• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Phenom II X4 - Opinión sobre resto de componentes

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Configuraciones completas
    14
    77
    9.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • hAyOH
      hAyO Veteranos HL
      Última edición por

      A mi la opcion que me gusta más es la de PCComponentes, pero cambiando la placa por la Asus, pues ya que cambias pon el ultimo chipset por si no pudieras aprovechar el procesador al máximo con el 790, ya que el 890 es el diseñado para el Phenom II x6.

      Saludos!

      MSI MAG271CQP 2K | Zalman Z9 Neo | CorsairTX850M | MSI MPG X570 Gaming Edge Wifi | AMD Ryzen 7 3700X | Cooler Master ML240L | 2x16GB Gskill TridentZ Neo 3600 CL16 | Gigabyte RTX2070 8GB | Samsung 970 EVO PLUS 500GB M.2 | WD 750N Black 250GB NVME | Crucial MX500 1TB SSD | 3x1TB HDD | Windows 10 Home
      CM690 | Corsair TX750 | Asus P5Q | C2Q 9550 | 8GB DDR2 | OCZ Vendetta | Kingston 240GB SSD + 1TB HDD | GTX 560TI DDR5 | XFI | Windows 10
      Tacens Mars Gaming | P5G41M LX | C2Q 8300 | Stock | 2x4GB DDR3 1333 | SSD128 + 500GB | HD7470 2GB - Windows 10 x64/Batocera 5.26

      TecnhoT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • TecnhoT
        Tecnho Veteranos HL @hAyO
        Última edición por

        Coolmod:

        • Phenom II X6 1090T
        • Gigabyte 890XA-UD3 o Asus M4A89GTD-PRO
        • Crucial Ballistix Tracer PC3-12800 4GB 2x2

        Con gigabyte sin dudarlo y con las crucial sin dudarlo tambien, yo las comprare el mes que viene con la fx.

        Saludos.

        P.D la de pccomponentes es atigua ya es una 790 y no se si te será compatible el procesador o tendrias que actualizar la bios ve a por uan con 890 que es mas nuevo.

        hlbm signature

        F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • F
          fastflyer @Tecnho
          Última edición por

          Yo esperaría un poco a que salgan con el 890FX, que van a salir en 0,

          TecnhoT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • TecnhoT
            Tecnho Veteranos HL @fastflyer
            Última edición por

            Hombre con FX hay una ya de momento la única y es la Asus Crosshair IV Formula que vale unso 190€.

            hlbm signature

            incrediboyI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • incrediboyI
              incrediboy Veteranos HL @Tecnho
              Última edición por

              tampoco es mucho 190€ por una buena placa, sabiendo lo que te cuesta cualquier placa para lso micros intel…

              deeiividD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • deeiividD
                deeiivid Veteranos HL @incrediboy
                Última edición por

                Hombre yo un 890X lo veo mas que suficiente no se va a meter un crosfire de 4 graficas tampoco. En AMD yo siempre tiro por gigabyte sin dudarlo. Sobre la ram ni loko unas kingston mejor las crucial y sino las g.skill. Aunque tienes que saber que esto es muy nuevo y que si esperas van a bajar los precios… Sobretodo de las placas base.
                Sobre el disipador te recomiendo megahalems como el mejor de su categoria. Si quieres algo mas tendría que ser el noctua triple ese con el venti de 14cm

                TecnhoT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • TecnhoT
                  Tecnho Veteranos HL @deeiivid
                  Última edición por

                  ho,bre el mehgalems es muy bueno pero igual pro precio calidad te sale mejor noctua porque con el megahalems para AMD tienes que comprar kit amd son 9€ +/- y luego los ventis otros 20€ al final se te pone en 80€razos el disipa en cambio para amd tienes el noctua con kit incluido y ventiladores por unos 50-70€ y te va dar un rendimiento muy bueno.

                  mira en coolmod por 55€.
                  Disipador CPU Noctua NH-U12P Special Edition SE2

                  Y por 65€ el D14.

                  http://www.coolmod.com/product/9422/0/0/1/Disipador-CPU-Noctua-NH-D14-Socket-13661156AM3.htm

                  hlbm signature

                  deeiividD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • deeiividD
                    deeiivid Veteranos HL @Tecnho
                    Última edición por

