• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Netbook con gran autonomía

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Dispositivos móviles y portátiles
    5
    11
    2.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • deeiividD
      deeiivid Veteranos HL
      Última edición por

      Que presupuesto tenias pensado gastar?

      Supongo que no te interesa, pero lo comento por si acaso. Has pensado ir al mercado de segunda mano? quizá algún ultrabook de la generación anterior de segunda mano tenga un precio atractivo y con una bateria decente.
      Con gran autonomía te refieres a 3-4 horas de uso? o a 6-8?

      cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • cobitoC
        cobito Administrador @deeiivid
        Última edición por

        @deeiivid:

        Que presupuesto tenias pensado gastar?

        Supongo que no te interesa, pero lo comento por si acaso. Has pensado ir al mercado de segunda mano? quizá algún ultrabook de la generación anterior de segunda mano tenga un precio atractivo y con una bateria decente.
        Con gran autonomía te refieres a 3-4 horas de uso? o a 6-8?

        El presupuesto no lo he pensado hasta ver qué me ofrece el mercado, pero no más de 350 € aunque si un sobreprecio, de la cantidad que sea, está bien justificado no habría problema. Téngase en cuenta que el uso va a ser navegar por Internet y ofimática, por lo que no tiene sentido gastar grandes cantidades para esas tareas.

        Había pensado en el mercado de segunda mano, pero tendría que comprar una batería nueva de "numerosas" celdas y el precio final seguramente no sería muy diferente del de un ordenador nuevo. Aunque en caso de necesidad tiraré por ese camino.

        El PC tendría que ser pequeño (puede que incluso 11.6" sea demasiado grande) por lo que el ultrabook queda descartado.

        De momento estoy pensando en el C-60 de AMD. He visto que hace 4 o 5 meses apareció el C-70 aunque todavía no haya ordenadores que lo incorporen. Por otra parte no existe información sobre el roadmap de Intel para los Atom de la serie N aunque para la serie Z habla de que en 2014 introducirá la GPU propia que tanto busco, una fecha demasiado tardía y para una serie que no abarca netbooks.

        Primero me gustaría saber a por qué plataforma tirar y luego calentarme la cabeza con el tema de la autonomía que estaría bien que fuera en torno a 5 o 6 horas en idle.

        Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
        Mis cacharros

        hlbm signature

        cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • T
          thr1234
          Última edición por

          ¡Esta publicación está eliminada!
          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • cobitoC
            cobito Administrador @cobito
            Última edición por

            Vaya ascazo de mercado: tres mil marcas y modelos y todos son iguales. Además si me gusta uno por el rendimiento o el soporte para Linux tiene una batería demasiado pequeña. Si la batería es lo suficientemente grande resulta que no funciona bien sobre Linux y si la batería es grande y me parece razonable el soporte para Linux resulta que el PC consume lo más grande.

            Candidatos por orden de preferencia:

            1. HP DM1-4140SS

            Procesador: AMD Dual-Core E-450 1.6 GHz
            TDP: 18W
            Puntuación Passmark: 822

            Tarjeta gráfica: Ati Radeon HD 6320
            3DMark 2011: 330
            3DMark Vantage: 874
            3DMark 06: 2467

            Ram: 2Gb
            Disco duro: 500gb
            Batería: 6 celdas

            Precio: 330 €

            Soporte para Linux: inicialmente bueno pero con controladores propietarios.
            Pros: Muy buen rendimiento para un netbook
            Contras: Un consumo demasiado elevado para un netbook aunque incluya batería de 6 celdas.

            2. Acer Aspire One 725

            Procesador: AMD C-60
            TDP: 9W
            Puntuación Passmark: 433

            Tarjeta gráfica: ATI Radeon HD 6290 con 256 Mb dedicados
            3DMark 2011: 200
            3DMark Vantage: 497
            3DMark 06: 1597

            Ram: 2 Gb
            Disco duro: 320 Gb
            Batería: 4 celdas

            Precio: 315 €

            Soporte para Linux: inicialmente bueno pero con controladores propietarios.
            Pros: Un rendimiento bueno. Un consumo contenido.
            Contras: batería de sólo 4 celdas.

            3. Phoenix Quasar 11.6"

            Procesador: Intel Atom N550 1.5 GHz
            TDP: 8,5 W
            Puntuación Passmark: 603

            Tarjeta gráfica: Intel GMA 3150
            3DMark 06: 151

            Ram: 2 Gb
            Disco duro: 320 Gb
            Batería: ¿?

