• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Joooder los de Intel y Microsoft hasta donde van a llegar!

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    11
    22
    1.5k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • TassadarT
      Tassadar
      Última edición por

      Ya ví esa noticia hace una semana, me parece totalmente descabellado, estos de microsoft solo quieren dinero, dinero y mas dinero, que asco…...

      Personalmente no me preocupa demasiado, fijaos en cuando salió el windows XP, que era imposible de piratear porque llevaba un código de activación y blah blah blah..... Ya se que no es lo mismo, pero vamos, la esencia es la misma.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • SirTarbillS
        SirTarbill
        Última edición por

        Este tema es MUY preocupante: si el TCPA se implementa a nivel de hardware (como se planea) pues por mucho linux y demás SSOO "rebeldes" que tengas todo el nuevo hardware, software y contenidos (DVD's, música, páginas web, …) requerirá un sistema TCPA para funcionar. Espero que este sistema de seguridad se pueda saltar (aunque no estoy muy convencido) ya que si no me imagino el futuro informático dividido entre ordenadores TCPA y otros no-TPCA, o sea, "legales" contra "ilegales" (o "rebeldes" contra el "imperio" :rabieta:)

        Otra cosa, esta iniciativa no es sólo de Intel y Microsoft (que algunos rapidamente demonizan y culpan de todo) sinó de casi todos los fabricantes de software, hardware y empresas de creación de contenidos (discográficas, productoras de cine, cadenas de televisión, ...)

        PD: ¿ De verdad os creíais que el paraiso que tenemos actualmente con lo de DivX + MP3 + eMule + ADSL's va a durar para siempre ?

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • P
          pakohuelva
          Última edición por

          A tu PD contesto yo: SI

          La pirateria nace con la misma informatica y desde siempre ha existido, ya fuese en casette, discos de 5", compac disc o DVDs, es inevitable.

          Se ha demostrado que ningun sistema de seguridad basado en la ocultaciones es irrompible, como pruebas el DVD que se diseño como un sistema infranqueable y ya ves lo que duro. La XBox o PlayStation2 son otro ejemplo, se suponian sistemas imposibles de copiar y ahi estan. Y, como ha comentado otro compañero, el XP iba a ser imposible de copiar y antes de que saliera oficialmente a la vente ya lo tenia gente 😄 😛 instalado en sus equipos sin problema alguno.

          Hay que tener en cuenta que hay mas gente intentado destrozar un sistema de seguridad que guardandolo y mientras mas seguro se quiere hacer algo mas gente intentara romperlo.

          La pirateeria evoluciona pero es imparable, al menos hasta ahora.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Glamdring129G
            Glamdring129
            Última edición por

            Pues a mi un sistema que se llama Palladium no me merece confianza que es el nombre de un puticlub de donde vivo :risitas:

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • bluesmanB
              bluesman
              Última edición por

              jeje, a ver si te encuentras a Gates por ahí:risitas:

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • AxonA
                Axon
                Última edición por

                Pues sí la verdad tío, yo pienso que si de verdad crearan un sistema 'inpirateable' que lo dudo porque todo lo que sean bits se puede copiar de algún modo, sería ponerle el mercado a Linux y demás en bandeja de plata, yo desde luego no pago 45.000 pelas por windows ni harto de vino, pagué 60€ por un Red Hat y pq quiero poner mi granito de arena pq también podía bajármelo de Internet gratis y yo soy un particular, si hablamos de grandes empresas con cientos de puestos de trabajo como administraciones y eso ya… ufff el pastón es inimaginable.

                No creo además que se pongan tontos con eso de los MP3 y DVD pq si ahora por ejemplo cambian el código de cifrado o ponen alguna cosa extraña que tenga que detectar su mierda de chip que pasa con los reproductores de dvd domésticos, reproductores mp3... los tenemos que tirar?? Porque no me digan que sólo se van a poder ver los DVD con el Windows Media Player pq ya me tiro por la ventana :muerto:

                Por cierto ya he visto dos cosas con el asqueroso Fritz ese, uno está en la página 197 de la Pc-Actual de este més (creo q es esa pagina) y otro los anuncios de portátiles IBM... si al final la van a cagar...

