• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    GTX 690 o GTX Titan

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Tarjetas Gráficas
    16
    42
    4.5k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • JotoleJ
      Jotole @Pepillo
      Última edición por

      @Pepillo:

      Yo no hablo de reviews, ni de comparaciones con 590, ni nada por el estilo. He tenido casi tres años un SLI de GTX 580, y una sola Titan rinde más que el, que es lo que tengo ahora. El único apunte es decir que mi SLI subía muy poco, estable solo 825, 875 o 900 en algún benchmark corto. En cambio la Titan que tengo no tiene problemas en pasar los 1.200 Mhz en todas las pruebas y juegos, y en todos ellos rinde más. Cuanto más moderno es el juego o el benchmark más se nota, a veces solo un 5%, en ocasiones más de un 30% superior. Y sin el factor de la vRam, que mi monitor de 1920x1200 no agota los 1.500 de las GTX 580, y con "solo" un 980X …......... En mi opinión no hay color, si sumamos a esto las temperaturas (aquí otra vez mis GTX 580 eran "hornillos"), el consumo, la suavidad, y el olvidarnos de perfiles SLI, "blanco y en botella" ;D

      Saludos

      +1, poco mas que apuntar a lo que dice Pepillo, otro voto mas para la Titan.

      Salu2…

      - 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • -
        -RA- @Jotole
        Última edición por

        Hola a todos

        yo tambien juego a 1440p y en este caso me he decantado por un cross de 7950 que por 420€ mas no se puede pedir.
        que con una monogpu se ira mas fino,seguro,pero para mi esa diferencia de finura no me merece ese sobreprecio.

        si tengo que elegir entre las que pones pues tediria la titan por monogpu y memoria

        PatagonicoP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • PatagonicoP
          Patagonico @-RA-
          Última edición por

          @fjavi:

          Si rinde algo mas, imaginate que queda un poco por detrás de la 690 que se supone queda como un SLI de 670 o un poco mejor, con ese OC de 1150mhz debe quedar muy cercana a la 690 de serie, lo que ocurre es que un SLI de 580 sube bien también,segun esto supera fácil a la 590 y aunque un SLI rinde mejor creo que a alta resolución la titan sacara mas diferencias al SLI de 580, en los nuevos juegos exigentes creo que la Titan va a quedar cerca de la 690 y será mas potente que un SLI de 580.

          GeForce GTX Titan review - Overclocking the graphics card

          eso si las 580 suben, lo que ya no son tarjetas para resoluciones altas viendo la cantidad de vram que piden los últimos juegos que están saliendo, se tendrá que bajar opciones si se usa una resolución 1440p, no por falta de potencia sino de Vram, juegos como Hitman ya noto yo que me consume toda la vram a 1080 en algunas zonas, mientras no se come la vram va bastante bien.

          saludos

          Si pareciera ser que la Titan dobla a una 580 o queda muy cercano de ello y si para jugar a Ultra la mayoria de los juegos reciente funciona en 15-25 fps igualmente se deja jugar pero para llegar a los 60 fps hay que bajar a Alta o inferior (olvidarse de ultra y muy alta) y seguramente la memoria como bien dices es el lastre.

          Salu2.

          @Pepillo:

          Yo no hablo de reviews, ni de comparaciones con 590, ni nada por el estilo. He tenido casi tres años un SLI de GTX 580, y una sola Titan rinde más que el, que es lo que tengo ahora. El único apunte es decir que mi SLI subía muy poco, estable solo 825, 875 o 900 en algún benchmark corto. En cambio la Titan que tengo no tiene problemas en pasar los 1.200 Mhz en todas las pruebas y juegos, y en todos ellos rinde más. Cuanto más moderno es el juego o el benchmark más se nota, a veces solo un 5%, en ocasiones más de un 30% superior. Y sin el factor de la vRam, que mi monitor de 1920x1200 no agota los 1.500 de las GTX 580, y con "solo" un 980X …......... En mi opinión no hay color, si sumamos a esto las temperaturas (aquí otra vez mis GTX 580 eran "hornillos"), el consumo, la suavidad, y el olvidarnos de perfiles SLI, "blanco y en botella" ;D

          Saludos

          En realidad soy de lo que no hacen OC la GTX 580 probe en su momento pero no llegaba a los 900, pero todas las review que vi la Titan casi dobla a la GTX 580 asi que en configuración SLI es lógico que funcione mejor, pero siempre es mejor saberlo de los usuarios por sus experiencias, sabiendo de ello espero lograr a los 40-50 fps con el cambio.

