• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Cuales son las opciones de overclock de la Asus A7N8X V2.0 y la Abit NF7 V2.0?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    6
    13
    927
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • M
      Manu
      Última edición por

      Hola
      He leido que la Asus solo llega a multiplicador de 17x (Abit 22x) y de voltaje de CPU la Asus da máx 1.85V (la Abit 2.3V). No han aumentado estos valores mediante las nuevas BIOS de la asus??
      El multiplicador de 17 me parece suficiente para todas las CPU compatibles que puedan sacar de esta placa pero el Vcore de solo 1.85V puede limitar el overclock. Para dar caña a un 2500+ sobrará con ambas??
      El tema es que puedo conseguir una a precio de distribuidor y como es muy posible que la Abit no la tengan… me tendría que pillar otra... y la Asus A7N8X rinde = de bien, es nForce 2 por lo que desbloqueará el Bartolo 2500+ y en al web pone que es compatible con mem TwinMOS. Que haríais... compar barata la Asus o comprar a precio normal la Abit??
      Muchas gracias y Chao

      PD: Haber si me decido que hacer de una vez... 😕 :vayatela: :susto: que no se si esperar o con un 2500+@3000+ tendré sufi para los juegos que van a salir (HL2, UT2004, Doom3....) :susto:

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • krampakK
        krampak Global Moderator
        Última edición por

        que no se si esperar o con un 2500+@3000+ tendré sufi para los juegos que van a salir (HL2, UT2004, Doom3….)

        Me parece que andaras mas corto de grafica que de CPU con esos juegos… :susto:

        Sobre las placas... vas con un disipador titan, la verdad es que el valor mas usado (o aconsejado) para refrigeracion por aire son 1.85V-1.9V, que tendria que darta la Asus. Exprimirlo? Hombre casi seguro que lo puedes exprimir mas con la abit, y no solo en voltaje sinó en FSB.

        De que diferencia €€ estamos hablando entre la Asus por distri y la Abit por tienda?

        Mi Configuración
        hlbm signature

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • M
          Manu
          Última edición por

          Tienes razón en lo de la gráfica, ya lo sé pero una ATI 9800 cuesta mucha pasta ahora y como de momento esta tarjeta me va bien… y además la voy a pasar a 4400 o más aunque tb es verdad que es el siguiente cambio antes del Athlon 64.
          Disipador puede ser que sea un V12 o un Titan con base de cobre depende de los billetes que me sobren jejeje.
          No puedo decirte la diferencia porque aún no la sé. En cuanto la sepa os lo comento.
          Chao!

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • hookkH
            hookk
            Última edición por

            Las opciones de OC entre esas dos placas son claras:

            • Multiplicadores: La Abit incorpora la codificación de 5 bits para intrerpretar los multiplicadores, entoces puede acceder a todos en todos los Tbred y Barton (5-22). La Asus incorpora la codificación de 4 bits por lo que en micros con multis de origen iguales o menores de x12.5 accederá o interpretará correctamente multiplicadores hasta x12.5, y en micros con multis de origen iguales o superiores a x13 accederá o interpretará correctamente multis iguales o superiores a x13.

            • La Abit lleva de origen regulación del votaje del chipset (Vdd), la Asus no y tiene que hacerse con mod "físico" o flasheando con una BIOS no orignal (Uber).

            • El votaje del micro, aunque lo que permite la Asus es suficiente para darle caña a un micro, a no ser que quieras cambiar a menudo de procesador.

            • La Asus es mucho más problemática con al compatibilidad de memorias que la Abit.., detalle este fundamental a la hora de hacer OC.

            Salu2.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • HitMakerH
              HitMaker
              Última edición por

              La Abit lleva de origen regulación del votaje del chipset (Vdd), la Asus no y tiene que hacerse con mod "físico" o flasheando con una BIOS no orignal (Uber).

