• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Mi experiencia con Asus y Gigabyte

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    4
    4
    825
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • P
      Pacho
      Última edición por

      Os cuento: siempre he tenido Asus en mis ordenadores. Yo mismo me monto mis propios ordenadores, así que sé de lo que hablo cuando os voy a decir lo que sigue: Me compré una placa Asus gama media, ya con condensadores japoneses sólidos, 6 tomas SATA internas, etc. cuyo valor era de 89 euros, para un Intel core 2 duo, el @8400 a 3 GHz, procesador que me costó 200 euros en su día. La placa se murió sin más al apagar un día el ordenador. Tramité un RMA y me la cambiaron, el servicio técnico muy bien, eso sí. Luego me murió esa segunda placa. Por si había sido una mala tirada, decidí cambiar la placa, y dado que también iba a cambiar la gráfica (una ATI HD5850) me decidí por una placa de superior calidad (al menos eso creía yo). Total, que me compré la Asus Maximus II Formula. Cuando la monto, me salta un problema de temperatura en el Northbridge, 86ºC. Apago el ordenador, la desmonto, y veo que se olvidaron (en fábrica) de poner una especie de gomita que va entre el chipset norte y el disipador (qué clase de fabricante comete esos errores, y más cuando nos movemos en esos precios?). Total, que la vuelvo a enviar por RMA, y tardan 2 meses en devolvérmela. Y me la mandan toda tocada, con los tornillos con las cabezas comidas, de haber fozado en ella, cuando me costó 200 eurazos. Deberían de cambiármela por una nueva. A los 3 meses, se me muere. Total, que harto de Asus me compro una Gigabyte y un core i5, a 2.66 GHZ. CAmbio memorias RAM (pues esta ya es DDR3), procesador, disipador, etc. con el gasto añadido que eso conlleva. Resultado, ni un problema y ya llevo con ella más de 8 meses. Sí, me he gastado una pasta, pero Asus lo va a pagar caro, porque hablaré mal de ella lo que me queda de vida. Un fallo es casualidad, dos son mala suerte. Tres, son un error garrafal de fabricación y descuido total por los detalles. Ahora, ustedes decidan, son libres de comprar lo que más les guste! Un saludo!

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • TecnhoT
        Tecnho Veteranos HL
        Última edición por

        ¿Te has dado cuenta que has reflotado un hilo que tiene más de 5 años?
        Abre otro post para las dudas.
        Saludos y bienvenido.

        hlbm signature

        FassouF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • FassouF
          Fassou MODERADOR @Tecnho
          Última edición por

          Muevo los mensajes a un post nuevo, pero Pacho haz el favor de mirar las fechas de los post, antes de contestar uno con más de 2 años :mudo:

          Sobre el tema del post, algunas marcas tienen productos mejores que otros, pero como normalmente tratamos con vendedores detallistas, suelen ser estos y sus mayoristas los que definen la calidad del servicio que recibimos en el RMA, ya que no suele ser habitual trata directamente con el fabricante :nono:

          Personalmente tampoco me gustan las Asus, aunque su convivencia con Gigabyte seguro que les ha aportado mejoras en sus productos.

          Salu2!

          Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
          Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
          AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

          hlbm signature

          incrediboyI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • incrediboyI
            incrediboy Veteranos HL @Fassou
            Última edición por

            lo de los tornillos tampoco lo veo algo grave al margen de la estetica, me explico. cuando hay un problema grave si que te cambian la placa, pero cuando es una tonteria las tiendas pequeñas en general hacen "sus chapucillas". cualquier tienda de barrio puede conseguir una pegatina termica, asi que yo creo que simplemente consiguieron la que le faltaba a la placa y se la pusieron. es una opcion poco profesional pero que deberia funcionar si el chip no esta tocado.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • 1 / 1
            • First post
              Last post

            Foreros conectados [Conectados hoy]

            1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
            febesin, pAtO,

            Estadísticas de Hardlimit

            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
            Somos un total de 34.8k miembros registrados.
            natepatel ha sido nuestro último fichaje.