          Gracias Saludos.

          @-RA-:

          Hola a todos

          yo tambien juego a 1440p y en este caso me he decantado por un cross de 7950 que por 420€ mas no se puede pedir.
          que con una monogpu se ira mas fino,seguro,pero para mi esa diferencia de finura no me merece ese sobreprecio.

          si tengo que elegir entre las que pones pues tediria la titan por monogpu y memoria

          Gracias, todos sacamos la misma conclusión monogpu y memoria la hacen la gran vencedora sobre la GTX 690.-

          Salu2.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • F
            fjavi @Pepillo
            Última edición por

            @Pepillo:

            Yo no hablo de reviews, ni de comparaciones con 590, ni nada por el estilo. He tenido casi tres años un SLI de GTX 580, y una sola Titan rinde más que el, que es lo que tengo ahora. El único apunte es decir que mi SLI subía muy poco, estable solo 825, 875 o 900 en algún benchmark corto. En cambio la Titan que tengo no tiene problemas en pasar los 1.200 Mhz en todas las pruebas y juegos, y en todos ellos rinde más. Cuanto más moderno es el juego o el benchmark más se nota, a veces solo un 5%, en ocasiones más de un 30% superior. Y sin el factor de la vRam, que mi monitor de 1920x1200 no agota los 1.500 de las GTX 580, y con "solo" un 980X …......... En mi opinión no hay color, si sumamos a esto las temperaturas (aquí otra vez mis GTX 580 eran "hornillos"), el consumo, la suavidad, y el olvidarnos de perfiles SLI, "blanco y en botella" ;D

            Saludos

            Yo me referia a que el tiene una resolución 1440p y en esa resolución viendo los últimos juegos que están apareciendo la Titan tiene todas las de ganar por mas margen que a 1200p.

            Estan saliendo juegos que comen mucha memoria y además que esa Titan parece que ya viene mejor preparada para alta resolución pues soporta el 4K, para mi la Titan es una gran tarjeta pero su precio también es astronómico, si valieran 500€ inmediatamente me hacia de una o dos, aunque fueran de 3GB.

            viendo lo que rendían las 680 y siendo gama media pensé que terminarían sacando la gama alta a un precio mas ajustado, pero si me parece la mejor tarjeta que hizo nvidia, por chip por rendimiento y por disipación, aunque el precio es lo que mas me duele.

            Saludos

            W 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • W
              wwwendigo @fjavi
              Última edición por

              @fjavi:

              Yo me referia a que el tiene una resolución 1440p y en esa resolución viendo los últimos juegos que están apareciendo la Titan tiene todas las de ganar por mas margen que a 1200p.

              Estan saliendo juegos que comen mucha memoria y además que esa Titan parece que ya viene mejor preparada para alta resolución pues soporta el 4K, para mi la Titan es una gran tarjeta pero su precio también es astronómico, si valieran 500€ inmediatamente me hacia de una o dos, aunque fueran de 3GB.

              viendo lo que rendían las 680 y siendo gama media pensé que terminarían sacando la gama alta a un precio mas ajustado, pero si me parece la mejor tarjeta que hizo nvidia, por chip por rendimiento y por disipación, aunque el precio es lo que mas me duele.

              Saludos

              No te fies de indicadores de VRAM en uso, que "mienten" y algunos no os dais cuenta hasta qué punto. Y no me refiero sólo al tema de Aero y tal, el asunto de la memoria gráfica "compartida" que es lo que se muestra en Windows vista y posteriores, no.

              Muchos juegos usan políticas (y no sólo los juegos, los drivers también en cierto grado) de mantener en memoria muchas texturas y otros datos YA descartados y que nada tienen que ver con la escena renderizada actualmente, ni siquiera con las futuras. En cierta forma muchos juegos usan la VRAM como una especie de victim cache, donde se van almacenando datos descartados mientras haya espacio y que sólo son purgados cuando por necesidad de espacio para datos realmente nuevos esto es necesario.

              Un juego de cajón que hace esto es el último bioshock, que entre su streaming de texturas directa desde disco, y su consumo aparente de VRAM (fácilmente hasta 2 GB en una GTX 670) pero no de memoria (800 MB de memoria principal, como mucho) evidencia claramente este tipo de comportamientos en algunos juegos.

