• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Historia de los micros de AMD

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    19
    44
    56.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cobitoC
      cobito Administrador
      Última edición por

      Hace unos dias comenzó una batalla por el mercado de los micros x86 sin precedentes con el lanzamiento de los Core 2 de Intel. El contraataque de AMD ha sido una bajada brutal de los precios que se hará efectiva en los proximos dias. Debido a esto he creido que sería interesante darle un repaso a la historia de los procesadores de esta empresa.

      –----------------------------------------------------------

      8086

      Fecha de presentación: 1981
      Velocidad de reloj: 8 MHz
      Ancho de bus de datos: 16 bits
      Ancho de bus de direcciones: 20 bits
      Número de transistores: 29.000
      Nivel de integración: 3 micras
      Memoria direccionable: 128 Kbytes
      Tecnología: CMOS


      Imagen del chip

      –----------------------------------------------------------

      Am286

      Fecha de presentación: 2-1982
      Velocidad de reloj: 8-16 MHz
      Ancho de bus de datos: 16 bits
      Ancho de bus de direcciones: 24 bits
      Número de transistores: 134.000
      Nivel de integración: 1.5 micras
      Memoria direccionable: 2 Mbytes
      Tecnología: CMOS
      Nota (por FASerrano y Vagabundo😞 En lo referente al nombre de Intel serigrafiado en los micros de AMD ocurrió lo siguiente: En 1976, AMD e Intel firmaron un acuerdo de cesión mutua de patentes. En 1981, renovaron y ampliaron su acuerdo de cesión mutua de licencias. En el 82, ambas compañías firmaron un acuerdo de colaboración tecnológica con énfasis en la familia de microprocesadores y periféricos iAPX86.


      Imagen del micro

      –----------------------------------------------------------

      Am386

      Fecha de presentación: 1991
      Velocidad de reloj: 25-40 MHz
      Ancho de bus de direcciones: 32 bits
      Ancho de bus de datos: 32 bits
      Número de transistores: 275.000
      Nivel de integración: 1.5 micras
      Memoria direccionable: 4 Gbytes
      Tecnología: CMOS


      Imagen del chip

      –----------------------------------------------------------

      Am486

      Fecha de presentación: 4-1993
      Velocidad de reloj: 40-120 MHz
      Ancho de bus: 32 bits
      Memoria direccionable: 4 Gbytes
      Tecnología: CMOS


      Imagen del chip

      –----------------------------------------------------------

      NexGen Nx586

      Fecha de presentación: 11-1995
      Velocidad de reloj: 93-133 MHz
      Ancho de bus: 32 bits
      Nivel de integración: 0.35 micras
      Memoria direccionable: 4 Gbytes
      Tecnología: CMOS
      Nota: NexGen fue comprada por AMD en 1996, por lo que en el momento del lanzamiento de este micro todavía no era parte de la empresa. Para la inclusión de este micro en la lista he tenido en cuenta que AMD se basó en la arquitectura de este micro para el desarrollo de los K6, arquitectura sin la cual AMD nunca hubiera sido capaz de competir con Intel.


      Imagen del chip

      –----------------------------------------------------------

      K5

      SSA/5

      Fecha de presentación: 27-3-1996
      Velocidad de reloj: 75-100 MHz
      Ancho de bus: 32 bits
      Número de transistores: 4.300.000
      Nivel de integración: 0.5 y 0.35 micras
      Memoria direccionable: 4 Gbytes
      Tecnología: CMOS

      5k86

      Fecha de presentación: 7-10-1996
      Velocidad de reloj: 90 (PR120) - 133 (PR200) MHz
      Ancho de bus: 32 bits
      Número de transistores: 4.300.000
      Nivel de integración: 0.35 micras
      Memoria direccionable: 4 Gbytes
      Tecnología: CMOS


      Lógica del micro


      Imagen del chip

      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
      Mis cacharros

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • cobitoC
        cobito Administrador
        Última edición por

        K6

        K6

        Fecha de presentación: 2-4-1997
        Velocidad de reloj: 166-233 MHz
        Ancho de bus: 32 bits
        Número de transistores: 8.800.000
        Nivel de integración: 0.35 micras
        Memoria direccionable: 4 Gbytes
        Tecnología: CMOS
        Rendimiento Spec2000: 72 con enteros y 29 en coma flotante a 233 MHz (abril 1997)

