• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Que plataforma para Autocad??

    Programado Fijo Cerrado Movido
    General
    11
    32
    2.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • E
      ete
      Última edición por

      Te paso los requerimientos tecnicos del autocad del 2004, de la pagina oficial:

      System Requirements

      Intel® Pentium® III or later, with 800 MHz or faster processor, or compatible
      Microsoft® Windows® XP (Professional, Home Edition, or Tablet PC Edition), Windows 2000, or Windows NT® 4.0 (SP6a or later)
      256 MB RAM (recommended)
      300 MB free disk space for installation
      1024x768 VGA with true color (minimum)
      Microsoft® Internet Explorer 6.0
      CD-ROM drive
      Mouse, trackball, or compatible pointing device

      In order for you to effectively use AutoCAD 2004, the requirements above are recommended.

      ¿Para que necesita tanto bicho?. No se pero pienso que te has pasado con los componentes, si su uso va a ser ofimatico y autocad, le puede salir mucho mas baratito.

      A cuidarse, es solo mi opinion.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • PperezuP
        Pperezu
        Última edición por

        Tienes que tener en cuenta que es lo que se va a hacer con AutoCad, puesto que el uso que se le da a este programa es muy variado, desde el simple trabajo 2d hasta el trabajo 3d e incluso renders. Yo he hecho muchos renders con autoCad, con resultados aceptables. Yo conozco el mundo de la arquitectura…

        Si te sirve de referencia, yo he montado PCs a amigos que trabajan a diario con autocad para arquitectura, y la configuración ideal, sin la menor duda, es Barton 2500+ (subido a 2200, que para algo es gratis) con 512MB de RAM en dual (si hay presupuesto mejor 1GB que eso si que se usa y mucho) y una Ati 9600Pro (ahora montaría la XT) puesto que aunque no tiran constantemente de gráfica, tienen momentos en que aprovechan mucho las cualidades OpenGL de las gráficas (por ejemplo ventanas de animación o previsualización).

        Yo sólo montaría un P4 si fueran a hacer renders con Max o similares, y sólo en un puesto de trabajo, porque sistemáticamente he visto que en los estudios suele haber sólo una persona que realice estos trabajos más especializados. Evidentemente si se hacen muchos renders, ese puesto de trabajo debería ser un dual Xeon, ahora que son competitivos en precio. Eso si, la gráfica seguramente seguiría valiendo la 9600Pro o XT en casi todos los casos.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • TassadarT
          Tassadar
          Última edición por

          Es para una empresa constructora, vamos, que se va a usar en plan profesional. De todas formas por lo que dices creo que le recomendaré un Barton 2600+ o 2800+ con la placa nforce, 512 megas de ram en single channel a 400 mhz (más adelante se puede meter otro módulo de 512 para tener DC, y una gráfica 9600 XT de 256 megas.

          Aunque seguramente con la Radeon 9600se no notará diferencia, no? (es que sale bastante más barata, casi la mitad que la 9600XT de 256)

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • TassadarT
            Tassadar
            Última edición por

            La cuestión del micro creo que está zanjada, AMD es mejor, como yo sospechaba :P.

            Según ésta pagina Los Barton se cepillan literalmente a los pentium 4 de bus 533 y con HT, y aunque los de bus 800 dan más rendimiento, veo imposible que le den la vuelta a la tortilla 🙂

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • P
              pakohuelva
              Última edición por

              Yo lo de comprar una 9600 lo veo como tirar el dinero, la 9600 es una tarjeta para jugar y poco mas va a acelerar que una 9000.

              Hay que tener en cuenta que la grafica solo se va a usar si esta tiene unos drivers optimizados para ese programa, de lo contrario la aceleracion es minima y en absoluto va a usar 256Mb, de hecho esta memoria solo se usa para almacenar texturas y no hay ningun juego que la aproveche cuanto si mas un software profesional.

              Sobre lo del render, es cierto que autocad puede hacerlo, pero normalmente se utilizan programas especificos para estas tareas, es importante que sepas si ellos van a usar el propio autocad o no.

