• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Intel c2d e6600 Review y problemas.

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    5
    11
    1.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • manuelorM
      manuelor
      Última edición por

      que bios tienes?
      que temperaturas marca el chipset? (ya que a mi hermano haciendo oc en la p5w se le calienta mas el chipset que el propio procesador)

      rul3sR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • rul3sR
        rul3s Veteranos HL @manuelor
        Última edición por

        La bios es la ultima beta, la 1801, y las temperaturas de la placa base me dice que es de 28 grados, aunque del chipset de arriva, yo le acavo de poner una sonda y me dice que esta a 45 grados el disipador, asi que debe estar a unos 50 grados el chipset…pero por la mierda del enganche tipo anzuelo que lleva el disipador del chipset, no se lo puedo cambiar por mi hr5...

        MAIN: Ryzen7 3800X + RTX2070Super + Asus x470 StrixF + KFA2 HOF 16GB DDR4 4000 + NVMe Samsung 970 EvoPlus 500GB + Samsung 850Pro 512GB + Samsung 860QVO 2TB + Asus Xonar STX + Phanteks Enthoo Pro M Se + Seasonic Focus+ 650W

        LAPTOP: Asus Strix G531GT Intel i5 9300H + GTX1650 4GB + 16GB DDR4 2666 (8x2) + NVMe 256GB + 1TB HDD

        hlbm signature

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • MagogM
          Magog Veteranos HL
          Última edición por

          @Rules:

          Empiezo a subir poco a poco hasta llegar a los 2.8 ghx maximo con 1.25 de vcore (si no recuerdo mal). Empiezo a subir vcore y sigo subiendo el fsb hasta llegar a los 3.6 GHz a 1.4 de vcore reales.

          Pues bien, todo porfecto, a 3.6 ghz a 1.4 de vcore reales y COMPLETAMENTE estables.

          Supongo que por estable llamas al menos a pasar un mínimo de unas horitas el Orthos/Prime para que testee los dos nucleos a la vez ¿no? Porque a mi el Super Pi me lo pasa con mucho menos voltaje que unas horas de Orthos.

          Un saludo.

          rul3sR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • rul3sR
            rul3s Veteranos HL @Magog
            Última edición por

            Bueno, lo de completamente estables….ayer estuve en una party, y me pase toda la noche jugando a nfs carbono, counter strike source, etc etc a mucha calidad y luego le pase el superpi de 32 megas....yo creo que no hay mayor manera que comprovarlo que jugando, no? 😄

            Una pregunta, no habra algo tipo Hypertherading que no pueda pasar por ejemplo de 1100 mhz como en las placas con nf4? esque a mi me da que hay algo que no configuro bien...

            Saludos!

            MAIN: Ryzen7 3800X + RTX2070Super + Asus x470 StrixF + KFA2 HOF 16GB DDR4 4000 + NVMe Samsung 970 EvoPlus 500GB + Samsung 850Pro 512GB + Samsung 860QVO 2TB + Asus Xonar STX + Phanteks Enthoo Pro M Se + Seasonic Focus+ 650W

            LAPTOP: Asus Strix G531GT Intel i5 9300H + GTX1650 4GB + 16GB DDR4 2666 (8x2) + NVMe 256GB + 1TB HDD

            hlbm signature

            MagogM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • MagogM
              Magog Veteranos HL @rul3s
              Última edición por

              @Rules:

              Bueno, lo de completamente estables….ayer estuve en una party, y me pase toda la noche jugando a nfs carbono, counter strike source, etc etc a mucha calidad y luego le pase el superpi de 32 megas....yo creo que no hay mayor manera que comprovarlo que jugando, no? 😄

              Pues si que la hay. Un juego no exige ni mucho menos el 100% de los dos cores continuamente. Si así te das por satisfecho mejor para ti (pede ser que sea Prime estable, pero sin probarlo no estás seguro). He visto lo mismo en muchos foros… no se como decirlo... esa manera de autoengañarse que si es estable a tantos voltios y luego pasados unos días ves comentarios de reinicios cada x días, etc...

              Un saludo.

              rul3sR EspinetenbolasE 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
              • rul3sR
                rul3s Veteranos HL @Magog
                Última edición por

                @Magog:

                Pues si que la hay. Un juego no exige ni mucho menos el 100% de los dos cores continuamente. Si así te das por satisfecho mejor para ti (pede ser que sea Prime estable, pero sin probarlo no estás seguro). He visto lo mismo en muchos foros… no se como decirlo... esa manera de autoengañarse que si es estable a tantos voltios y luego pasados unos días ves comentarios de reinicios cada x días, etc...

                Un saludo.

                Igualmente cuando termine todas las pruevas, ire a buscar un punto en que sea muy estable, y sin forzar mucho, yo esque ahora quiero entrar en el top del superpi de aqui….jijiji.