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Q
                  quadro
                  Última edición por

                  hombre pues se puede llegar a hacer eso.Como habeis dicho la xbox y la play 2 eran imposibles y la play sigue siendo imposible.Si os fijais hay que chipearla, es decir cambiarla a nivel de hardware por lo que no sera valido en ell sistema TCPA.El xp a nadie le interesa que sea incopiable.A Microsoft lo que le interesa es que todo el mundo utilidce su S.O.Ademas el xp se sabia que se iba a piratear desde el primer dia, de hecho una empresa de seguridad detecto errores en el sistema de seguridad, y no lo tocaron.La empresas de cine, musica,etc estaran a favor de ello.A Estados unidos tambien le interesa este sistema, ya que de una forma tambien tendra en control sobre los demas ordenadorres

                  "crearan un sistema 'inpirateable' que lo dudo porque todo lo que sean bits se puede copiar de algún modo", si esto es cierto"

                  pero como dicen en la noticia esta encriptado por lo que no te vale de mucho.

                  hacer se puede hacer.Y de echo yo pienso que se hara, eso si poco a poco.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • K
                    KDT
                    Última edición por

                    Esa noticia es mas antigua que la GeForce4.

                    SirTarbill - Todo hardware requere de un software, y todo software es crakeable.

                    Os pongo varios motivos por los que yo no estoy preocupado:

                    1º - el Tcpa requiere un hard y un soft compatible, con lo que se puede hacer que el Linux emule el Tcpa, haciendole creer a la placa que es compatible. El win se podria crakear de la misma forma.

                    2º - AMD anuncio hace tiempo que las placas de Opteron llevarian Tcpa desactivable por BIOS.

                    3º - China y creo que Japon ya han anunciado oficialmente que el Tcpa no entrara en sus paises, de momento aun tengo esperanza con la UE ya que Inglaterra, Italia, Alemania y no se cierto si Francia tienen los sistemas del gobierno con Linux (Y españa con Win, aleee a gastar pastaaa!!!), y les costaria mucho dinero si aceptan el Tcpa. Con lo que, o tendran que sequir haciendo hard no Tcpa o lo mas logico que se pueda desactivar por BIOS. Y si no se puede desactivar por BIOS pues a actualizar con una crakeada o Japonesa 😛

                    Hecha la ley hecha la trampa

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • P
                      pakohuelva
                      Última edición por

                      Vamos a ver, pongamos un punto de dordura en todo esto y pensemos.

                      Como ya hemos dicho el primer problema es la viabilidad economica. Porque M$ y Intel digan una cosa no significa que todo el mundo lo acepte y mas en un caso de estos. El software ha sido siempre propietario y de codigo cerrado y la tendencia es a producir software de codigo abierto y gratuito por lo que este movimiento de estos dos solo va a controlar el mercado y aumentar su beneficio.

                      Pero pensemos en HP, IBM, Sun, SGI y otro monton de empresas que tienen un sistema operativo basado en UNIX y ahora pensemos en todas las emrpesas que usan Linux por precio y rendimiento.

                      Este movimiento no es mas que otra propuesta porparte de los dominantes para conseguir todavia mas mercado, pero no es posible que se lleve a termino porque la tendencia es el software gratuito o de bajo coste.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • K
                        KDT
                        Última edición por

                        pakohuelva, el problema no son Intel y Microsoft: IBM, HP, Compaq, Intel y Microsoft son los fundadores, la lista completa de los miembros esta aqui, no la copio porque es larguita.

