• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Review xp3200

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    8
    12
    1.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • krampakK
      krampak Global Moderator
      Última edición por

      Los primeros XP cumplían de sobra con su PR, y no se podía criticar, ya que como mínimo, un xp 1700+ rinde como un P4 1700. pero poco a poco (sobre todo desde el 2600+ en adelante) AMD ha querido estar a la par de intel en cuanto a MHZ/PR, y nos encontramos con que éste 3200+ ni de asomo rinde como un P4 3200 (con su HT y su bus de 800).

      Bien, te contradigo todo este parrafo con 8 palabras… El PR de AMD no es vs Intel 🙂

      PD: El P4C puede que solo se base en su bus, pero se como al Barton...

      Mi Configuración
      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • TassadarT
        Tassadar
        Última edición por

        Aunque oficialmente el pr compare con el thunderbird, todos sabemos que lo hace con el P4.

        Un XP 2000+ (1666 mhz) no rinde como un thunderbird a 2 ghz reales.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • jandeporJ
          jandepor
          Última edición por

          si es ke las estrategias de mercado y el marketing lo hacen todo

          Salu2

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • FernadF
            Fernad
            Última edición por

            Ya lo vimos con el Barton 3000+ y se repite la historia con el 3200+, un rendimiento muy por debajo de su PR. Lo único que nos queda por saber son las capacidades de O/C de dichos micros. Esperemos que suban en proporción con los T-Breds y que esa cache extra no los limite.

            Saludos

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • P
              pakohuelva
              Última edición por

              ¿Pero sabeis cual es el problema de AMD? ¿Os habeis fijado en la velocidad mas alta de sus micros?.

              Estaria muy bien que alguien que tenga uno de los 1700+ famoso fuera subiendo la velocidad del micro de 50 ó 100 Mhz y pasandole pruebas de las "buenas" para ver realmente que pasa con los XP cuando suben de los 2.2Ghz.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • krampakK
                krampak Global Moderator
                Última edición por

                pakohuelva, explicalo un poco mas, a que te refieres😕 Perdida de rendimiento en proporcion a los Mhz?

                Mi Configuración
                hlbm signature

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • P
                  pakohuelva
                  Última edición por

                  Sastamente.

                  Si nos fijamos vemos que ningun micro de AMD ha pasado de los 2200 Mhz de forma oficial, es mas, alargan el PR para no subir la frecuencia. Sin embargo los 1700+ llegan a los 2500 Mhz de forma mas o menos comoda.

                  Esto puede ser por dos cosas, que AMD intente alargar la vida de los XP subiendolos poco a poco o bien que no puedan subir mas.

                  Sin embargo no tiene sentido sacar un micro a 2100Mhz y ponerle 3200+ (no se cual es su frecuencia pero por poner algo) cuando las pruebas demuestran que rinde como un 2800+. Hasta hace relativamente poco el PR se habia cumplido, tanto con los K7 originales como con los P4, ahora no se cumple con ninguno de los dos. Si AMD pudiera subir mas la velocidad seria logico que la subiera, sobre todo teniendo un margen de mas de 300 Mhz a raiz de las pruebas del XProto por ejemplo.

                  Si ademas tenemos en cuenta que seguramente este sea el ultimo modelo de XP hasta el A64 porque en verano no se suelen sacar novedades pues tiene todavia menos sentido no haber subido la frecuencia. Ademas parece que le temen a pasar de los 2200.

                  Claro que otro problema que tienen ahora es que si pusieron el 3000+ a 3000+ no pueden poner el 3200+ como 3000+, pero eso no es excusa porque ellos tienen una planificacion a largo plazo y saben lo que van a sacar.

                  Yo siempre he defendido que la arquitectura del K7 no corre mas y podria ser que el rendimiento comparativo por encima de los 2200 Mhz comenzara a bajar, es decir, el 2200 te da un 3000+, el 2250 te da 3200+, 2300->3400+, 2350-> 3550+, 2400->3650+ y 2450->3700+ por poner un ejemplo. Cuando vamos aumentando la velocidad diferentes unidades del micro como la prediccion de instruccion o datos pierden efectividad y provocan que vaya rindiendo menos.

                  Desde luego no es por problemas de temperatura o estabilidad por lo que solo puede ser por rendimiento.

                  Seria interesante comprobar si esto es cierto porque desde luego seria muy curioso que llegada a una velocidad los resultados de los test no aumentaran.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • W
                    willy
                    Última edición por

                    hummm…. muy interesante... ciertamente AMD se está "columpiando" pero ese temor a subir Mhz. es muy interesante....

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • FernadF
                      Fernad
                      Última edición por

                      En cuanto me llegue la rev 2.0 de la ABIT intentaré hacer pruebas con el XP1700+ que tengo para constatar lo que dice pakohuelva. De lo que sí que soy consciente porq lo he comprobado con los tests de Sandra2003, es que los resultados de CPU Arithmetic y Multimedia, para una misma velocidad final, siempre son mayores cuando el O/C lo realizas subiendo el multi que cuando subes por FSB.

                      Es algo que no termino de entender y a priori me parece paradójico con lo que estamos viendo acerca de los últimos micros con FSB 200 tanto de AMD como de Intel.

                      En fin ya veremos..

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • E
                        eXteR
                        Última edición por

                        Puede que también algo de razon la tenga la temperatura. DE todos es sabido que siempre los AMD han sido algo mas calientes, y la inmensa mayoria de gente no tiene una refrigeracion extrema. Kiza pasando de X mhz los watios de consumo se disparan, y con un disipador normal no puedan refrigerar lo suficiente para que este en condiciones normales.

                        Por poner un ejemplo tengo un colega con un Tbird 1400, y a el se le ponia a 60 º o asi, me lo dejo a mi i con mi likida le baje unos 20º casi.

                        Ahora tiene un Tbred A 2200+, y lo tiene sobre 40 i algo y en mi likida a 34 o asi. Puede que al subir mas de mhz con refrigeracion convencional no baste. Solo hace falta mirar el Xproto con el Aeroflow, que a 2400 me parece recordar que estaba a 56º. Imaginate esto con un CutreDisipa de estos q meten en cualkier tienducha.

                        No se, puede q tenga parte de razon de que no augmenten los mhz a parte de lo q dice pakohuelva q tiene toda la razon del mundo.

                        eXteR

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        ssaybb ha sido nuestro último fichaje.