                Otro tema:

                Que cosa mas rara, fsb a 408 y 410 me petan, pero apartir de 410, es estable hasta 425, donde empieza a hacer cosas raras...alguna idea? esque me tendria que llegar a 440 trankilamente...

                Saludos 😛

                MAIN: Ryzen7 3800X + RTX2070Super + Asus x470 StrixF + KFA2 HOF 16GB DDR4 4000 + NVMe Samsung 970 EvoPlus 500GB + Samsung 850Pro 512GB + Samsung 860QVO 2TB + Asus Xonar STX + Phanteks Enthoo Pro M Se + Seasonic Focus+ 650W

                LAPTOP: Asus Strix G531GT Intel i5 9300H + GTX1650 4GB + 16GB DDR4 2666 (8x2) + NVMe 256GB + 1TB HDD

                hlbm signature

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • EspinetenbolasE
                  Espinetenbolas Veteranos HL @Magog
                  Última edición por

                  Yo solo voy a decir que si Intel ha puesto su micro tope de gama a 3Ghz es por algo y no voy a decir que 3.2 o 3.3Ghz no sean velocidades que con un buen disipa sean 100% funcionales y estables (dentro de un margen de temperaturas) pero a partir de ahí estoy seguro que incrementar el voltaje se hace cuanto menos obligatorio y hacer que esas 4MB de cache estén frescas no creo que sea algo sencillo si uno empieza a subir el voltaje alegremente. xD

                  En cuanto al FSB, que queréis que os diga, el fabricante para no pellizcarse los dedos siempre va a fabricar algo que aun en el peor de los casos aguante, por eso subir el FSB un 25% más de su velocidad nominal es un valor normal si no estamos usando refrigeración extrema. Ojo porque los nuevos C2D tendrán un FSB de 333MhzX4=1333Mhz, luego 333+25%=416Mhz. Con que mi calculo cuadra con tu resultado :risitas: , haber estoy hablando claro de placas tipo Asus (productos buenos pero no orientados al OC), ya que evidentemente esto que digo no se cumple al pie de la letra (ni muchísimo menos ya que los estándares de calidad de cada fabricante son muy distintos en función del segmento al que van dirigidos) pero siempre es orientativo para determinar si el componente es overclockero o una mierda pincha en un palo. :sisi:

                  rul3sR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • rul3sR
                    rul3s Veteranos HL @Espinetenbolas
                    Última edición por

                    Jejeje, bueno, ya lo he resuelto, habie unas cuantas opciones que no tenia ni idea de la placa, como por ejemplo eso de la Virtualizacion , y mas opciones que de fabrica bienen activadas, y tendrian que estar desactivadas para un buen OC. Bueno. al final me metido en el puesto 7 del rank de super pi. Ahora voy a postear alli mis resultados.

                    Saludos i…aupa los c2d!!

                    MAIN: Ryzen7 3800X + RTX2070Super + Asus x470 StrixF + KFA2 HOF 16GB DDR4 4000 + NVMe Samsung 970 EvoPlus 500GB + Samsung 850Pro 512GB + Samsung 860QVO 2TB + Asus Xonar STX + Phanteks Enthoo Pro M Se + Seasonic Focus+ 650W

                    LAPTOP: Asus Strix G531GT Intel i5 9300H + GTX1650 4GB + 16GB DDR4 2666 (8x2) + NVMe 256GB + 1TB HDD

                    hlbm signature

                    denon_barnaD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • denon_barnaD
                      denon_barna @rul3s
                      Última edición por

                      El chipset es el conjunto de dos chips, aunque la mayoria de gente cuando dice chipset se refiere al NortBrigde.

                      El chip que esta mas cerca del procesador, en todas las placas es el NorthBridge que controla el procesador la grafica y la ram y es el que mas se calienta, por eso en las placas actuales siempre lleva un disipador.

                      El chip que esta mas alejado del procesador es el Southbridge, y se calienta menos, y es el que se encarga de los ide, usb, firewire, ranuras pci, sata , dispositivos de entrada y salida.

                      Si hay alguien que no sabe lo que es el chipset, y lee este post se puede liar, lo explico para que sepa diferenciar. Cuando te refieres arriba, me imagino que es el Nouthbrige.

                      manuelorM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • manuelorM
                        manuelor @denon_barna
                        Última edición por

                        ojo denon no todas las placas llevan northbridge, por poner un ejemplo placas con chipset nforce 4 ultra/sli no lo llevan, aunque tu esplicacion, en cuanto a el nombre por ubicacion es correcta

                        (ahora saldra alguno con una caja , de placa inversa que dira que su northbridget esta abajo ;D ;D ;D , si es que lo veo venir ;D )

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                        zaibatsu ha sido nuestro último fichaje.