i tendras k compilar el codigo fuente, (tipico en Linux), normalmente se tienen k poner estos comandos:

      ./configure
      make
      su
      make install

      Todo esto en la consola de tu usuario normal, el comando "su" es para entrar en modo "root" al ponerlo te pedira una contraseña, tienes k poner la del root.

      Hay otros sistemas para instalar programas, mas faciles k un *.exe ya k solamente con un simple doble click ya te lo hace todo solito, jeje. Son del estilo RPM, deb, etc. Depende de cual distribucion tengas usara unos de estos u otros.

      ¿ es posible ``visualizar´´ tipo windows el hda hdb ? ¿Como agrego o detecto nuevos discos?

      Linux no te determina un disco duro como C:\ , D:\ etc… es como una carpeta. Cada disco duro se representa como "hdX" donde "x" es la letra de la "a" a la "z". tu primer disco slave en el IDE1 sera hda, el slave hdb, etc. las particiones se determinan con un numero seguido de esta representacion, por ejemplo si tienes tres particiones en el primer disco duro pues correspondrian a: hda1, hda2, hda3. I asi sucesivamente.

      Como en u disco duro habra una particion para windows i 3 mas para linux, pues tendras 4 particiones, normalmente la tuya de windows sera "hda1". Para poder ver dichas particiones tendrias k montarlas. Para montar una particion, no me acuerdo exactamente como era para un disco duro, a ver si me ayudais xD. Para montar un CD, por ejemplo seria:

      mount /dev/cdrom /mnt/cdrom

      Donde "/dev/cdrom" es el archivo donde corresponde al CDROM en la placa, i "/mnt/cdrom" es la carpeta donde se podra acceder para ver lo k hay en el cd. Bueno, mas o menos esto es lo basico.

      Estando en windows xp..no veo nada dentro del disco duro que tengo para linux…¿es normal al estar en UNIX y no es visible por XP?

      Como dice Menbris khan, monopolio monopolio, jejeje. Hay programas k te permiten ver lo k hay en duchas particiones, pero no podras interactuar con ellas, simplmente leer i "descargar".

      Una vez instalado un programa, se supone que ya esta cargado o hay que ir a algun directorio ( como en windows c:/bñlabla/ programaenquestion ) para arrancarlo? ¿ Y al reiniciar ?

      Normalmente en Linux se guarda el "exe" en una carpeta, redirijido al exe original en su carpeta correspondiente, como un acceso directo. Luego desde consola, puedes ejecutarlo poniendo directamente el nombre del "exe" a saco, estes en la carpeta k estes. Por ejemplo:

      marcalj@marcalj:~/.wine/fake_windows$ quake3

      Como ves estoy en una carpeta remota….i pongo "quake3" , como en la carpeta de los accesos directos aparece este archivo, si lo pongo ejecuta el juego Quake 3 Arena, i no tengo k hacer accesos directos en el escritorio ni nada por el estilo....

      ¿ Que se debe hacer si se puede, para disfrutar de juegos como UT2003 o quake en linux?

      Busca por aki el foro, ya te digo k priximamente hare mas pruebas, si kieres para instalar el Q3, te lo explico en otra rama, si kieres.

      Muchas Gracias, espero que no hayan sido muchas preguntas. Si alguien se siente ``generoso´´ y puede ayudarme mas personalmente, ruego me agregue en su direccion hotmail….. wevos@hotmail.com

      De nada hombre, para eso tamos….no hace falta k pongas el mail, es mejor hablar por aki el foro, no crees? alomejor le sirve a alguien mas.

      PD: no os lo tomeis mal lo del principio, pero eske me ha jodido un poco. jeje. Engaa......

      Salu2!

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • PipelineP
        Pipeline
        Última edición por

        Yo toy voy a dar un pekeño consejo que me ha venido bastante bien.
        Cojete una libreta, o algo que sepas que no vas aperder, y apunta ahi todos los comandos mas comunes que usas.
        Por que digo esto, pues mira, las cosas si no se usan se olvidan, y eso esta mas que demostrado.
        Imaginate que tu te bajas casi siempre archivos en extension tar.gz, y un dia te bajas un tar.bz2 y 😕 como se hace pa descomprimir esto?? Solucion lo preguntas o lo buscas, lo descomprimes y se acabo. Estate seguro que si no lo usas durante un pequeño tiempo, te olvidaras…
        Yo tengo en una libretita algunos comandos que son bastante necesarios, y luego los que usas solo cuando configuras linux. Date cuenta que hay cosas, como por ejemplo la configuracion del sonido que en ocasiones da problemas y hay que ejecutar algunos comandos, y claro, solo los haces cuando instalas el S.O..
        Normalmente las cosas se olvidan y lo mejor es apuntarlas 🙂

        Y otra cosa mas, date cuenta que vas a encontrar algunas dificultades, pero no te desanimes, luego acaba siendo un sistema operativo muy bueno 😉

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • josefuJ
          josefu
          Última edición por

          marcalj, la verdad es q tienes razón, lo siento 🙂

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • marcaljM
            marcalj
            Última edición por

            jeje, no pasa nada hombre, xD , almenos lo has reconocido, k otra gente pasa del tema….por mala suerte, me paso en otros posts.

