• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Construccion casera de 3 bloques

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    10
    37
    3.6k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • LORD SITHL
      LORD SITH
      Última edición por

      Hoy he ido a por los racores y los tapones:
      -Racor de espiga tubo Ø12 y rosca 1/4" GAS–-----0.55€/unidad
      -Tapon cabeza Allen rosca 1/4" GAS------------------0.47€/unidad
      -Tapon cabeza Allen rosca 1/8" GAS------------------0.38€/unidad

      Me han entrado unas dudas tremendas con los tapones...

      Ketchak, A ver si me aclaro con el Nº4 :muerto: :
      -Se supone que la intencion es mantener una seccion lo mas uniforme posible a lo largo de todo el recorrido, no??
      -Los tapones que tu pones son de 1/4" o de 1/8"?? Por las fotos parecen de 1/4".
      En devilmaster dices que tienes los canales de 10.5 roscados a metrica M12 😕 y luego le pones tapones con rosca...¿GAS?... Pasas de rosca Metrica a rosca GAS?? Como?? Forzando los tapones a entrar roscandolos sobre la otra rosca??
      -Los agujeros perpendiculares (donde van los racores de 1/4") de que diametro son?? Tambien de 10,5mm??
      Es para hacerme una idea de los diametros necesarios para luego poder roscar, es decir que no sean demasiado grandes y no enganche o enganche mal el macho de roscar, o que sean demasiado pequeños para meter el macho 😕... y me pegue 4 horas para cada canal, o tenga que tirar algun bloque...

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • JuanKaJ
        JuanKa
        Última edición por

        Si tienes problemas sobre las roscas…

        Fabricación de roscas por medio de machuelos y terrajas

        Es el método más sencillo y económico, se utiliza para roscas triágulares. El tallado se logra por medio de una herramienta de acero de alta calidad, que si es para hacer una rosca exterior o macho (como la de un tornillo) se llama terraja y cuando se requiere hacer una rosca interior o hembra (como la de una tuerca) se utilizan unas herramientas llamadas machuelos.

        Machuelos Terraja

        El tallado de una rosca con terraja está limitado por las dimensiones del perno a roscar, en las roscas Whitworth el diámetro máximo es de 1 1/4 " y en las métricas es de 30 mm. Cualquier rosca mayor a 16 mm o 5/8 de pulgada debe iniciarse con un roscado previo, para evitar que se rompan los filetes.

        En el caso de roscas interiores fabricadas con machuelos, es muy importante hacer el barreno previo a la rosca con el diámetro adecuado, para definirlo de acuerdo a la rosca que se va a fabricar, existen normas como la DIN 336, de la cual se presenta un extracto a continuación.

        Recomendaciones para elaborar roscas con machuelos y terrajas

        Uso de machuelos

        deben estar bien afilados
        se debe hacer girar en redondo al machuelo, evitando el cabeceo
        cuándo se va a realizar una rosca grande, se debe iniciar con un machuelo menor y en otras pasadas con machuelos de mayor tamaño, se debe aproximar al tamaño adecuado.
        debe haber lubricación abundante.
        se debe hacer la penetración de una vuelta y el retroceso del machuelo para que la viruta salga y no se tape la rosca.

        Uso de terrajas

        el dado de la terraja debe estar limpio y bien lubricado.
        se debe hacer girar a la terraja en redondo y sin cabeceo.
        el perno a roscar deberá estar preparado con un chaflán en la punta a 45° la terraja debe colocarse de manera perpendicular a el perno a roscar.
        se debe hacer girar la terraja una vuelta y regresarla para desalojar la viruta.
        debe haber lubricación abundante.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • LORD SITHL
          LORD SITH
          Última edición por

          Gracias Juanka!!

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • RaistR
            Raist
            Última edición por

            ¿Estas seguro que las roscas GAS estan bien? a mi 1/4 que sean 5mm me suena como muy pequeño😕

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • LORD SITHL
              LORD SITH
              Última edición por

              sip, ahora que lo dices… hemos medido con un calibre en la tienda, y la de 1/8 media 9mm y pico y la de 1/4 12mm y pico (medidas exteriores de la rosca), asi que algo tiene que estar incorrecto.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • KetchakK
                Ketchak
                Última edición por

                Haber, es un poco tarde pero bueno :dormido:

                -Se supone que la intencion es mantener una seccion lo mas uniforme posible a lo largo de todo el recorrido, no??

