• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Guía de Raspberry Pi

    Programado Fijo Cerrado Movido
    General
    12
    68
    14.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • deeiividD
      deeiivid Veteranos HL @Yorus
      Última edición por

      Como te ha dicho cobito, en la guía tienes como configurar un server ftp.
      Aunque yo te recomiendo SFTP (FTP por SSH) ya que los servidores FTP tal y como tengo entendido no encriptan nada, ni siquiera la clave de acceso, así que si vas a entrar desde una red que no tengas totalmente controlada no es del todo recomendable.

      Sobre lo de permisos ROOT en ejecutando las X a través de SSH, no se en raspberrian pero en debian no tengo ningún problema y con lubuntu tampoco lo tenía. Ejecuto Pcmanfm sin problemas como root.

      YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • YorusY
        Yorus Veteranos HL @deeiivid
        Última edición por

        Vaya racha llevo. Estaba trasteando con Apache y había decidido configurarlo para tener la carpeta donde se guarda la página en la home del usuario en vez de en /var/www, pero con todos los trasteos que he hecho he preferido desinstalar Apache y al reiniciar para asegurarme resulta que no me acepta las conexiones por SSH aunque si me pide la contraseña. Como curiosidad si que me permite conectarme a la interfaz web de transmission.

        Vamos, que me toca de nuevo esperar al miércoles o hacerme mañana 20kms extras para reiniciar correctamente el cacharro :mad:

        Mi centro de operaciones
        Mi blog en HL

        hlbm signature

        cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • cobitoC
          cobito Administrador @Yorus
          Última edición por

          @Yorus:

          Vaya racha llevo. Estaba trasteando con Apache y había decidido configurarlo para tener la carpeta donde se guarda la página en la home del usuario en vez de en /var/www, pero con todos los trasteos que he hecho he preferido desinstalar Apache y al reiniciar para asegurarme resulta que no me acepta las conexiones por SSH aunque si me pide la contraseña. Como curiosidad si que me permite conectarme a la interfaz web de transmission.

          Vamos, que me toca de nuevo esperar al miércoles o hacerme mañana 20kms extras para reiniciar correctamente el cacharro :mad:

          Me siento identificado. En mi caso el recorrido es de 150 km. Lo curioso es que a veces se arregla solo. Todo esto creo que está relacionado con el tema de la corrupción de datos de la tarjeta SD.

          En un par de semanas me pondré a investigar cómo instalar Raspbian en el disco duro externo para tener el menor acceso posible a la tarjeta SD.

          PD: Yorus, te he editado el post sin querer. Le he dado a editar en vez de a citar y me he puesto a escribir tan alegremente como si fuera un post nuevo :facepalm:. Te lo he dejado exactamente como estaba.

          Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
          Mis cacharros

          hlbm signature

          deeiividD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • deeiividD
            deeiivid Veteranos HL @cobito
            Última edición por

            @Yorus:

            Vaya racha llevo. Estaba trasteando con Apache y había decidido configurarlo para tener la carpeta donde se guarda la página en la home del usuario en vez de en /var/www, pero con todos los trasteos que he hecho he preferido desinstalar Apache y al reiniciar para asegurarme resulta que no me acepta las conexiones por SSH aunque si me pide la contraseña. Como curiosidad si que me permite conectarme a la interfaz web de transmission.

            Vamos, que me toca de nuevo esperar al miércoles o hacerme mañana 20kms extras para reiniciar correctamente el cacharro :mad:

            Yo sin pensarlo le dije apagar en vez de reiniciar :ugly: :ugly:

            @cobito:

            Me siento identificado. En mi caso el recorrido es de 150 km. Lo curioso es que a veces se arregla solo. Todo esto creo que está relacionado con el tema de la corrupción de datos de la tarjeta SD.

            En un par de semanas me pondré a investigar cómo instalar Raspbian en el disco duro externo para tener el menor acceso posible a la tarjeta SD.