        Little Foot

        Fecha de presentación: 6-1-1998
        Velocidad de reloj: 200-300 MHz
        Ancho de bus: 32 bits
        Número de transistores: 8.800.000
        Nivel de integración: 0.25 micras
        Memoria direccionable: 4 Gbytes
        Tecnología: CMOS
        Rendimiento Spec2000: 86 con enteros y 37 en coma flotante a 300 MHz (abril 1998)


        Lógica del micro


        Imagen del chip

        –----------------------------------------------------------

        K6-2

        K6-3D Chomper

        Fecha de presentación: 28-5-1998
        Velocidad de reloj: 233-350 MHz
        Ancho de bus: 32 bits
        Nivel de integración: 0.25 micras
        Memoria direccionable: 4 Gbytes
        Tecnología: CMOS
        Rendimiento Spec2000: 101 con enteros y 49 en coma flotante a 333 MHz (mayo 1998)
        Principales características: MMX y 3DNow!

        K6-3D Chomper Extended

        Fecha de presentación: 16-11-1998
        Velocidad de reloj: 266-550 MHz
        Ancho de bus: 32 bits
        Nivel de integración: 0.25 micras
        Memoria direccionable: 4 Gbytes
        Tecnología: CMOS
        Rendimiento Spec2000: 121 con enteros y 59 en coma flotante a 400 MHz (noviembre 1998)

        K6-2+

        Fecha de presentación: 18-4-2000
        Velocidad de reloj: 450-570 MHz
        Ancho de bus: 32 bits
        Nivel de integración: 0.18 micras
        Memoria direccionable: 4 Gbytes
        Tecnología: CMOS
        Principales características: Procesador portatil. Es un micro intermedio entre el K6-2 y el K6-III. Extended 3DNow! y PowerNow!


        Lógica del micro


        Imagen del chip

        Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
        Mis cacharros

        hlbm signature

        cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • cobitoC
          cobito Administrador @cobito
          Última edición por

          K6-III
          **
          Sharptooth**

          Fecha de presentación: 22-2-1999
          Velocidad de reloj: 400 y 450 MHz
          Ancho de bus: 32 bits
          Nivel de integración: 0.25 micras
          Memoria direccionable: 4 Gbytes
          Tecnología: CMOS
          Rendimiento Spec2000: 163 con enteros y 79 en coma flotante a 450 MHz (febrero 1999)

          K6-III+

          Fecha de presentación: 18-4-2000
          Velocidad de reloj: 450-550 MHz
          Ancho de bus: 32 bits
          Nivel de integración: 0.18 micras
          Memoria direccionable: 4 Gbytes
          Tecnología: CMOS


          Lógica del micro


          Imagen del chip

          –----------------------------------------------------------

          Athlon
          **
          Pluto**

          Fecha de presentación: 23-6-1999
          Velocidad de reloj: 500-1000 MHz
          Ancho de bus: 32 bits
          Nivel de integración: 0.25 y 0.18 micras
          Memoria direccionable: 4 Gbytes
          Tecnología: CMOS
          Rendimiento Spec2000: 292 con enteros y 168 en coma flotante a 600 MHz (junio 1999)

          Thunderbird

          Fecha de presentación: 5-6-2000
          Velocidad de reloj: 700-1400 MHz
          Ancho de bus: 32 bits
          Nivel de integración: 0.18 micras
          Memoria direccionable: 4 Gbytes
          Tecnología: CMOS
          Rendimiento Spec2000: 554 con enteros y 458 en coma flotante a 1.4 GHz (junio 2001)


          Lógica del micro con nucleo K7


          Imagen del chip

          –----------------------------------------------------------

          Duron

          Spitfire

          Fecha de presentación: 19-6-2000
          Velocidad de reloj: 600-950 MHz
          Ancho de bus: 32 bits
          Nivel de integración: 0.18 micras
          Memoria direccionable: 4 Gbytes
          Tecnología: CMOS

          Morgan

          Fecha de presentación: 5-6-2000
          Velocidad de reloj: 900-1300 MHz
          Ancho de bus: 32 bits
          Nivel de integración: 0.18 micras
          Memoria direccionable: 4 Gbytes
          Tecnología: CMOS

          Applebred

          Fecha de presentación: 5-6-2000
          Velocidad de reloj: 1.4-1.8 GHz
          Ancho de bus: 32 bits
          Nivel de integración: 0.13 micras
          Memoria direccionable: 4 Gbytes
          Tecnología: CMOS


