• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    El reinado de intel finañiza y comienza el de amd

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    24
    65
    4.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • FASerranoF
      FASerrano @kynes
      Última edición por

      Seguir haciendo buenos micros, sabotear de forma legal los planes de Intel y dejar que sus compradores la hagan publicidad positiva además de la suya propia (no hay mejor publicidad que un 100% de los compradpres contentos, verdad?). A, y seguir haciendo micros baratos.

      _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • _Neptunno__
        _Neptunno_ MODERADOR @FASerrano
        Última edición por

        La verdad es que AMD esta creciendo, pero poco a poco, aunq es buena señal. Pero yo no estoy ansioso de que machaque a Intel y se cambien las tornas. A mi AMD me gusta, y me gustan sus precios y la calidad q ofrece. Pero a pesar de eso, no es que me cierre x banda y no compre nunca un micro intel, si sacan algo interesante, me mojo y voy a x ello.
        Y con el tema de graficas haria igual, me gusta nvidia(vale, es x sentimentalismo) pero si en un momento dado tiene una generacion de graficas pesimas (vease FX) busco una mejor solucion de ATI, o de otra compañia.

        Volvieno a los micros….para mi Intel tiene, x ahora, una ventaja simple, y esto es como la guerra. AMD lanzo su ofensiva con los AMD64, tanto desktop como mobile, y ha echo daño a su contrincante.
        Pero Intel esta preparando su contraofensiva, y no nos engañemos pensando q si esta fuera de juego ante la gential propuesta de amd con sus fabulosos micros, todo tiene su tiempo. Si las cosas fuernan al reves, AMD tmb se tomaria su tiempo para responder a su rival.

        Saludos!!!

        P.D: perdonar mi terminologia belica, jeje, es que despues de verme una peli de guerra ....xDxD

        K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • K
          KoRNeT @_Neptunno_
          Última edición por

          Es cierto todo lo que decis, ademas todo esto nos beneficia a los consumidores, con precios mas bajos y mejores procesadores, da igual quien vaya a la cabeza, si se pone a la cabeza amd, lo mas seguro es que veamos una respuesta de intel que beneficie a los usuarios. Es mas yo prefiero que amd suba de cuota de mercado, permitiendo asi una lucha mas "encarnizada" que nos beneficie, tanto a los que nos gustan los micros amd como a los que les gustan los micros intel.

          kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • kynesK
            kynes Veteranos HL @KoRNeT
            Última edición por

            Y si en vez de dos compañías, fueran cuatro o cinco como en el caso de los chipsets, pues mejor que mejor. Lo que está claro es que la mejor forma de que bajen los precios es que haya competencia entre diferentes empresas. Me acuerdo hace siete u ocho años cuando pensar en un micro por menos de treintamil pelas era un disparate, y ahora los hay a seis-siete mil.

            hlbm signature

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • P
              Peter20 @kynes
              Última edición por

              Mira solo un dato, ahora mismo los procesadores intel son mucho mas rapidos que los AMD simplemente porq los 64 bits no valen para na, no tienen soporte real, hay 4 programas comparaos con los programas que hay para 32 bits, y hay 4 programas para 64 bits simplemente porq intel no saca procesador para 64 bits, porq ahora mismo con su procesador de 32 bits esta meando a AMD, y como AMD no es capaz de sacar mas partido a los procesadores de 32 bits ha tenido que sacar el de 64 antes de tiempo, sin que haya un soporte minimamente aceptable para los 64 bits, lo cual yo creo que es una gran cagada por parte de AMD.

              kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • kynesK
                kynes Veteranos HL @Peter20
                Última edición por

                Me parece que confundes velocidad de reloj con velocidad de proceso…

                hlbm signature

                P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • P
                  Peter20 @kynes
                  Última edición por

                  @kynes:

                  Me parece que confundes velocidad de reloj con velocidad de proceso…

                  A ver si tu coges una aplicacion 32 bits y la haces correr con amd64 los 64bits de amd no valen para nada, asi de simple, y la velocidad de proceso no se ve aumentada, la supera claramente intel al tener mas velocidad de reloj, y si no mira los benchmarks, esa es la pura realidad

                  kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • kynesK
                    kynes Veteranos HL @Peter20
                    Última edición por

