• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Deseadme suerte! (Ubuntu Feisty)

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    8
    14
    791
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • psgonzaP
      psgonza @NiTTAKu
      Última edición por

      Con los 64 bits tp hay demasiados problemas, en un chroot metes flash, firefox y demás cosas que no te vayan para 64… Y creo que ahora ya es mas facil aun, con las lib32 te ahora mucho curro....

      Membris KhanM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Membris KhanM
        Membris Khan @psgonza
        Última edición por

        Yo tengo 64 bits en el portatil y 32 bits en el sobremesa (core2duo y core duo). Y diferencia de estabilidad: cero. Ambos funcionan exactamente igual.

        "Problemas" de los 64 bits:

        • Aplicaciones que no tienen versión nativa para 64 bits a la mierda (casi todo es soft propietario) lease Flash y códecs WMV principalmente. Para ambos está la solución de instalarte de forma solapada una versión de 32 bits de firefox y de mplayer (o el que uses), por ahi hay guías sobre cómo hacerlo. Macromedia mucho Flash 9 para callar las bocas a los linuxeros, pero con los 64 bits aún pasan olímpicamente del tema, y de los códecs de M$ mejor no hablamos, ¿no?.

        • Estabiildad… hum, ninguna carencia. Las variantes 64 bits de Linux existen desde hace años y funcionan a la altura de lo que se espera. Esa optimización ha sido endémica de Linux hasta que salió el inmaduro Windows para 64 bits (que por lo que dicen peta por todos lados, no sé el Vista…). Incluso la última versión de Mac OS aún es 32 bits aunque casi todas sus máquinas monten core 2 duo (esperad a la primavera para tener macos 64).

        Yo salvo por las tocaduras de cojones del soft propietario (tú decides hasta dónde dependes) la única diferencia que veo es que estás aprovechando mucho mejor tu máquina.

        IstarionI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • IstarionI
          Istarion @Membris Khan
          Última edición por

          @Membris:

          • Estabiildad… hum, ninguna carencia. Las variantes 64 bits de Linux existen desde hace años y funcionan a la altura de lo que se espera. Esa optimización ha sido endémica de Linux hasta que salió el inmaduro Windows para 64 bits (que por lo que dicen peta por todos lados, no sé el Vista…). Incluso la última versión de Mac OS aún es 32 bits aunque casi todas sus máquinas monten core 2 duo (esperad a la primavera para tener macos 64).

          Iba a exponer todos los problemas que tuve con el linux tanto en el portatil como en el equipo de sobremesa, pero esta no es la rama adecuada y sonaba un poco a "flame" y no quiero empezar una guerra.

          Sin embargo, debo decir que yo he tenido muchos problemas con linux tanto en el portatil como en el ordenata de sobremesa, programas que se colgaban y el escritorio que me daba errores, no me iba la tarjeta wifi (y otra gente con la misma si ¬¬), y de algun que otro programilla que no estaba para 64bits (como el Opera).

          La verdad que no se si solo pasan en 64 bits, no he probado la version de 32 por rabia, pero para mi, tanto Ubuntu como Kubuntu 64 bits me dan problemas de estabilidad, o, de una manera mas ligera, se me flipan programas e incluso el propio servidor grafico… Aun asi, yo de ti (nittaku) lo probaria (yo lo he hecho 😛 ), e incluso puede que no tengas ningun problema; pero por lo que yo he visto esa es mi opinion 😉

          Intel Xeon E3 1231v3 @ 3.4Ghz / 16GB DDR3 2133Mhz 11-11-11 / R290 PRO / Samsung 970 Evo 500GB / Samsung 840 250GB / 2xHDD / Netway 700w

          Membris KhanM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Membris KhanM
            Membris Khan @Istarion
            Última edición por

            Igual es porque yo uso Debian. Pero me extrañaría que la diferencia de estabilidad entre Debian y Ubuntu fuera tan grande como dices.

            Lo de Opera es lo mismo… soft propietario. Y lo de wifi puede ser porque sus drivers tiren de ndiswrapper con los originales de windows y por eso no chuten en 32 bits (como ocurre de momento con los ultimos chips Atheros, que aún no están soportados por madwifi).

            psgonzaP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • psgonzaP
              psgonza @Membris Khan
              Última edición por

              Yo comparé un tiempo el rendimiento de tener 32 o 64 bits (con debian en las dos arquit.) y al final, me quedé con 32… Por el momento no me compensaba tener enjaular varias cosillas para ganar muy poco rendimiento en general...

