• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    "Undervolting" (optimizar un portátil para que consuma menos y se caliente menos)

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    12
    36
    25.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Sheu_ronS
      Sheu_ron @cram
      Última edición por

      No es sólo el consumo, también la temperatura, pues podrás poner el ventilador del micro a la mitad o así de rpm.

      Por otro lado, a mi no me consume CPU.
      Lo tengo minimizado.

      Lo que deberías mirar es de deshabilitar módulos, ya que el programa es un tanto "pijotero" para lo que hace, pues si te fijas te pone un icono para el nivel de carga de la batería, otro para el % de uso del micro,….
      Pienso que si deshabilitaras todo eso, no tendrías tanto uso de CPU.

      whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • whoololonW
        whoololon Veteranos HL @Sheu_ron
        Última edición por

        Lo has clavado.
        El Aspire 7720G que le he comprado a mi sobrina viene hasta arriba de porquerías. Y lo primero el Vista, que es la primera vez que lo uso… y me parece do todo menos práctico. Venga chorradas de gadgets, que si las ventanitas hacen nosequé (por cierto, que todo eso me suena bastante de "otros" SO)... incómodo de narices. También el fabricante se ocupa de configurarlo de la manera más hortera posible, que de lo que se trata es de despistar con "lucecitas" a quien lo compra.
        Lo mejor es hacerle la copia de seguridad nada más encenderlo (sin internet)... y empezar a limpiarle la porquería. 😄

        Por cierto, que a quien me diga que el Vista es más estable que el XP... lo espero en la calle.:risitas:

        Edito: Sigo sin poder ponerte el minipunto. Recuérdame que te lo debo. 😛

        ...me lo dicen las voces...

        hlbm signature

        Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Sheu_ronS
          Sheu_ron @whoololon
          Última edición por

          ¿Seguro que estamos hablando de lo mismo?

          Lo digo porque aqui nadie ha hablado del vista 😐

          No sé, para mí el vista se encuentra en el mismo punto de inflexión en el que se encontraba el XP a principios de salir allá a finales del 2001, cuando se decia (y todavia se dice jejeje) que era un sistema muy pesado, muy hortera, con muchas pijadas, la mayoria innecesarias y que para hacer lo mismo que el W2000 se requería el triple de máquina….

          El único atractivo que le encuentro al vista frente al XP es la base actualizada de drivers. Nda más.
          Fuera de ahi no incorpora nada nuevo: firewall (ya lo tenia el XP), asistente de redes inalambricas (ya lo traia el XP), IPv6 (seguramente el XP lo añada cuando salga el próximo SP),...

          Me gustaría saber si has usado este programa con el portátil con vista y cómo te ha ido (valores de temperaturas y voltajes conseguidos), más que nada, para ver si el vista mejora o no la gestión de energía frente a XP.

          PD: Que no quiero reputación, leñes! 🙂

          PD2: Eso de los iconos y demás, pasa también con los PC's de sobremesa y ya pasaba con el XP, haciendo el sistema no solo muy cargado, sino hasta incluso inestable, ya que la mayoría de programitas (que si sensor de presión en el touchpad, que si icono de velocidad de la lan, que si icono para el bloque mayúsculas,…) son programas hechos sin apenas pruebas con el sistema y con muchos fallos en su programación.

          cramC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • cramC
            cram @Sheu_ron
            Última edición por

            Pos va a ser que con la epia ml8000 no se puede, no te deja seleccionar nada.:vayatela::vayatela:

            Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Sheu_ronS
              Sheu_ron @cram
              Última edición por

              ¿Has usado la última versión del programa?
              ¿Tienes una bios actualizada?

              ¿Hay alguna opción dentro de la bios referente a los voltajes del micro? (tal vez si se pudiese poner en modo manual en lugar de "auto", el programa te dejaría).

              cramC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • cramC
                cram @Sheu_ron
                Última edición por

                @Sheu_ron:

                ¿Has usado la última versión del programa?
                ¿Tienes una bios actualizada?

