• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    "Undervolting" (optimizar un portátil para que consuma menos y se caliente menos)

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    12
    36
    25.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • YorusY
      Yorus Veteranos HL @Sheu_ron
      Última edición por

      Muy buena Sheu_ron, me fastidia que solo sea para Windows, porque para mi ordenador mulero le vendría muy bien (puedo tocar algunas frecuencias pero no voltajes desde bios que recuerde). Veremos si no cae aún un 2000, por la ofuscación de protocolos de los derivados de emule (en Linux no se de nada que lo implemente) y por esto.

      Mi centro de operaciones
      Mi blog en HL

      hlbm signature

      whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • whoololonW
        whoololon Veteranos HL @Yorus
        Última edición por

        Tal vez en Linux no haga mucha falta. Ya comenté por ahí que, en "idle", tengo una diferencia de 10-12 W contra WinXP. Supongo que en el portátil también conservo esa diferencia.

        Edito: Los que tengan un portátil con Pentium-M y Linux, están de enhorabuena, Aquí otro poco. Eso sí, recompilar el kernel, a mí como que me da palo. ;D

        ...me lo dicen las voces...

        hlbm signature

        YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • YorusY
          Yorus Veteranos HL @whoololon
          Última edición por

          Mi caso es distinto, ya que tengo un Via C7 con Ubuntu, aunque cuando finalice mis descargas pendiente me pasaré a Debian sin entorno gráfico y con un solo programa P2P (mldonkey) que seguro que dejan el micro mas libre.

          Mi centro de operaciones
          Mi blog en HL

          hlbm signature

          cramC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • cramC
            cram @Yorus
            Última edición por

            a ver, alguien me pasa el link de descarga del RMClock utility que no me aclaro cual he de bajar??

            :vayatela::vayatela:

            A ver el programa que me bajo es diferente del que sale en la guia, no se como hacer lo que dicen.

            p.d: joer los mierda estudios me descentran de lo importante!!!!:llorar::llorar:

            M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • M
              Martínez @cram
              Última edición por

              @cram:

              a ver, alguien me pasa el link de descarga del RMClock utility que no me aclaro cual he de bajar??

              http://cpu.rightmark.org/download.shtml

              cramC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • cramC
                cram @Martínez
                Última edición por

                @Martínez:

                http://cpu.rightmark.org/download.shtml

                En FULL:

                x11 –> 1.150V –1.038V(reales) 65,5ºC
                x11 –> 1.412V -+-1.40(reales) 82,0ºC

                16.5ºC yo flipo!!!

                En Idle

                x6 –>1.050V este ya estaba así asi que en idle no he ganado nada, si pudiera bajar más el Vcore si ganaria un descenso de la temperatura en idle.

                En idle así me va a 40,5º no es demasiado?¿?¿?¿

                Ahora en un rato lo pruebo en el emuPC. Lo que es Via y no se si irá.

                Gracias Sheu_ron

                Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Sheu_ronS
                  Sheu_ron @cram
                  Última edición por

                  CRAM, para ver si es estable en FULL, déjalo durante 10 o 15 minutos. Un programa como el SUPERPI calculando 16 Mb (luego lo paras) y ya está.
                  Si se te cuelga o bloquea, subes el voltaje, sino, vuelves a bajarle unas décimas y luego le vuelves a poner el SUPERPI otro rato más.

                  En el PC Emule también te irá.
                  El programa funciona tengas un AMD, Intel o un C3 de VIA.
                  Tanto en sobremesa como portátil.

                  La única diferencia que habrá es que igual tienes un margen de undervolting menor que con el AMD, aunque por lo que veo en vuestros post, la media se sitúa en torno a 0'3 Voltios y entre 16 y 18ºC de diferencia.

                  Aqui lo que influye es principalmente el stepping del micro y la calidad de la placa.

                  PD General: ESTA MEJORA SÓLO ES VÁLIDA UNA VEZ QUE EL PROGRAMA SE HA CARGADO EN WINDOWS, POR LO QUE DEBÉIS CONCIENCIAROS QUE HASTA QUE EL PROGRAMA NO SE HA CARGADO, EL MICRO ESTÁ TRABAJANDO A SU VOLTAJE NOMINAL.

                  cramC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • cramC
                    cram @Sheu_ron
                    Última edición por

                    Una dudilla que tengo.

                    El programa sólo por el hecho de estar abierto ya usa un 5-8% de CPU, reduce tanto el consumo como para que ese 5.8% que usa compense?

                    Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • Sheu_ronS
                      Sheu_ron @cram
                      Última edición por

                      No es sólo el consumo, también la temperatura, pues podrás poner el ventilador del micro a la mitad o así de rpm.

                      Por otro lado, a mi no me consume CPU.
                      Lo tengo minimizado.

                      Lo que deberías mirar es de deshabilitar módulos, ya que el programa es un tanto "pijotero" para lo que hace, pues si te fijas te pone un icono para el nivel de carga de la batería, otro para el % de uso del micro,….
                      Pienso que si deshabilitaras todo eso, no tendrías tanto uso de CPU.

                      whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • whoololonW
                        whoololon Veteranos HL @Sheu_ron
                        Última edición por

                        Lo has clavado.
                        El Aspire 7720G que le he comprado a mi sobrina viene hasta arriba de porquerías. Y lo primero el Vista, que es la primera vez que lo uso… y me parece do todo menos práctico. Venga chorradas de gadgets, que si las ventanitas hacen nosequé (por cierto, que todo eso me suena bastante de "otros" SO)... incómodo de narices. También el fabricante se ocupa de configurarlo de la manera más hortera posible, que de lo que se trata es de despistar con "lucecitas" a quien lo compra.
                        Lo mejor es hacerle la copia de seguridad nada más encenderlo (sin internet)... y empezar a limpiarle la porquería. 😄

                        Por cierto, que a quien me diga que el Vista es más estable que el XP... lo espero en la calle.:risitas:

                        Edito: Sigo sin poder ponerte el minipunto. Recuérdame que te lo debo. 😛

                        ...me lo dicen las voces...

