• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Cables Molex

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Aplicaciones electrónicas
    6
    15
    2.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cslbcnC
      cslbcn
      Última edición por

      Hola. Abro otra rama sobre los LEDs ya que es una pregunta diferente. Quiero poner un total de 10 LEDs para la "torre" que estoy haciendo. La placa base no me puede proporcionar intensidad suficiente para esos 10 LEDs así que haré un circuito independiente a la placa en la que coloque los LEds. Este ciucuito lo quiero conectar a la fuente alimentación mediante un cable molex. Sabríais decir que voltage y intensidad para por cada uno de los 4 cables que componen un molex?

      Cable rojo:
      Cable negro:
      Cable negro:
      Cable amarillo:

      PD: el conector sata como si no estuviera

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • MonXPM
        MonXP Veteranos HL
        Última edición por

        Creo que era: rojo 5v, negros tierra (0v) y amarillo 12v. La intensidad, la que de la fuente, ¿no?

        cramC EspinetenbolasE 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • cramC
          cram @MonXP
          Última edición por

          Pues eso miralo en las especificaciones de la fuente porque lo pondra exacto, y si no pues lo miras con un tester.

          XaviJSX 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • XaviJSX
            XaviJS Veteranos HL @cram
            Última edición por

            Confirmo lo que dijo MonXP que no lo veía muy seguro :

            Rojo: 5v
            2xNegro: 0v, tierra
            Amarillo: 12v

            En la fuente de alimentación has de encontrar alguna pegatina que te indique la intensidad de cada linea.

            Saludos!

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • EspinetenbolasE
              Espinetenbolas Veteranos HL @MonXP
              Última edición por

              @MonXP:

              La intensidad, la que de la fuente, ¿no?

              :nono:

              @cram:

              Pues eso miralo en las especificaciones de la fuente porque lo pondra exacto, y si no pues lo miras con un tester.

              :nono:

              @XaviJS:

              En la fuente de alimentación has de encontrar alguna pegatina que te indique la intensidad de cada linea.

              :nono:

              Haber que os estáis liando, lo de los voltajes en los cables es totalmente correcto pero la intensidad de corriente es una medida que viene en función de las especificaciones del producto a un determinado voltaje. Es decir que dependerá de su resistencia interna en ohmios, que es fija.

              Es decir que mirar la intensidad de la linea no sirve para nada porque la fuente no suministra esos amperios a menos que los elementos que tenga conectados demanden esa cantidad de energía.
              **
              Potencia (W)= Voltaje (V) X Intensidad (A)

              Voltaje (V)= Intensidad (A) X Resistencia (ohm) -> Intensidad (A)= Voltaje (V) / Resistencia (ohm)**
              Luego la intensidad es un valor que depende del voltaje que se le aplique al elemento del circutio que tenga una resistencia determinada. Por eso para acoplar LEDs a la linea de 12V se les añaden y sueldan resistencias en serie, ya que así disminuimos la intensidad de corriente.

              Un link que os puede ayudar para calcular esas resistencias:

              http://personal.telefonica.terra.es/web/mamelytote/CalculaRes/calcula.html

              ;D

              cslbcnC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • cslbcnC
                cslbcn @Espinetenbolas
                Última edición por

                Entonces, si los amperios suministrados por la fuente dependen de la demanda de los LEDs, si un LED necesita 30mA para funcionar y pasa un voltaje de 5v por el cable, la resistencia que se ha de colocar es de:

                R = 5v/0.030 = 166,66 Ω ?

                Lo que no entiendo es porque no cuenta para nada los amperios que estan saliendo de la fuente

                Otra cuestion: El cable molex debe alimentar el circuito de los LEDs. Si el cable tiene dos voltajes diferentes 5v y 12v, cual de los dos debe estar alimentándolo?

                XaviJSX EspinetenbolasE 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                • XaviJSX
                  XaviJS Veteranos HL @cslbcn
                  Última edición por

                  Los Amperios que pone en la pegatina de lafuente son los máximos que puede llegar a subministrar. No creo que los LEDs lleguen a poner la fuente a trabajar a máxima intensidad :P. Supongo que será esto a lo que se refiere que no importa los Amperios de la fuente, ya que no vas a tener problemas de falta de intensidad.

                  Saludos!

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • EspinetenbolasE
                    Espinetenbolas Veteranos HL @cslbcn
                    Última edición por

                    @cslbcn:

                    Entonces, si los amperios suministrados por la fuente dependen de la demanda de los LEDs, si un LED necesita 30mA para funcionar y pasa un voltaje de 5v por el cable, la resistencia que se ha de colocar es de:

                    R = 5v/0.030 = 166,66 Ω ?

                    No, esa es la resistencia del LED. Por eso he puesto el link a la calculadora :sisi:

                    @cslbcn:

                    Lo que no entiendo es porque no cuenta para nada los amperios que estan saliendo de la fuente

                    :rollani:
                    Solo sirven para determinar de un modo rápido cual es la carga máxima que puede soportar dicha fuente y evidentemente teniendo en cuenta el consumo de un LED es irrisorio tenerlo en cuenta a menos que coloquemos centenares o miles de LEDS.

                    @cslbcn:

                    Otra cuestion: El cable molex debe alimentar el circuito de los LEDs. Si el cable tiene dos voltajes diferentes 5v y 12v, cual de los dos debe estar alimentándolo?