                    El unico noctua que a mi parecer vale la pena realmente (ya que son todos carísimos) es este Noctua NH-D14 NH-D14 - Ventilador/Cooler no el SE2. Mejor estirarse un poco e ir por ese. Perdon pero no sabía lo de el kit AMD ya uqe yo estoy en intel y no tenia conocimiento de ello. Tecnho a mi me costó 46€ + 16€ (2 ultra kaze) en total unos 62€ si le sumas el kit AMD son 71€. Quizá con otros ventis si que pueda llegar a 80€.

                    TecnhoT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • TecnhoT
                      Tecnho Veteranos HL @deeiivid
                      Última edición por

                      Ya pero meter dos UK de 3000 es una locura y para tener que controlarlos por rehobus prefiero poner otros ventis, se que son de lo mejor lso UK tengo 3 a mi no me molestan porque los tengo en una habitación solso pero para la mayoria de mortales que tiene el pc donde se suele estar o dormir meten mucho ruido, pondria unso GT antes aunque son más caros pero creo que con el noctua no te complicas y viene todo juntito.

                      hlbm signature

                      X_360X 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • X_360X
                        X_360 @Tecnho
                        Última edición por

                        Muchas gracias por las respuestas 🙂

                        Sobre la placa, me interesa que tenga 2 pci, ya que tengo tarjeta de red y la de sonido, pero viendo lo que se gasta la ASUS Crosshair IV Formula de sonido, no creo que me haga falta ya mi vieja Sound Blaster Live! 24 bits 😄 o esa o la Gigabyte Gigabyte 890XA-UD3, ya que no hay muchas más placas con el chipset de la Serie 8XX, aunque he leido que la disipación de la Asus Formula no deberá ser muy efectiva… 🆒.

                        Sobre el disipador pondría el Noctua NH D14, ya que tube el NH-U12P SE y me quedé muy contento.

                        FassouF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • FassouF
                          Fassou MODERADOR @X_360
                          Última edición por

                          Te cambio el título del post, que más que de un Veterano parecía el típico título hoygan 😛

                          Sobre los x6, si hablando de Windows apenas se notan los x4 salvo en tareas de ripeo o comprensión, esos dos núcleos adicionales me parece que se te van a aburrir un poco 😐

                          Y pagarás en parte la novedad tanto en micro como probablemente en placa base 😞

                          ¿Seguro que no quieres invertir en una HD5850 o superior? 😄

                          Salu2!

                          Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                          Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                          AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                          hlbm signature

                          X_360X 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • X_360X
                            X_360 @Fassou
                            Última edición por

                            @Fassou:

                            Te cambio el título del post, que más que de un Veterano parecía el típico título hoygan 😛

                            Sobre los x6, si hablando de Windows apenas se notan los x4 salvo en tareas de ripeo o comprensión, esos dos núcleos adicionales me parece que se te van a aburrir un poco 😐

                            Y pagarás en parte la novedad tanto en micro como probablemente en placa base 😞

                            ¿Seguro que no quieres invertir en una HD5850 o superior? 😄

                            Salu2!

                            Cierto. Gracias, pero no tengo la cabeza en su sitio estos días…. Sobre el X6 no és seguro, pero si lo hiciera, sería una inversion para futuro ya... osea Pc para muuuuuuuucho años.

                            Sobre una gráfica, tambien he barajado esa posibilidad, jejej ya que el E8500 da bastante caña con juegos actuales, salvo la 4870... ya veremos...

                            Gracias!!

                            TecnhoT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • TecnhoT
                              Tecnho Veteranos HL @X_360
                              Última edición por

                              X-360 estaba mirando placas para am3 y veo que la 890XA-UD3 tiene el 790fx con el SB850 AMD 790X + SB850 Chipset
                              una especie de hibrido, te dejo link a la página de gigabyte para que lo veas.