            Por cierto, todo lo k he dicho, es correcto no? 😛 no habra algun bug? :rolleyes:

            jeje.

            PD: ueeee mi post 1100!!!!, j0as en binario serian 12 :susto:

            :risitas: 😛 :verguen: 😄 :sisi: 😄

            jeje Salu2!

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • josefuJ
              josefu
              Última edición por

              jejeje, creo q esta todo bien, yo tampoco soy un gurú… 🙂

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • wevosW
                wevos
                Última edición por

                juaaaaaaaaaaaas. Gracias a todos. Marcalj te sales, pero aun siendo tan claro tengo problemos…..¬¬

                Sigo sin enterarme 😕 ... vale le doy a tar zxfv msn4lin.tar.gz y me crea la carpeta y tal, me meto en el directorio, pero eso de ./configure no lo veo claro, me da error....imaginemos que me salto el paso, se supone que si escribo el nombre de cualquier archivo en el directorio correcto , lo ejecuta, no? por ejemplo el leeme.txt para ejecutarlo es simplemente escribir leeme.txt? ¿ Hay que poner siempre las extensiones ?
                tampoco me va lo de make o make install, me da errores..¿ es poner en la consolo solo ``./configure´´?:muerto:

                Me comentas , marjalj, que una vez instalado independientemente de donde te encuentres es poner el nombre del exe en la consola y punto...pero ¿ donde dices que suele guardar linux los exes cuando instalas los programas?¿ Se integra este msn igual que en windows ? ¿ Que programa de mensajeria usas tu ?

                ¿ que entorno grafico me recomendais ? ¿ El KDE o el Gnome ? Hay bastantes diferencia...creo que el Gnome se parece mas al windows, no?

                Muchas Gracias a todos, de nuevo.

                Ah, y yastoy apuntando a diestro y siniestro, pipeline, mi padre cree que me he vuelto loco con tantas palabras extrañas...
                😄

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • marcaljM
                  marcalj
                  Última edición por

                  jeje, bueno, antes de nada dejame matizar esto

                  Ah, y yastoy apuntando a diestro y siniestro, pipeline, mi padre cree que me he vuelto loco con tantas palabras extrañas…

                  Tu padre es PiPeLiNe?? no jodas, tiene guasa la cosa, jajaja. Debe molar tener un padre, asi, metido en el mundillo, no? jajaja, no sabe el de Linux?

                  juaaaaaaaaaaaas. Gracias a todos. Marcalj te sales, pero aun siendo tan claro tengo problemos…..¬¬

                  jajajaja, bueno vamos a ver…xD

                  Sigo sin enterarme 😕 … vale le doy a tar zxfv msn4lin.tar.gz y me crea la carpeta y tal, me meto en el directorio, pero eso de ./configure no lo veo claro, me da error....imaginemos que me salto el paso, se supone que si escribo el nombre de cualquier archivo en el directorio correcto , lo ejecuta, no? por ejemplo el leeme.txt para ejecutarlo es simplemente escribir leeme.txt? ¿ Hay que poner siempre las extensiones ?
                  tampoco me va lo de make o make install, me da errores..¿ es poner en la consolo solo ``./configure´´?:muerto:

                  A ver, lo del ./configure i demas es solo por si tienes k compilar el codigo fuente, dices k te da error, pero k error? 😛 , alomejor no tienes lo necesario para poder compilar las cosas, es un programa a parte, para entendernos. Otra cosa, solo los archivos ejecutables se ejecutan simplemente poniendo el punto i contra-barra "./ejecutable", los demas archivos necesitan un programa para ejecutarlos, logicamente, por ejemplo "vim leeme.txt" lo del vim es un programa para editar texto, hay muchos mas. Si, siempre hay k poner las extensiones. Dime el fallo k te sale cuando haces ./configure

                  Me comentas , marcalj, que una vez instalado independientemente de donde te encuentres es poner el nombre del exe en la consola y punto…

                  No siempre, aunke es la immensa mayoria.

                  ¿ donde dices que suele guardar linux los exes cuando instalas los programas?¿ Se integra este msn igual que en windows ? ¿ Que programa de mensajeria usas tu ?