                    :rollani:
                    Da igual, ninguna de las dos lineas te sirve sin usar resistencias. 😛

                    Lo dicho, utiliza la calculadora de LEDs y no te comas la cabeza.

                    PD: Shilmar tiene la web chapada y allí tenia una buena explicación con la misma calculadora de LEDs. Sabe alguien si el cierre es temporal? :triston:

                    cslbcnC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • cslbcnC
                      cslbcn @Espinetenbolas
                      Última edición por

                      en la calculadora, cuando se ha de poner el voltaje interno del LED pone esto:
                      "1.5-4 V, o más para combinaciones en serie"
                      Tambien pone:
                      2V para LED's rojo
                      4V para LED's azul

                      Si las tengo en serie he de sumar 2v+2v+2v+2v y 4v+4v+4v+4v ?

                      Pongo aquí el dibujo de como creo que se debería hacer, a ver si esta bien

                      EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • EspinetenbolasE
                        Espinetenbolas Veteranos HL @cslbcn
                        Última edición por

                        @cslbcn:

                        en la calculadora, cuando se ha de poner el voltaje interno del LED pone esto:
                        "1.5-4 V, o más para combinaciones en serie"
                        Tambien pone:
                        2V para LED's rojo
                        4V para LED's azul

                        Si las tengo en serie he de sumar 2v+2v+2v+2v y 4v+4v+4v+4v ?

                        Si lo pones en serie sumas lo voltaje y punto pero hay que ir con ojo porque las resistencias deben ser capaces de compensar el voltaje sin quemarse. Por eso la calculadora de Shilmar era más recomendable ya que puedes ponerle que te calcule la resistencia en serie o en paralelo. :sisi:

                        Por cierto, esos valores para los LEDs son aproximado, tendrías que saber exactamente las especificaciones porque sino no sirve de nada y te puedes quedar corto o pasarte.

                        cslbcnC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • cslbcnC
                          cslbcn @Espinetenbolas
                          Última edición por

                          Finalmente he conseguido hacer el circuito de los 8 LEDs. Quedaría una cosa así:

                          bronZonB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • bronZonB
                            bronZon @cslbcn
                            Última edición por

                            si quieres usar varios leds, puedes armarte un regulador de voltaje con el LM317 , asi con un potenciometro de 5k puedes ajustar los voltios que necesitas y ademas te entrega la intensidad de 2 amperios propios y libres de la fuente de poder.

                            Que alguien me corrija si mi solucion es una burrada. 😛

                            EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • EspinetenbolasE
                              Espinetenbolas Veteranos HL @bronZon
                              Última edición por

                              @bronZon:

                              Que alguien me corrija si mi solucion es una burrada. 😛

                              Burrada no es, pero teniendo en cuenta que los leds van a estar siempre al mismo voltaje, me parece que poner unas resistencias es mucho más barato y simple. 😛

                              Ojo, si tuviera que montar varias decenas de LEDs, seria mejor la opción del regulador.

                              Yo estoy ahora mismo trasteando con unos integrados MIC que están muy bien porque soportan mucho vatios. De echo este prototipo inicial es capaz de variar la tensión de la linea de 12v entre 4-12V (se puede regular un resistencia variable para aumentar o disminuir dicho rango) y soporta 3A a carga máxima o lo que son lo mismo 36W. Aunque en realidad no llega a suministrar 12v porque con el potenciometro al máximo y con una carga del 80% pierde unos 300-400mV, que es poco, pero para eso voy a dotarlo de un switch que me conmute el regulador y la la linea de 12V 😛

                              Cuando tenga un rato ya abriré un post pero de momento estoy todavía trasteando y no hay mucha cosa más que enseñar. 🙂

                              PD: Por si alguien se lo pregunta, estos reguladores que voy a hacer son para los ventiladores y la bomba de mi RL y los ventis de la MOD ;D

                              bronZonB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • bronZonB
                                bronZon @Espinetenbolas
                                Última edición por

                                creo que es mejor a si, pues obtienes energia para tus extras y no le quitas nada a la fuente de poder. 🙂

                                cslbcnC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • cslbcnC
                                  cslbcn @bronZon
                                  Última edición por

                                  Gran duda. He ido esta tarde a una tienda a comprar los LEDs. Le dije al vendedor que me diera 4 LEDs rojos de 2.0v y 4 LEDs azules de 4.5v.

                                  Me ha dicho que los fabricantes recomiendan que vayan a 3.0v y que tanto los rojos como los azules (ambos leds de alta luminosidad) necesitan esos 3v. Es decir que si le meto 12v de linea y hay 4 leds a 3v, 4*3v = 12v - 12v = 0 ohms. Teóricamente no necesito resistencia. Bueno, esta misma tarde he unido los leds en serie con un cable del mismo grosor que el del molex, los he enchufado al PC y ha pasado lo siguiente:

                                  Se me ha encendido el primero, el segundo brillaba muy poco y los 2 siguientes no se encendian. Han estado en ese estado 2 segundos, luego se han apagado y ya no se han vuelto a encender mas… ¿Qué ha pasado? Se han fundido? Necesitan 2v? El de la tienda de ha timado?

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • 1 / 1
                                  • First post
                                    Last post

                                  Foreros conectados [Conectados hoy]

                                  0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                  febesin, pAtO,

                                  Estadísticas de Hardlimit

                                  Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                  Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                  ssaybb ha sido nuestro último fichaje.