              No.. la bios uber da opcion a tocar el VDD; pero al menos que tengas hecho el mod fisico no se movera el voltaje.. es decir o mod fisico o nada ;), ya puedes poner 1.7V en la bios UBER que nada seguira al mismo voltaje el chipset :sisi:

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • hookkH
                hookk
                Última edición por

                Pues en una ocasión en que yo comentaba que sólo se le podía regular el Vdd con el mod, un usuario me corrigió diciendo que con la Uber si se podía. La verdad es que me extrañó porque muy "fina" tenía que ser la Uber para lograr "sacar" una regulación de voltaje de donde no la hay.., pero yo en principio cuando me corrigen y no estoy seguro.. pues me lo creo. :sisi: A ver si ahora me la intentan "colar" otra vez!! 😉

                Salu2.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • garfieldG
                  garfield Veteranos HL
                  Última edición por

                  vale, pero a mi sin la uber tenia el VDD a 1.6, y con la version 1007 he puesto el VDD a 1.8 y los programas como speedfan me diceb que esta a 1.86. ¿Quien me engaña?

                  hlbm signature

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • krampakK
                    krampak Global Moderator
                    Última edición por

                    Hablando de VDD… alguien ha probado la mod del lapiz en la NF7S para subir el VDD? Es que lo haria pero no tengo nada con que comprobar despues el voltaje, y solo podria comprobarlo encendiendolo y esto da mucho yuyu xD No vaya a ser que encienda a 2V o mas... :S

                    Mi Configuración
                    hlbm signature

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • TassadarT
                      Tassadar
                      Última edición por

                      La Asus incorpora la codificación de 4 bits por lo que en micros con multis de origen iguales o menores de x12.5 accederá o interpretará correctamente multiplicadores hasta x12.5, y en micros con multis de origen iguales o superiores a x13 accederá o interpretará correctamente multis iguales o superiores a x13.

                      Eso no es correcto, en mi experiencia te digo que tengo un 2400+ (15x) y tengo dos opciones, o la configuración por defecto (15x), o manualmente, con lo cual elijo entre 5 y 12,5x (el 10 y 10,5x no funcionan, no se si por culpa del micro).

                      Respecto al VDD de la Asus, me podría interesar, jeje, aunque antes tengo que comprarme una fuente decente, si se puede hacer solo con la bios uber, a ver si me dais un link o algo

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • M
                        Manu
                        Última edición por

                        juerrr haber si me dicen hoy los precios… :vayatela: porque si por ejemplo la Abit NF7 me saliera a precio normal por 103.02 y la Asus por chanchullo me costara 80€ que haríais😕 😕 ?
                        Lo que no me gustaría es pillarme la placa el 2500+ y no poder subirlo a 3000-3200+ o tener problemas de BIOS, incompatibilidades con memorias, problemas de sonido, de cuelges inexplicables....:nono: :nono: porque si no me quedo como estoy jejeje
                        Otra cosa hablando del overclock de ambas placas.. es que me gusta bastante más el sistema de disipación de la Asus que el de la Abit ya que si además del peazo disipador que lleva le pones un ventilata de 40mm lo mantienes a buena temperatura aun forzando un poco mientras que el de la Abit.....es más pequeño que el de Asus P2B (440BX) de mi hermano o el de mi Epox 8KHA+ 😄 😄 a parte que el de la Asus no hace ruido :risitas: a no ser que le pongas tu el ventilata:sisi:.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • HitMakerH
                          HitMaker
                          Última edición por

                          vale, pero a mi sin la uber tenia el VDD a 1.6, y con la version 1007 he puesto el VDD a 1.8 y los programas como speedfan me diceb que esta a 1.86. ¿Quien me engaña?

                          Pues no se.. a mi me da que se cuelan y leen de la bios.. y no del sensor…

                          Esto.. te sube a 230 mhz de fsb por ejemplo? 😄

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • hookkH
                            hookk
                            Última edición por

                            Publicado originalmente por Tassadar
                            **Eso no es correcto, en mi experiencia te digo que tengo un 2400+ (15x) y tengo dos opciones, o la configuración por defecto (15x), o manualmente, con lo cual elijo entre 5 y 12,5x (el 10 y 10,5x no funcionan, no se si por culpa del micro).

                            Respecto al VDD de la Asus, me podría interesar, jeje, aunque antes tengo que comprarme una fuente decente, si se puede hacer solo con la bios uber, a ver si me dais un link o algo**

                            Tienes toda la razón, no es correcto porque me falto acabar el párrafo indicando: "Esto de la interpretación de los multiplicadores funciona de igual manera en cada modelo de placa, excepto en la A7N8X que dentro del mismo modelo de placa y con el mismo micro, las hay que leen todos los multiplicadores, que leen los altos, que leen los bajos, e incluso alguna combinación más posible".