              Un 2500+ o un 2600+ serian una estupenda opcion, la mejor relacion potencia/precio.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • MonXPM
                MonXP Veteranos HL
                Última edición por

                Un colega se acaba de pillar un portatil para usarlo con autocad, es su último año de carrera y en verano se pone a currar con el. Lo primero que ha hecho es pillarse un giga de RAM, que de eso si que tira, y mucho. Parece que el hyperthreading también ayuda y mucho, o sea, que igual te puede merecer el P4, aunque con un Barton 2500+ también irá muy bien. Hay que tener en cuenta que este programa hace muchos cálculos matemáticos y no está optimizado para P4 (que yo sepa), o sea, que la unidad de coma flotante de amd se lo tendría que comer vivo.

                La gráfica si la veo necesaria, pero no se si merece la pena una 9600XT, con una 9600 normal seguro que va muy bien, y cuesta casi la mitad.

                La placa, mejor nforce2, por el aprovechamiento del ancho de banda de la memoria, de la que ya te digo que tira mucho.

                No te puedo decir exactamente lo que se pilló el porque es un portatil y no te merece la pena (él estudia fuera y se pasa el día de un lado para otro, lo necesitaba así). Pero eso si, cuanta más RAM mejor, y discos duros rápidos.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • larcosL
                  larcos
                  Última edición por

                  bueno, yo he visto bastante a un colega usar el autocad, es estudiante de arkitectura… y vamos, q de los 512 de ram no debes bajar ni harto de vino, y yo creo q para las formas vectoriales no vas a necesitar muxa gráfica. Yo le pondría la 9600se con 256 de ram, pq tendrá q almacenar todos los objetos desplegados en ram, y en autocad lo mismo usas un zoom muy lejano, q al momento estás en otro muy cercano.

                  Antes sí q estaban optimizados para las SSE, pero no sé q tal tira con las SSE2: pilla amd

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • TassadarT
                    Tassadar
                    Última edición por

                    Los precios de las gráficas son:

                    Gigacube Radeon 9200se 128 Mb: 50 euros + iva
                    Gigacube Radeon 9600se 128 Mb: 89.65 euros + iva
                    Gigacube Radeon 9600xt 256 Mb: 150.68 euros + iva

                    Puesto que el cliente me ha dicho que hacen diseños en 2D, pero que nada de render y 3D, he pensado que la mejor configuración es XP 2600+ con 2x512mb 400mhz Dual Channel y Radeon 9200se, ya que si no tocan 3D, la gráfica no importa.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • NFERNON
                      NFERNO
                      Última edición por

                      Tassadar yo tengo el AutoCAD 2004 y si que usa la aceleradora3D, por defecto está es modo software, pero la activas y se nota bastante a la hora de girar grandes proyectos con muchos vertices,… ademas si usas antialiasing para las líneas (aunque eso según el gusto y la distancia pues al alejarse mucho el AA hace que se mantenga un espesor de la línea y si hay muchas al alejarse y juntarse estas en vez de notarse todas separadas pues se ve como una especie de superficie blanca y tal, nose si me explico...

                      Te recomiendo una 9600, el modelo que sea pero no otra menos potente, así se aseguran aunque solo trabajen en 2D que se mueva todo perfectamente fluido por la pantalla sin ningún tipo de golpecitos. Y po lo tanto 0 quejas de que es lento moviendo el programa,...

                      Espero que te sirva el consejo

                      Un Salu2

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • TassadarT
                        Tassadar
                        Última edición por

                        El tema está en que es el autocad 2000 o el 2002, el 2004 como que no, jejeje.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • AsmodeusA
                          Asmodeus
                          Última edición por

                          Puesto que el cliente me ha dicho que hacen diseños en 2D, pero que nada de render y 3D, he pensado que la mejor configuración es XP 2600+ con 2x512mb 400mhz Dual Channel y Radeon 9200se, ya que si no tocan 3D, la gráfica no importa.