                  Normalmente se encuentran a lo largo de la carpeta "/usr/local/ si no me acuerdo mal. Pero al igual k windows tu le puedes especificar una carpeta cuando lo instalas, es igual, no necesitas entrar a ella para nada. K kieres decir como k se integra??. Yo uso GAIM, me gusta mucho, aunke hay muchos mas programas, como el amsn (Alvaro's Messenger) pero este me colgaba el router de la ADSL xD vaya paranoias.

                  ¿ que entorno grafico me recomendais ? ¿ El KDE o el Gnome ? Hay bastantes diferencia…creo que el Gnome se parece mas al windows, no?

                  Te recomendaria….el k mas te guste xD :p. Yo personalmente me decanto por Gnome, KDE me parece muy cargado i con miles de cosas k no me gustan, a nivel grafico claro. Gnome es mas clasico, para entendernos, i mas claro, no se, prueba los dos i decide, si te gusta mas entorno grafico WinXP --> KDE, i si no, Gnome. Gnome puede k se asemeje mas a win, pero bueno, con muchos matizes a comentar 😛 jeje.

                  Muchas Gracias a todos, de nuevo.

                  De nada hombre.

                  Salu2!

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • PipelineP
                    Pipeline
                    Última edición por

                    Aclaremos las cosas!! Yo no soy su padre! xDD

                    Esto…

                    Sigo sin enterarme … vale le doy a tar zxfv msn4lin.tar.gz y me crea la carpeta y tal, me meto en el directorio, pero eso de ./configure no lo veo claro, me da error....imaginemos que me salto el paso, se supone que si escribo el nombre de cualquier archivo en el directorio correcto , lo ejecuta, no? por ejemplo el leeme.txt para ejecutarlo es simplemente escribir leeme.txt? ¿ Hay que poner siempre las extensiones ?

                    Creo que en el caso de del msn4lin, la cosa es diferente… cuando lo descomprimes hay un archivo que se llama amsn y que se ejecuta asi -> ./amsn
                    Te lo digo por que en una ocasion me lo baje y si mal no recuerdo era asi…

                    A todo esto, que distrubucion de linux tienes? Te lo digo por que en la mayoria de ellas viene el Gaim, que es mucho mejor que el msn4lin... quizas no se parezca tanto, pero ami el msn4lin se me colgaba cada dos por tres...
                    Si no sabes si lo tienes instalado, abre una consola y pon gaim y dale a intro. Si te aparece algo que se llama gain es que lo tienes 😉 xD
                    Configurarlo no es muy complicado. Si lo tienes dimelo que te hecho una mano en ponerlo a andar 😉

                    Normalmente se encuentran a lo largo de la carpeta "/usr/local/ si no me acuerdo mal…

                    Esto.. marcalj, date cuenta que esta descomprimiendo un tar.gz, no es como el rpm que ya te lo "coloca" todo en su sitio. Al descomprimir el tar.gz en una carpeta solo lo podras ejecutar desde ella, si no me ekivoco..
                    Para poder hacerlo como cual quier programa ya instalado, habia que mover el "ejecutable" a no me acuerdo que carpeta 😐

                    De todas formas Comenta lo de la distribucion y te ayudaremos mejor, y probablemente te ahorres algun qe otro quebradero de cabeza 😉

                    Animo 😉

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • nexus7N
                      nexus7
                      Última edición por

                      Unas pequeñas aclaraciones, si lo que has instalado es Windows XP con partición NTFS, nunca vas a poder escribir en esa partición desde linux, leerla sin problemas. Aún no está disponible la parte que efectúa la escritura en particiones NTFS, además para acceder a esto debes instalar el módulo correspondiente al compilar el kernel, al igual que al instalar el sistema operativo también deberías haber instalado el módulo correspondiente (juraría que ninguna distribución instala por defecto NTFS)

                      Linux siempre detecta un disco duro (si está operativo), en cada arranque linux lo que realiza es inhabilitar la BIOS (no la usa para nada) y empieza a buscar dispositivos, los discos IDE suelen denominarse por hda, hdb, … los scsi por sda, sdb, ...

