• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Windows XP 32 bits y HD de 3TB

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Hardware
    6
    7
    8.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • DixmanD
      Dixman Mercaderes HL
      Última edición por

      Buenas. aunque hace tiempo que no posteo por el foro no dejo de pasarme de vez en cuando.

      Al grano.

      Resulta que tengo un HTPC montado en el salon al cual le tengo instalado un HD de 1.5TB y tengo Windows XP 32BITS que para mi es el mejor SO que ha hecho Microsoft. De echo tambien es el SO que tengo instalado en el ordenador del despacho.

      El caso es que como todas las pelis que tengo metidas en el HTPC son de 1080P vienen a ocupar una media de 15GB por peli y claro, los 1.5 TB pues se me quedan cortos. Asi que el otro dia me hice con un Western digital Green Caviar de 3TB por aquello de la capacidad y por bajo consumo y ruido de este HD.
      El caso es que lo instalo en el HTPC y la bios me reconoce los 3TB pero el puñetero Windows XP solo reconoce 768GB.
      Me voy al ordenador del despacho, lo instalo alli y lo mismo.

      Miro por internet y me encuentro con que Windows XP e incluso vista y W7 de 32 bits no son capaces de leer discos de mas de 2TB !!!! ¿conoceis alguna solucion? hay por ahi algun driver? Mirando por internet la gente dice que si hay distintas soluciones pero no encuentro nada que sea gratuito. Ni siquiera Western Digital o microsoft tienen una solucion en sus paginas Webs.

      ¿podeis ayudarme? No quisiera tener que instalar W7 64Bits solo para poder utilizar el puñetero HD. :wall:

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • lforosL
        lforos Veteranos HL
        Última edición por

        ¿Sigues manteniendo el disco de 1,5TB o lo has sustituido? Con 32bits nunca te va a reconocer el disco de más de 2,2 Tb si es el disco de arranque, porque realizar un formateo con MBR (que tiene esta limitación). Prueba a particionar el disco en tamaños menores de 2,2 a ver si así te reconoce todas las particiones adecuadamente, pero me temo que sin soporte GBT (con el driver de pago que mencionas) difícilmente vas a solucionarlo.

        Yo me iría a Windows 7 64b. También tenía el mismo reparo que tú a salir de XP, pero creo que te merecerá la pena.

        hlbm signature

        Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Bm4nB
          Bm4n @lforos
          Última edición por

          Dixman que milagro leerte! 🙂

          No te tenía por un nostálgico del xp, l que te diría es: actualizateeee, como cantaba el anuncio :risitas:

          hlbm signature
          ↳ Mis componentes

          ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ferelxyxF
            ferelxyx Veteranos HL @Bm4n
            Última edición por

            los ordenadores particionaban los discos usando un “Master Boot Record” (MBR), pero desafortunadamente el MBR está limitado a particiones de tamaño menor a 2.2 TB.

            Para solucionar este problema se creó una nueva tabla de particiones a la que se llamó “GUID Partition Table” (GPT).
            el ordenador puede detectar discos de más de 2.5 TB.
            Microsoft Windows XP 64 bits Service Pack 2 soporta particiones GPT.
            Sin embargo, la versión de Windows XP de 32 bit no soporta particiones GPT.
            Otros sistemas operativos que soportan las particiones GPT son Windows 7, Linux y Mac OS X basados en Intel.

            Antiguamente, cuando encendíamos un PC, la BIOS del PC buscaba el disco de arranque para arrancar el sistema operativo contenido en él.
            Para que este proceso funcionara, la BIOS antigua buscaba los datos almacenados en la taba de partición (ejemplo MBR) para arrancar el PC.
            Cuando se creó el GPT, también se tuvo que crear un nuevo sistema de arranque.
            Para arrancar discos con tecnología GPT, un ordenador debe también soportar el estándar UEFI BIOS.
            Si quisiéramos arrancar un disco con partición GPT con una BIOS antigua, la BIOS vería un volumen único, no ejecutable y por lo tanto no intentaría arrancar el sistema desde él.
            Los sistemas Linux no necesitan del estándar EUFI BIOS.

            saludos

            ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ferelxyxF
              ferelxyx Veteranos HL @ferelxyx
              Última edición por

              El software gratuito DiscWizard de Seagate le proporciona con la herramienta idónea para poder utilizar su unidad Barracuda® de 3 TB,
              incluso con Windows XP y el BIOS estándar para PC. Pida ya su copia gratuita para ir más allá de los 2 TB.

              esto es lo que dice Seagate

              saludos

              FranziskanerF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • FranziskanerF
                Franziskaner @ferelxyx
                Última edición por

                @ferelxyx:

                El software gratuito DiscWizard de Seagate le proporciona con la herramienta idónea para poder utilizar su unidad Barracuda® de 3 TB,
                incluso con Windows XP y el BIOS estándar para PC. Pida ya su copia gratuita para ir más allá de los 2 TB.

                esto es lo que dice Seagate

                saludos

                exactamente eso es lo que dice , lo que no dice es que SOLO FUNCIONA con discos Seagate / Maxtor :wall:
                salvo ultimas modificaciones ,cuando instalas la aplicación gratuita lo primero que hace es mirar que discos duros tienes y como no tengas Seagate :eoh:

                faliquiF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • faliquiF
                  faliqui @Franziskaner
                  Última edición por

                  Puedes probar con el software que proporcione el fabricante de tu placa base.

                  En Asus puedes mirar el Disk Unlocker:
                  ASUS Motherboard Disk Unlocker - Unearth the Missing Space

                  En Gigabyte puedes mirar el 3TB+ Unlocker:
                  GIGABYTE 3TB+ Unlock Utility

                  Si tu placa está en la lista de soportadas podrás usar el disco de 3 TBs, sino mejor que me lo vendas por… digamos... 50€ :ugly:

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • 1 / 1
                  • First post
                    Last post

                  Foreros conectados [Conectados hoy]

                  1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                  febesin, pAtO,

                  Estadísticas de Hardlimit

                  Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                  Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                  sridharpat ha sido nuestro último fichaje.