                Bueno, mis canales de 1/4 Gas tienen 11,75 mm de diametro mas lo que entra el hilo de rosca y desde hace mucho tiempo utilizo tubo de 12 mm de interior.

                -Los tapones que tu pones son de 1/4" o de 1/8"?? Por las fotos parecen de 1/4".

                Pues si mis canales son de 1/4 Gas para que decir que tapon empleo 😛

                En devilmaster dices que tienes los canales de 10.5 roscados a metrica M12 y luego le pones tapones con rosca…¿GAS?... Pasas de rosca Metrica a rosca GAS?? Como?? Forzando los tapones a entrar roscandolos sobre la otra rosca??

                Los primeros Nº4 que constui llevaban canales y tapones de M12. Luego tuve problemas para conseguir los tapones de M12 y me pase a 1/4 GAS que se encuentran mas facilmente.

                -Los agujeros perpendiculares (donde van los racores de 1/4") de que diametro son?? Tambien de 10,5mm??

                Todos los agujeros de Nº4 son de 11,75 mm de diametro roscados a 1/4. La medida correcta para roscar a 1/4 es 11,50mm pero yo utilizo una broca un pelin mas grande para facilitar el roscado.

                hemos medido con un calibre en la tienda, y la de 1/8 media 9mm y pico y la de 1/4 12mm y pico (medidas exteriores de la rosca), asi que algo tiene que estar incorrecto.

                Esta correcto, nada tiene que ver la denominacion de la rosca GAS con su conversion a pulgadas o mm.

                Ketchak.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • RaistR
                  Raist
                  Última edición por

                  Esta correcto, nada tiene que ver la denominacion de la rosca GAS con su conversion a pulgadas o mm.

                  Nos referíamos a la tabla de JuanKa, que sigo pensando que es incorrecta, porque las medidas que da para 1/4 no se parecen en nada a las que usamos los demás. Yo uso brocas de 11,5mm:p

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • JuanKaJ
                    JuanKa
                    Última edición por

                    El tipo de rosca GAS es uan variante del Whitworth, de todas formas decir que algunas metricas como es (si lo recuerdo bien ) el 1/4 coresponde al metrico 5mm yo e usado cuando estaba trabajando en un taller de camiones ese tipo y muchos mas la unica que no se usa es la de Tipo GAS, a ver si encuentro tablas para ver mejor las brocas que se necesitan.

                    PD. Detras de los Pie de Rey o calibre (eso es segun en donde nos encontremos de españa :risitas: :risitas: ) se encuentra una tabla para el tipo de broca y de rosca si no lo recuerdo mal .. hace ya mucho que no ago roscas y recuerdo eso de aquella epoca.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • RaistR
                      Raist
                      Última edición por

                      mirad esto
                      attachment_p_176113_0_untitled.jpg

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • LORD SITHL
                        LORD SITH
                        Última edición por

                        Muchas gracias a todos, me habeis ayudado mucho, espero devolveros el favor pronto 😉

                        Ya pondre fotillos de los bloques terminados (espero poder acabar alguno esta semana).

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • LORD SITHL
                          LORD SITH
                          Última edición por

                          Bueno, el primer bloque me ha costado hacerlo 1h 15` (taladrado y roscado) y el resultado ha sido todo un exito. Es la primera vez que usaba un macho de roscar, y al principio ha sido dificil ponerlo totalmente perpendicular, pero luego ha ido mejor.

                          Ahora solo me queda pulirlo y probarlo, que ganas tengo.

                          Por ahora me esta saliendo muy rentable: por 6€ (si llega) tengo un bloque completo, con acabados bastante buenos y ademas con el añadido de que lo he hecho yo mismo.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • RaistR
                            Raist
                            Última edición por

                            ¿No habria manera de enganchar el macho al taladro vertical, donde van las brocas? y luego sin encenderlo (locura) girarlo a mano de manera que el taladro nos asegure la verticalidad del proceso?