                ¿Hay alguna opción dentro de la bios referente a los voltajes del micro? (tal vez si se pudiese poner en modo manual en lugar de "auto", el programa te dejaría).

                Si la bios ta acualizada, el programa en su última versión. lo de mirar en bios ya lo mirare que tengo xamenes ahora y toy traumadillo. Leease offtopic.

                Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Sheu_ronS
                  Sheu_ron @cram
                  Última edición por

                  Ya he leido tu post.
                  Lo siento mucho.

                  Por otro lado esta tarde lo he probado con mi pc de sobremesa, un amd sempron 64 2800+ con una placa msi k8 neo platinum con chipset nvidia 2, y como a tí, me aparecen las opciones en sombreado.

                  Mucho me temo que este tipo de incompatibilidades, más que al tipo de procesador, se deban al modelo de placa base.

                  A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • A
                    a.roda @Sheu_ron
                    Última edición por

                    Hola, estoy muy interesado en este hilo, pero no consigo que me funcione el RightMark.

                    Me he leído todo el artículo y luego he leído todas las opiniones del post a ver si sacaba algo en claro y no se que hago mal. A ver si me podéis ayudar.

                    El ordenador en cuestión es un portátil marca ACER Aspire 1620/1621LM, Procesador Intel Pentium4 @ 2.8Ghz y 512RAM. No es ninguna maravilla pero lo utilizan habitualmente mis padres para mirar el correo, navegar por internet y poco más (alguna descarguilla) por lo que si pudiera reducir el voltaje y con ello el calor que genera sería genial (creo que este portatil no lo diseñaron nada bien en cuanto al tema de ventilación y es un p_t_ horno).

                    Bueno, aquí os dejo una imagen que he sacado del RightMark a ver si sois capaces de decirme algo y si tiene solución.

                    Un saludo y muchas gracias.

                    PD Feliz año a todos, que hacía mucho tiempo que no pasaba por aquí.

                    M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • M
                      Martínez @a.roda
                      Última edición por

                      a.roda, tu micro no cuenta con EIST ni nada, por lo que no puede prácticarse el método.

                      packosoftP A 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                      • packosoftP
                        packosoft Admin honoris causa @Martínez
                        Última edición por

                        la reputacion guardadla para que en cuento funcione fundirle a positivos 😉 xDD

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • A
                          a.roda @Martínez
                          Última edición por

                          @Martínez:

                          a.roda, tu micro no cuenta con EIST ni nada, por lo que no puede prácticarse el método.

                          Vaya, pues que pena :llorar:, ¿qué es exactamente el EIST?

                          Gracias por contestar

                          cramC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • cramC
                            cram @a.roda
                            Última edición por

                            @a.roda:

                            Vaya, pues que pena :llorar:, ¿qué es exactamente el EIST?

                            Gracias por contestar

                            Pues una tecnologia que tiene el cpu para bajar el multiplicador y consecuentemente la frequencia del proecesador cuando no se usa.

                            Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • Sheu_ronS
                              Sheu_ron @cram
                              Última edición por

                              @cram:

                              Pues una tecnologia que tiene el cpu para bajar el multiplicador y consecuentemente la frequencia del proecesador cuando no se usa.

                              Lo más probable es que su portátil sea de los primeros Pentium 4 portátiles, de antes de que llegaran los primeros "mobile" (vamos, los portátiles que integraban micros de PC de sobremesa).

                              A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • A
                                a.roda @Sheu_ron
                                Última edición por

                                Hombre, lo compre en Julio 2004, así que ya ha llovido un poquito. Pero aún así, ahí sigue dando guerra.

                                Gracias de todas formas por resolverme las dudas.

                                _ruso_ Sheu_ronS 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                • _ruso_
                                  _ruso @a.roda
                                  Última edición por

                                  Buenas,

                                  me he bajado el programita este y tengo la versión 2.30 por lo que los screens no son iguales. Si intento buscar cosas parecidas me encuentro con estas dos pestañas

                                  Sin cambiar nada, miro la info y veo que actualmente multiplicador 4x y voltaje 0.8 y mi temperatura 53ºC. Si arranco el prime puedo ver como mi "current" multiplicador y mi voltaje cambian segun la carga a 8x y 1.075V y 65ºC por lo tanto supongo que esos son los valores que debo tocar.

