• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    El 18 y 19 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.

    Microsoft advierte de siete nuevos 'agujeros' de seguridad en su software

    Programado Fijo Cerrado Movido
    General
    8
    11
    694
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • SpaceRayS
      SpaceRay
      Última edición por

      Tened cuidado con esto y actualizad el windows

      Microsoft ha advertido de siete nuevos fallos en la seguridad de su software, cinco de ellos clasificados como "críticos", que podrían permitir la entrada de piratas en los ordenadores personales.

      Los nuevos errores son similares a los que permitieron que el gusano informático Blaster -también conocido como MSBlaster- causase daños en al menos medio millón de ordenadores personales de todo el mundo a mediados de agosto, señalaron expertos informáticos.

      En este caso, los errores -cinco de ellos clasificados como "críticos" por Microsoft- se encuentran en diferentes programas informáticos, desde el sistema operativo Windows hasta el servicio de mensajería instantánea o el servidor para correo electrónico.

      .

      Cada poco tiempo se anuncian nuevos agujeros de seguridad y que son preocpantes porque a traves de estos nuevos agujerosa pueden entrar nuevos virus que se aprovechen de estos nuevos agujeros , y hay que estar pendiente siempre de los parches para estar seguro

      y además no son simples errores o agujeros, ya que son cosas graves

      Tres de los errores más graves afectan a todas las versiones del sistema operativo Windows, incluidas las últimas ediciones Windows XP o Windows Server 2003.

      y además estos errores pueden afectar a muchas millones de personas y hacer mucho daño como ya pasó con el agujero del virus blaster y que estos son similares

      Yo veo perfectamente la demanda a microsoft por este tema que ya puse en otra rama

      Microsoft se enfrenta a una demanda por 'agujeros' vulnerables a los virus

      y que hace referencia a esta otra noticia

      http://www.elmundo.es/navegante/2003/10/03/seguridad/1065174254.html

      y esta visto que lejos de disminuir los agujeros y fallos seguirán y se informará mensualmente a partir del 20004

      ver esta noticia

      http://www.hispamp3.com/noticias/noticia.php?noticia=20031014093208

      yo creo que una de las razones de que el Wndows longhorn se ha retrasado para el 2005 o el 2006 es para evitar todo esto y que el nuevo windows realmente sea testeado y probado de todas las manera posibles y que tenga la mayoria de agujeros tapados y solucionados.

      y si lo he puesto en general es para que lo vean todos porque es algo que afecta a todos ( al menos los que usan windows que son la mayoría)

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • KrHonHoSK
        KrHonHoS
        Última edición por

        Publicado originalmente por SpaceRay
        y esta visto que lejos de disminuir los agujeros y fallos seguirán y se informará mensualmente a partir del 20004

        j0s j0s j0s, tanto??? :risitas::risitas:

        Fuera coñas. La verdad es q ayer me a llegao al qrro una revistilla de mocosoft comentando q linux es una full pq sale mucho mas caro q el windoze y tal y cual. No se si saldra mas caro, pero el blaster le costo bastante pasta a mi empresa, y mucho mas a otras muchas. Tanto agujero y tanta leche, terminaran las empresas o en linux o en os/2 o en macos. Si es q o espabila el tito gates o…. tux le dara por el...

        A ver si tengo un rato y os escaneo el texto pa q os echeis unas risas, q no tiene desperdicio.

        SalU2

        KrHonHoS

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ElfoE
          Elfo
          Última edición por

          La verdad es que uno se siente agusto siendo linuxero :sisi:

          La verdad es q ayer me a llegao al qrro una revistilla de mocosoft comentando q linux es una full pq sale mucho mas caro q el windoze y tal y cual.

          Uhm, hagamos cuentas… ~ 100€ (las versiones PRO y eso salen más caras eh) por licencia en una pequeña/mediana empresa con digamos... 20 PCs... 20x100... Más de 2000€ por tener Windows en todas las máquinas. Teniendo Windows en todas las máquinas tenemos los agujeros de seguridad pagando 2000€... En Linux pagarias menos de 1€ (lo que cuesta un CD virgen) por "licencia", o sea, que menos de 20€ por tener Linux en todas las máquinas y sin 7 agujeros de seguridad cada dos por tres... No sé yo, pero creo que Linux saldría más barato y más rentable :rolleyes:

          Un saludo 🙂

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • P
            pakohuelva
            Última edición por

            ¿No seran los 7 esos de blancanieves y los problemas para reproducirlos en windows?