          Imagen del chip

          Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
          Mis cacharros

          hlbm signature

          cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • cobitoC
            cobito Administrador @cobito
            Última edición por

            Athlon XP

            Palomino

            Fecha de presentación: 9-10-2001
            Velocidad de reloj: 1.33 (1500+) - 1.66 (2000+) GHz
            Ancho de bus: 32 bits
            Nivel de integración: 0.18 y algunas partes en 0.13 micras
            Memoria direccionable: 4 Gbytes
            Tecnología: CMOS

            **
            Thoroughbred A**

            Fecha de presentación: 10-6-2002
            Velocidad de reloj: 1.4 (1600+) - 1.8 (2200+) GHz
            Ancho de bus: 32 bits
            Nivel de integración: 0.13 micras
            Memoria direccionable: 4 Gbytes
            Tecnología: CMOS
            Rendimiento Spec2000: 738 con enteros y 624 en coma flotante a 1.8 GHz (junio 2002)

            Thoroughbred B

            Fecha de presentación: 21-8-2002
            Velocidad de reloj: 1.4 (1600+) - 2.25 (2800+) GHz
            Ancho de bus: 32 bits
            Nivel de integración: 0.13 micras
            Memoria direccionable: 4 Gbytes
            Tecnología: CMOS

            Barton

            Fecha de presentación: 10-2-2003
            Velocidad de reloj: 1.83 (2500+) - 2.33 (3300+) GHz
            Ancho de bus: 32 bits
            Nivel de integración: 0.13 micras
            Memoria direccionable: 4 Gbytes
            Tecnología: CMOS
            Rendimiento Spec2000: 995 con enteros y 869 en coma flotante a 2.16 GHz (febrero 2003)

            Thorton

            Fecha de presentación: 9-2003
            Velocidad de reloj: 1.66 (2000+) - 2.2 (3100+) GHz
            Ancho de bus: 32 bits
            Nivel de integración: 0.13 micras
            Memoria direccionable: 4 Gbytes
            Tecnología: CMOS


            Imagen del chip

            Para ver las imágenes de los distintos nucleos del Athlon XP y el Duron (K7) podeis visitar este interesante hilo.

            –----------------------------------------------------------

            Sempron

            Thoroughbred B

            Fecha de presentación: 28-7-2004
            Velocidad de reloj: 1.5 (2200+) - 2 (2800+) GHz
            Formato: Socket A
            Ancho de bus: 32 bits
            Nivel de integración: 0.13
            Memoria direccionable: 4 Gbytes
            Tecnología: CMOS

            Paris

            Fecha de presentación: 28-7-2004
            Velocidad de reloj: 1.8 (3100+)
            Formato: Socket 754
            Ancho de bus: 32 bits
            Nivel de integración: 0.13 micras
            Memoria direccionable: 4 Gbytes
            Tecnología: CMOS

            Barton

            Fecha de presentación: 17-9-2004
            Velocidad de reloj: 2 (2800+) - 2.2 (3300+) GHz
            Formato: Socket A
            Ancho de bus: 32 bits
            Nivel de integración: 0.13 micras
            Memoria direccionable: 4 Gbytes
            Tecnología: CMOS

            Palermo

            Fecha de presentación: 2-2005
            Velocidad de reloj: 1.4 (2600+) - 2 (3400+) GHz
            Formato: Socket 754 y 939
            Ancho de bus: 32 bits
            Nivel de integración: 90 nanos
            Memoria direccionable: 4 Gbytes
            Tecnología: CMOS

            Manila

            Fecha de presentación: 23-5-2006
            Velocidad de reloj: 1.6 (2800+) - 2 (3600+) GHz
            Formato: Socket AM2
            Ancho de bus: 32 bits
            Nivel de integración: 90 nanos
            Memoria direccionable: 4 Gbytes
            Tecnología: CMOS


            Imagen del chip en formato socket 754

            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
            Mis cacharros

            hlbm signature

            cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • cobitoC
              cobito Administrador @cobito
              Última edición por

              Athlon 64

              ClawHammer

              Fecha de presentación: 28-7-2004
              Velocidad de reloj: 2-2.6 GHz
              Formato: Socket 754 y 939
              Ancho de bus: 64 bits
              Nivel de integración: 0.13
              Memoria direccionable: 64 Tbytes
              Tecnología: CMOS
              Principales características: Primer procesador de AMD de ambito doméstico de 64 bits.