            Precio: 330€

            Soporte para Linux: el mejor. Controladores libres con soporte oficial de Intel
            Pros: Un consumo contenido con un rendimiento de CPU mejor que el C60.
            Contras: desconozco el tamaño de la batería. Un rendimiento gráfico muy pobre. Plataforma antigua.

            4. Acer Aspire One D270

            Procesador: Intel Atom N2600 1,6 GHz
            TDP: 3,5 W
            Puntuación Passmark: 582

            Tarjeta gráfica: Intel GMA 3600 (PowerVR SGX5)
            3DMark 06: 274

            Ram: 1 Gb
            Disco duro: 320 Gb
            **
            Batería: 6 celdas**

            Precio: 240 €

            Soporte para Linux: pésimo en la actualidad (en algún foro he visto a usuarios dando saltos de alegría por una nueva versión del controlador que permite ¡el control del brillo de la pantalla! ¿Están de coña o qué?). Al igual que con la GMA500 probablemente se abandone el soporte para Linux en el futuro.
            Pros: Un consumo muy reducido manteniendo un rendimiento decente junto con una batería de 6 celdas.
            Contras: Rendimiento gráfico paupérrimo junto con un soporte para controladores que deja mucho que desear.

            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
            Mis cacharros

            hlbm signature

            kelvenK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • kelvenK
              kelven @cobito
              Última edición por

              ¿no decían que los fabricantes de netbooks los dejaban ya de lado? …

              ¿Has pensado en los ultrabook tipo los de Toshiba Z930 o parecidos? se suben de precio pero son una pasada.

              Y para cosas pequeñas ¿no te merece la pena una tablet?, para navegar y ofimatica te sobraria ¿no?

              cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • cobitoC
                cobito Administrador @kelven
                Última edición por

                @kelven:

                ¿no decían que los fabricantes de netbooks los dejaban ya de lado? …

                ¿Has pensado en los ultrabook tipo los de Toshiba Z930 o parecidos? se suben de precio pero son una pasada.

                Triplica el precio de un netbook. No tiene sentido para editar unas hojas de cálculo y mirar el correo.

                @kelven:

                Y para cosas pequeñas ¿no te merece la pena una tablet?, para navegar y ofimatica te sobraria ¿no?

                Un tablet x86 sí. Un tablet con Android no. Lo he pensado y es otra opción pero viendo lo que hay y los precios no veo justificado el sobregasto.

                Voy a esperar unas semanas. Si veo que no hay cambios, me pillaré alguno de los dos AMD o algún modelo viejo de Atom.

                EDITADO: He estado leyendo y parece que sí, que se han dejado de fabricar netbooks. Me he equivocado entonces enfocando el asunto.

                Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                Mis cacharros

                hlbm signature

                deeiividD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • deeiividD
                  deeiivid Veteranos HL @cobito
                  Última edición por

                  Mirate esto:

                  Dual Booting Android and Linux on Asus Transformer Part Two « Stream #0

                  Es lo mas parecido a lo que pides que he encontrado.

                  EDIT: acabo de recordar, que el otro dia leyendo muylinux vi esto:

                  http://www.muylinux.com/2013/01/17/kite-tablet-ubuntu-android/

                  EDIT2: También si te interesa, los nexus 7 y 10 empiezan a tener calle en linux, sobretodo con ubuntu. Aunque se que tu no eres de esta distro xD

                  cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • cobitoC
                    cobito Administrador @deeiivid
                    Última edición por

                    @deeiivid:

                    Mirate esto:

                    Dual Booting Android and Linux on Asus Transformer Part Two « Stream #0

                    Es lo mas parecido a lo que pides que he encontrado.

                    EDIT: acabo de recordar, que el otro dia leyendo muylinux vi esto:

                    Kite, el tablet de 10 pulgadas que funciona tanto con Ubuntu como con Android

                    EDIT2: También si te interesa, los nexus 7 y 10 empiezan a tener calle en linux, sobretodo con ubuntu. Aunque se que tu no eres de esta distro xD

                    He estado viendo esos enlaces y junto con otras cosas que he visto me hago una idea de cómo está el circo. Y la verdad es que no me gusta nada el percal.

                    A ver, en cosas decentillas lo que hay son chorrocientos mil modelos todos ARM a precios no inferiores de 300 €. Para mi ARM a día de hoy no es una opción porque lo único que tira bien ahí es Android. Existen distros Linux compiladas en ARM pero el rendimiento no es el mejor y el soporte para ciertos controladores deja que desear en algunas ocasiones. Esto unido a que los cacharretes no son baratos hacen que no me apetezca comprarlos (por 300€ me pillo un netbook que tiene mil millones de veces más posibilidades que una tablet ARM).

