• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Asus P6T y DDR a 2000Mhz como es el OC?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    9
    32
    5.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • jordiquiJ
      jordiqui Veteranos HL @incrediboy
      Última edición por

      @incrediboy:

      acabo de mirar la bios, y sin tocar el bclk (133mhz) me deja poner las memorias a 2400mhz, asi que si da esa opcion, supongo que no le puede costar demasiado funcionar estable a 2000mhz

      Sí la bios lo permite, la cuestión es sí el controlador de memoria integrado en la cpu irá forzado o no. Cada persona es libre de hacer overclocking según sus necesidades, pero también están las limitaciones, por ejemplo en este caso del chipset. El resto es un riesgo que cada uno debe asumir, yo lo hice y quemé el procesador, precisamente por tenerlas a 1000Mhz (2000 Oc)

      Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

      hlbm signature

      incrediboyI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • incrediboyI
        incrediboy Veteranos HL @jordiqui
        Última edición por

        ooops fallo mio, se me olvidaba que en esos procesadores el controlador de la memoria va en el micro y no en la placa base. supuse que este iba en la placa base, y que si esta placa soporta esa ram deberia funcionar sin problemas :nono:

        defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • defaultuserD
          defaultuser Veteranos HL @incrediboy
          Última edición por

          La DDR3 fue desde el principio problematica con los voltajes no? incluso modulos de velocidad basica davan guerra por no ir con el voltaje standard creo. Talvez por eso los fabricantes de los micros no se mojaron a certificar a mas frecuencia de memoria, porque conlleva mas voltaje y ahy ya no se mojan.

          Con que voltaje las tenias tu para 2000 jordiqui?

          Yo a chascos le diria que deje de momento la ram con una velocidad que sea posible con 1.5v (por ejemplo la mas alta que sale en el spd de la captura 1200mhz cl8 1.5v) y cuando tenga un disipador de micro decente ya se podria ver apurarlas mas, a 1600 talvez todo depende de la necesidad que tenga realmente de rendimiento.

          Total y creo que respondiendo en parte a la pregunta de chascos, de cierta forma si que es overclock ya que el fabricante del controlador de la memoria (micro) no cretifica el funcionamiento con ram a esas velocidades porque casi siempre hace falta un voltaje en los modulos que podria dar problemas en la controladora de memoria. Si quieres aprobecharlas un poco mejor pero sin ir necesariamente en los limites procura saber seguro el modelo para saber seguro los juegos de voltajes frecuencias y latencias posibles, si ya no te quieres complicar tanto puedes usar la configuracion mas alta que sale en el cpu-z, pero con el modelo exacto se podria sugerir alguna velocidad mas alta que la actual sin forzar voltaje.

          El cambio de disipador en un i7 creo que es recomendable incluso si no vas a tocar nada, solo por silencio y longevidad del micro.

          Salu2.

          Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

          jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • jordiquiJ
            jordiqui Veteranos HL @defaultuser
            Última edición por

            @defaultuser:

            Con que voltaje las tenias tu para 2000 jordiqui?
            Salu2.

            **
            Hola default es en lo único que seguí las especificaciones del fabricante, las tenía a** 1,65 tal como indica Intel.

            Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

            hlbm signature

            deeiividD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • deeiividD
              deeiivid Veteranos HL @jordiqui
              Última edición por

              @jordiqui:

              **
              Hola default es en lo único que seguí las especificaciones del fabricante, las tenía a** 1,65 tal como indica Intel.

              entonces donde estubo el fallo? yo las tengo a 1.64.

              jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • jordiquiJ
                jordiqui Veteranos HL @deeiivid
                Última edición por

                @deeiivid:

                entonces donde estubo el fallo? yo las tengo a 1.64.

                cierto en las bios de asus y GA con el chipset X58 o se tiene a 1.64 o a 1,66, por lo tanto mejor como las tienes tú. El problema insisto es que al poner la ram de stock ( 2000Mhz) se hace quieras o no quieras overcloking al QPI, porque sino tocas el voltajede del controlador de memoria integrado las memorias a 2000 Mhz no van a funcionar.

                Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                hlbm signature

                defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • defaultuserD
                  defaultuser Veteranos HL @jordiqui
                  Última edición por

                  Talvez sea tambien probable que el northbridge reciba un trafico relativo mucho mas alto con la memoria a 2000 que a 1033 por ejemplo, y que entonces el chipset pueda necesitar eventualmente mas ventilacion o incluso algo de voltaje extra para permanecer estable en toda condicion de uso.
                  El enlace QPI cpu/NB dudo que requiera mas frecuencia por lo sobrado que supuestamente va encuanto a ancho de datos pero no lo se ni menos comprobado. El enlace de datos entre el controlador y la memoria no deberia de necesitar nada si esta preparado para esa velocidad de memoria, pero nuevamente no se seguro como esta el asunto.

                  Cuanto entretenimiento tiene que haber en esas bios de X58 je je.

                  Salu2.

                  Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                  R 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • R
                    Rada @defaultuser
                    Última edición por

                    Bueno, mira como te han dicho antes, el controlador de memoria del I7 esta en el propio micro. Si pones las memorias a 2000 y el voltaje del QPI en auto, aunque fijases las memorias a su voltaje 1.65 que es lo recomendado el qpi pediria mas voltaje a mayor velocidad de memoria …. para que el uncore pudiese tirar a 4000 que seria el minimo para las memos a 2000 igual esta pidiendo una burrada 1.5v o mas, y lo maximo recomendado por intel es 1.35v. Mi consejo fija manualmente el voltaje del QPI. Si seteando el voltaje a 1.35~1.4v maximo es inestable con las memos a 2000 no lo fuerzes o te vas a encontrar un micro jodido en poco tiempo sin saber porque.

                    defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • defaultuserD
                      defaultuser Veteranos HL @Rada
                      Última edición por

                      Vamos que cuando una placa base es compatible con una cierta velocidad de memoria pero la marca como (O.C.) hay que remangarse, que no es montar la memoria, seleccionar su velocidad y punto, ni mucho menos.

                      Salu2.

                      Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                      incrediboyI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • incrediboyI
                        incrediboy Veteranos HL @defaultuser
                        Última edición por

                        default, las placas admiten 2000 sin overclock, el problema es el micro

                        defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • defaultuserD
                          defaultuser Veteranos HL @incrediboy
                          Última edición por

                          Unos dicen que "sin problemas" otros dicen que hay que tocar voltajes de qpi ….. no veo consenso de ningun tipo.

                          Por cierto, ya se sabe que los intel serie "i" llevan el controlador de memoria en el micro, eso solo es novedad en los intel los amd lo tienen asi desde hace mucho.

                          Salu2.

                          PD:A mi tampoco me urge tenerlo claro, por lo menos de momento.

                          Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                          R 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • R
                            Rada @defaultuser
                            Última edición por

                            @defaultuser:

                            Unos dicen que "sin problemas" otros dicen que hay que tocar voltajes de qpi ….. no veo consenso de ningun tipo.

                            Por cierto, ya se sabe que los intel serie "i" llevan el controlador de memoria en el micro, eso solo es novedad en los intel los amd lo tienen asi desde hace mucho.

                            Salu2.

                            PD:A mi tampoco me urge tenerlo claro, por lo menos de momento.