            PD: Yorus, te he editado el post sin querer. Le he dado a editar en vez de a citar y me he puesto a escribir tan alegremente como si fuera un post nuevo :facepalm:. Te lo he dejado exactamente como estaba.

            Pues exactamente como yo, 150km. Pero bueno esperé a que me tocase ir… porque si no...

            Me está sorprendiendo la cantidad de problemas que estáis teniendo con el tema de la SD... como es posible tanta corrupción de datos? puede que sea cosa de raspbian?

            YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • YorusY
              Yorus Veteranos HL @deeiivid
              Última edición por

              Aún tengo que confirmar que sea cosa de la SD de nuevo, pero visto lo visto hay muchas posibilidades. Ya veremos cuando lo vea el miércoles.

              Lo de apagar en vez de reiniciar me suena, pero mi caso fué un poco distinto, ya que tenía abiertos dos terminales, el de la raspberry por SSH y el del ordenador local, y creyendo que estaba con la raspberry hice un 'sudo reboot' del PC con un montón de cosas abiertas :ugly:. No me pidió contraseña porque andaba cacharreando y digamos que los permisos no habian espirado aún.

              Mi centro de operaciones
              Mi blog en HL

              hlbm signature

              YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • YorusY
                Yorus Veteranos HL @Yorus
                Última edición por

                Me sabe mal enlazar varios posts seguidos, pero es que si no no llegarían las notificaciones de que alguien ha escrito 😉

                Pues ya estoy delante del bicho y tampoco puedo loguearme directamente en la máquina, me dice:

                No se puede ejectura a: No existe el fichero o el directorio
                

                Había habilitado root pero no puedo loguearme ni como root ni como pi.

                Mi centro de operaciones
                Mi blog en HL

                hlbm signature

                cobitoC YorusY 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                • cobitoC
                  cobito Administrador @Yorus
                  Última edición por

                  Mete la tarjeta en un PC con Linux y sin montarla escribe en consola
                  fsck -f /dev/sdb2

                  Ten en cuenta que sdb es el dispositivo correspondiente a la tarjeta SD si sólo tienes un disco duro y no hay nada metido en las unidades ópticas. Si no estás seguro (puedes liarla parda si te equivocas), teclea:
                  df -h

                  Ahí mira el dispositivo (primera columna) que se corresponde con tu tarjeta SD en función de la capacidad. Si no estás seguro, móntala y vuelve a ejecutar df -h guiándote por el punto de montaje para localizarla. RECUERDA DESMONTARLA ANTES DE EJECUTAR FSCK O LO PERDERÁS TODO.

                  Recuerda añadir el 2 detrás de sdX porque eso indica la partición. Si no lo haces saldrá fallo de superbloque.

                  Si ves que la cantidad de errores es muy grande, ejecuta

                  fsck -fy /dev/sdb2

                  y se confirmará automáticamente todo.

                  Pásalo varias veces hasta que no haya errores.

                  Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                  Mis cacharros

                  hlbm signature

                  YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • YorusY
                    Yorus Veteranos HL @cobito
                    Última edición por

                    Casualmente es también sdb2, pero no tira errores:

                    sudo fsck -f /dev/sdb2
                    fsck de util-linux 2.20.1
                    e2fsck 1.42.5 (29-Jul-2012)
                    Paso 1: Verificando nodos-i, bloques y tamaños
                    Paso 2: Verificando la estructura de directorios
                    Paso 3: Revisando la conectividad de directorios
                    Paso 4: Revisando las cuentas de referencia
                    Paso 5: Revisando el resumen de información de grupos
                    /dev/sdb2: 71793/245760 files (0.2% non-contiguous), 453837/954880 blocks
                    
                    

                    Y sigue con el mismo error. No se, voy a optar por una instalación limpia de nuevo a ver si el trasteo de permisos y demás con Apache ha jodido algo. Podría tratar de recuperarlo desde el PC, pero creo que casi tardo menos así y me aseguro que de nuevo el tema de Apache esté en su sitio.