                              GA-890XA-UD3 (rev. 1.0) - GIGABYTE - Product - Motherboard - Specification

                              hlbm signature

                              jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • jordiquiJ
                                jordiqui Veteranos HL @Tecnho
                                Última edición por

                                Los chipset 790 serán compatibles con los nuevos Phenom X6, pero obviamente el chipset 890 será el más recomendable para estos procesadores. Pero no creeis que quizá sería mejor esperar alguna mejora respecto a las versiones actuales que hay en el mercado? me refiero a las placas. Todas son compatibles con el USB 3.0, pero a parte de esta:

                                Asus CROSSHAIR IV Formula - AM3 - DDR3

                                La pena es el precio 199 ( que manía con poner un euro menos, ni que fueramos tontos, 200 vamos)
                                pero sino vas a poner bloques de líquida, es una gozada la distribución general, pero el precio es el handicap.

                                Placa base Gigabyte 890XA-UD3 - AM3 - DDR3 - SATA 6GB/s - USB 3.0

                                aunque en las especificaciones, como bien dice techno, dice lo siguiente:
                                Chipset
                                AMD 790X
                                AMD SB850

                                Respecto a esta GA, no veo ninguna mejora respecto a la GA-MA790XT-UD4P, esceptuando el "chipset" y imagino que habrán añadido alguna mejora en los puertos sata y el USB 3.0, pero creo que hasta que no salga la UD4 o superior, no veremos una mejora respecto a la que tiene Asus como tope de gama. Lo positivo es el precio, pues es más asequible. Por lo que he podido leer, GA sigue apostando fuerte por AMD, la prueba está en la placa UD5P que tienen en el mercado:


                                *Solo Compatible con procesadores AM3 Phenom II, y no para procesadores AM2+ Phenom II. Por favor visita la lista de soporte de CPUs para más detalles.
                                *La DDR3 1666 es soportada en combinación de un CPU AM3 y módulos de memoria certificados, por favor revisa la lista de soporte de memoria para más información.

                                Esta no sé el precio, la cuestión está en ver qué rendimiento ofrecen en el chipset 890 y cual en el 790 con la Bios actualizada. En GA ya tienen una versión beta.
                                La conclusión es que quizá aún está todo un poco verde y hay que esperar que se mueva el mercado, pues quizá bajen el precio del 1095 si intel saca al mercado la gama media de los Gulftown. Veremos que sucede, pero en cualquier caso estoy a la espectativa y de momento prefiero esperar al mes de junio al tema de la placa, para ver qué ha hecho GA al respecto.

                                Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                                hlbm signature

                                X_360X 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • X_360X
                                  X_360 @jordiqui
                                  Última edición por

                                  Si prisa no me corre, aun tengo que vender el hard del que tengo y otras cosas más que hay por ahí… aun queda tiempecito, pero de placa quizás me decante por una 890FX, ya que las GX con gráficos integrados... como que no me hace mucho :D.

                                  Poco a poco.

                                  Edito: Me he mirado alternativas en Intel, los i7 el 870 me sale más caro que el i920, igualmente me sale el i7 920 un poco más caro que el Phenom II.

                                  incrediboyI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • incrediboyI
                                    incrediboy Veteranos HL @X_360
                                    Última edición por

                                    yo me compraria un i7 920/930. no digo que los x6 de amd sean malos, pero rara vez vas a usar 6 nucleos y para usar 2 o 3 me gusta mas como rinde un i7

                                    jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • jordiquiJ
                                      jordiqui Veteranos HL @incrediboy
                                      Última edición por

                                      No estoy de acuerdo por la sencilla razón de que la placa con chipset X58 es más cara que cualquier placa con chipset 790 o 890, exceptuando la crossfire IV y pocas más. Despues el core i7 920 cuesta unos 260 euros, el tope de gama de Phenom X6 cuesta 280 unos 20 o 30 euros más, con la diferencia que el phenom en cuestión de rendimiento supera al core i7 950 que cuesta 500 euros. Respecto al tema de los núcleos, aplicando esa regla de tres, tampoco sirve comprarse un core i7 920 puesto que tiene 4 cores físicos y 8 si lo activamos en modo virtual. Por eso entonces compraría un procesador de doble núcleo si nos referimos al tema software que aprovecha la función multiproceso. En este caso, y sin utilizar la función multiproceso, en cuestión de rendimiento precio, el core i7 920 te saldría más caro que el six cores de AMD ( incluso el 1095) puesto que una placa 890 GA puede rondar los 130 euros y una P6T SE ronda los 200. En este caso sería erróneo descartar esta nueva gama de procesadores de AMD, si lo comparamos con un core i7 920-950.