              Newcastle

              Fecha de presentación: 2004
              Velocidad de reloj: 1.8-2.4 GHz
              Formato: Socket 754 y 939
              Ancho de bus: 64 bits
              Nivel de integración: 0.13 micras
              Memoria direccionable: 64 Tbytes
              Tecnología: CMOS

              Winchester

              Fecha de presentación: 2004
              Velocidad de reloj: 1.8-2.2GHz
              Formato: Socket 939
              Ancho de bus: 64 bits
              Nivel de integración: 90 nanos
              Memoria direccionable: 64 Tbytes
              Tecnología: CMOS

              Venice

              Fecha de presentación: 4-4-2005
              Velocidad de reloj: 1.8-2.4 GHz
              Formato: Socket 754 y 939
              Ancho de bus: 64 bits
              Nivel de integración: 90 nanos
              Memoria direccionable: 64 Tbytes
              Tecnología: CMOS

              **
              San Diego**

              Fecha de presentación: 15-4-2005
              Velocidad de reloj: 2.2-2.8 GHz
              Formato: Socket 939
              Ancho de bus: 64 bits
              Nivel de integración: 90 nanos
              Memoria direccionable: 64 Tbytes
              Tecnología: CMOS

              Orleans

              Fecha de presentación: 23-5-2006
              Velocidad de reloj: 2-2.4 GHz
              Formato: Socket AM2
              Ancho de bus: 64 bits
              Nivel de integración: 90 nanos
              Memoria direccionable: 64 Tbytes
              Tecnología: CMOS

              Lima

              Fecha de presentación: 20-2-2007
              Velocidad de reloj: 2-2.4 GHz
              Formato: Socket AM2
              Ancho de bus: 64 bits
              Nivel de integración: 65 nanos
              Memoria direccionable: 64 Tbytes
              Tecnología: CMOS


              Imagen del chip

              Todo sobre los Athlon 64, Sempron, Opteron y sus variantes "Mobile" puede ser consultado aqui.

              –----------------------------------------------------------

              Turion 64
              **
              Lancaster**

              Fecha de presentación: 10-3-2005
              Velocidad de reloj: 1.6-2.4 GHz
              Formato: Socket 754
              Ancho de bus: 64 bits
              Nivel de integración: 90 nanos
              Memoria direccionable: 64 Tbytes
              Tecnología: CMOS

              Richmond

              Fecha de presentación: 1-9-2006
              Velocidad de reloj: 2-2.2 GHz
              Formato: Socket S1
              Ancho de bus: 64 bits
              Nivel de integración: 90 nanos
              Memoria direccionable: 64 Tbytes
              Tecnología: CMOS


              Imagen del chip

              Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
              Mis cacharros

              hlbm signature

              cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • cobitoC
                cobito Administrador @cobito
                Última edición por

                Athlon 64 FX

                Sledgehammer

                Fecha de presentación: 23-9-2003
                Velocidad de reloj: 2.2 y 2.4 GHz
                Formato: Socket 940
                Ancho de bus: 64 bits
                Nivel de integración: 0.13
                Memoria direccionable: 64 Tbytes
                Tecnología: CMOS

                Clawhammer

                Fecha de presentación: 1-6-2004
                Velocidad de reloj: 2.4 y 2.6 GHz
                Formato: Socket 754 y 939
                Ancho de bus: 64 bits
                Nivel de integración: 0.13 micras
                Memoria direccionable: 64 Tbytes
                Tecnología: CMOS

                **
                San Diego**

                Fecha de presentación: 15-4-2005
                Velocidad de reloj: 2.6 y 2.8GHz
                Formato: Socket 939
                Ancho de bus: 64 bits
                Nivel de integración: 90 nanos
                Memoria direccionable: 64 Tbytes
                Tecnología: CMOS

                Toledo

                Fecha de presentación: 10-1-2006
                Velocidad de reloj: 2.6 GHz
                Formato: Socket 939
                Ancho de bus: 64 bits
                Nivel de integración: 90 nanos
                Memoria direccionable: 64 Tbytes
                Tecnología: CMOS
                Principales características: Procesador con dos nucleos.