                                  Primero, lo que el autor llama "Automatic Management" es para mi "Performance on demand" o "Power Saving"?

                                  Configuro el perfil "Power Saving" y puedo ponerlo a (4x, 0.9V) , pasar el prime y que no explote
                                  Configuro el perfil "Maximal Performance" a (8x, 0.975) en ppio estables despues de unos minutos.

                                  Probablemente el perfil "Performance on Demand" permite definir un voltaje para cada multiplicador aunque yo no he visto que pueda utilizar algo que no sea 4x y 8x, por lo tanto me olvido de el a no se que me digais lo contrario.

                                  En teoria si me quedo con estos cambios, me establece 0.9V para 4x siempre? o es el max que le va a poner para 4x? (recordemos como, sin carga, estaba 4x con 0.8V)… estaria metiendole 0.1V adicional siempre?

                                  Con el "maximal performance" todo mas claro, para 8x --> 0.975V (al ppio estaba a 1.075V, 1V y 4ºC menos)

                                  Despues de todo esto y a falta de que me comenteis si veis algo raro, mis conclusiones son

                                  • apenas tengo margen para maniobrar
                                  • aunque los voltajes sean pequenios, mi portatil se calienta una barbaridad!!!

                                  Salu2

                                  packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • packosoftP
                                    packosoft Admin honoris causa @_ruso
                                    Última edición por

                                    una chinchetita no le viene mal a esto, no?
                                    Oño _ruso, dichosos los ojos. Que tiempos esas noches en vela contra los maños eh? xDDD

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • Sheu_ronS
                                      Sheu_ron @a.roda
                                      Última edición por

                                      Gracias por la chincheta 🙂

                                      Por cierto _ruso, siempre puedes echarle un ojo a este otro post:

                                      http://foro.hardlimit.com/showthread.php?p=439007#post439007

                                      que otro forero publicó al unísono, solo que en otra sección del foro y sobre el cual hay capturas de pantalla actualizadas a la versión actual del programa.

                                      _ruso_ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • _ruso_
                                        _ruso @Sheu_ron
                                        Última edición por

                                        A ver si saco un rato, mi novia deja el msn y puedo volver a ello, porque cuando estuve trasteando conseguia estabilidad (prime y Baldurs Gate a la vez) con los voltajes que os ponia, pero luego haciendo uso normal se reiniciaba cuando le daba la gana.

                                        Oño _ruso, dichosos los ojos. Que tiempos esas noches en vela contra los maños eh? xDDD

                                        Casi na, que buenos ratos 🙂

                                        PD: Sorry, no tengo acentos.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • E
                                          ener @Sheu_ron
                                          Última edición por

                                          @Sheu_ron:

                                          En cuanto a la temperatura, prueba el speed fan. A mi me saca temperaturas hasta de sitios donde no sabia que habia sondas térmicas :risitas: (en serio, si ves la captura, verás que me saca temperaturas de al menos 5 sitios).

                                          La web es esta:

                                          Download SpeedFan - Access temperature sensor in your computer

                                          Muchas gracias por el dato de este programa.

                                          Yo tengo una placa intel que en la caja dece que se puede ver la temperatura. Efectivamente se puede (Con un programa muy malo que trae intel) pero sólo en windows xp, pero yo tengo instalado windows 2003, y no encontré forma alguna de instalar ese programa (más específicamente sus drivers). Con este programa, ¡¡¡Al primer intento!!!

                                          Tenía otra placa intel de las baratas, que no menciona que se puede leer la temperatura, y nunca pude ver las temperaturas (ni en windows xp) (extrañamente, en el bios sí se puede). Con este programa, ¡¡¡Al primer intento!!!

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • 1
                                          • 2
                                          • 2 / 2
                                          • First post
                                            Last post

                                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                                          2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                          febesin, pAtO,

                                          Estadísticas de Hardlimit

                                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                          Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                          sridharpat ha sido nuestro último fichaje.