• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Refrigerar cache del micro

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    9
    19
    2.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • krampakK
      krampak Global Moderator
      Última edición por

      Los pentium II tb llevan el cache externo pero los PIII no… aunque no se si los Slot 1 lo llevaran externo.. quizas si.
      Hombre, pues yo he visto fallidas de overclock por culpa del escalfamiento de la cache, asi que supongo que si la refrigeras tendrias un factor menos como limite, aunque dificilmente fa a ser la causa de q no puedas subir mas.

      PD: Ahora veo que tienes un PIII 450, es un Katmai no? Pues 200mhz que le has sacao ya es mucho para ese procesador. Prueba lo del cache, perder no perderas nada (si no eres un manazas 😉 )

      Mi Configuración
      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • NamigaN
        Namiga Veteranos HL
        Última edición por

        El equipo al que se refiere, parece que es slot 1 , y si es un Katmai, si que es externa … El Coppermine la llevaba interna .

        200 a un 450 ?? ... pues es todo un exito ....
        lo maximo que le he sacado yo a un 500 han sido 600 estables ... pero a 2.6 voltios!!! ...

        Buen overclock , tio ....

        lo de la cache ... siempre puedes probar .... pero no creo que consigas mucho. Esa cache va a 1/2 de la velocidad del micro ... si subes mucho esa velocidad , la cache no funcionara ... y no hay muchos más ajustes que puedas hacerle ....

        creo que ya tienens mucho con ese micro 🙂
        Yo me conformaria 🙂

        Siempre Aprendiendo
        www.namiga.es
        hlbm signature

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • garfieldG
          garfield Veteranos HL
          Última edición por

          Pos yo no me conformo ea!, yo quiero los 700 o 675 como poco. Y si, hasta los 650, la cache estaba fuera del micro como el los P2. Y funciona a 1/2, pero supongo que podria ir a 350, porque segun la cache, esta es de 4ns, y si no me equivoco, puede ir a 400mhz. Usease q todavia no he alcanzado el limite de la misma. pero no se si bajando la tenperatura se podra conseguirr algo mas.
          Lo que voy a ponerle es un coolermaster de socket a este micro, y de paso tambien refrigerar la cache, porq he visto que el disipador no toca la cache ni por asomo. Entonces, si se refrigera el micro, porque no la cache, si sabemos que este puede ser el impedimento para mas oc? si no pa muestra la de los AMD Slot A.

          Ahi queda eso 😉
          asias por contestar

          hlbm signature

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • sforzaS
            sforza
            Última edición por

            Lo del limite de OC con la memoria cache no depende de la temperatura, sino de las especificaciones de la cache propiamente dicha.

            Si puedes leer lo que pone en la cache, los ns que especifica, podrás saber su máximo overclok. La memoria cache externa de los procesadores slot, por lo menos en el AMD estoy seguro y en el P3 no tanto, funcionaba solo a una fraccion de la velocidad del nucleo. Si haciendo unos pequeños calculos mirais la velocidad máxima de la caché: por ejemplo 300Mhz, y sabeis que el divisor de la cache es 2/5, p ej, podreis ver que vuestro procesador dificilmente pasará de los 800Mhz, por ejemplo.

            En este momento la memoria no es que se caliente demasiado, solo un poco, porque esta a su velocidad especificada de funcionamiento certificada. Simplemente es que no puede llegar a más.

            Por tanto, podeis comprobar que la refirgeracion en la cache externa de estos micros no ayuda practicamente nada. Como habeis dicho vosotros mismos, la placa disipadora que incorpora el slotA del athlon slot NO toca la memoria cache, porque no hace falta.

            saludos.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • autocratorA
              autocrator
              Última edición por

              Discrepo:

              La cahe de mi K7 slot es de 3.3Ns, eso son 300Mhz, y lo tengo a 750Mhz a 1/2, asi que mi cache esta a 375 Mhz y la muy P….. se calienta. si no la enfrio no paso de 700, esto quiere decir que sinenfriarla aguanta 350Mhz.