                      Por si te olvidas algo, lo mejor es por ejemplo:
                      man tar
                      Que te proporciona ayuda sobre el comando tar, es más la ayuda está disponible en español.
                      Para los bzip2 es:
                      tar jcvf archivo.bz2 Y te lo descomprime.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • M
                        mosquito
                        Última edición por

                        A parte de la cuestión del post, he visto que aquí se explican algunos consejos de iniciación de linux (bueno, y en todo el foro:risitas: ).
                        ¿No creéis que sería interesante que alguno de vosotros que ya controláis redactase una especie de miniguía para principiantes y fijar el post? Supongo que con una pequeña recopilación por el foro bastaría (quien quiera + para eso están el foro y los libros).
                        Yo una vez lo instalé (mandrake) y al no saber ajustar el refresco del monitor lo quité (es que a 60Hz me quedé sin ojos:muerto: ).
                        ¿Qué pensáis? ¿Alguien se anima?
                        Salu2

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • marcaljM
                          marcalj
                          Última edición por

                          Primero aclarar k la frase: "Normalmente se encuentran a lo largo de la carpeta "/usr/local/ si no me acuerdo mal…" la puse pq no sabia donde se encontraban los exes una vez ya instalados, ya se k lo k hacia era descomprimir un archivo xD xD

                          A por cierto, ok, no eres su padre 😛

                          Lo de fijar un post, pues mira, si recopilas montones de post de la secion Linux podras crear un magnifico post para iniciarse a Linux, la iniciativa siempre la lanzamos, pero nadie la hace....

                          Si es abre un post i ya veras como la cosa se va a animar, jeje.

                          Salu2!

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • PipelineP
                            Pipeline
                            Última edición por

                            Lo de la guia si que estaba bien, ya lo hablamos en otra rama, aunque eso era de distribuciones…
                            Si que se podria hacer,, pero daros cuenta de que una guia de iniciacion va a ser bastante larga... hay mucho que explicar, pero se podria hacer 🙂
                            Yo podria hechar una mano, pero es que ando muy justo de tiempo ultimamente... Si veo que tal, este fin de semana hago algo 😉

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • david_lizD
                              david_liz
                              Última edición por

                              Hablamos bastante en otra rama sobre lo de la guía, yo dije que podría colaborar, pero no contaba con examenes y trabajo 😞 últimamente no tengo ni tiempo para leer el foro, pero creo que si nos organizamos, y cada uno hacemos una parte sobre algo podríamos acabarla. Otra posibilidad es simplemente recopilar enlaces a otras páginas y ponerlos en algun rama fijada, para tener al menos un sitio donde se pueda mirar no?

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • josefuJ
                                josefu
                                Última edición por

                                Yo creo q seria bueno poner los enlaces hacía páginas que estan especializadas en el aprendizaje de linux, ya que ellos, con sus manuales, seguro que lo explican mejor q nosotros; y así, si una vez leídos estos manuales, la gente aún tiene dudas (o si es un tema específico) q lo pregunte en el foro, q os parece???
                                Aquí pongo algunos enlaces imprescindibles para iniciarse en el mundillo linux, los cuales a mi me fueron de mucha utlidad:
                                Proyecto Lucas dedicado a la recopilación de manuales sobre linux, ahora integrado en el ambito internacional
                                Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores: weblog de una asociación de entusiastas del software libre con gran cantidad de artículos.

                                Ahí infinidad de enlaces relacionados con todo este mundo, si sabes algunos más de referencia, postearlos

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • nexus7N
                                  nexus7
                                  Última edición por

                                  En A Coruña tenemos GPUL otro weblog de la asociación creada dentro de la Facultad de Informática de A Coruña.

                                  En lo referente a los post, te puede salir un libro muy largo. Yo personalmente suelo irme a es.comp.os.linux y buscar las dudas, sino sale nada ir directamente a todos los grupos, como siempre suelen estar la consultas en inglés, malo será.

                                  Y en lo referente a manuales de instalación los hay a cientos, el problema es que con lo que cambian las distribuciones nunca valen los anteriores, esto se aplica sobre todo a mandrake.

                                  Yo por mi parte siempre uso Debian, pero eso va con los gustos personales.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • M
                                    mosquito
                                    Última edición por

                                    O bueno… Sobre la guía, tenéis razón, ya hay mucho escrito.
                                    Pero sí pienso estaría bien un simple trabajillo de recopilación.
                                    Podría ser:

                                    **Bueno, lo primero, para los que se quieran bajar algún linux debéis ir a linuxiso.
                                    Sobre qué linux elegir, podéis leer estos posts: post1, post2…..

                                    Problemas de instalación: posts del foro y enlaces útiles....

                                    Configuración de internet: posts y enlace....

                                    Configurar escritorio

                                    Manejo de archivos

                                    Instalación de programas

                                    Por último, enlaces de interés de linux en general..................**

                                    Y así un pequeño resumen que pienso sería sencillo para los que sabéis.
                                    Siguiendo un poco esto, no sería mucho lío:D
                                    Venga, salu2

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • 1 / 1
                                    • First post
                                      Last post

                                    Foreros conectados [Conectados hoy]

                                    2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                    febesin, pAtO,

                                    Estadísticas de Hardlimit

                                    Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                    Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                    sridharpat ha sido nuestro último fichaje.