Gf7800 Gtx (g70)
-
Pues na, solo deciros que ya esta toda la atencion puesta en esta bestia
. Será fabricada con un proceso de 110nm (aunque se especulaba que seria de 90 nm), y consumira nada menos que 150W
.
Parece ser que P4+GF7800GTX (SLI)= Central Nuclerar de Trillo.Tomad unas foticos…:
Y el enlaze de la noticia, para vuestras curiosas mentes …7800 GTX
Creo que el 22 de junio sabremos mas sobre la serie 7(no la de bmw
)
Saludos!!! -
No te fies mucho de los 150W. Eso es el máximo que se puede sacar entre el conector y el bus PCI-E, por lo que un valor más realista (teniendo en cuenta el consumo de la 6600GT y las especificaciones que se le suponen) estaría en torno a los 100-120W, lo cual no es poco. No creo que nVidia se arriesgase hasta el límite, siempre se diseñan las cosas con márgenes de tolerancia por si acaso.
Lo que más me llama la atención, a parte del disipador que solo ocupa un slot, es la complejidad del circuito regulador de tensión. No me extrañaría que hubieran tenido problemas en el diseño del pcb, para conseguir canalizar toda la intensidad necesaria.
El artículo que enlazas comenta un par de datos curiosos. El pcb es de 10 capas, lo que dispara el precio. Las placas base más complejas se realizan con pcb's de 6 capas, y lo normal es que sean de solo cuatro. Diez capas indica que el trazado de las rutas es realmente complejo, Las 6800 se suelen hacer de 6 u 8 capas, dependiendo del modelo… también comentan que la tarjeta no funciona porque está chamuscada, que se formaron blisters (algo así como pompas) en las pistas cercanas al chip, lo que indica que las pistas de cobre se quemaron por un exceso de intensidad. El chip parece glotón...
-
Tambien esa tarjeta es un sample y como dicen en la review seguramente los modelos definitivos ocupen un par de ranuras PCI (al estilo FX creo yo) para meterle el hypermega disipador que va a necesitar eso.
Podrian sacar una edición especial que venga ya con un bloque de agua que cubra las memorias, seria un detalle.