                    ¿Y por qué no Android? Pues porque me parece un sistema operativo excesivamente limitado en muchos aspectos: sólo funcionan aplicaciones hechas para Android (me puedo olvidar de ampliar los usos en el futuro con software especializado), no tiene una suite ofimática a la altura de Libre Office (lo cual tampoco es demasiado pedir) por muchos rumores que corran de que Librooffice estará "pronto" disponible para Android, etc. Como sistema de "andar por casa" es correcto. Para un entorno de "productividad" no es una opción para nada.

                    Lo que quiero es una máquina x86, donde pueda instalar el sistema operativo que yo quiera. Si hoy me gusta mageia, pues mageia. ¿Que mañana me da por Mint? pues instalo Mint. Y si el año que viene me vuelvo windosero, quiero poder instalar Windows. Y eso una tableta ARM, por muy dual boot que sea, no lo permite.

                    Entonces para mi las únicas opciones son tres:

                    1. Dejarme de tonterías y pillarme un netbook antes de que se acaben.

                    2. Pillarme un tablet PC con Atom de los chinos junto a un teclado-funda (que han empezado a ser una opción porque incluyen GPU de Intel de las que me gustan).

                    3. Esperar a que se estabilice el mercado de los tablets x86 porque los principales fabricantes iban a empezar a vender tablets x86 con Windows 8 este mes. Lo cual quiere decir que de aquí a unos meses probablemente empiecen a salir los modelos "low cost" que sustituyan a lo que ahora son los netbooks. Esta posibilidad es un poco arriesgada porque de aquí a unos meses puede empezar a ser difícil de encontrar netbooks y es posible que el objetivo de los ensambladores no sea suplir su hueco con una tablet.

                    Me decanto por la 1 o la 3.

                    Lo que realmente me gustaría sería algo como el Acer Iconia W500, pero es demasiado caro.

                    Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                    Mis cacharros

                    hlbm signature

                    cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • cobitoC
                      cobito Administrador @cobito
                      Última edición por

                      He estado observando el mercado en las últimas semanas y ha tenido bastante movimiento. Los modelos con AMD C-60 han ido bajando de precio casi día a día hasta situarse 30€ más baratos que hace una semana. Por otra parte se han empezado a vender equipos con el C-70, aunque no me queda claro que exista la más mínima diferencia con respecto al C-60 ni en consumo ni en rendimiento.

                      Me he dado cuenta de que el mercado de los tablet PC está demasiado verde todavía: en ARM sólo hay Android (salvo contadas excepciones) y en x86 los precios se disparan.

                      Además hace unos meses apareció el Kernel 3.7 de Linux con total compatibilidad con ARM por lo que ya no es necesario compilarlo para cada procesador ARM de cada marca así que probablemente empezarán a salir versiones ARM de numerosas distros compatibles con cualquier dispositivo basado en esta arquitectura.

                      Sin contar con que dentro de unos meses Intel sacará al mercado sus nuevos Atom con gráfica propia (basada en la HD4000) por lo que habrá un rifirrafe interesante entre ambas arquitecturas. Así que esperaré por lo menos un año para pillar un tablet.

                      De momento compraré este netbook: http://www.asus.es/Eee/Eee_PC/Eee_PC_1225B/

                      AMD C-60
                      2 gb de ram
                      320 gb de disco duro
                      11.6"
                      batería de 6 celdas

                      Por 300€.

                      Lo pediré dentro de una semana, así que hasta entonces sigo aceptando sugerencias.

                      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                      Mis cacharros

                      hlbm signature

                      YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • YorusY
                        Yorus Veteranos HL @cobito
                        Última edición por

                        Yo hasta ahora solo he tenido tres portátiles, dos netbook (un Asus y un Compaq) y mi actual portátil Asus, y teniendo claro que es lo que hay que buscar en cada uno el mas satisfactorio fué el Asus Eeepc 901, una joyita a la que ahora echo de menos :llorar:.

                        Iba muy bien en general, pero lo que era una pasada era la duración de la batería que creo recordar que llegaba perfectamente a las 5 horas. Tenía el viejo Atom N270 con el chipset Intel 945G que estaba fatalmente optimizado en cuanto a consumo. A cambio tenía dos SSD lentorros y de poca capacidad en vez de HD, lo que equilibraría el consumo un poco.

                        Imagino que la pantalla de 11,6" penalizará un poco el consumo (aunque es led y la mía no lo era) pero merece mucho la pena tener una resolución normal y no 1024x600.

                        No se, tiene una pinta genial, creo que sería muy buena compra.

                        Mi centro de operaciones
                        Mi blog en HL

                        hlbm signature

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        ssaybb ha sido nuestro último fichaje.