• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    [Review] Toshiba MK5055GSX

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Hardware
    2
    3
    3.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cobitoC
      cobito Administrador
      Última edición por

      Nos encontramos ante un disco duro para portátiles (de 2.5") de 500 Gb de capacidad que, a pesar de tener un rendimiento parecido a sus competidores más cercanos, disfruta de un consumo más reducido.

      Viene en un sobre de plástico antiestático sellado

      En la pegatina podemos ver todas las características del disco

      Una vez instalado, la BIOS lo reconoce correctamente y nos proporciona la información básica de la unidad

      Una vez particionado y formateado, se nos puede quedar por ejemplo así

      Según el fabricante, este modelo tiene las siguientes características:

      Físico
      Número de cabezas: 4
      Número de discos: 2

      Rendimiento
      Interfaz: SATA 3.0Gb/s (SATA Revision 2.6/ATA-8)
      Tamaño del sector: 512
      Velocidad de rotación: 5.400 RPM
      Tiempo de respuesta medio: 5.55ms
      Buffer: 8MB

      Requerimiento eléctricos
      Alimentación: +5V(+/-5%)
      Aceleración: 4.5watts (pico máximo)
      Lectura/escritura: 1.4watts
      En reposo: 0.18watts
      Dormido: 0.13watts

      Acústica
      En reposo: 2.5 bels
      En búsqueda: 2.5 bels

      Bancos de pruebas

      Para evaluar el rendimiento del disco, he usado dos bancos de prueba: el HDTune y el SiSoft Sandra. Este último tan sólo ha repetido una de las pruebas del HDTune. Casi todas las pruebas se han realizado dos veces por lo que pondré las capturas de ambos resultados una detrás de otra. Por otra parte, se han hecho dos pruebas más que han consistido en copia un archivo relativamente grande dentro del mismo disco tanto en Windows como en Linux. A continuación se detallan los resultados.

      HDTune

      Benchmark

      Esta prueba realiza un test de lectura, de tiempos de acceso y de consumo de CPU. En el gráfico se ven los resultados con una linea azul continua mostrando la tasa en MB/s (eje vertical izquierdo) en función de la posición del disco y con puntos amarillos se ven los tiempos de acceso en ms (eje vertical derecho) también en función de la posición.


      Primera vez


      Segunda vez

      File Benchmark

      En esta ocasión se están midiendo las tasas de transferencia de archivos en bloques desde 512 bytes a 8 Mbytes. Se han elegido dos tamaños de archivo: 32 Kbytes y 64 Mbytes. Para 64 Mbytes tenemos estos resultados

      Para los 32 Kbytes obtenemos estos

      Podemos observar que la tasa de transferencia se dispara con bloques de 512 kbytes. Esto es debido a que el archivo se mantiene en la caché del disco, lo que acelera la transferencia.

      Random Access

      Esta prueba no necesita demasiada explicación. Tan solo mide la tasa de transferencia y los tiempos de acceso de bloques de datos de diferentes tamaños


      Primera vez


      Segunda vez

      SiSoft Sandra

      Aquí tan solo se han repetido una de las pruebas realizadas con HDTune: la de Benchmark


      Primera vez


      Segunda vez

      Copia del archivo en Windows

      Se ha realizado en Windows Vista Home Premium con formato NTFS con todas las actualizaciones instaladas y con el disco duro recién desfragmentado.


      Primer momento


      Más tarde

      Copia del archivo en Linux

      En este caso se ha empleado Mandriva Linux 2009.1 con todas las actualizaciones instaladas en una partición con formato EXT3.


      Al principio


      Un rato después

      Aunque no haya conseguido capturarlo, puedo decir que la velocidad de transferencia ha superado los 28 Mb/s, pero Ksnapshot (el capturador de pantalla de KDE 4) no captura la imagen en el preciso instante de pulsar la tecla y durante la operación, la tasa de transferencia disminuye.

      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
      Mis cacharros

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • P
        powerclio
        Última edición por

        buenisimo, se nota que los discos toshiba son buenos

        pero ahora lo mas importante ¿como anda de ruido?

        cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • cobitoC
          cobito Administrador @powerclio
          Última edición por

          @powerclio:

          buenisimo, se nota que los discos toshiba son buenos

          pero ahora lo mas importante ¿como anda de ruido?

          Considero que es un disco silencioso. Lo he montado en el PC#2 de la firma que tiene un procesador poco potente (consumo muy bajo) que hace que el ventilador apenas funcione y casi no se oye. Buscando, prácticamente no se oye nada.

          Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
          Mis cacharros

          hlbm signature

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • 1 / 1
          • First post
            Last post

          Foreros conectados [Conectados hoy]

          1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
          febesin, pAtO, cobito

          Estadísticas de Hardlimit

          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
          Somos un total de 34.8k miembros registrados.
          natepatel ha sido nuestro último fichaje.