                **
                Windsor**

                Fecha de presentación: 23-5-2006
                Velocidad de reloj: 2.8 GHz
                Formato: Socket AM2
                Ancho de bus: 64 bits
                Nivel de integración: 90 nanos
                Memoria direccionable: 64 Tbytes
                Tecnología: CMOS


                Lógica del micro


                Imagen del chip

                –----------------------------------------------------------

                Athlon 64 X2

                Toledo

                Fecha de presentación: 21-4-2005
                Velocidad de reloj: 2.2 y 2.4 GHz
                Formato: Socket 939
                Ancho de bus: 64 bits
                Nivel de integración: 90 nanos.
                Memoria direccionable: 64 Tbytes
                Tecnología: CMOS

                Manchester

                Fecha de presentación: 1-8-2005
                Velocidad de reloj: 2.2-2.4 GHz
                Formato: Socket 754 y 939
                Ancho de bus: 64 bits
                Nivel de integración: 90 nanos
                Memoria direccionable: 64 Tbytes
                Tecnología: CMOS

                Windsor

                Fecha de presentación: 23-5-2006
                Velocidad de reloj: 2-2.6GHz
                Formato: Socket AM2
                Ancho de bus: 64 bits
                Nivel de integración: 90 nanos
                Memoria direccionable: 64 Tbytes
                Tecnología: CMOS

                Brisbane

                Fecha de presentación: 5-12-2006
                Velocidad de reloj: 1.9-2.6GHz
                Formato: Socket AM2
                Ancho de bus: 64 bits
                Nivel de integración: 65 nanos
                Memoria direccionable: 64 Tbytes
                Tecnología: CMOS


                Lógica del micro


                Imagen del chip

                Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                Mis cacharros

                hlbm signature

                cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • cobitoC
                  cobito Administrador @cobito
                  Última edición por

                  Turion 64 X2

                  Taylor y Trinidad

                  Fecha de presentación: 17-5-2006
                  Velocidad de reloj: 1.6-2 GHz
                  Formato: Socket S1
                  Ancho de bus: 64 bits
                  Nivel de integración: 90 nanos.
                  Memoria direccionable: 64 Tbytes
                  Tecnología: CMOS

                  Tyler

                  Fecha de presentación: -
                  Velocidad de reloj: -
                  Formato: Socket S1
                  Ancho de bus: 64 bits
                  Nivel de integración: 65 nanos
                  Memoria direccionable: 64 Tbytes
                  Tecnología: CMOS


                  Imagen del chip

                  –----------------------------------------------------------

                  Phenom

                  Agena

                  Fecha de presentación: 19-11-2007
                  Velocidad de reloj: 1.6-2 GHz
                  Formato: Socket AM2+
                  Ancho de bus: 64 bits
                  Nivel de integración: 65 nanos.
                  Memoria direccionable: 64 Tbytes
                  Tecnología: CMOS

                  Toliman

                  Fecha de presentación: 27-03-2008
                  Velocidad de reloj: 2.1-2.5 GHz
                  Formato: Socket AM2+
                  Ancho de bus: 64 bits
                  Nivel de integración: 65 nanos.
                  Memoria direccionable: 64 Tbytes
                  Tecnología: CMOS

                  –----------------------------------------------------------

                  Athlon Neo

                  Huron

                  Fecha de presentación: 08-01-2009
                  Velocidad de reloj: 1.6 GHz
                  Ancho de bus: 64 bits
                  Nivel de integración: 65 nanos.
                  Memoria direccionable: 64 Tbytes
                  Tecnología: CMOS

                  –----------------------------------------------------------

                  Phenon II

                  Deneb

                  Fecha de presentación: 08-01-2009
                  Velocidad de reloj: 2.5-3.4 GHz
                  Formato: Socket AM2+ y AM3
                  Ancho de bus: 64 bits
                  Nivel de integración: 45 nanos.
                  Memoria direccionable: 64 Tbytes
                  Tecnología: CMOS

                  Heka

                  Fecha de presentación: 09-02-2009
                  Velocidad de reloj: 2.5-28 GHz
                  Formato: Socket AM3
                  Ancho de bus: 64 bits
                  Nivel de integración: 45 nanos.
                  Memoria direccionable: 64 Tbytes
                  Tecnología: CMOS

                  Calisto

                  Fecha de presentación: 01-06-2009
                  Velocidad de reloj: 3.0-3.2 GHz
                  Formato: Socket AM3
                  Ancho de bus: 64 bits
                  Nivel de integración: 45 nanos.
                  Memoria direccionable: 64 Tbytes
                  Tecnología: CMOS