              Si algunos juegos dieran información REAL del consumo de VRAM que tienen en una escena dada, más de uno se llevaría una sorpresa monumental. Mucho menos que indicadores de VRAM que tanto bien están haciendo (si nos fiamos, Tomb en una Titan dice necesitar en algún caso 4 GB de VRAM, ¿el juego realmente está usando 4 GB de VRAM para una escena o es resultado de la mala o buena gestión, depende de cómo se mire y cada caso, de la VRAM por el juego? jejeje).

              pazuzu77P F 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
              • pazuzu77P
                pazuzu77 @wwwendigo
                Última edición por

                Intenta pasar el bench del tomb raider con todo a tope y msaax4 con una gráfica de 1,5gb o 1,5gb+500mb lentos, a ver que pasa.

                W 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • W
                  wwwendigo @pazuzu77
                  Última edición por

                  @pazuzu77:

                  Intenta pasar el bench del tomb raider con todo a tope y msaax4 con una gráfica de 1,5gb o 1,5gb+500mb lentos, a ver que pasa.

                  Con MSAA difícilmente Pazuzu, que ya sabemos que a AMD no le gusta implementar AA ordinario y nos retrotrae a épocas pregeforce instaurando en juegos como única opción de AA "real" el SSAA (y ya van… qué triste, cuando se suponía que DX10 y DX11 facilitaban en gran medida el uso de MSAA en motores gráficos basados de tipo referred).

                  Pero si te refieres a usar SSAA, pues claro que sí, Pazuzu, no va. Pero tampoco va bien en una gráfica con 3GB ni si me apuras con más. Más que nada, porque el juego va lento sí o sí con SSAA al magnificar la resolución interna del jueco con SSAAx4 (8 MPx renderizados para una resolución de 1080p, p.ej).

                  Si te refieres a la técnica de pseudoAA que tiene implementada el juego, el FXAA, desde luego no problem, pero creo que el 4xSSAA del mismo como tope, como que no va fluido en casi nada. Incluso hablando de "sólo" 1080p (AMD features rulez:ugly: , jajaja).

                  pazuzu77P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • pazuzu77P
                    pazuzu77 @wwwendigo
                    Última edición por

                    Sí me refería al SSAA, con el FXAA se ve de lujo cierto y es el que uso tanto para Crysis 3 como para este y va perfecto.
                    Pero si metemos el SSAA x2 ( me estoy refiriendo al benchmark) aún lo pasa….ahora con SSAAx4 es que peta directamente.:frio:

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • F
                      fjavi @wwwendigo
                      Última edición por

                      @wwwendigo:

                      No te fies de indicadores de VRAM en uso, que "mienten" y algunos no os dais cuenta hasta qué punto. Y no me refiero sólo al tema de Aero y tal, el asunto de la memoria gráfica "compartida" que es lo que se muestra en Windows vista y posteriores, no.

                      Muchos juegos usan políticas (y no sólo los juegos, los drivers también en cierto grado) de mantener en memoria muchas texturas y otros datos YA descartados y que nada tienen que ver con la escena renderizada actualmente, ni siquiera con las futuras. En cierta forma muchos juegos usan la VRAM como una especie de victim cache, donde se van almacenando datos descartados mientras haya espacio y que sólo son purgados cuando por necesidad de espacio para datos realmente nuevos esto es necesario.

                      Un juego de cajón que hace esto es el último bioshock, que entre su streaming de texturas directa desde disco, y su consumo aparente de VRAM (fácilmente hasta 2 GB en una GTX 670) pero no de memoria (800 MB de memoria principal, como mucho) evidencia claramente este tipo de comportamientos en algunos juegos.

                      Si algunos juegos dieran información REAL del consumo de VRAM que tienen en una escena dada, más de uno se llevaría una sorpresa monumental. Mucho menos que indicadores de VRAM que tanto bien están haciendo (si nos fiamos, Tomb en una Titan dice necesitar en algún caso 4 GB de VRAM, ¿el juego realmente está usando 4 GB de VRAM para una escena o es resultado de la mala o buena gestión, depende de cómo se mire y cada caso, de la VRAM por el juego? jejeje).

                      Yo nunca monitorizo la vram, pero hay juegos que se nota, por ejemplo Hitman, al empezar alguna fase va fatal y se notan atrancones como de vram, luego quizá se recupera y va bien, supongo que ciertas zonas no hacen un buen uso de la memoria, en Hitman al empezar la tercera fase creo que es que sales del tren, es donde me ha metido bajones sospechosos luego al avanzar va bien a 60 fps con vsync y yo tengo 1,5gb con las 480.

                      saludos

                      PatagonicoP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • M
                        melucky
                        Última edición por

                        ¡Esta publicación está eliminada!
                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • PatagonicoP
                          Patagonico @fjavi
                          Última edición por

                          Al parecer lo único que se puede encontrar en este momento es la GTX Titan Zotac, opiniones, soy mas de Asus o Evga pero no se consiguen.