                    Es tu pura realidad, si quieres te puedo poner cientos de ejemplos de aplicaciones prácticas en las que un AMD que corre a 2'4 GHZ va mucho más rápido que un P4 a 3'8. Half Life2: http://www.anandtech.com/cpuchipsets/showdoc.aspx?i=2330&p=2

                    Lo que está claro es que si en 32 bits pasa esto, cuando salga el windows de 64 bits y se empiecen a generalizar las aplicaciones…

                    hlbm signature

                    _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • _Neptunno__
                      _Neptunno_ MODERADOR @kynes
                      Última edición por

                      Joder, q exageraciones, q Intel mea a AMD… es que para mi ni una cosa ni otra, Oiga.
                      Peter, me parece mi buen q estes contento con tu P4 a 3.0 , pero eso no significa que "generalices" las cosas.
                      Desde luego q hay algunos programas concretos en 32 bits q los P4 trabajan mal holgados que un amd(32y(64) , pero en muchisimas paginas web y revistas, y analisis, hablan perfectamente de que un amd64 rinde mejor que un p4 en aplicaciones de 32bits, y si a eso le sumamos su compatibilidad con aplicaciones de 64bits, y que no son "estufas"+ q tiene unos precos estupendos, pues tienes un micro de PM.
                      Si un Petium 4 EMT64(creo q se escribe a si) tuviera esas virtudes, seguro que ahora todos dariamos mas elogios a intel.
                      Y eso de que son 4 aplicaciones de 64 bits las que hay...sera q te has fijado poco, ya que hay varios juegos, programas e incluso sistemas operativos(linux), x no decir que hay versiones beta del WinXP 64bits, con versiones para 32 y 64 bits.
                      y permiteme decierte, quierido amigo, que el furuto son 64 bits, y amd ya se ha subido al carro...y hace tiempo.
                      A si x, x favor, no me digas q mea Intel a AMD, xq la meada tiene una altura y intel esta a mas altura y ni le salpica.
                      Saludos!!!

                      P.D: Tampoco AMD mea a Intel, jeje, no hay q ser extremistas, si no moderados. Ah, estoy deacuerdo con eso que deciais de que, ojala hubieran 5 empresas, en lugar de 2, que hicieran micros. Seria un cachondeo aprenderse nombres xDxD y modelos, eh? 😉

                      PipelineP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • PipelineP
                        Pipeline @_Neptunno_
                        Última edición por

                        No voy a exponer ninguna teoria, puesto que la mayoria ya las habeis expuesto aqui. Lo cierto, es que la competencia entre unos y otros siempre nos beneficia.
                        Con lo que ami respecta, no me caso ni con AMD ni con Intel. No tengo sentimentalismos en este caso, si se que con uno me voy a ahorrar unos euros y voy a obetener lo mismo, tanto me da que sea AMD como Intel, lo unico que quiero es buena relacion calidad/precio.

                        FASerranoF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • FASerranoF
                          FASerrano @Pipeline
                          Última edición por

                          AMD no se ha adelantado a sacar los 64 bits porque no pueda más en 32 bits, de hecho, creo que el primer micro de 64 bits es el Intel Itanium, que fue un fracaso porque tiene muy mal soporte para 32 bits y con todas las aplicaciones de 32 bits, pasa lo que pasa.
                          Los AMD tienen unas frecuencias más bajas pero saca más rendimiento por MHz. Y no creo que Intel siga (o deba seguir) con la filosofía de muchos MHz, yo trabajaría sobre los Pentium M que les pasa como a los AMD.

                          K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • K
                            KoRNeT @FASerrano
                            Última edición por

                            El problema de itanium es que es una arquitectura totalmente nueva, no compatible con x86, el itanium solo se limitaba emular en hardware los 32 bits x86, pero es un procesador que no tienen ninguna instruccion del x86 según tengo entendido y diseñado para dificultar emular o clonar las instrucciones IA64 de Itanium de ahi su escasa acojida en diseño de software.

                            Aunque eso si esta dirigido a otro segmento, donde se requiere mas potencida de proceso, que los xeon, para competir con Sun e IBM. Por lo que esta tecnologia si cabia la posibilidad de que llegase al segmento domestico, supondria casi escribir desde 0, el software existente o al menos los compiladores y sistemas operativos.