                            Los que dicen "sin problemas" les haria el mismo caso que a los que dijeran "ocear el micro sin tocar voltajes, todo en auto, sin problemas" …. pueden decir misa, si pones las memos a 2000 estas haciendo overclock, no a los nucleos de la cpu sino al controlador de memoria que trae integrado. Dejarlo en auto es jugarsela, que hay algun micro por ahi que soporte los 4000 de uncore con poco voltaje y que habiendolo dejado en auto no pasa nada, pues es posible, el mio y la mayoria no pueden, aunque se de alguno que si.
                            Que cada cual haga lo que quiera, mi consejo es bastante simple, no pasar de 1.35v en el qpi para 24/7 y nunca de 1.45v en ningun caso. Si el sistema no es estable asi, lo mejor, bajar las frecuencias de las memorias hasta que lo sea.
                            Saludos.

                            defaultuserD jordiquiJ 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                            • defaultuserD
                              defaultuser Veteranos HL @Rada
                              Última edición por

                              Pues lo que ya se sabia desde los inicios incluso de la DDR3, que su implementacion iva a ser una medio cagada, y para usar esas frecuencias es necesario reunir una serie de requisitos, pero si los requisitos ya los trajese la placa no haria falta ponerle (OC), si se lo ponen sera porque ademas necesita ajustes especificos sobre el montaje final.
                              A quien no le haya hecho falta tocar nada pues suerte.

                              Salu2.

                              Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • jordiquiJ
                                jordiqui Veteranos HL @Rada
                                Última edición por

                                @Rada:

                                Los que dicen "sin problemas" les haria el mismo caso que a los que dijeran "ocear el micro sin tocar voltajes, todo en auto, sin problemas" …. pueden decir misa, si pones las memos a 2000 estas haciendo overclock, no a los nucleos de la cpu sino al controlador de memoria que trae integrado. Dejarlo en auto es jugarsela, que hay algun micro por ahi que soporte los 4000 de uncore con poco voltaje y que habiendolo dejado en auto no pasa nada, pues es posible, el mio y la mayoria no pueden, aunque se de alguno que si.
                                Que cada cual haga lo que quiera, mi consejo es bastante simple, no pasar de 1.35v en el qpi para 24/7 y nunca de 1.45v en ningun caso. Si el sistema no es estable asi, lo mejor, bajar las frecuencias de las memorias hasta que lo sea.
                                Saludos.

                                Acertado, poner la ram a 2000Mhz es hacer overclocking al QPI y no es muy aconsejable forzar el QPI, porque eso implica que tienes que tocar otros voltajes. La ram a 2000Mhz en estos momentos no es compatible con las placas actuales, pues por defecto vienen a 1600 con X58 y 1333 en los chipsets 790xt de amd, etc. Creo que poner la ram a 1800+- es un punto que no debería pasarse, puesto que a más frecuencia de ram más voltaje de QPI, de eso ya no tengo duda. Respecto al vcore igual pasar de 1,35 al menos por aire quizá tampoco sea muy recomendable, salvo que se quiera quemar el procesador, como mi core i7 920. Eso sí cada persona es libre de hacer lo que quiera, pero luego el bolsillo lo nota, he aquí un ejemplo, que se ha pasado al lado oscuro por motivos económicos.

                                Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                                hlbm signature

                                defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • defaultuserD
                                  defaultuser Veteranos HL @jordiqui
                                  Última edición por

                                  Empieza a haber consenso je je ;D

                                  Pues eso, se coje uno sus modulos de alto rendimiento y les mira que latencias soportarian con una frecuencia mas "viable" y listos la mayor parte del rendimiento de los modulos ya se esta aprovechando.
                                  El beneficio de subirle a la ram frecuencia en lugar de bajarle latencias no siempre esta ahy y por lo que siempre he leido la diferencia es poco o ninguna segu el uso concrteo de cada momento.

                                  Unas 1600 cl6 ya tienen que estar muy pero que muy bien.

                                  Salu2.

                                  Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • 1
                                  • 2
                                  • 2 / 2
                                  • First post
                                    Last post

                                  Foreros conectados [Conectados hoy]

                                  1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                  febesin, pAtO,

                                  Estadísticas de Hardlimit

                                  Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                  Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                  ssaybb ha sido nuestro último fichaje.