                          Saludos.-

                          F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • F
                            fjavi @Patagonico
                            Última edición por

                            @Patagonico:

                            Al parecer lo único que se puede encontrar en este momento es la GTX Titan Zotac, opiniones, soy mas de Asus o Evga pero no se consiguen.

                            Saludos.-

                            Yo no se en Argentina pero aquí Zotac da mas garantía que Asus y EVGA y además teniendo en cuenta que son modelos Nvidia todas no veo mejor a ninguna marca, son todas modelos diseñado por Nvidia por eso da igual una marca, la de Pepillo creo que es Zotac y parece buena, a mi me da igual la marca por que esta vez no veo diferencias entre marcas, ni en OC ni en otra cosa, importara el precio y la garantía o extras que de cada una.

                            saludos

                            P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • P
                              Pepillo @fjavi
                              Última edición por

                              Como dice fjavi, todas son iguales, más allá de la suerte que puedas tener con algún chip concreto. Yo he tenido varias Zotac, y valoro como muy interesante que te den tres años adicionales de garantía registrándola en su web. Me parece mejor que elegir una, por ejemplo, Asus, sólo por la caja, las gráficas son las mismas.

                              Saludos

                              PatagonicoP gamingpyG 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                              • PatagonicoP
                                Patagonico @Pepillo
                                Última edición por

                                @fjavi:

                                Yo no se en Argentina pero aquí Zotac da mas garantía que Asus y EVGA y además teniendo en cuenta que son modelos Nvidia todas no veo mejor a ninguna marca, son todas modelos diseñado por Nvidia por eso da igual una marca, la de Pepillo creo que es Zotac y parece buena, a mi me da igual la marca por que esta vez no veo diferencias entre marcas, ni en OC ni en otra cosa, importara el precio y la garantía o extras que de cada una.

                                saludos

                                En ningún lado especifica cual es la garantía para esta región del continente la tienda da solamente 6 meses (es lo que dan casi todas), eso había leído que son todas iguales, igualmente por ahora son las únicas que se consiguen y el precio es de € 1335 (es un buen precio) las otras marcas cuando lleguen estarán en € 1500

                                @Pepillo:

                                Como dice fjavi, todas son iguales, más allá de la suerte que puedas tener con algún chip concreto. Yo he tenido varias Zotac, y valoro como muy interesante que te den tres años adicionales de garantía registrándola en su web. Me parece mejor que elegir una, por ejemplo, Asus, sólo por la caja, las gráficas son las mismas.

                                Saludos

                                En realidad apuntaba para saber si había alguna falla con este modelo de Zotac, aveces salen algunas series defectuosas (todas las marcas) y siendo una gráfica exclusiva prefiero evitar quebraderos de cabeza de movida, ya contacte con la tienda me confirmaron disponibilidad, ahora solo me queda pasar el lunes por alli ;D

                                Saludos.-

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • gamingpyG
                                  gamingpy @Pepillo
                                  Última edición por

                                  @Pepillo:

                                  Como dice fjavi, todas son iguales, más allá de la suerte que puedas tener con algún chip concreto. Yo he tenido varias Zotac, y valoro como muy interesante que te den tres años adicionales de garantía registrándola en su web. Me parece mejor que elegir una, por ejemplo, Asus, sólo por la caja, las gráficas son las mismas.

                                  Saludos

                                  Pero muchos hablan de que los condensadores y componentes del fabricante asus son mejores que las demas y que por ende si lo cuidas bien deberias de poder tenerlo varios años, pero bueno ahora me surge la duda si comprar una asus o una zotac independientemente de lo que sea el ensamblado lo importante seria que funcione bien durante un buen periodo de tiempo

                                  F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • F
                                    fjavi @gamingpy
                                    Última edición por

                                    @gamingpy:

                                    Pero muchos hablan de que los condensadores y componentes del fabricante asus son mejores que las demas y que por ende si lo cuidas bien deberias de poder tenerlo varios años, pero bueno ahora me surge la duda si comprar una asus o una zotac independientemente de lo que sea el ensamblado lo importante seria que funcione bien durante un buen periodo de tiempo

                                    Los condensadores y componentes son iguales, hablamos de graficas de serie y todas las fabrica el mismo, si hablásemos de graficas personalizadas pues ya según que modelo y alguna Zotac no tiene nada que envidiar a asus en calidad de componentes, pero en las Titan o 690 da igual son solo modelos de serie y todos son iguales ya que las fabrica un solo fabricante y se reparten entre los ensambladores.