                  Thuban

                  Fecha de presentación: 27-04-2010
                  Velocidad de reloj: 2.6-3.6 GHz
                  Formato: Socket AM2+ y AM3
                  Ancho de bus: 64 bits
                  Nivel de integración: 45 nanos.
                  Memoria direccionable: 64 Tbytes
                  Tecnología: CMOS

                  –----------------------------------------------------------

                  Athlon II

                  Regor

                  Fecha de presentación: 23-07-2009
                  Velocidad de reloj: 2.8-3.2 GHz
                  Formato: Socket AM3
                  Ancho de bus: 64 bits
                  Nivel de integración: 45 nanos.
                  Memoria direccionable: 64 Tbytes
                  Tecnología: CMOS

                  Propus

                  Fecha de presentación: 16-09-2009
                  Velocidad de reloj: 2.8-3.2 GHz
                  Formato: Socket AM3
                  Ancho de bus: 64 bits
                  Nivel de integración: 45 nanos.
                  Memoria direccionable: 64 Tbytes
                  Tecnología: CMOS

                  –--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

                  Si te ha gustado visita también Historia de los micros de Intel.
                  –--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

                  Se aceptan aportaciones y críticas.

                  Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                  Mis cacharros

                  hlbm signature

                  WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • WargreymonW
                    Wargreymon @cobito
                    Última edición por

                    Tengo una duda. El sandy tambien es un núcleo del Athlon 64 no?

                    cobitoC jere7emJ 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                    • cobitoC
                      cobito Administrador @Wargreymon
                      Última edición por

                      @Wargreymon:

                      Tengo una duda. El sandy tambien es un núcleo del Athlon 64 no?

                      Y asi esta puesto. Si te fijas se trata del quinto nucleo del Athlon 64.

                      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                      Mis cacharros

                      hlbm signature

                      WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • WargreymonW
                        Wargreymon @cobito
                        Última edición por

                        Es cierto, no se donde tengo la cabeza últimamente. Felicidades por la guia 😉

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • jere7emJ
                          jere7em @Wargreymon
                          Última edición por

                          @Wargreymon:

                          Tengo una duda. El sandy tambien es un núcleo del Athlon 64 no?

                          Sandy = San Diego. Es una forma "cariñosa" de llamarlo. jeje

                          Demon_82D 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • Demon_82D
                            Demon_82 @jere7em
                            Última edición por

                            Puede ser una pregunta tonta, pero el NexGen Nx586, aunque suene obvio… ¿no era de NexGen? Es decir, ¿no eran empresas diferentes por aquel entonces? Porque si es así lo veo un poco fuera de sitio, más para un tercer hilo de historia de 'los otros x86' (Ciryx, VIA, Nec...), si estoy en lo cierto es como si a nVidia le colgamos las medallas de las 3Dfx.

                            cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • cobitoC
                              cobito Administrador @Demon_82
                              Última edición por

                              @Demon_82:

                              Puede ser una pregunta tonta, pero el NexGen Nx586, aunque suene obvio… ¿no era de NexGen? Es decir, ¿no eran empresas diferentes por aquel entonces? Porque si es así lo veo un poco fuera de sitio, más para un tercer hilo de historia de 'los otros x86' (Ciryx, VIA, Nec...), si estoy en lo cierto es como si a nVidia le colgamos las medallas de las 3Dfx.

                              Tienes razon en que es dicutible la presencia del Nx586 en el listado. Si somos estrictos el 586 no deberia de estar ahi, pero al haber sido tan importante en la historia de la compañia he creido conveniente poner ese micro sin el cual AMD no seria lo que es. He añadido una nota aclaratoria acerca de este procesador.

                              Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                              Mis cacharros

                              hlbm signature

                              bartonB JarpSoftJ 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                              • bartonB
                                barton @cobito
                                Última edición por

                                te faltan los 286 y 386 de la empresa ( muchos con logotipo de INTEL incluido : 😛 )

                                los 1ºs K7, nombre en clave "pluto" 😄

                                tiltT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • tiltT
                                  tilt Veteranos HL @barton
                                  Última edición por

                                  Bueno, como nadie lo ha dicho:

                                  Felicidades por esa tremenda currada.

                                  cdbularC X_360X B 3 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                  • cdbularC
                                    cdbular @tilt
                                    Última edición por

                                    Como dice barton. AMD tambien saco 8086/8088, 286 y 386, entre otras cosas el AM386SX de 40MHz, aqui comenzo la guerra XD XD.