                            Y realmente es así, se podría incluso llamar "Poltergeist A7N8X". Cualquier modelo de placa, por ejemplo la NF7, si le pinchas un mismo micro todas las unidades "reaccionan" igual, y no las hay que con ese mismo micro acceden de distinta forma a los multiplicadores.

                            Lo que si es totalmente correcto es lo de la codificación de 4 y 5 bits, y a una placa con la codificación de 4bits le es físicamente imposible interpretar correctamente todos los rangos del multiplicador de un micro desbloqueado:
                            http://www.beachlink.com/candjac/
                            Es más, hay un caso concreto de nforce2 (7NNXP, y no sé las otras nforce2 de GB), que incorporando codificación de 4bits, Gigabyte hizo un "trucaje" para que la placa pudiese acceder a todos los multis "medios-altos" sacrificando los "bajos". Así en esta GB con micros Tbred y Barton si son a 133Mhz. de bus los multiplicadores entre 5-7.5 son inaccesibles, y si son micros a 166/200 de bus los multis 5-8.5 son inaccesibles, pudiendose acceder con ambos tipos de procesadores a los multis entre 13-22.5. Y GB no se hubiese molestado en hacer este "truco" si con la codificación de 4bits fuese físicamente posible acceder a todos los multis (5-22.5).

                            Por lo tanto yo ya estoy empezando a pensar que Asus fabrica a "boleo" unidades de A7N8X con 4 bits o 5 bits, porque en principio no hay por qué dudar de usuarios que dicen que con la A7N8X puden acceder a todos los multiplicadores:
                            http://www.nforcershq.com/forum/viewtopic.php?t=33592&highlight=unlock

                            algunos apuntan que es cuestión de la versión de la BIOS:
                            http://www.nforcershq.com/forum/viewtopic.php?t=28655&highlight=unlock

                            otros que es cuestión de tener "suerte" con la placa: 😮
                            http://www.nforcershq.com/forum/viewtopic.php?t=16126&highlight=unlock

                            e incluso alguno dicen que su placa les permite "ver" todos los multis:
                            http://www.amdforums.com/showthread.php?s=&threadid=238419&highlight=unlock

                            El caso es que todos tienen la misma placa y a cada cual les accede a los multis de distinta manera. De todas formas, en la primera página del foro hay fijado un topic dentro de los tutoriales para la A7N8X de como desbloquear los multiplicadores en los micros:
                            http://www.nforcershq.com/forum/viewtopic.php?p=128469#128469

                            O sea, que algo de lo que comenté en el post anterior.., debe de haber. :sisi:

                            En cuanto a lo de la regulación del Vdd más de lo mismo, parece ser que hay usuarios que no pueden regularlo sin mod, otros que si.., e igual que antes (por algo será), hay un tutorial de cómo hacer el mod:
                            http://www.nforcershq.com/forum/viewtopic.php?t=9237

                            Es de suponer que en foros de placas que accedan a todos los multiplicadores, no van a poner un tutorial de como acceder a ciertos multis.., y si la placa originalmente regula el Vdd, no van a poner un tutorial de como hacer el mod.

                            Preguntas que cualquier usuario se puede hacer a la hora de comprar una placa:

                            • ¿A qué multiplicadoes puedo accedar con un XP2400+? (por ejemplo)
                            • ¿Puedo regular el Vdd sin hacer mods?
                            • ¿Hay algún modelo concreto de memoria que me vaya bien?

                            Estas preguntas que normalmente tendrían respuesta sencilla y concreta en cualquier (o la mayoría) de placas, pare ser que en la A7N8X es bastante complicado.

                            Salu2.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • M
                              Manu
                              Última edición por

                              Por fin!! esta tarde puede que ya me confirmen los precios… y como me temia Abit no me puende conseguir, ni tampoco memoria de otra marca que no sea Kingston :vayatela: y es posible que tampoco el XP2500+. Haber si me lo confirman seguro esta tarde y vamos dandole forma y haciendo las cuentas de lo que será el PC.
                              Chao

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • 1 / 1
                              • First post
                                Last post

                              Foreros conectados [Conectados hoy]

                              0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                              febesin, pAtO,

                              Estadísticas de Hardlimit

                              Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                              Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                              sridharpat ha sido nuestro último fichaje.