                                    por ejemplo esta Zotac nada tenia que envidiar a ninguna Asus, aunque las Direct cu son también buenas.

                                    ZOTAC GTX 680 Extreme Edition Clocked at 1.20 GHz | techPowerUp

                                    http://www.ozeros.com/2012/04/zotac-gtx-680-extreme-edition-con-frecuencia-de-12-ghz/

                                    saludos

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • W
                                      wwwendigo @Fassou
                                      Última edición por

                                      @Fassou:

                                      Hombre, visto como una posible inversión por temas de devaluación monetaria, entonces compra la Titan, que te dará menos problemas de rendimiento, aunque en casos puntuales la GTX690 consiga imponerse porque su SLI funcione.

                                      Desde antes de que sacaran la Titan, en los mentideros de Internet ya comentaban la necesidad de esa tarjeta para compensar la mala imagen que genera una nueva generación de consolas (PS4 & X720) con hardware AMD, el enésimo fiasco de su nuevo Tegra, y meteduras de pata varias.

                                      Al final, ese monstruo es un experimento fruto del reciclaje de tarjetas de computo Tesla, y salvo un modelo gemelo para la gama Quadro, no parece que vaya a tener continuidad.

                                      Si como veo por la firma, ya tienes una GTX580, también puedes comprar otra/as.

                                      Salu2!

                                      Ya, por eso salió la GTX 780 que básicamente es una Titan LE.

                                      Para ser aparatosa, monstruosa y demás, es de las mejoras tarjetas que se han creado hasta la fecha:

                                      Silenciosa.

                                      Potente.

                                      Con buen diseño.

                                      Hasta "pequeña", a diferencia de otras top gama, ésta no pasa de 10,5 pulgadas de longitud.

                                      No consume una mierda vamos.

                                      Vamos, malísima con ganas, se nota que no tiene sentido. Más allá de su criticable precio, esta gráfica da caña a todo lo existente y además lo hace sin sacrificios en consumo ni extremismos en su diseño ni tamaño de PCB.

                                      Prefiero la GTX 690, incluso para 1440p, pero eso no quita que la Titan, aún siendo más lenta en general, sea un tarjetón que vendida algo más barata plantaría cara a más de una tarjeta.

                                      Y para ser una "salida de paso", qué raro que saquen otra tarjeta basada en ella.

                                      PD: No hay que tener tantos prejuicios, ni creerse todo lo que se lee en ciertos mentideros de la red. Si esta gráfica no salió antes para 3D fue por razones que no tienen que ver con nada sobre un diseño "sólo para GPGPU". Lo mismo se podría decir del GF110 o GF100 frente a los GF104 y GF114, por ser menos efectivos como chips para 3D puras que sus hermanas pequeñas. Y nadie les llama tarjetas "monstruosas" ni nada parecido.

                                      F FassouF 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                      • F
                                        fjavi @wwwendigo
                                        Última edición por

                                        Yo recuerdo hace un año que decíamos que Nvidia tenia que sacar un GK100 o 110 y se decía eso de que solo eran para computo, pero seguía convencido que veriamos modelos como las Tesla o muy parecidos.

                                        Lo mas negativo de ese GK110 es el precio pero por lo demás a mi me parecen tarjetones como nunca se habían visto, lo único que al final se ha tardado mas en sacarlo pero me parecen claramente mejor que el G80, creo que ese gk110 es el mejor chip que hizo Nvidia.

                                        Ha tardado en sacarlo por que tampoco le corria prisa, le interesaba mas vender GK104 como gama alta.

                                        saludos

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • FassouF
                                          Fassou MODERADOR @wwwendigo
                                          Última edición por

                                          @wwwendigo:

                                          Ya, por eso salió la GTX 780 que básicamente es una Titan LE.

                                          Para ser aparatosa, monstruosa y demás, es de las mejoras tarjetas que se han creado hasta la fecha:

                                          Silenciosa.

                                          Potente.

                                          Con buen diseño.

                                          Hasta "pequeña", a diferencia de otras top gama, ésta no pasa de 10,5 pulgadas de longitud.