                                    El primer 8086 fabricado por AMD

                                    Tambien el 8088

                                    El 268 de AMD

                                    Las primera joya de AMD : el Am386SX y DX de 40MHz (el de intel era de 33MHz XD)

                                    El 386DX/DXL de AMD 40MHz!

                                    cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • cobitoC
                                      cobito Administrador @cdbular
                                      Última edición por

                                      Despues de unas poco merecidas vacaciones he retomado la actividad forera.

                                      @barton:

                                      te faltan los 286 y 386 de la empresa ( muchos con logotipo de INTEL incluido : 😛 )

                                      los 1ºs K7, nombre en clave "pluto" 😄

                                      A mi me ha resultado curioso el tema de incluir Intel. He dejado una cuestion para debate, a ver si alguien sabe la razon.

                                      En cuanto al nombre del primer nucleo K7 ya esta corregido.

                                      @tilt:

                                      Bueno, como nadie lo ha dicho:

                                      Felicidades por esa tremenda currada.

                                      Gracias. Es lo que tiene que la gente se vaya a su pueblo.

                                      @cdbular:

                                      Como dice barton. AMD tambien saco 8086/8088, 286 y 386, entre otras cosas el AM386SX de 40MHz, aqui comenzo la guerra XD XD.
                                      […]

                                      He añadido los 8086, 286 y 386. Con el tiempo ire añadiendo mas.

                                      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                      Mis cacharros

                                      hlbm signature

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • JarpSoftJ
                                        JarpSoft @cobito
                                        Última edición por

                                        @cobito:

                                        Tienes razon en que es dicutible la presencia del Nx586 en el listado. Si somos estrictos el 586 no deberia de estar ahi, pero al haber sido tan importante en la historia de la compañia he creido conveniente poner ese micro sin el cual AMD no seria lo que es. He añadido una nota aclaratoria acerca de este procesador.

                                        Pues yo tuve una AMD 5x86 - 133 MHz y en ningun lado decia NexGen, recuerdo con cariño ese Micro porque la OC a 180 MHz :sisi: y vaya que rendia mejor que una Pentium I a 120 MHz (Pues en una placa para 486 era bastante, sin tomar en cuenta de los exagerados precios de las primeras Pentium I, que nunca las compre dicho sea de paso). ;D

                                        JarpSoftJ cobitoC 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                        • JarpSoftJ
                                          JarpSoft @JarpSoft
                                          Última edición por

                                          Pues haciendo un poco de historia entre las AMD que tuve tenemos :
                                          AMD 3x86 - 40 MHz,
                                          AMD 5x86 - 133 MHz @ 180 MHz,
                                          AMD Athlon 550 MHz @ 700 MHz Slot A,
                                          AMD Athlon 900 MHz @ 1100 MHz Slot A,
                                          AMD Athlon XP 1700+ @ 1.47 GHz Socket A Palomino,
                                          AMD Athlon XP 1800+ @ 1.53 GHz Socket A Palomino,
                                          AMD Athlon XP 2000+ @ 1.67 GHz Socket A Palomino,
                                          AMD Athlon XP 2400+ @ 2.08 GHz Socket A Thoroughbred,
                                          AMD Athlon XP 2600+ @ 2.13 GHz Socket A Thoroughbred,
                                          AMD Athlon 64 3000+ @ 2.22 GHz Socket 754 Venice,
                                          Ahora me faltan los Micros con sockets 939 y AM2 ….. :susto:

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • cobitoC
                                            cobito Administrador @JarpSoft
                                            Última edición por

                                            @JarpSoft:

                                            Pues yo tuve una AMD 5x86 - 133 MHz y en ningun lado decia NexGen, recuerdo con cariño ese Micro porque la OC a 180 MHz :sisi: y vaya que rendia mejor que una Pentium I a 120 MHz (Pues en una placa para 486 era bastante, sin tomar en cuenta de los exagerados precios de las primeras Pentium I, que nunca las compre dicho sea de paso). ;D

                                            El 5x86 es un chip que lanzo AMD despues de que Nexgen sacara al mercado el Nx586. El 5x86 es un 486 y el Nx586 esta basado en la generacion 586. En resumidas cuentas no se trata del mismo procesador.

                                            El AMD 5x86 no esta en la lista. Ya sera añadido…

                                            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                            Mis cacharros

                                            hlbm signature

                                            tiltT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 1 / 3
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.