            P.D.: Para reproducir la pelicula no los enanitos, mal pensados

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • psgonzaP
              psgonza
              Última edición por

              Elfo, muy barato me parece eso…

              Si es una PYME por poner un ejemplo y tiene una red simple (nada del otro mundo) yo le sumaria la licencia del 2000 server, la del exchange y la del ISA... 😄

              No se lo que sumará eso pero seguro que es mas caro que un apt-get 😛

              :sisi: :sisi:

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • garfieldG
                garfield Veteranos HL
                Última edición por

                Siento ser un aguafiestas, pero por ahora no he encontrado un linux que el usuario de a pie ( y mucho menos en una oficina) puedan usar un linux sin hacerse la picha un lio. Que el XP tiene mas agujeros que un gruyere no lo niego, pero que linux esta preparado para el usuario normal no. Eso si, la pasta que te ahorras en un exchange y un 2000 server, te lo gastas en un ti oque te administre esas maquinas linux, que no es tan facil como lo ponen. El 2000 viene el informatico de la empresa ( si lo tienen) lo instala, configura los servicios por defecto y ya esta.
                y antes que me muerdan por aqui, piensa: cuantos dominan un XP y un 98 para poner impresoras y programas y el coste de esos programas? cualquier tipo se llama informatico.
                y el coste de un tecnico especialista en linux, que configure todos los equipos de una oficina, samba, los programs que usan buscarlos en linux… etc? de estos hay pocos.
                Solo eso, y no lo dice alguein que de esto npi, lo dice alguein que ha llevado los servidores smtp e imap de la universidad de las palmas, y que ha estado haciendo tareas de mantenimiento de los mismos y de las administraciones. Se lo que digo.

                Windows es un mal necesario. Es malo, pero facil, y eso es lo que buscan las empresas, no pasarse 2 semanas con la empresa parada buscando un tecnico en linux paraque lo arregle. Por eso creo que incluso hasta especializarse en linux a menos que te ocupes de tareas de administracion todavia no tiene mucho futuro. Es la verdad. Todavia las pymes, por mucho que nos intenten hacer creer las revistas, no estan preparadas para linux.
                Pero esto no significa que linux no tiene futuro. Tiene un presente y yo me sigo preparando para cuando las Pymes esten listas para usarlo, estar ahi para administrar esas maquinas. Aprendan linux que es el futuro.

                hlbm signature

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • P
                  pakohuelva
                  Última edición por

                  Yo no creo que Windows sea un mal necesario aunque mas o menos estoy de acuerdo con lo que planteas.

                  Si partimos de que un usuario no ha visto un Pc en su vida le va a resultar igual de facil aprender Linux que Windows, siempre que quiera ser un usuario novato o un emperesario, es decir, menos cuando quiera configurar segun que cosas y jugar. Claro que si lo que buscamos es facilidad absoluta que se compre un Mac. La facilidad no es una razon esencial.

                  Si vamos a administrar un windows tenemos que saber lo mismo que si vamos a administrar un linux y solo hay que irse a las herramientas administrativas de XP para ver que no es sencillo de administrar, sera mas visual, pero no mas sencillo.

                  Para el usuario que solo haya manejado windows pues le costara mas o menos en funcion de lo que sepa de windows, la habilidad que tenga y para lo que vaya a usar linux.

                  Yo linux para la empresa en general lo veo estupendo porque lo que se ahorra en licencias lo puede dedicar a otras cosas y el resto de coste seguirian mas o menos iguales.

                  Para el usuario medio no lo veo muy claro.

                  Y lo que no acepto de ninguna forma es que se nos plantee linux como la solucion a nuestras vidas porque no lo es.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • vallekanoV
                    vallekano
                    Última edición por

                    Publicado originalmente por pakohuelva
                    Si partimos de que un usuario no ha visto un Pc en su vida le va a resultar igual de facil aprender Linux que Windows, siempre que quiera ser un usuario novato o un emperesario, es decir, menos cuando quiera configurar segun que cosas y jugar.