                    Mi centro de operaciones
                    Mi blog en HL

                    hlbm signature

                    cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • cobitoC
                      cobito Administrador @Yorus
                      Última edición por

                      Ahora me ocurre lo mismo. La cuestión es que los servicios que dependen de MySQL tampoco pueden contactar con la base de datos aunque el servidor web está funcionando sin problemas.

                      Si no encuentro una solución a estos problemas voy a tener que buscar una alternativa. Los servicios que corre la Raspi tampoco es que lo use para cosas críticas, pero tengo que tener cierta confianza en que voy a poder recurrir a ellos cuando quiera.

                      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                      Mis cacharros

                      hlbm signature

                      YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • YorusY
                        Yorus Veteranos HL @cobito
                        Última edición por

                        Vaya, pues estamos apañados. A ver si puedo pegarle otro tiento este fin de semana y ponerme a investigar sobre estos fallos, firmwares, etc…

                        Mi centro de operaciones
                        Mi blog en HL

                        hlbm signature

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • H
                          hjt123
                          Última edición por

                          ¡Esta publicación está eliminada!
                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • YorusY
                            Yorus Veteranos HL @Yorus
                            Última edición por

                            Sigo peleándome con el apartejo. He seguido esta guía para que casi todo esté en el disco duro externo, ya que otra vez se ha vuelto a fastidiar el sistema de archivos:

                            http://belinuxmyfriend.blogspot.com.es/2012/11/arrancando-la-raspberry-pi-desde-un.html

                            y me ha funcionado salvo el paso de hacer que la partición raiz ocupe todo el disco, porque lo intenta hacer al siguiente reinicio pero da error. He decidido conectar de nuevo el disco al portátil y lo he hecho con Gparted sin problemas, lo único que sigue intentando (y fallando) redimensionar la partición en cada arranque.

                            Otro problema que me he encontrado, pero antes de hacer todo esto, es al hacer el update de raspy-config, que hace que al siguiente reinicio no vaya.

                            Veremos como va después del apt-get upgrade que le estoy haciendo ahora, pero me planteo volver a recuperar para estos temas al viejo C7 y ya iré trasteando con mas calma esto, pero al menos tener algo que me de servicio.

                            Mi centro de operaciones
                            Mi blog en HL

                            hlbm signature

                            cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • cobitoC
                              cobito Administrador @Yorus
                              Última edición por

                              @Yorus:

                              Sigo peleándome con el apartejo. He seguido esta guía para que casi todo esté en el disco duro externo, ya que otra vez se ha vuelto a fastidiar el sistema de archivos:

                              http://belinuxmyfriend.blogspot.com.es/2012/11/arrancando-la-raspberry-pi-desde-un.html

                              y me ha funcionado salvo el paso de hacer que la partición raiz ocupe todo el disco, porque lo intenta hacer al siguiente reinicio pero da error. He decidido conectar de nuevo el disco al portátil y lo he hecho con Gparted sin problemas, lo único que sigue intentando (y fallando) redimensionar la partición en cada arranque.

                              Otro problema que me he encontrado, pero antes de hacer todo esto, es al hacer el update de raspy-config, que hace que al siguiente reinicio no vaya.

                              Veremos como va después del apt-get upgrade que le estoy haciendo ahora, pero me planteo volver a recuperar para estos temas al viejo C7 y ya iré trasteando con mas calma esto, pero al menos tener algo que me de servicio.

                              Esa misma guía es la que tenía pensado seguir cuando lo intente, pero en vez de expandir la partición a todo el disco duro tengo pensado usar algún gestor de particiones para expandirla manualmetne a 20 o 30 gb y crear otra partición para datos.

                              Como esto siga dando problemas, retiro la Raspi del servicio hasta nueva orden. Ya tengo un Atom N270 preparado para suplirla en caso de necesidad.

                              Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                              Mis cacharros

                              hlbm signature

                              victorpexacosV 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • L
                                lanweidana @cobito
                                Última edición por

                                ¡Esta publicación está eliminada!
                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • victorpexacosV
                                  victorpexacos @cobito
                                  Última edición por

                                  La verdades que las SD dan bastantes problemas.