              Esa cache del PIII de 4Ns esta hecha para ir a 250Mhz, asi que hasta 500 de micro sin problema, de ahy para arriba puede que marque el tope, pero quiza sea el micro.

              En mi placa puedo anular la L2 en bios, y asi saber si el tope lo pone la cache o el micro.

              Un saludo.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • garfieldG
                garfield Veteranos HL
                Última edición por

                Probare a anular la cache a ver si pueso poner a mas el micro. Si no ya se que es la cache y tendremos q refrigerarla 😉

                asias por la idea

                hlbm signature

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • sforzaS
                  sforza
                  Última edición por

                  Disculpas por tardar tanto en volver por aki…

                  Yo tambien discrepo 😉

                  Los aparatos electronicos en general a su velocidad normal de funcionamiendo no suelen desprender casi calor (aparatos en general, no me vengais con los athlon que se calientan, que ya lo se ;)). Mi memoria cache del athlon SlotA es una Nec tambien de 3.3ns lo que hace exactamente esos 300Mhz máximos, y por tanto en el diseño original del disipador del slot en sí mismo, la placa esa metálica, NO toca la memoria caché. Lo que me extraña es eso que dices del divisor 1/2. Mi athlon viene con un divisor 2/5, y es un 750Mhz. Lo unico que se me ocurre es que lo hayas hecho con una bios de esas modificadas para cambiar el divisor. Pero en ese caso te estarías perjudicando a ti mismo al autoponerte freno a la hora de overclokear.

                  Foto con espacio entre el disipa y la cache:

                  saludos.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • kokomenK
                    kokomen
                    Última edición por

                    Sforza,esa foto no sera de tu casa ,no?
                    Parece que hace frio…

                    Bueno,pues para ir en contra de todos..dire que mi slot A si tiene la cache unida a disipa..asiq...a cascala..
                    Pero es un micro al q no le he hecho ningun tipo de overclock ,ni mi placa ni el cambio de multi me lo permite, ya euq no he tenido un GFD en mis manos...
                    pero eso si..os dire que mi AThlon es el mas fresquito,ta metio en una cajita envuelto desde hace unas semanas..esperando ser colocado en algun otro equipo...poresito.:p
                    Saludos

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • mikiloyiM
                      mikiloyi
                      Última edición por

                      una vez vi en una web, un fulano que metia una moneda de cobre bien pulida entre la cache y el disipa de un slot 1.

                      parecia buena idea aunque de quedarte más alta que el nucleo del micro, el disipa no lo refrigera bien y te lo puedes cagar.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • A
                        AMD VS INTEL
                        Última edición por

                        Mira, gardfiel. Por mis mamos han pasado un PIII Katmai 450 y un Katmai 500. Son iguales al tuyo…...........

                        Te lo digo facilmente.........Les he puesto disipadores de cobre. Les he puesto crema conductora con extracto de plata... Les he puesto ventilatas por todos laos...............Y no he conseguido subirlos mas de vueltas enfriando la cache........

                        Por cierto.......Ahi van los resultados del overclock con esos "tankes arcaicos": (por si te sirven como ejemplo)

                        PIII 450 @ 633 con 2.2 voltios en el nucleo RAM PC-133

                        PIII 500 @ 610 con 2.0 voltios en el nucleo RAM PC-133

                        Ah, el PIII 450 se portó de maravilla mientras lo tuve.........CHAO

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • garfieldG
                          garfield Veteranos HL
                          Última edición por

                          Yo solo se que la cache va a 1/2 en todos los micros. Una cosa es que la bios de la placa te deje ponerla a 2/5. y lo de la cache ya se vera, pues ahora esta a 2.15 y no se cuelga, a ver si a 2.2 se podra poner a mas

                          hlbm signature

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • NamigaN
                            Namiga Veteranos HL
                            Última edición por

                            como dijo un perro argentino ….. eeeteeeee... guau 🙂
                            estamos confundiendo funcionamienots internos de AMD e Intel ...