                            S 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • S
                              SaRgoT @KoRNeT
                              Última edición por

                              La verdad es que es muy interesante esta rama.
                              mi teoría es que también viene bien que AMD no domine el mercado por un lado y es por el hecho de que si esto fuese así subirían los precios al ser los que dominasen el mercado. Aunque por ahora es más que improbable.
                              Si es verdad que a AMD le queda un largo camino por recorrer por un lado porque no tiene apenas publicidad o nula y segundo es que cuando la gente va a comprar un ordenador en general se da por hecho de que quiere un Intel no sé si será o bien porque no tienen ni idea o porque sacan más comisión, hablando de los técnicos informáticos. A mí me ha pasado el preguntar por los AMD's y decirme que son muy malos…

                              Aunque lo que me extraña es ver que en las grandes empresas como centros de informática de bancos, colegios, institutos ... ver como siguen confiando en Intel cuando se supone que habrá gente con amplios conocimientos y donde un céntimo de ahorro puede suponer millones de $$ en beneficios. 😕 😕

                              Lo que si sé es que yo voy a por lo mejor al mejor precio, es decir hoy por hoy AMD.

                              tzabooxT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • tzabooxT
                                tzaboox @SaRgoT
                                Última edición por

                                Wolas, vamos a ver, pero ke mania de lo de las comparaciones(las comparaciones nunca fueron buenas). Los dos son buenos procesadores, tanto athlon 64 como Pentium Prescott, unos desempeñan mejor unas tareas y otro otras, aki, lo unico que vale comparando modelos de igual velocidad, performance o rendimiento es la pela, de nada me sirve que me digas ke has comprado tal procesador ke te ha costado 300 euros, cuando por 100 euros menos compro yo otro procesador que me da el mismo rendimiento. Y aki es donde AMD siempre se lleva el gato al agua, y esa diferencia de precio lo inviertes en otra cosa (grafica, memoria, otro disco duro), o simplemente te lo ahorras, que el mundo de la informatica evoluciona a pasos agigantados, y cada dos por tres si kieres ir a lo ultimo tienes que estar gastando dinero(digase tarjetas graficas por ejemplo), ya ke los procesadores no es necesario cambiarlos tanto. :sisi: :sisi:

                                WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • WargreymonW
                                  Wargreymon @tzaboox
                                  Última edición por

                                  Respecto al Apple G6 de 64 bits:
                                  Que comience a sacar procesadores para PC ¿Sigmifica que los fabricantes vayan ha sacar chipsets,bios,placas,instrucciones…Preparadas para ese procesador?

                                  kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • kynesK
                                    kynes Veteranos HL @Wargreymon
                                    Última edición por

                                    Apple NUNCA va a sacar equipos compatibles con X86. Esa es la gracia, mantienen su nicho de mercado y tienen una clientela fiel que los ve más como una religión que como una marca de equipos electrónicos (conozco a algún que otro mac-fanático, y son muy pesaditos) Si fueran compatibles, serían simplemente una marca más, como lo es HP o Dell. Además, el procesador no lo fabrica Apple, lo fabrica IBM.

                                    hlbm signature

                                    K WargreymonW 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                    • K
                                      kmaleon @kynes
                                      Última edición por

                                      ¡Esta publicación está eliminada!
                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • WargreymonW
                                        Wargreymon @kynes
                                        Última edición por

                                        El procesador mas rapido de momento es el FX-55, asi que amd esta en cabeza y si intel no espabila amd se va a adelantar y se va a quedar atras. Como los via y msi, como amd y intel comenzaron a fabricar micros mas potentes en poco tiempo se han quedado muy atras.

                                        P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • P
                                          pakohuelva @Wargreymon
                                          Última edición por

                                          Yo estas afirmaciones tan emocionales de reinados y demas no las termino de entender.

                                          A Intel se le critica todo lo que hace, seguramente con razon porque hace pocas cosas buenas (PM), pero vamos que AMD tampoco es que sea una maravilla porque la que nos esta liando con el zocalo 462, 754, 939 y 940, si lo hubiera hecho Intel le habriamos sacado los ojos.

                                          En cuanto a lo del reinado, AMD jamas podra suministrar procesadores en cantidades suficientes para el mercado, de hecho nisiquiera produce los suficientes para suministrarle a DELL.

                                          WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • WargreymonW
                                            Wargreymon @pakohuelva
                                            Última edición por

                                            y Intel si?

                                            P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 3 / 4
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.