                        hlbm signature

                        Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • Sheu_ronS
                          Sheu_ron @whoololon
                          Última edición por

                          ¿Seguro que estamos hablando de lo mismo?

                          Lo digo porque aqui nadie ha hablado del vista 😐

                          No sé, para mí el vista se encuentra en el mismo punto de inflexión en el que se encontraba el XP a principios de salir allá a finales del 2001, cuando se decia (y todavia se dice jejeje) que era un sistema muy pesado, muy hortera, con muchas pijadas, la mayoria innecesarias y que para hacer lo mismo que el W2000 se requería el triple de máquina….

                          El único atractivo que le encuentro al vista frente al XP es la base actualizada de drivers. Nda más.
                          Fuera de ahi no incorpora nada nuevo: firewall (ya lo tenia el XP), asistente de redes inalambricas (ya lo traia el XP), IPv6 (seguramente el XP lo añada cuando salga el próximo SP),...

                          Me gustaría saber si has usado este programa con el portátil con vista y cómo te ha ido (valores de temperaturas y voltajes conseguidos), más que nada, para ver si el vista mejora o no la gestión de energía frente a XP.

                          PD: Que no quiero reputación, leñes! 🙂

                          PD2: Eso de los iconos y demás, pasa también con los PC's de sobremesa y ya pasaba con el XP, haciendo el sistema no solo muy cargado, sino hasta incluso inestable, ya que la mayoría de programitas (que si sensor de presión en el touchpad, que si icono de velocidad de la lan, que si icono para el bloque mayúsculas,…) son programas hechos sin apenas pruebas con el sistema y con muchos fallos en su programación.

                          cramC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • cramC
                            cram @Sheu_ron
                            Última edición por

                            Pos va a ser que con la epia ml8000 no se puede, no te deja seleccionar nada.:vayatela::vayatela:

                            Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • Sheu_ronS
                              Sheu_ron @cram
                              Última edición por

                              ¿Has usado la última versión del programa?
                              ¿Tienes una bios actualizada?

                              ¿Hay alguna opción dentro de la bios referente a los voltajes del micro? (tal vez si se pudiese poner en modo manual en lugar de "auto", el programa te dejaría).

                              cramC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • cramC
                                cram @Sheu_ron
                                Última edición por

                                @Sheu_ron:

                                ¿Has usado la última versión del programa?
                                ¿Tienes una bios actualizada?

                                ¿Hay alguna opción dentro de la bios referente a los voltajes del micro? (tal vez si se pudiese poner en modo manual en lugar de "auto", el programa te dejaría).

                                Si la bios ta acualizada, el programa en su última versión. lo de mirar en bios ya lo mirare que tengo xamenes ahora y toy traumadillo. Leease offtopic.

                                Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • Sheu_ronS
                                  Sheu_ron @cram
                                  Última edición por

                                  Ya he leido tu post.
                                  Lo siento mucho.

                                  Por otro lado esta tarde lo he probado con mi pc de sobremesa, un amd sempron 64 2800+ con una placa msi k8 neo platinum con chipset nvidia 2, y como a tí, me aparecen las opciones en sombreado.

                                  Mucho me temo que este tipo de incompatibilidades, más que al tipo de procesador, se deban al modelo de placa base.

                                  A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • A
                                    a.roda @Sheu_ron
                                    Última edición por

                                    Hola, estoy muy interesado en este hilo, pero no consigo que me funcione el RightMark.

                                    Me he leído todo el artículo y luego he leído todas las opiniones del post a ver si sacaba algo en claro y no se que hago mal. A ver si me podéis ayudar.

                                    El ordenador en cuestión es un portátil marca ACER Aspire 1620/1621LM, Procesador Intel Pentium4 @ 2.8Ghz y 512RAM. No es ninguna maravilla pero lo utilizan habitualmente mis padres para mirar el correo, navegar por internet y poco más (alguna descarguilla) por lo que si pudiera reducir el voltaje y con ello el calor que genera sería genial (creo que este portatil no lo diseñaron nada bien en cuanto al tema de ventilación y es un p_t_ horno).

                                    Bueno, aquí os dejo una imagen que he sacado del RightMark a ver si sois capaces de decirme algo y si tiene solución.

                                    Un saludo y muchas gracias.

                                    PD Feliz año a todos, que hacía mucho tiempo que no pasaba por aquí.

                                    M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • M
                                      Martínez @a.roda
                                      Última edición por

                                      a.roda, tu micro no cuenta con EIST ni nada, por lo que no puede prácticarse el método.

                                      packosoftP A 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                      • packosoftP
                                        packosoft Admin honoris causa @Martínez
                                        Última edición por

                                        la reputacion guardadla para que en cuento funcione fundirle a positivos 😉 xDD

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • A
                                          a.roda @Martínez
                                          Última edición por

                                          @Martínez:

                                          a.roda, tu micro no cuenta con EIST ni nada, por lo que no puede prácticarse el método.

                                          Vaya, pues que pena :llorar:, ¿qué es exactamente el EIST?

                                          Gracias por contestar

                                          cramC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • cramC
                                            cram @a.roda
                                            Última edición por

                                            @a.roda:

                                            Vaya, pues que pena :llorar:, ¿qué es exactamente el EIST?

                                            Gracias por contestar

                                            Pues una tecnologia que tiene el cpu para bajar el multiplicador y consecuentemente la frequencia del proecesador cuando no se usa.

                                            Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.