                            En Intel, los katmai tenian la cache funcionando a 1/2 de la velocidad del micro, y los copermine a igual velocidad ....
                            NO es posible variara esa velocidad ... No se si las Abit con Softmenu tendran alguna posibilidad . Para Intel, lo unico que conozco es variar el tiempo de latencia de la cache .... (por defecrto a 😎 con algun programa (CPUCOOL por ejemplo) ...

                            En AMD se puede elejir entre 1/2, 2/5 y 1/3. Se puede hacer por BIOS, o por jumpers internos en el propio micro ....

                            Que yo sepa, no se puede poner una cache de Intel a 2/5 .... no se puede ... nananana .... como mucho aumentar la latencia, y bajar el rendimiento dela cache ....

                            Tuve un PII 400 .... la cache aguantaba hasta los 124Mhz de FSB .... lo que me daba 1244 = 496 mhz (248 la cache).
                            Si subia el FSB a 133 la cache se autodesactivaba ... no funcionaba .... y a 133
                            4 = 532 (sin cache) , el rendimiento era MUY inferior que cuando estaba a 496 con cache ... asi que lo deje asi hasta que se lo vendi a mi hermano ...

                            tengo un PIII 500 que llega hasta 600 con 2.6v .... a ver si consigo las pelas para comprarme una Abit de segunda pata 🙂 ... y probra más inventos 🙂

                            Siempre Aprendiendo
                            www.namiga.es
                            hlbm signature

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • garfieldG
                              garfield Veteranos HL
                              Última edición por

                              Namiga, siento desilusionarte, pero los 500 no pasan de 600 ni de coña (al menos los tres que he tenido en mis manos).

                              En cambio, cinco 450 como minimo los he tenido a 600 (serie SL35D) y a 650 (serie SL37C que es la que tengo yo;)) y otra q no se a cuanto se pone pero lo llevan los ibm 300gl, los q tiene el santander y el bbva, y no llevan ventilador, tan solo uno que mete aire y el de la fuente de 185w que saca. Como me dejen trinco uno y le hago pupita jijiji

                              Gueno, si consigues mas, cuentalo a tus amigos 😉

                              hlbm signature

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • NamigaN
                                Namiga Veteranos HL
                                Última edición por

                                no, si de overclock de Intel no espero mucho, no 🙂

                                yo, el unico 450 que he tenido, no he podido pasarlo de 112 de FSB … que son 504Mhz ...

                                es cuestion de suerte 🙂

                                Siempre Aprendiendo
                                www.namiga.es
                                hlbm signature

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • garfieldG
                                  garfield Veteranos HL
                                  Última edición por

                                  Pos no, refrigerando la cache no consigues mas oc. Ya le puse un disipador de pemtium y nada. Me da que llegue al limite del micro. eso si, he conseguido bajar el voltaje a 2.11 con lo que he bajado la temperatura de l micro.
                                  Y la cache esta fria, no se calienta casi nada. A lo mejor con un uso intensivo de la misma se note la temperatura.
                                  Gueno, 200 mhz mas es un buen oc para ser un intel. Esta a 40º idle y a 52º en full, medido en el diodo.

                                  hlbm signature

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • mikiloyiM
                                    mikiloyi
                                    Última edición por

                                    pa estar de fiesta,
                                    yo no logre pasar los 625 (fsb 115) con un P3 550,

                                    creo que el limite de los katmai esta por ahí en los 600 a 650 asi que ese p3 450 a 650 es overclock extremmisssimooo, tenes el bus a 145? + o -.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • NamigaN
                                      Namiga Veteranos HL
                                      Última edición por

                                      desde luego … ese PIII 450 es para meterlo en un museo .... PEDAZO de overclock el tuyo tío 🙂

                                      me descubro 🙂

                                      ya me gustaría 🙂

                                      Siempre Aprendiendo
                                      www.namiga.es
                                      hlbm signature

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • 1 / 1
                                      • First post
                                        Last post

                                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                                      2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                      febesin, pAtO,

                                      Estadísticas de Hardlimit

                                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                      sridharpat ha sido nuestro último fichaje.