                                          No consume una mierda vamos.

                                          Vamos, malísima con ganas, se nota que no tiene sentido. Más allá de su criticable precio, esta gráfica da caña a todo lo existente y además lo hace sin sacrificios en consumo ni extremismos en su diseño ni tamaño de PCB.

                                          Prefiero la GTX 690, incluso para 1440p, pero eso no quita que la Titan, aún siendo más lenta en general, sea un tarjetón que vendida algo más barata plantaría cara a más de una tarjeta.

                                          Y para ser una "salida de paso", qué raro que saquen otra tarjeta basada en ella.

                                          PD: No hay que tener tantos prejuicios, ni creerse todo lo que se lee en ciertos mentideros de la red. Si esta gráfica no salió antes para 3D fue por razones que no tienen que ver con nada sobre un diseño "sólo para GPGPU". Lo mismo se podría decir del GF110 o GF100 frente a los GF104 y GF114, por ser menos efectivos como chips para 3D puras que sus hermanas pequeñas. Y nadie les llama tarjetas "monstruosas" ni nada parecido.

                                          Parece que necesitas mes y medio para asimilar algunos post, pero sigo diciendo que la Titan es un engendro derivado de Tesla, que yo nunca recomendaría comprar, pero en cambio, esta nueva versión ligeramente capada llamada GTX780, sí es una evolución lo suficientemente interesante para recomendar cuando baje de precio.

                                          Tras perder el tren de las nuevas consolas, y obtener el premio "Quiero y no puedo" por su línea Tegra, espero que unas buenas ventas de esta GTX780, permita a la autoproclamada "empresa de software", mantenerse en el mercado de gráficas de consumo para PC, cuando AMD e Intel les terminen de echar del segmento de portátiles.

                                          Salu2!

                                          PD: mentidero uno y mentidero dos

                                          Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                                          Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                                          AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                                          hlbm signature

                                          F W 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                          • F
                                            fjavi @Fassou
                                            Última edición por

                                            @Fassou:

                                            Parece que necesitas mes y medio para asimilar algunos post, pero sigo diciendo que la Titan es un engendro derivado de Tesla, que yo nunca recomendaría comprar, pero en cambio, esta nueva versión ligeramente capada llamada GTX780, sí es una evolución lo suficientemente interesante para recomendar cuando baje de precio.

                                            Tras perder el tren de las nuevas consolas, y obtener el premio "Quiero y no puedo" por su línea Tegra, espero que unas buenas ventas de esta GTX780, permita a la autoproclamada "empresa de software", mantenerse en el mercado de gráficas de consumo para PC, cuando AMD e Intel les terminen de echar del segmento de portátiles.

                                            Salu2!

                                            PD: mentidero uno y mentidero dos

                                            Yo no haría caso a esas cosas, recuerdo hace mucho cuando se decía que AMD e Intel terminarían con Nvidia por que no tenia un CPU x86 y vimos que saco Tegra y no se le dio mal, Nvidia puede dejar mucho que desear en cuanto a precios,son multinacionales tipo Apple o MS,Intel que solo miran ganar dinero, pero son unos linces para ganar pasta.

                                            mira por ejemplo este enlace de hace pocos días,

                                            Noticias3D - NVIDIA integrará la mayoría de portátiles de gama alta con Haswell

                                            además me apuesto algo que con tegra 4 tendrá mucho que decir en Tablet y móviles, AMD ahora mismo no tiene una buena arquitectura para portátiles,por eso ya nvidia tiene bastantes serie 700M contratadas, eso ya contando que haswell y las APU de AMD podrían suplir el meter grafica dedicada a un portátil, osea que hoy dia veo peor a AMD que a Nvidia, por mi ojala ninguno desaparezca por que será peor para todos, pero creo que Nvidia esta bien situada y bastante diversificada en su sistema de negocio como para desaparecer, vamos yo desde luego no lo creo.

                                            Yo estoy seguro que por muy bien que rindan las IGP nunca van a poder con tarjetas dedicadas ya sean de AMD o de Nvidia, siempre subirá la exigencia grafica y el que quiera jugar mas en serio con un portátil se preocupara de que tenga minimo una gama media dedicada sea de AMD o Nvidia, dudo que Intel pueda competir con ellos en graficos, además contando que Intel va mas avanzado en proceso de fabricación.

                                            saludos

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 2 / 3
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            5 usuarios activos (0 miembros e 5 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.