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • dnkrozD
                              dnkroz
                              Última edición por

                              Si que se puede, pero ya depende de como se le de mejor a uno.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • p0stmanP
                                p0stman
                                Última edición por

                                yo desde que empezé a hacer bloques, la mejor forma que tengo para que los machos de roscar entren rectos es poniendo el macho en el taladro de columna, tal y cómo apuntaba Raist

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • LORD SITHL
                                  LORD SITH
                                  Última edición por

                                  buenas a todos.
                                  Ya tengo una fotillo pra enseñaros los bloques de la grafica y del micro. El del chipset no lo he hecho todavia, porque todavia no se como lo voy a sujetar, ya que la placa no lleva agujeros y el de serie va pegado con cinta termica de doble cara. El problema es que hasta que no sepa como va a ir fijado, no sabre donde poner las entradas.
                                  Se os ocurre como podria fijarlo??

                                  Estos los hice el dia de antes de que viese el bloque nuevo de Dnkroz. Me dieron ganas de tirarlos a tomar pol …, pero luego pense que para ser mis primeros bloques (espero hacer mas) no estan mal.

                                  Otra cosa, las tuercas de los racores del bloque de la grafica las he tenido que rebajar para que no sobresaliesen del perfil. Tambien les he pasado la broca de 9 a los racores.

                                  Todavia no los he pulido, ya lo hare, porque ya de lijar bloques (y limar los racores) y preparar la superficie para el pulido final tengo el brazo hecho trizas.

                                  Que os parecen?? (recordad que son los primeros, no seais severos)
                                  attachment_p_178710_0_rotation-of-resize-of-dsc01009.jpg

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • C
                                    chipn3d2
                                    Última edición por

                                    ¡Muy bien tio, ojalá los primeros que haga me queden como a tí! Por cierto, ¿te ha sido fácil encontrar esos racores y los tapones? Yo el otro día pregunté en una fontanería por los racores de esa medida y rosca y no tenían, y me miraron con cara en plan de: … !jodo que cosas más raras pides...

                                    Por que CASI TODO lo que busco antes de encontrarlo, tengo que patear mil tiendas...

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • sHoLrAkS
                                      sHoLrAk
                                      Última edición por

                                      respondiendo a juanka , no creo q 1/4 gas equivalga a 5mm en métrica ni de coña, ya q el diametro de la broca para hacer un agujero de 1/4 gas suele ser de 11,75

                                      Y te felicito Lord Sith te han quedado mu bien para ser los primeros, enhorabuena!!

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • C
                                        chipn3d2
                                        Última edición por

                                        Bueno, hoy he ido a 2 ferreterías (una de fontanería) y tampoco tenían. Uno de ellos me ha dicho que los que tienen son de 12 3/8 rosca gas… Tu Lord Sith, ¿Al final que rosca has empleado, ya que veo que mencionabas tapones y racores de 1/4, pero comentabas que tenías un macho de roscar de 3/8?

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • LORD SITHL
                                          LORD SITH
                                          Última edición por

                                          Tienes que ir a tiendas de neumatica, en ferreterias es dificil que encuentres.
                                          Los racores son de 1/4 y los tapones de 1/8.
                                          Por que?? pues para mantener un diametro constante, ya que los racores tienen Ø8.5mm interior (eran de 8, pero los recreci con una broca de 8.5) y si hacia los taladros para meter rosca de 1/4, los canales deberian ser de 11.5 o 11.75mm, y entonces se formaria un cuello de botella en los racores al ser el menor diametro del circuito.
                                          Siempre estoy a tiempo de recrecer los canales para meter 1/4…

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • dnkrozD
                                            dnkroz
                                            Última edición por

                                            De tirarlos nada, debes de estar bien orgulloso por que te han quedado muy bien esos bloques, cuanta gente habrá que le hubiese gustado hacerlos. Además, lo que tiene mérito es el esfuerzo personal de cada uno independientemente de los resultados y sin mirar a ningún otro sitio.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 2 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.