              NiTTAKuN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • NiTTAKuN
                NiTTAKu @psgonza
                Última edición por

                Pues con el tema de las actividades que tenia que hacer he metido feisty fawn 32bit y la sorpresa ha sido mayuscula por dos lados:

                • La buena: NetworkManager preinstalado
                • La mala: Parece tener un bug que le impide usar WPA Supplicant con lo cual mi wireless no funciona y no puedo haces los ejercicios :S

                Sabeis si hay alguna manera de instalar un deb encima de otro? algun force install con apt o algo por el estilo?

                NiTTAKuN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • NiTTAKuN
                  NiTTAKu @NiTTAKu
                  Última edición por

                  Bueno, despues de tratar de solucionar lo del network manager (lo necesito por cojones, uso WPA2 en la wireless) y no tener huevos de solucionarlo (lo llegue a montar por wpa_supplicant un momento pero solo conectaba, no funcionaba la red) instale kubuntu dapper y actualicé a edgy… y pa que hice na vaya, kubuntu revienta por todos lados, raro es el día que no me da un hardlock y me deja el ordenata zombie...

                  Concentracion Veo... veo una particion root formateada... veo un cd de ubuntu edgy entrando en la unidad de DVD y alquien configurando una instalación limpia de ubuntu...

                  Me va a faltar tiempo tb de mandar al carajo la Kubuntu vaya... xD

                  whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • whoololonW
                    whoololon Veteranos HL @NiTTAKu
                    Última edición por

                    Sinceramente, lo instalé hace ya bastante y con lo único que he tenido problemas es a la hora de encontrar juegos serios para Linux (y un controlador para ATI que funcione). También probé la 6.06 de 64 y no notas la diferencia con respecto al rendimiento.

                    Pero la cosa promete, y quien sabe, tal vez algún dia nos encontremos ofertas de ordenadores en las grandes superficies con una distribucíon Linux. :sisi:

                    ...me lo dicen las voces...

                    hlbm signature

                    asercamoyeroA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • asercamoyeroA
                      asercamoyero @whoololon
                      Última edición por

                      @whoololon:

                      Sinceramente, lo instalé hace ya bastante y con lo único que he tenido problemas es a la hora de encontrar juegos serios para Linux (y un controlador para ATI que funcione). También probé la 6.06 de 64 y no notas la diferencia con respecto al rendimiento.

                      Pero la cosa promete, y quien sabe, tal vez algún dia nos encontremos ofertas de ordenadores en las grandes superficies con una distribucíon Linux. :sisi:

                      Los juegos… hay el Quake 3, UT2004, y algunos mas, creo.

                      Hay ya sitios donde venden pcs con linux preinstalado, y es de lo mejorcito que hay, ya que viene todo listo para usar y no tienes que pagar forzados los 150 euros o lo que cueste el windous.

                      XaviJSX 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • XaviJSX
                        XaviJS Veteranos HL @asercamoyero
                        Última edición por

                        Que sean conocidos hay estos que ha nombrado asercamoyero i algunos mas como ET, quake4 …; pero jueguecitos que se conocen poco hay muchos.

                        www.linuxjuegos.com

                        Yo juego mucho al urban terror, un mod de quake 3.

                        Por otro lado hay Cedega; con él puedes jugar perfectamente al Battlefield 2, al GTA san andreas tambien puedes jugar pero con un buen micro, con el mio no se consigue la fluidez buena para jugar… i otros muchos.

                        Saludos!

                        YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • YorusY
                          Yorus Veteranos HL @XaviJS
                          Última edición por

                          World of Warcraft, con su ampliación Burning Crusade, funciona perfectamente en Linux (en mi caso Ubuntu) ejecutándolo con Wine (ojo, no hace falta Cedega).

                          Mi centro de operaciones
                          Mi blog en HL

                          hlbm signature

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • 1 / 1
                          • First post
                            Last post

                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                          5 usuarios activos (0 miembros e 5 invitados).
                          febesin, pAtO,

                          Estadísticas de Hardlimit

                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                          Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                          LillllaMailer ha sido nuestro último fichaje.