                          Totalmente de acuerdo con esa configuracion, para utilizar autocad en 2d lo mas importante es disponer de una cantidad ingente de memoria, tanto en el sistema como en la tarjeta, por lo que yo te recomendaria, 1GB de RAM como minimo y una tarjeta de 128MB para arriba. Quiza deberias buscar una tarjeta de 256MB…

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • TassadarT
                            Tassadar
                            Última edición por

                            Pues ya está, el presupuesto que le dí tenía:

                            -Pentium 4 2600 HT FSB800
                            -512 Mb ram Kingstone PC400 single channel
                            -Gigacube radeon 9600se

                            Acabo de hablar con el cliente por teléfono y le he dicho que por un precio igual o prácticamente igual tiene:

                            -Athlon 2600+ Barton
                            -2x512 Mb ram Kingstone PC400 dual channel (1 gb)
                            -Gigacube radeon 9600se

                            Yo creo que está bien 🙂

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • P
                              pakohuelva
                              Última edición por

                              Bueno, pues parece que ya solo nos queda la grafica.

                              Personalmente dudo mucho de que el autocad use la ram de la grafica, usara la ram del sistema.

                              Despues hay que ver si usa la aceleracion 3D, que tambien lo dudo mucho. Si usa aceleracion 3d necesitara usar Dx o OGL y en el segundo caso necesitaria trabajar siempre sobre poligonos con lo que la unica opcion que yo veo seria la de usar directdraw.

                              A mi me parece lo mas normal (que no lo mas logico) que use la grafica solo para representar en pantalla, es decir, use la aceleracion 2d de windows que lo mismo es para una wildcat que para una s3. Lo logico seria que los calculos vetoriales se los currara la gpu que esta mucho mas preparada para esto.

                              Si solo usa la aceleradora para "pintar" en pantalla vas sobrado con la 9200, sin embargo mejor nos quedamos con la 9600SE que es la opcion media:p

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • BauB
                                Bau
                                Última edición por

                                Tassadar tampoco te comas mucho la cabeza. Yo usó en la carrera Autocad 2002, y he hecho mis pinitos renderizando figuras, y opino que el autocad 2002 no te consume muchos recursos, y que el tiempo de renderizado, como mucho, no supera el minuto. Y con mi equipo, va fluido. Lo más importante, en lo que si quieres gastate bien los euros es en el monitor. 19" mínimo.

                                Si que es verdad que respecto a la V14, se nota un poco que consume más recursos, pero nada preocupante.

                                Todo depende de que uso le vayan a dar, me refiero, a que segmento de diseño estará orientado. Sabes a lo que me refiero.

                                Por si te sirve de algo, a mi me va .. perfecto! y mi ordenador, ni es lo último, ni está anticuado, y unos euros seguro que os ahorrais ..

                                Salu2

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • Q
                                  quadro
                                  Última edición por

                                  el autocad que yo sepa si utiliza aceleracion 3d.De hecho cuando la activas te va mas fluido.Es como el 3d studio max, tambien puedes dibujar en 2d, pero sigue utilizando la aceleracion 3d

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • P
                                    pakohuelva
                                    Última edición por

                                    quadro, ya digo que no lo discuto porque de autocad ni idea, pero no me parece logico activar la aceleracion 3d para trabajar en 2d. En el 3Ds si porque tienes una ventana que te representa la escena en 3d, pero en autocad, que yo sepa, siempre trabajas sobre plano.