                        Saludos

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • P
                          pakohuelva
                          Última edición por

                          Me lo imagine con lo iba escribiendo, Intel y M$ siempren van de la mano de los fabricantes que dije pero sigue sin cambiar nada. En el mercado de estaciones de trabajo y/o servidores donde no se usa Windows esto no se aplica lo que le da vida a Linux que tiene un fuerte apoyo de IBM y SGI por ejemplo.

                          De todas formas hacer un sistema totalmente cerrado es inviable, como han comentado por ahi una de las razones de que se vendiera la PSX o sevenda el Windows es que se puede copiar.

                          Yo no le veo mucha vida a esto aunque seguro que pone las cosas un poco mas dificiles.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • AxonA
                            Axon
                            Última edición por

                            Para mí todavía es un misterio que Micro$oft la cague en todo con la pasta que tiene, de verdad que no me deja de sorprender, uno pensaría que la compañía más cara del mundo pues por lo menos intentaría hacer las cosas bien y tener a los clientes contentos, todo esto viene de un suceso que me 'aconteció' hace unos meses, la cosa es que yo quería desde hace tiempo pillarme un libro que se llama 'el arte de la guerra' de un tal Shung Tzu o algo así escrito hace una burrada de tiempo 🙂 y no lo encontraba así que miré en Amazon y lo encontré, además en formato digital 'download-able' por 3€ con lo que decidí comprarlo (cuando los precios son razonables hasta compro cosas y todo pero bueno no sigo con la polémica de los precios de los CDs y eso.. para otro post).

                            La cosa es que me lo bajo y está en formato Microsoft Reader, bueno me bajo el MReader y echo un vistazo al libro y eso y lo guardo en un CD, luego a la semana o así formateo por cambio de placa madre y cuando voy a leer el libro me dice el MReader que no tengo derecho a leer ese libro en ese ordenador pq ese no es con el que me lo bajé y no se que mierda de historia… conclusión: ya no compro más nada que esté en formato Microsoft Reader, y si a la gente le pasa = pos nadie lo hará y MReader desaparecerá entre la bruma de los tiempos... y es sólo un ejemplo.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • WolfW
                              Wolf
                              Última edición por

                              Diiosss!!! en la lista negra estan Adobe (me han decepcionado), Via (****), 3Com…., Sony #@|!#@"·"·$
                              Menosmal que Nvidia no ta en la lista, almenos dispondremos en un futuro lejano de chipsets decentes XDD
                              Ahun k no creo que se lleve a cabo esto, o si?

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • P
                                pakohuelva
                                Última edición por

                                La lista es increible, estan casi todos y seguro que los que no esten lo estaran en breve, ya veremos lo que sale de esto.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • deebassD
                                  deebass
                                  Última edición por

                                  Cuando sale una tecnología de estas, todos tienen que decir que la respetan y que la apoyan, aunque sólo sea por si se da el caso de que se implante efectivamente y no te pille en bragas …

                                  ... pero de ahí a considerar realmente que se vaya a implantar va un mundo ...

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • AxonA
                                    Axon
                                    Última edición por

                                    Parece ser que se espera como muy pronto dentro de 5 años y muchos son excépticos sobre si se llevará a cabo o no por las implicaciones éticas y legales; también opinan expertos en criptología que s funciona y es 'incrackeable ' será la primera vez en la historia que pasa, que nunca ha aparecido un sistema no-crackeable porque no son 'perfectos' siempre hay algún descuido. No sé, veremos a ver que pasa, yo por lo pronto me mantengo 'alerta' :susto:

                                    Ahí teneis el link q me leí:

                                    http://www.enquirer.com/editions/2002/06/25/fin_microsoft_discloses.html

                                    aquí otro q todavía no m he leído pero tiene buena pinta:

                                    http://news.com.com/2100-1001-938957.html

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • 1
                                    • 2
                                    • 2 / 2
                                    • First post
                                      Last post

                                    Foreros conectados [Conectados hoy]

                                    0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                    febesin, pAtO,

                                    Estadísticas de Hardlimit

                                    Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                    Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                    sridharpat ha sido nuestro último fichaje.