                                      Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                                      hlbm signature

                                      _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • _Neptunno__
                                        _Neptunno_ MODERADOR @jordiqui
                                        Última edición por

                                        Sobre el tema de las placas base, sinceramente, yo buscaría una Gigabyte. Últimamente me están gustando muchísimo.
                                        Y, ojo, no es que Asus sea mala, es mas tuve muy buenos recuerdos de la An8 SLI deluxe 🙂

                                        Pero yo me buscaba alguna Gigabyte 890 sin duda para ese micro.

                                        Sobre el micro, pues hombre un X6 rinde en el peor de los casos como un X4, con la diferencia de que el X6 tiene el modo turbo y se aplica a 3 cores con lo cual en ciertas aplicaciones de un solo hilo importa mas.
                                        Ademas, económicamente no hay grandes diferencias, salvo que ahora esta un poco inflado los precios, y que optaría por el 1055 que tiene un precio mas acorde aunque no es Black Edition, pero bueno.

                                        Yo estoy super indeciso sobre un X6 1055 y el i5 750, básicamente ves por la red muchos argumentos a favor y en contra de ambos, por no hablar de muchos test donde se acercan peligrosamente a los i7 920 y similares ambos micros.

                                        Por cierto, ayer tuve en mi poder un i7 965 con una GTX285 + una GTS250…era de un cliente. Ains, que ganas de llevármelo para casa, joe.

                                        TecnhoT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • TecnhoT
                                          Tecnho Veteranos HL @_Neptunno_
                                          Última edición por

                                          Totalmente de acuerdo con Neptunno yo para AMD he probado y tenido asus y gigabyte y me quedo con gigabyte por lo menos en AMD me han dado mejores resultados y las bios me parecen mejores serán manias o no pero mi antigua 790fx dq6 iva como un tiro y oceaba que da gusto con temperaturas muy buenas y todo por aire, en intel me está dando muy buenos resultados, me gustaria ver que tal ban las MSI 890 que he visto alguna review y dicen que están arrasando a ver si als veo por el mercado español a buen precio para el mes que viene, tambien me gustaria ver DFI yo para AMD iria gigabyte,MSI o DFI según precio rondarán parecidad lo que más me gusta es que por la mitad de uan de intel de gama alta te compras una gama alta de AMD y es un gustazo.

                                          De am3 he montado con los 7xx unas cuántas EVO y he de decir que son bastante buenas, aunque no se por que creo que me gusta más ASUS para los 775 y los 1156, desde que me salieron unas cuántas malas las he cogido algo de mania.

                                          EDITO:
                                          Ya he encontrado nuna 890fx en izarmicro

                                          gigabyte 890fxa-ud5
                                          http://www.gigabyte.com.tw/Products/Motherboard/Products_Overview.aspx?ProductID=3417

                                          http://www.izarmicro.net/productos.php?id_secciones=167

                                          169€

                                          me parece ahora mismo la que mejor pinta tiene y el precio está bastante bien mmm teniendo la tienda al lado de casa podria ser la que caiga y además tiene un pci perfecto para mi SB.

                                          hlbm signature

                                          X_360X 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • X_360X
                                            X_360 @Tecnho
                                            Última edición por

                                            Bajo mi opinión personal he tenido ambas placas, aunque en diferente arquitectura, Gigabyte en socket 478.. y Asus en esta y estoy muy contento con esta Asus, aparte del micro deja subir bastante en el tema de OC, aunque quizás algo limitado en el tema del VCore, pero en general me ha gustado mucho.

                                            Y en Gigabyte tambien sube, y la placa bastante fresca, más que la Asus, pero la Asus me ha dejado mejor sabor de boca, aunque viendo las de LGA 1366 o 1156 Gigabyte a echo muy buenas placas, haber si hace mas con el chipset de la serie 8XXFX y ya tendré más variedad para mirar.

                                            Saludos!

                                            jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 1 / 4
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.