                                    De todas formas no se yo si en los programas que usan la aceleradora para representar una parte del area de trabajo aprovecchan realmente la tarjeta si esta no tiene unos drivers optimizados. Quiero decir que si los calculos de representacion son simples y no lo mueves, no habria mucha diferencia entre usar una 9600SE y una 9800XT, creo.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • AsmodeusA
                                      Asmodeus
                                      Última edición por

                                      Pues ya está, el presupuesto que le dí tenía:

                                      -Pentium 4 2600 HT FSB800
                                      -512 Mb ram Kingstone PC400 single channel
                                      -Gigacube radeon 9600se

                                      Acabo de hablar con el cliente por teléfono y le he dicho que por un precio igual o prácticamente igual tiene:

                                      -Athlon 2600+ Barton
                                      -2x512 Mb ram Kingstone PC400 dual channel (1 gb)
                                      -Gigacube radeon 9600se

                                      Apuesto claramente por la segunda opcion a igualdad de precio…:sisi: :sisi: :sisi:

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • PperezuP
                                        Pperezu
                                        Última edición por

                                        quadro tiene buena parte de razón. El hecho de que utilices autoCad en 2 dimensiones, no elimina la tercera dimensión, que sigue estando ahí, existe. Digamos que trabajas en una proyección sobre las coordenadas xy. En ese sentido es exactamente lo mismo que 3dStudio. Es como si en 3dstudio simplemente estuvieras haciendo splines en la cota 0.

                                        Y si no tienes una ventana que te lo represente en 3d, es porque no la estás necesitando, pero la puedes tener exactamente igual. Vale, han dicho que trabajan en AutoCad en 2d, pero eso no evita que el programa sea 3d, simplemente se está limitando su campo de actuación.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • P
                                          pakohuelva
                                          Última edición por

                                          Pues en este punto dejamos el autocad y me resolveis unas dudas que se pueden aplicar a cualquier otro programa.

                                          ¿Como se acelera un programa con una tarjeta 3D?. Partimos de la base de que la tarjeta no acelera 2D, o al menos no acelera mas que cualquier otra. Ahora bien, ¿como el software se comunica con la tarjeta para que le acelere?. A mi solo se me ocurren tres opciones.

                                          Primera, que use OGL, en este caso OGL no acelera 2D con lo que todo trabajo 2D tiene que hacerse sobre el lado de un poligono, es decir, yo creo un cubo y represento el escritorio sobre uno de sus lados a modo de una textura sobre un poligono. Asi funciona el OS X a partir de la 10.2 y aun haciendo todo esto es mas rapido que si trabajara de forma nativa en 2D.

                                          Segunda, que use DirectX, en este caso dado el tamaño de las bibliotecas podria usar el antiguo DirectDraw que servia para dibujar figuras planas no necesariamente sobre un entorno 3d (no estoy seguro de esto).

                                          Tercero, que se use un driver especial que permita derivar ciertos calculos de la CPU a la GPU, este es el caso de las Quadro y en CineFX con el plugin para 3DS.

                                          Salvo que se use ese driver solo se puede acceder (pienso) atraves de las bibliotecas porque es lo unico que entienden las graficas.

                                          Ahora bien, si Autocad trabaja con graficos vectoriales y lo hace en 2D, ¿que es lo que acelera la grafica?

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • NFERNON
                                            NFERNO
                                            Última edición por

                                            Trabajar en 2D o 3D sobre autocad es lo mismo, en 2D haces los dibujos de la misma forma, solo que sin profundidad, pero la base es la misma el motor el mismo y el controlador gfx es el mismo. En 2D no significa que cambie a un modo como el Paint pero que solo use líneas…

                                            Usa D3D si tú se lo activas en el menú pq por defecto se maneja toda la parte de vectores por software como ya comente en el post de más arriba, además te digo que se nota claramente, imagina estar volteando un proyecto por soft a 20ftps y que si usas D3D que se mueva a 60fps; obviamente es notable y no es necesario que el autocad elimine detalle para poder mantener la velocidad de giro acorde con el refresco que eso implica.

                                            En 2D claramente a la hora de hacer zoom, si activamos el AntiAliasing,... se nota según el proyecto pero si te quedas más tranquilo podriamos decir que los calculos los hace con base a la cara de un polígono o bien un cuadrado eliminando de la pantalla la profundidad "Z" pero 2D tradicional como el escritorio del Windows nunca es.

                                            Saludos

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.