                    Estoy de acuerdo en todo lo que dices menos en esto. Aún en el caso de alguien que no ha visto un PC en su vida no tiene ni punto de comparación. Ponte en el caso de instalar una aplicación.
                    En windows solo tiene que saber (o no) lo que es el directorio donde se va a instalar y darle al tipico boton de siguiente.
                    En linux, normalmente tendrá problemas de dependencias y tal, y aunqeue puede que sea facil la cosa, creo que no tiene color.

                    Y como esto más cosas, como pueden ser los temas de permisos (que en windows "no existen" y en linx si) que complican todo un poco.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • KrHonHoSK
                      KrHonHoS
                      Última edición por

                      vallekano, por eso mismo es por lo q es ideal para empresas. Asi evitas q los usuarios enreden y anden tocandote los…. Y lo digo por experiencia, q ya e visto algun equipo en el q los usuarios se dedican a enredar y luego te llaman diciendote q desde q borraron un archivo q les vino en un correo pues q nos les arranca. Eso si te lo dicen. Conclusion: o les pones activas las directivas de la consola mmc o les pones linux para q no enreden nada. Yo soy partidario de lo segundo por el ahorro q esto supone. Y vosotros hablais de 20 licencias. Yo tengo a mi cargo 200pcs y eso son 200 licencias de w2k pro mas las de los 7 servidores NT mas las de los portatiles = paston.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • josefuJ
                        josefu
                        Última edición por

                        Estoy de acuerdo en todo lo que dices menos en esto. Aún en el caso de alguien que no ha visto un PC en su vida no tiene ni punto de comparación. Ponte en el caso de instalar una aplicación.
                        En windows solo tiene que saber (o no) lo que es el directorio donde se va a instalar y darle al tipico boton de siguiente.
                        En linux, normalmente tendrá problemas de dependencias y tal, y aunqeue puede que sea facil la cosa, creo que no tiene color.

                        Si estas hablando de compilar aplicaciones, llevas razón; pero, quién compila aplicaciones???
                        En debian tienes el apt-get que lo hace TODO el sólo y ni siquiera te pregunta (cosa que en windows no) y en las distros basadas en rpm tb esta el urpmi.
                        Yo no creo que esto sea más dificil (si no es más fácil) que instalar un programa en windows, el problema es que estamos acostumbrados a windows.
                        Si a alguien que no ha visto un pc en su vida le dices que para instalar una aplicación lo único que tiene que hacer es "apt-get install aplicación" y luego te lo llevas a un windows, seguro que prefiere el apt-get

                        Y como esto más cosas, como pueden ser los temas de permisos (que en windows "no existen" y en linx si) que complican todo un poco.

                        En windows existen los permisos, pero como todo el mundo utiliza su cuenta en windows como si fuese administrador, pues es como si no existiesen. Luego vienen los problemas de virus…

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • P
                          pakohuelva
                          Última edición por

                          Por eso precismente he dicho que la facilidad no es una razon, porque si eres "tonto" y buscas la maxima facilidad un mac con osX es muchisimo mas sencillo que un windows luego tampoco hay razon para que te compres un windows.

                          Es que todo esto depende mucho del tipo de usuario, hay muchos que tampoco saben instalar nada en windows y, seamos serios, muy pocos son capaces de instalar unos nuevos drivers y enfrentearse a las posibles consecuencias. Por lo menos la mayoria de los que yo conozco no.

                          Yo creo que la mayor dificultad inicial es para aquel que le gusta trastear ya que trastear en windows es relativamente sencillo y hacerlo en linux puede chocarte con los conocimientos que ya traias de windows, pero la cuestion es que si te gusta trastear terminaras aprendiendo.

                          Se que hay casos en los que linux no es la solucion, pero desde luego me parece que, en geenral, no es la empresa.

                          Y yo resumiria la diferencia entre windows y linux como que los dos tienen la "misma" dificultad pero en uno te vas a encontrar las cosas mas bonitas que en el otro.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • 1 / 1
                          • First post
                            Last post

                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                          2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                          febesin, pAtO,

                          Estadísticas de Hardlimit

                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                          Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                          Gulessence ha sido nuestro último fichaje.