                                  Yo ahora tengo raspbian + xbmc + retroArch y a veces al cargar retroArch me da error y creo que tendre que dejar solo el sistema de arranque en la Sd y lo demas a un disco duro

                                  Pero de momento contento, bastante ofrece como centro multimedia y juegos clasicos.

                                  Saludos!!

                                  YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • YorusY
                                    Yorus Veteranos HL @victorpexacos
                                    Última edición por

                                    @victorpexacos:

                                    La verdades que las SD dan bastantes problemas.

                                    Yo ahora tengo raspbian + xbmc + retroArch y a veces al cargar retroArch me da error y creo que tendre que dejar solo el sistema de arranque en la Sd y lo demas a un disco duro

                                    Pero de momento contento, bastante ofrece como centro multimedia y juegos clasicos.

                                    Saludos!!

                                    ¿Que juegos clásicos le has instalado?, ¿emuladores quizás?. Es mas curiosidad que otra cosa, porque de hacerlo lo haría en otro PC.

                                    Mi centro de operaciones
                                    Mi blog en HL

                                    hlbm signature

                                    cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • cobitoC
                                      cobito Administrador @Yorus
                                      Última edición por

                                      Madre del amor hermoso. Acabo de comprobar la tarjeta SD y está tan hecha pedazos que es imposible hacer nada con ella con ninguna utilidad de particionamiento para Winows o Linux ni ninguna de las utilidades más famosas (por efectivas) para restableccer tarjetas SD.

                                      Pfff, vaya debut más frustrante y decepcionante está teniendo la Raspi como servidor para mi.

                                      A ver si investigo un poco cómo solucionar esto porque si no…

                                      De momento ya estoy armando el Atom para que supla su función hasta que encuentre una solución definitiva.

                                      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                      Mis cacharros

                                      hlbm signature

                                      YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • YorusY
                                        Yorus Veteranos HL @cobito
                                        Última edición por

                                        Sí, la cosa está chunga, con solo mirarlo la SD se va al carajo. He hecho varias pruebas y si toca apagarlo a capón… olvídate de no tener fallos.

                                        De momento yo renuncio a usarlo para torrents, que total, para tenerlo dos de cada quince días encendido las 24h puedo permitirme dejar el sobremesa. Sí le he instalado de nuevo el servidor web (lighttpd en vez de Apache) y a ver si no me lío con los permisos y puedo dejar al menos un blog on-line.

                                        La verdad es que me extraña tanto problema, porque he leído por muchos otros foros y no es algo generalizado aunque si le pase a bastante gente.

                                        Mi centro de operaciones
                                        Mi blog en HL

                                        hlbm signature

                                        deeiividD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • deeiividD
                                          deeiivid Veteranos HL @Yorus
                                          Última edición por

                                          habéis probado a instalar una distro diferente?
                                          Es posible instalar todo lo del sistema en un hdd por usb y dejar solo los archivos de arranque en la SD?

                                          YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • YorusY
                                            Yorus Veteranos HL @deeiivid
                                            Última edición por

                                            No, con otro sistema no he probado, porque se supone que para proposito general (no multimedia) es el mejor.

                                            Lo de instalar todo en el disco externo menos el boot es fácil con esta guía:

                                            http://belinuxmyfriend.blogspot.com.es/2012/11/arrancando-la-raspberry-pi-desde-un.html

                                            aunque a mi personalmente me ha fallado la parte de usar expand_rootfs y tuve que hacerlo en otro ordenador con Gparted.

                                            De momento lo dicho, renuncio al tema torrents en la raspberry pero sin instalaré el servidor web y ownCloud, pero en vez de en un disco externo en un pendrive, que parece ser mas fiable también que la SD.

                                            Mi centro de operaciones
                                            Mi blog en HL

                                            hlbm signature

                                            cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 2 / 4
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.