• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Consejos sobre un ciber

    Programado Fijo Cerrado Movido
    General
    13
    23
    2.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • GothM0GG
      GothM0G @Sir Orentar
      Última edición por

      Si mas o menos es como haciamos nosotros, aunque los nuestros si tenian disqueteras (mas que nada porque venian muchos estudiantes con sus trabajos en el disquet, o para coger informacion de internet y estar en el mostrador con 15.000 disquets no molaba :p)

      Referente a datos ya mas grande si, como ya dije teniamos el servidor con linux y a los clientes habituales le teniamos creado un nombre de usuario y contraseña para que metieran todo lo que quisieran en el servidor, y una vez hecho cuando tenian 650 mb se les grababa en un cd (ademas cada usuario tenia unos determinados MB para llenar, tuvimos que activar las cuotas en el kernel de linux y todo xD no veas la que liamos pero salio andando a la perfeccion).

      Aparte el deep freeze tiene una opcion que en la que puedes configurar que en determinadas carpetas/unidades no actue dejandolo como al principio, si mal no recuerdo el ejemplo que ponian era con la carpeta de los emails, si por ejemplo no queriais que se borrasen los emails del outlook una vez descargados con esa opcion podiais evitarlo, de esa forma esa informaicon no se perderia (en este caso ya estoy un poco perdido porque no nos interesaba).

      Y mientras estuvo este programita, practicamente 6 meses, no tuvimos que formatear ni un solo equipo. Como bien se comenta, cada vez que habia una actualizacion gorda, se ponia la contraseña de administrador en la aplicacion se reiniciaba y a partir de ese momento todo lo que se hiciese quedaba grabado (actualizacion del windows, mods para el hl, juegos varios, etc etc).

      Ese programita era muy bueno, ya que entre otras cosas no el siguiente usuario no violaba la privacidad del anterior (cuentas de msn, que si configura la conexion automatica, las cookies, etc etc)

      Un saludo

      DeZD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • DeZD
        DeZ @GothM0G
        Última edición por

        Yo he montado un par de CyberCafes y estuve varios años trabajando en uno con mas de 40 ordenadores… Como cosas a tener en cuenta recomiendo:

        -Correcta numeracion de los equipos y los cables de red.
        -Identificacion de cada equipo en la red.
        -En caso de que algun equipo tenga CD y/o Disquetera desactiva el inicion en bios.
        -Pon contraseña en las bios.
        -Crea almenos una particion que contenga la imagen ghost y que no sea accesible desde windows.
        -Instala Deep Freeze.
        -Haz una instalacion del antivirus directamente en una carpeta del servidor y lo actualizas desde el ordenador de control unicamente, desactiva las actualizaciones automaticas del resto de equipos. O si no quieres preocuparte desbloquea una unidad en local dedicada a este tipo de cosas, y pones ahi el antivirus.
        -Intenta tener las instalaciones de juegos en local, en uno de los locales lo teniamos en el servidor y no te imaginas los quebraderos de cabeza que tenia para hacerlos funcionar todos desde la red...
        -Una unidad de red en el servidor compartida para todo el mundo es de lo mejor, tanto para los usuarios que pueden acceder a todo tipo de tonterias que se descarguen los demas como para ti que te reiras un rato xD

        La verdad, hay muchas cosas a tener en cuenta, si quieres darle vida y que te de rentabilidad organiza ligas y torneos constantemente, la gente te lo agradecera y los numeros te saldran 🙂

        Sobre las licencias, pues bien, legalmente hay muchos juegos que ni se podrian usar en un cibercafe, te recomiendo que te pongas en contacto con los servicios de atencion al cliente de cada juego que quieras poner, asi te informas mejor, pero en los locales donde estuve solo tenian multiples licencias de los juegues que lo requerian para jugar en red, de los otros solo una copia, y sobretodo aprovecha de las licencias que se venden para cibercafes, por que ademas estan muy bien de precio. Y que yo sepa no se tienen que renovar, aunque con esto de la SGAE vete a saber ya...

        Te recomiendo que crees una web en la intranet par tener ahi un foro y varias tonterias sobre el local, lo importante para que funcione es crear cultura, que la gente vaya por que ese es su local, no para pasar el rato como podrian hacer en cualquier otro 😉

        Si te van saliendo mas dudas intentare estar atento a la rama y ya te ire comentando mis puntos de vista, que se que nunca viene mal saber lo que piensan otros, aunque luego hagas otra cosa totalmente distinta jejeje

        tiltT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • tiltT
          tilt Veteranos HL @DeZ
          Última edición por

          y un servidor publico de CS abierto a internet, porque a la gente de la zona les dara poco ping y asi promocionas el ciber.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • 1
          • 2
          • 2 / 2
          • First post
            Last post

          Foreros conectados [Conectados hoy]

          1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
          febesin, pAtO,

          Estadísticas de Hardlimit

          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
          Somos un total de 34.7k miembros registrados.
          ssaybb ha sido nuestro último fichaje.